Blog

  • Presentado nuevo número de la revista “Pámpanas” de la Peña de Tomelloso en Madrid

    Presentado nuevo número de la revista “Pámpanas” de la Peña de Tomelloso en Madrid

    Un nuevo número de la revista “Pámpanas” de la Peña de Tomelloso en Madrid ha sido presentado en el salón de actos de la Casa de Cultura de Tomelloso (Ciudad Real). Evento en el que participaron la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo; el presidente de la Peña de Tomelloso en Madrid, José Vicente Cepeda; la poeta, Natividad Cepeda, y el periodista, Jaime Quevedo.

    Nuevo número de la revista “Pámpanas”

    Esta nueva edición de “Pámpanas” dedica la portada a Francisco Martínez Ramírez y Blas Camacho, y por eso mismo, el acto fue dedicado a estas dos figuras emblemáticas de la ciudad de Tomelloso.

    Así lo destacó Nazareth Rodrigo que también valoró la importancia y la alegría que supone para el Ayuntamiento la presentación del número 23 de “Pámpanas”, un número que además ha visto la luz en un momento muy complicado.

    La concejala agradeció el trabajo en favor de la cultura que este grupo de tomelloseros desarrolla en Madrid, por lo que siempre tendrán al Ayuntamiento a su lado.

    La entrada Presentado nuevo número de la revista “Pámpanas” de la Peña de Tomelloso en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 300 personas participaron en la marcha solidaria contra el cáncer de mama en Manzanares

    300 personas participaron en la marcha solidaria contra el cáncer de mama en Manzanares

    Luego de no celebrarse en 2020 por la pandemia, ha vuelto la marcha solidaria de la AECC en Manzanares (Ciudad Real). Un evento solidario con un objetivo preventivo de concienciar a la sociedad, sobre la importancia de mantener la salud con la práctica de deporte y llevar una alimentación saludable.

    Marcha solidaria AECC en Manzanares

    La AECC quiere salvar 200.000 vidas hasta 2025, informó Belén Amores, psicóloga de la Asociación, y para ello realiza programas como ‘The funny foot project’ y ‘Pausas saludables’ en los centros educativos.

    Durante la semana y antes de la propia marcha solidaria, se pudieron adquirir las camisetas con las que participar en la misma y comprar otros productos para colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Quienes este sábado se vistieron de rosa y participaron lo hicieron por apoyar y por solidaridad. En algunos casos, han vivido el cáncer muy de cerca, según explicaron.

    Apoyar a quienes sufren de la enfermedad

    Además de conseguir fondos para la lucha contra el cáncer, el apoyo ciudadano es también muy importante para quienes sufren la enfermedad, incidió la psicóloga Belén Amores.

    “Ver cómo está aquí la plaza es un gran respaldo”. Al respecto, la presidenta de la junta local de la AECC, Encarni Sobrino, valoró la mejor respuesta que se ha tenido este año “en el que había ganas de salir a la calle”.

    Respaldo del ayuntamiento de Manzanares

    La representación municipal en esta marcha solidaria, aprovechó para mostrar su respaldo a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer y para poner de relieve la labor que hace a lo largo de todo el año.

    “Estas actividades son lo que se ve, pero a lo largo del año no se ve la gran labor que hacen con enfermos y con acompañantes”, destacó el concejal de Sanidad, Juan López de Pablo. Según el edil, gracias a la prevención y a la investigación, el cáncer ha dejado de ser sinónimo de muerte, de ahí la importancia de seguir colaborando con entidades como la AECC.

    La marcha rosa contra el cáncer de mama

    La marcha solidaria rosa contra el cáncer de mama salió poco después de las cinco de la tarde del sábado desde la plaza de la Constitución y realizó un amplio recorrido por las calles Cárcel, Avenida de Cristóbal Colón, Avenida de Castilla-La Mancha, calle Clara Campoamor.

