Blog

  • Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022

    Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022

    Julián Nieva, alcalde de Manzanares (Ciudad Real) y Estefanía Marchán, presidenta del Handball Femenino Manzanares, han firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Manzanares subvenciona con 8.500 euros el proyecto de actividades de este club para la temporada 2021/22. Se trata de 500 euros más que en la anterior.

    Convenio ayuntamiento y Handball Femenino Manzanares

    Julián Nieva, ha expresado el apoyo incondicional al club y “El esfuerzo que estaban haciendo debíamos ponerlo en valor y lo hacemos con un convenio que es el inicio para compromisos futuros porque queremos que haya muchas chicas practicando un deporte tan bonito como el balonmano”.

    Por su parte, la presidenta del Handball Femenino Manzanares valora “muy positivamente” este apoyo “porque sin este tipo de ayudas, el club no podría hacerse cargo de nada ni salir adelante”, según Marchán.

    Apuesta por el deporte femenino

    Durante el acto de firma del convenio, celebrado en el despacho de alcaldía, Julián Nieva ha reconocido y felicitado al Handball Femenino Manzanares por el trabajo que viene desarrollando y por los logros que está obteniendo para que el balonmano siga siendo una referencia en esta ciudad.

    Por ello, ha destacado el potencial del club, su apuesta por el deporte femenino y el compromiso de Estefanía Marchán con su ciudad. “Como alcalde, quiero valorar y reconocer este esfuerzo”, ha dicho.

    En su “compromiso incondicional” con este club, Nieva ha destacado la disponibilidad de las instalaciones municipales y la posibilidad de apoyar eventos excepcionales, en la misma línea que con el resto de clubes deportivos de Manzanares.

    El club Handball Femenino Manzanares aumenta su cantera

    El club deportivo Handball Femenino Manzanares, que sigue creciendo, mantiene la próxima temporada sus equipos senior y juvenil e incrementa su apuesta por la cantera con dos equipos infantiles y uno cadete en las Escuelas Deportivas Municipales que gestionará con el apoyo del Ayuntamiento.

    “Tenemos un equipo más en las escuelas, que se amplían año tras año. El trabajo va teniendo recompensa y sacando fruto. Sin la base, lo de arriba no tendría sustento y es muy importante que vaya a más”, ha valorado la presidenta del club.

    Subvención aprobada por la Junta de Gobierno Local

    Esta subvención de 8.500 euros fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 6 de septiembre de acuerdo a Ley 38/2003, General de Subvenciones. El Handball Femenino podrá destinar este apoyo económico a gastos federativos, arbitrajes, desplazamientos, farmacia y material deportivo.

    Según el convenio suscrito, el club podrá incluir este tipo de gastos realizados entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, fecha en la que cumple el plazo de vigencia. La justificación de la subvención deberá realizarse antes del 15 de septiembre del 2022.

    La entrada Subvención de 8.500 euros para el Handball Femenino Manzanares para sus actividades 2021/2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional lleva a Ruidera al alumnado del colegio “Gregorio Marañón” de Toledo, ganadores del concurso “Supercirculares 2021”

    El Gobierno regional lleva a Ruidera al alumnado del colegio “Gregorio Marañón” de Toledo, ganadores del concurso “Supercirculares 2021”

    Los alumnos del colegio público “Gregorio Marañón” de Toledo disfrutaron ayer de una excursión por el parque natural de las Lagunas de Ruidera, como parte del premio del concurso “Supercirculares 2021” que convocó el Gobierno de Castilla-La Mancha para fomentar la concienciación y la sensibilización acerca de nuestro planeta y nuestra región y la puesta en marcha de acciones que favorezcan la economía circular.

    En la primera edición se presentaron dieciséis trabajos. El del CEIP “Gregorio Marañon” consiste en realizar un jardín vertical para mejorar la ventilación de un aula, iniciativa que está enmarcada en el proyecto europeo ‘LIFE-myBUILDINGisGREEN’ a iniciativa del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    En el proyecto participaron 35 alumnos y alumnas, que confeccionaron una infraestructura verde en el interior del aula utilizando material reciclable, con el objetivo de adaptar climáticamente el espacio mediante la instalación de riego circular y mejorar la ventilación natural mediante la vegetación, así como la calidad del aire exterior.