    Paseo de la Isla Verde, y calles Música, Virgen de la Soledad, Virgen de la Paz, Carrilejos, Miguel de Cervantes, Toledo, Morago y Empedrada hasta regresar a la plaza. Contó con la colaboración de la Policía Local y del voluntariado de Protección Civil.

    La entrada 300 personas participaron en la marcha solidaria contra el cáncer de mama en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la presentación de trabajos al Concurso de redacción ilustrada para escolares sobre la Constitución

    Abierta la presentación de trabajos al Concurso de redacción ilustrada para escolares sobre la Constitución

    Llega el “Concurso de redacción ilustrada para escolares, sobre valores y derechos humanos recogidos en la Constitución española” con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución y promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    “Concurso de redacción ilustrada para escolares sobre valores y derechos recogidos en la Constitución española”

    Este concurso de la diputación, tiene el propósito de promover y profundizar en el ámbito de la educación, acerca de los diferentes aspectos recogidos en la Constitución Española de 1978.

    Desde el área de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes se han convocado las bases para este concurso de redacción ilustrada, que está dirigido a todos los alumnos y alumnas, a través de sus centros escolares, de Educación Infantil, Enseñanza Primaria, Educación Básica Obligatoria (Educación Especial) y de 1º y 2º de ESO de la provincia de Ciudad Real.

    Se valorará originalidad, calidad de redacción y presentación del texto

    Los trabajos deberán tratar sobre uno o varios de los valores y derechos humanos que se recogen en los artículos de la actual Constitución Española, y debe ir ilustrado o diseñado de forma visualmente atractiva, aspecto que se valorará especialmente, así como la originalidad, calidad de redacción y presentación del texto, y del trabajo en su conjunto.

    Para las categorías 2ª, 3ª, 4ª y 5ª consistirá en un trabajo individual, con un máximo de seis folios por trabajo, y para las categorías 1ª y 6ª deberá ser un mural, con formato máximo de 70 x 100 cm., elaborado por un grupo de cinco alumnos como máximo.

    En la parte de detrás del trabajo debe escribirse el nombre y apellidos del alumno cuando sea individual, o de todos los alumnos cuando sea un grupo, curso en el que están matriculados, además del nombre, dirección, teléfono, NIF del Centro, y nombre y apellidos del profesor responsable.

    Cada centro solo podrá presentar un máximo de tres trabajos por cada una de las categorías, junto con el boletín de participación cumplimentado.

    Reconocimientos para los participantes

    El concurso consta de varios reconocimientos, con un primer premio dotado de 350 euros, y placa para el centro para cada categoría; un segundo premio por importe de 300 euros y placa para el centro para cada categoría, y un tercer premio de 250 euros y placa para el centro para cada categoría.

    Además, la primera y cuarta categoría recibirán un cuarto premio por importe de 250 euros más placa para el centro.

    Los alumnos ganadores recibirán individualmente un premio consistente en material escolar. Además se entregarán Diplomas a todos los alumnos que resulten premiados.

    Presentación de solicitudes

    La entidad solicitantes previamente deberá estar dada de alta en la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la Diputación Provincial “Comparece”, y realizarán la solicitud de participación exclusivamente por medios telemáticos, accediendo a la sede electrónica provincial (https:/sede.dipucr.es) en la pestaña Asociaciones y otras entidades/ Subvenciones/ Convocatoria de subvenciones para asociaciones.

    Los trabajos físicos se entregarán en el Área de Cultura, ubicado en la Plaza Constitución, 2º Planta, indicando en el sobre “Concurso de redacción ilustrada 2021”, además del nombre, dirección del colegio o instituto, acompañando una fotocopia del Boletín de Inscripción cumplimentado.

    Las solicitudes y trabajos se podrán presentar hasta el próximo día 18 de noviembre.

    La entrada Abierta la presentación de trabajos al Concurso de redacción ilustrada para escolares sobre la Constitución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AMUMA realizó su tradicional jornada de cuestación y concienciación en Miguelturra

    AMUMA realizó su tradicional jornada de cuestación y concienciación en Miguelturra

    La Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Castilla-La Mancha (AMUMA) realizó su jornada de cuestación y concienciación el pasado viernes 15 de octubre en Miguelturra (Ciudad Real).

    Jornada de AMUMA en Miguelturra

    Esta jornada que ya es tradición, sirvió para colocar una mesa petitoria en la plaza de la Constitución en la localidad.

    A este evento se sumaron numerosas personas representantes del consistorio, entre ellos la alcaldesa, Laura Arriaga y el concejal, Pedro Mellado, que quisieron acercarse a mostrar su apoyo y solidaridad.

    “Tejiendo por la vida”

    Una cuestación que este año, además, viene arropada por la iniciativa «Tejiendo por la vida» donde un gran lazo rosa se ha expuesto en la plaza alrededor de la fuente.

    Un lazo formado de cuadrados de punto o ganchillo que han sido tejidos de manera voluntaria por todas aquellas personas que han querido colaborar.

    Recaudar fondos para apoyar a personas diagnósticadas de cáncer de mama

    Esta cuestación de AMUMA se hace coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, el 19 de octubre, y el objetivo es incrementar la visibilidad de esta enfermedad y recaudar fondos para apoyar a todas aquellas personas diagnósticas de cáncer mama.

    La entrada AMUMA realizó su tradicional jornada de cuestación y concienciación en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Ciudad Real incorpora a 91 nuevos agentes en la provincia

    La Guardia Civil de Ciudad Real incorpora a 91 nuevos agentes en la provincia

    La Guardia Civil de Ciudad Real cuenta con 91 nuevos agentes en la provincia.

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Dña. María de los Ángeles Herreros Ramírez, acompañada por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, D. Juan Antonio Valle Gómez, han recibido en la Comandancia de Ciudad Real, a los 91 nuevos guardias civiles, correspondientes a las escalas de suboficiales, cabos y guardias civiles, que se incorporarán a la provincia de manera inmediata.

    Estos guardias civiles, cuyos destinos fueron publicados en los BOGC (Boletín Oficial de la Guardia Civil), de junio y julio, vienen a cubrir puestos de provisión por antigüedad, libre designación y méritos, en los que realizarán funciones de seguridad ciudadana en el medio rural, seguridad vial en las carreteras y tareas burocráticas en toda la provincia.

    La entrada La Guardia Civil de Ciudad Real incorpora a 91 nuevos agentes en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con una georuta en Puertollano inician las visitas guiadas de Geoparque  ‘Disfruta en Otoño’

    Con una georuta en Puertollano inician las visitas guiadas de Geoparque ‘Disfruta en Otoño’

    Una georuta en Puertollano (Ciudad Real) ha sido el punto de partida con el que el proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real” que impulsa la Diputación de Ciudad Real, ha dado inicio a las visitas guiadas gratuitas a espacios singulares de la provincia.

    Georutas por la provincia de Ciudad Real

    Estas georutas son una oportunidad ideal para conocer y descubrir el pasado de la provincia, ligado a los volcanes históricos de la provincia.

    Un itinerario por el carbonífero y en la historia del carbón y de las explotaciones mineras durante el último siglo y medio el entorno y lugares tan emblemático, como la fuente agria y el balneario de la Casa de Baños y el mirador del Monumento al Minero, desde que los asistentes contemplaron la ciudad desde todas las perspectivas, de la mano de la empresa Conoce el Destino,

    Más rutas por el Valle de Alcudia

    Bajo el lema ‘Disfruta en Otoño’, el proyecto de Geoparque ha diseñado once visitas guiadas de la mano de cinco empresas que ofrecen sus servicios a lo largo del territorio provincial que ocupa este proyecto.