    ‘Supercirculares’ es una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030, en concreto en el eje 2 de Educación, Concienciación y Divulgación, con medidas como la promoción de desarrollo de competencias en materia de sostenibilidad y la acción de medidas circulares para todos los niveles educativos.

    En la visita al parque natural, los escolares estuvieron acompañados por el delegado de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, que les recordó la importancia de cuidar del entorno y de desarrollar hábitos y comportamientos responsables y de realizar un buen uso de los recursos naturales.

    La entrada El Gobierno regional lleva a Ruidera al alumnado del colegio “Gregorio Marañón” de Toledo, ganadores del concurso “Supercirculares 2021” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregada “La Miga de Oro” al mejor obrador de este año en CLM, Ángel Ruiz Sánchez de Maqueda, Toledo

    Entregada “La Miga de Oro” al mejor obrador de este año en CLM, Ángel Ruiz Sánchez de Maqueda, Toledo

    La entrega de “La Miga de Oro” al mejor obrador de Castilla-La Mancha se ha celebrado por segundo año, tras la edición que se celebró en 2019, en el Hangar del Ferrocarril. El evento es organizado por el colectivo “Panatics” en colaboración con el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    “La Miga de Oro” para Ángel Ruiz Sánchez

    La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha hecho entrega del preciado galardón «La Miga de Oro» que ha recaído en Ángel Ruiz Sánchez de Maqueda, Toledo.

    Al inicio del evento, Jiménez ha dado la bienvenida a los participantes a una ciudad, les ha recordado, con una gran industria agroalimentaria que engloba gran cantidad de productos de reconocido prestigio, entre los que se encuentran sus obradores y el pan que producen.

    También ha querido felicitar a la organización de un evento que sirve para poner en valor y darle el protagonismo que merece dentro de la restauración a un producto tan importante. Jiménez ha mostrado su satisfacción por poder acoger en esta ciudad este importante evento que reúne a todos los profesionales del sector a los que invitó a seguir contando con Tomelloso para futuras ediciones.

    Un jurado de profesionales valoró las muestras

    Un jurado profesional, entre ellos el conocido restaurador tomellosero, Jesús Marquina, valoró el aspecto físico, corteza, suela, alveolado interior, aroma y, por supuesto, el sabor de las muestras, resultando finalmente ganadora la hogaza presentada por la panadería Ruiz Benayas de Maqueda.

    Han participado 19 obradores de toda la región y en toda España serán unos 900 panaderos los que participarán en las distintas fases regionales de un concurso que sirve para seleccionar a los 80 que formarán parte de la Ruta Española del Buen Pan 2021.

    La entrada Entregada “La Miga de Oro” al mejor obrador de este año en CLM, Ángel Ruiz Sánchez de Maqueda, Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta Mountain Biker familiar de Miguelturra a Pozuelo de Calatrava y visita a la Laguna «La Inesperada»

    Ruta Mountain Biker familiar de Miguelturra a Pozuelo de Calatrava y visita a la Laguna «La Inesperada»

    Una ruta para disfrutar de Pozuelo de Calatrava y el centro de interpretación de la Laguna “La Inesperada” organiza el área de Deportes en colaboración con “Dale Pedales” dentro de las actividades deportivas programadas en las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra (Ciudad Real).

    Ruta a Pozuelo de Calatrava y Laguna La Inesperada


    Esta es una ruta familiar en bicicleta de montaña (mountain bike), actividad gratuita en la que pueden participar personas mayores de 12 años en adelante; las personas menores de 16 años deberán ir acompañados de una persona adulta.

    Se desarrollará el domingo 19 de septiembre a partir de las 9 de la mañana desde el Pabellón Municipal de Deportes desde nuestro pueblo a Pozuelo de Calatrava y vuelta, con visita al Centro de Interpretación de la Laguna «La Inesperada»; habrá que llevar agua, casco y mascarilla, básicamente.

    Las inscripciones están abiertas hasta las 13:00 horas del viernes 17 de septiembre pudiéndolas realizar escribiendo al correo electrónico [email protected] hasta un máximo de 100 participantes.

    La entrada Ruta Mountain Biker familiar de Miguelturra a Pozuelo de Calatrava y visita a la Laguna «La Inesperada» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada hoy la Ronda Este de Herencia, una apuesta por la movilidad sostenible

    Inaugurada hoy la Ronda Este de Herencia, una apuesta por la movilidad sostenible

    Ya es toda una realidad la Ronda Este de Herencia, y se ha abierto a la circulación un vial de conexión que une la CR-1341 con la CM-3165 para canalizar el tráfico pesado y agrícola evitando su tránsito por el núcleo urbano.