    Las empresas Ágata Verde, Artemina, Caminos del Guadiana, Conoce el destino y Maares serán las encargadas de revelar a los participantes los secretos de espacios geológicos tan relevantes de la provincia de Ciudad Real, como son la región volcánica del Campo de Calatrava, el Carbonífero de Puertollano y la mineralización del mercurio de Almadén.

    Las rutas propuestas, en algunos casos, permitirán descubrir los paisajes forjados por las últimas erupciones volcánicas registradas en la provincia de Ciudad Real y, en otras, conocer cómo el pasado volcánico ha influido en la vida y en el entorno más cercano.
    Los participantes en la georuta conocieron las propiedades medicinales del agua agria.

    Georuta el 23 de octubre “El Valle encantado”

    La siguiente de las rutas será la de ‘El Valle encantado’, programada para el 23 de octubre, que propone recorrer el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona disfrutando de la naturaleza, la flora y la fauna del bosque mediterráneo, deteniéndose antes en la mina ‘Los Pontones’, un paraje de gran interés histórico, minero y paisajístico.

    La ruta del Volcán de Alhorín y el arte temático en torno a Solana del Pino, que tendrá lugar el 24 de octubre, forma parte también de la oferta de visitas guiadas que adentrará a los participantes por carreteras en el enorme valor paisajístico del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con paradas en el Volcán del Alhorín.

    Sisapo y volcanes el 30 y 31 de octubre

    ‘Sisapo entre volcanes’ y ‘Volcanes virtuales’ son otras de las propuestas de visitas guiadas del Proyecto Geoparque para los días 30 y 31 de octubre.

    La primera de estas visitas llevará a los excursionistas a los castillejos volcánicos que se encuentran en el entorno del yacimiento arqueológico de Sisapo, donde después podrán conocer las diferentes fases de ocupación, el modo de vida, y otras curiosidades de los diferentes pueblos que pasaron por este enclave.

    La entrada Con una georuta en Puertollano inician las visitas guiadas de Geoparque ‘Disfruta en Otoño’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso acoge a profesores de cinco países que asisten a curso de emprendimiento social

    Tomelloso acoge a profesores de cinco países que asisten a curso de emprendimiento social

    Profesores de Finlandia, Turquía, Rumanía, Italia y Francia están participando en un curso de emprendimiento social en el Instituto García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real). Este curso impulsado por dicho centro forma parte del Programa Europeo Erasmus.

    Alcaldesa da bienvenida a profesores extranjeros

    Inmaculada Jiménez, alcaldesa de la localidad, ha dado la más cordial bienvenida a la ciudad de Tomelloso a dichos profesores.

    Jiménez y la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo han recibido a los docentes en el salón de plenos del Ayuntamiento, hasta donde se han desplazado acompañados por el director del instituto, Agustín Pradillos y varios profesores del centro, entre ellos Julio Olmedo, encargado de traducir las palabras de la alcaldesa.

    Bienvenida al mayor viñedo del mundo

    Además de darles la bienvenida “a la casa de todos”, Inmaculada Jiménez ha puesto en valor ante los profesores, la importancia de Tomelloso como tercera localidad más importante de la provincia y octava de la región y como “epicentro agroalimentario” de Castilla-La Mancha”.

    “Somos el mayor viñedo del mundo y nos gusta presumir de ello”, ha dicho, pero además del vino ha destacado también otros productos de la localidad como el queso manchego, el melón o el pimiento.

    Profesores invitados a descubrir tesoros de la localidad

    Jiménez, les ha invitado a recorrer la ciudad y descubrir algunos de sus tesoros como las cuevas, origen de las bodegas actuales o los bombos, “que estamos esperando que sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como ejemplo de construcción de piedra en seco”.

    También les ha hablado de la ciudad como la Atenas de La Mancha por “el importante germen cultural”, que dado grandes artistas y escritores en la ciudad, como Antonio López Torres, Antonio López García, Francisco García Pavón, Félix Grande o Eladio Cabañero, y de la gastronomía, animándoles a degustar antes de marcharse de la ciudad platos tan típicos como las gachas o las migas.

    Deseándoles que disfruten de su estancia en la localidad y que aprovechen las jornadas de trabajo, Jiménez ha pedido a los docentes que hagan de embajadores de Tomelloso en su ciudad y que vuelvan “para seguir descubriendo” todo lo que ofrece, “porque no les va a dejar indiferentes”.

    La entrada Tomelloso acoge a profesores de cinco países que asisten a curso de emprendimiento social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España es el epicentro del ecosistema empresarial iberoamericano

    España es el epicentro del ecosistema empresarial iberoamericano

    Ciudad Real recibirá el próximo miércoles 20 de octubre la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pymes, cita que después de celebrarse en 2020 en la ciudad de Miami de forma virtual, reunirá en la capital manchega a organizaciones empresariales, universidades y organización de toda la región. Con más de cuarenta participantes y ponentes expertos en gestión empresarial e innovación en el campo digital y de sostenibilidad, el congreso analizará en esta edición aspectos como el relevo generacional, el comercio internacional, la sostenibilidad en la aplicación de los procesos productivos y la transformación digital en el seno de empresas familiares y pymes.

    El Congreso es organizado en forma conjunta por el Ayuntamiento de Ciudad Real, el IMPEFE y Avanza Ciudad Real, así como la colaboración de la Red Business Market, Fundación Finnova, Área Financiera, APIA, Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes, Conecta Iberoamérica. Camacol, Aempymes , la Asociación Española Multisectorial de Empresas o las firmas empresariales 3E y Netquality entre otras.

    40 ponentes internacionales para el primer congreso tras la pandemia de covid

    La mesa de inauguración estará a cargo de la Presidenta de la Asociación Española de Pymes y Emprendedores Sandra Rodríguez Checa, la Directora de Conecta Iberoamérica Yohania de Armas,Rodolfo Games Presidente de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadores , Ciro Lacomino Coordinador de Programas de Emprendimiento de la Universidad Autonóma de Madrid y Galo Vasconez de Salto Presidente de la Corporación para el Desarrollo Económico y Competitivo de Bolívar.

    El programa del congreso prevé también el desarrollo de una mesa específica en el campo de los procesos de innovación empresarial, panel que tendrá la participación de referentes en el campo, como son Fernando Rodríguez Alemany, CEO de la firma Metaventure, Irene Tato fundadora del Instituto Internacional de Diplomacia Corporativa, el presidente de la Asociación Empresarial Madrid en Red Igor de la Vega o el CEO de Área Financiera Francisco Lozano Fernández.

    El Marketing también tendrá un importante espacio en el congreso, con la participación del empresario y mentor Jagoba Ormaetxea que explorará en profundidad las herramientas óptimas para el posicionamiento de las empresas familiares y pymes en el marco de la cuarta revolución tecnológica actual.

    En el segmento de comercio internacional y relaciones transoceánicas entre empresas familiares y pymes, el Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pumes contará con diversos paneles para analizar aspectos que incluyen logística y campos de oportunidad para el negocio en la región. Participarán referentes como el Presidente de la Camacol Cámaras de Comercio Latinas en EEUU Joe Chi, el fundador de la entidad Empresas Familiares Iberoamericanas y del Centro de Alta Tecnología de las Américas José Barletta, El Presidente de la Red Iberoamérica de Jóvenes Líderes Luis Miguel Jaramillo. la CEO del Congreso Hispanoamericano de Negocios María Victoria Valencia , El Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mercosur Alfredo Amingorena o el Director Ejecutivo de Latin Investment Italo Torrese entre otros.

    Durante la jornada, a la que asistirán más de 300 empresas familiares y pymes de forma presencial y digital, se analizarán aspectos como el releve generacional en una mesa específica que tendrá la participación de la CEO de la firma 4People Sandrá Martín García y la CEO de Della Capital Meriyeni del Carmen.