    La Ronda Este de Herencia con una inversión de 953.346 euros

    Este es un proyecto que ha supuesto una inversión de casi un millón de euros, en concreto 953.346 euros, con cargo a los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real. Su presidente, José Manuel Caballero, ha inaugurado la carretera hoy, acompañado por el alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, quien le ha agradecido la ayuda que reciben de la institución provincial, apoyo que es fundamental para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de su pueblo.

    Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, Caballero ha puesto de manifiesto la importancia de apostar por una movilidad sostenible en los núcleos rurales de población. Y ha añadido que el proyecto desarrollado en Herencia descongestionando de tráfico el centro de la población está orientado hacia este objetivo.

    Además, destacó que en lo que va de mandato la institución provincial ha invertido en obras en carreteras, ya realizadas, en ejecución o en licitación, un total de 13 millones de euros. Espera, por tanto, que estas actuaciones y otras futuras supongan un empuje a la mejora de las comunicaciones y la seguridad en la red provincial.

    Una actuación muy demandada por vecinos y vecinas

    La Ronda Este de Herencia es una actuación muy demandada por los vecinos porque evita que el tráfico pesado que se desplaza a Villarta y Alcázar de San Juan pase por el municipio.

    Y es que la CR-1341 une la población de Herencia con la A-4 y con la CR-1342, lo que permite el enlace con Villarta de San Juan, constituyendo la principal vía de acceso por el sureste del casco urbano a la zona agrícola más importante de la comarca.

    García-Navas, por su parte, ha destacado cómo estas obras han resuelto un problema importante como era el tránsito de la mayor parte del tráfico por las calles de Herencia hasta llegar a la CM-3165, problema que se ha solucionado con esta nueva infraestructura, que además contribuye a dotar al municipio de una mayor seguridad vial .

    El proyecto se ha desarrollado gracias a la colaboración entre las administraciones provincial y local, con el cambio necesario de itinerario de la CR-1341, que ha sido posible en virtud a un convenio con el Ayuntamiento de Herencia, previa adquisición de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras.

    1.000 vehículos al día

    La nueva vía, con una longitud de 2.136 metros, soportará una intensidad media diaria de 927 vehículos al día, con un 4% de vehículos pesados. Se han construido dos glorietas, una en la intersección con la antigua CR-1341 y otra en la intersección con el camino del cementerio, también llamado Cordel del Camino Viejo de Alcázar o de las Carretas.

    Las obras además han incluido la conexión de la Red de Saneamiento de la Ronda Mirasierra con la Red General Oeste, junto a la señalización y el balizamiento de la vía.

    La entrada Inaugurada hoy la Ronda Este de Herencia, una apuesta por la movilidad sostenible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clase solidaria de adiestramiento canino de la protectora “Huellas” este domingo en Puertollano

    Clase solidaria de adiestramiento canino de la protectora “Huellas” este domingo en Puertollano

    Una clase de adiestramiento canino impartirá la Protectora de animales “Huellas” con la colaboración del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), este domingo 19 de septiembre, junto a la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.

    Clase de adiestramiento canino en Puertollano

    Durante esta actividad, la protectora formará en obediencia básica grupal y participarán en pruebas de obstáculos y gimcana canina. Los perros participantes tienen que ir documentados y con las vacunas al día.

    El dinero recaudado de las inscripciones a 15 euros irá destinada de manera íntegra para la protectora “Huellas”.

    Formulario para inscripción

    Puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScAo4Fb5w2RCJQbdgn27VZwtq7ep1Q4zN_RX3Jaq0Ik6E8plw/viewform

    La entrada Clase solidaria de adiestramiento canino de la protectora “Huellas” este domingo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán el libro “El eco de Miguelturra” de Rafael Sánchez Espinosa el 1 de octubre en la Casa de Cultura

    Presentarán el libro “El eco de Miguelturra” de Rafael Sánchez Espinosa el 1 de octubre en la Casa de Cultura

    El libro “El Eco de Miguelturra” del autor miguelturreño, Rafael Sánchez Espinosa, será presentado el próximo 1 de octubre a las 21 horas en la Casa de cultura de Miguelturra (Ciudad Real). En dicho acto de presentación participará el autor, la alcaldesa, Laura Arriaga, y Marcial González como maestro de ceremonias.

    “El Eco de Miguelturra” de Rafael Sánchez Espinosa

    Según ha informado el propio autor, «El Eco de Miguelturra», es un ensayo que ofrece «un recorrido desde el análisis de la obra de Galdós y las obras en las que se cita a Miguelturra, pasando por el contexto que las rodea y las personas relacionadas con la localidad, por nacimiento o por tener algún vínculo con ella, hasta un epílogo final».

    Un trabajo literario que nace gracias a la inquietud del autor por saber y conocer todo lo que tiene que ver con Miguelturra, su historia, su cultura, sus tradiciones, su gente, etcétera, y cuya investigación bibliográfica da comienzo a raíz del estudio de la mención que Cervantes hace de la localidad en El Quijote o en la obra de Galdós.

    Inspiración del libro “El Eco de Miguelturra”

    Rafael Sánchez Espinosa, diplomado en Magisterio y funcionario de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, destaca que «fue una pieza de finales del siglo diecinueve, «Las de Miguelturra», el origen de esta publicación, y, poco a poco, a través de búsquedas exhaustivas, fueron apareciendo más hallazgos en los que no solo se le mencionaba a la localidad, sino que la acción transcurría en el municipio».

    Así fue como el autor encontró hasta un total de trece títulos, pertenecientes al denominado «género chico», en los que aparecía el nombre de Miguelturra en la misma línea temporal: estaban escritas entre mediados del siglo diecinueve y principios del siglo veinte.

    Miguelturra en la celebérrima obra de Pérez Galdós

    Esta investigación ha permitido comprobar cómo Miguelturra no se limitaba únicamente a aparecer en este tipo de obras, sino que también lo hacía, además de en la celebérrima obra de Pérez Galdós, en artículos, cuentos, glosas, viñetas, etcétera, que componían las distintas y variadas revistas de la época. Con todo este material, no conocido hasta la fecha, Sánchez Espinosa se plantea un objetivo básico: darlo a conocer a través de su publicación.

    Fue a raíz de toda esa investigación cuando el autor descubre otra finalidad y principal meta de este trabajo: buscar el motivo por el que Miguelturra fuera regularmente utilizada en estas obras, «lo que ha permitido conocer mejor la vida, costumbres y vicisitudes que han rodeado a nuestros antepasados recientes – señala el escritor – así como revivir alguna situación trágica y peligrosa, como terribles daños ocasionados por granizadas y tormentas, asesinatos, accidentes en pozos, el hundimiento de la plaza de toros con numerosos heridos o la escapada de los toros que llevaban al pueblo para la tradicional corrida del día posterior al día de la Virgen y que hicieron huir despavoridos a los integrantes de la procesión».

    Esta obra también ofrece la posibilidad de conocer situaciones curiosas y extraordinarias, como el celebrado aterrizaje, un 16 de diciembre de 1907, del globo «Jipaeto» tripulado por Alfredo Kindelán y Luis Fernández de Córdoba y Salabert, Duque de Medinaceli, además de otras anécdotas y situaciones que tienen que ver con obras y protagonistas de Miguelturra.

    La entrada Presentarán el libro “El eco de Miguelturra” de Rafael Sánchez Espinosa el 1 de octubre en la Casa de Cultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La trata de personas para fines de explotación sexual abordarán en 2 actividades del Centro de la Mujer de Tomelloso

    La trata de personas para fines de explotación sexual abordarán en 2 actividades del Centro de la Mujer de Tomelloso

    La problemática de la trata de personas con fines de explotación sexual se abordará el próximo miércoles 22 de septiembre en la Casa de Cultura de Tomelloso (Ciudad Real) con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

    2 actividades sobre la trata de personas con fines de explotación sexual

    Estas actividades son organizadas por el Centro de la Mujer de la localidad, y para concienciar a la población sobre esta problemática. La primera actividad será una charla titulada “La trata de personas la tenemos más cerca de lo que pensamos”.

    Dicha actividad tendrá lugar en la Casa de Cultura, dará comienzo a las 18:00 horas, y estará dirigida por Ana Almarza, directora del proyecto Esperanza de Madrid y miembro del grupo Intereclesial de Trata. Desde 1983 ha trabajado en proyectos de acogida de mujeres, para pasar a aprender y ofrecer ayuda directamente en pisos y clubes de prostitución. En la actualidad desarrolla una intensa labor educadora que compagina con jornadas de formación.

    Documental “Chicas nuevas 24 horas”

    La segunda actividad tendrá lugar el 23 de septiembre, también a las 18´00 h. en la Casa de Cultura. Se trata de la proyección del documental “Chicas nuevas 24 horas”, de Mabel Lozano, un proyecto de investigación y documentación rodado en Argentina, Perú, Colombia, Paraguay y España con el que se pretende concienciar y prevenir ante esta problemática y a su vez denunciar el rentable “negocio” que genera la compra y venta de mujeres y niñas para su explotación sexual.

    Debido al carácter didáctico y preventivo de la actividad, el Centro de la Mujer va a realizar dos protecciones más por la mañana dirigidas a los alumnos de 4º de la ESO y bachiller de los centros de secundaria de Tomelloso.

    La entrada La trata de personas para fines de explotación sexual abordarán en 2 actividades del Centro de la Mujer de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de empleo de 3 plazas de Policía Local en Puertollano

    Plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de empleo de 3 plazas de Policía Local en Puertollano

    Mañana inicia el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de empleo de tres plazas de Policía Local, de la escala de la administración especial, subescala de servicios especiales, mediante el sistema de oposición libre, como aparece en el Boletín Oficial del Estado.

    Plazo de presentación de solicitudes empleo policía local

    El plazo según ha dado a conocer el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) para estas tres plazas, es como hemos dicho, desde mañana, 17 de septiembre al 6 de octubre.

    Los interesados pueden presentar sus solicitudes en la Oficina de Atención al Ciudadano (Casa de Baños y edificio municipal de Fraternidad).

    Requisitos para esta convocatoria

    Para ser admitidos a la realización estas pruebas selectivas los aspirantes deberán tener la nacionalidad española, tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa; tener una estatura mínima de 1,70 metros, los hombres, y de 1,60 metros, las mujeres

    Además, se requiere estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, del título de Bachiller, Técnico o equivalente.

    Otros requisitos

    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite la homologación por el Ministerio de Educación o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello.

    Asimismo no haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas; estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B, y de la clase A o A2 y no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de sus funciones.

    La entrada Plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de empleo de 3 plazas de Policía Local en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Interesantes propuestas de cine, literatura, folclore y teatro este fin de semana en Manzanares

    Interesantes propuestas de cine, literatura, folclore y teatro este fin de semana en Manzanares

    Este fin de semana a abundan las interesantes propuestas culturales que podrán disfrutar en Manzanares (Ciudad Real). Pensadas para un fin de semana lleno de actividades de cultura para todos los gustos y públicos. Y las que dan comienzo hoy jueves a partir de las 20:30 en el Gran Teatro de Manzanares.

    Interesantes propuestas culturales en Manzanares

    Tal como en su momento anunció el área de Cultura, septiembre nos trae tres interesantes y recientes estrenos de cine, que triunfaron este verano. Para iniciar las actividades del fin de semana, llega ‘A todo tren. Destino Asturias’, dirigida por Santiago Segura, una comedia para toda la familia.

    Mañana viernes, a las 20:30 en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ la manzanareña Esther Ruiz, presenta su libro ‘Cuando esto pase…’. A las 21:00 en ‘La Pérgola’, el Festival Nacional de Folclore ‘Ciudad de Manzanares’ arranca con su certamen infantil y juvenil, continuará el sábado con el grupo de adultos, a las 20:00 horas.

    Ese mismo día, a la misma hora, la compañía de teatro estudio ‘San Sebastián’ pone en escena en el Gran Teatro la obra ‘Baile de Huesos’; las entradas se pueden obtener en globalentradas.com. La escena, esta vez con sello manzanareño, cierra los actos programados para el fin de semana.

    “Edén” en la Casa de Cultura

    Paco Fernández estrena en la Casa de Cultura su obra ‘Edén’, protagonizada por Rebeca Cuenca y Carlos Queen.

    El montaje, que forma parte de las actividades que organiza Lazarillo TCE por su 60 aniversario, podrá disfrutarse a las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir en eventbrite.com.

    La entrada Interesantes propuestas de cine, literatura, folclore y teatro este fin de semana en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.