    La innovación tecnológica como herramienta de crecimiento para las empresas familiares y pymes

    También tendrá un papel importante en el congreso la innovación disruptiva y tecnológica, con referentes de la talla de la CEO de Dronak y una de las mujeres líderes en la región iberoamericana Fabia Silva, el experto en Business Intelligence de Acens Technologies Raúl Mata, el Presidente de Alastria Miguel Ángel Domínguez o el Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Oracle Francisco Abedrabbo entre otras personalidades.

    La cita contará con la presencia de más de 40 ponentes de relevancia internacional y contará con la participación de referentes como el peruano vicepresidente de la firma Softlanding Global Ricardo Torres, el presidente de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas Víctor Isidro Delgado, el CEO de GDSFIN Fernando Moroy Huete, el uruguayo Nicolas Ramedí, responsable de la Cámara de Comercio de Salto, el Director General de la Fundación Finnova Juan Manuel Revuelta Pérez, el CEO de la Red Business Market e impulsor del Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pymes Josu Gómez Barrutia o el Presidente del Grupo Alares Javier Benavente Barrón.

    El cierre del Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pymes correrá a cargo del empresario , conferenciante y consejero de Empresas Cipri Quintas.

    Las inscripciones todavía están abiertas y se pueden llevar adelante a través de la página web oficial: www.congresoiberoamericanoempresasfamiliares.com

    La entrada España es el epicentro del ecosistema empresarial iberoamericano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un camión se «atasca» en las urgencias de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

    Un camión se «atasca» en las urgencias de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

    La pasado noche un camión de altura superior a la permitida intentó pasar por las urgencias del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Al ser más alto de lo permitido quedo atascado, provocando daños en el techo para volver a salir de su atasco.

    El vídeo se ha compartido por redes sociales y whatsapp sin parar.

    La entrada Un camión se «atasca» en las urgencias de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital de Valdepeñas aumenta un 24% la actividad en el área de Radiología

    El Hospital de Valdepeñas aumenta un 24% la actividad en el área de Radiología

    El Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incrementado en lo que llevamos de año un 24 por ciento la actividad del Servicio de Radiología respecto al año anterior.

    Este aumento de pruebas convencionales se ha producido gracias a la incorporación de nuevos equipos de radiodiagnóstico en el marco del Plan de Renovación de Alta Tecnología sanitaria puesto en marcha por el Gobierno regional para paliar la obsolescencia tecnológica de los hospitales de la red pública.

    En el caso de Valdepeñas se ha incorporado una nueva sala de radiología general y otra sala de radiología con capacidad de telemando.

    La sala de radiología general cuenta con dos detectores, que supone, por una parte, una mayor funcionalidad y adecuación tecnológica y, por otra, incluye la gestión y el registro de dosis de radiación de cada exploración realizada a un paciente, además de un programa específico de reducción de dosis pediátricas. Asimismo, cuenta un programa de telemetría para estudio de columna vertebral, tanto de pie como tumbado, que permitirá el estudio de desviaciones de columna.

    También se ha instalado una sala de radiología general con capacidad de telemando que sustituye al antiguo telemando, que incorpora ambas funciones (sala de radiología y telemando), lo que permitirá incrementar la capacidad asistencial en un mismo equipo.

    Estas inversiones estaban contempladas para los próximos años en el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria pero se han priorizado con el fin de que los centros sanitarios de la red pública regional dispongan de herramientas de última generación para atender la creciente demanda tras el periodo de pandemia de la Covid-19.

    En este contexto, a finales del 2020 también se instaló en el Hospital de Valdepeñas un equipo de radiología portátil para los estudios radiográficos de tórax a los pacientes en el Servicio de Urgencias y Unidades de Hospitalización sin necesidad de desplazar al paciente.

    La entrada El Hospital de Valdepeñas aumenta un 24% la actividad en el área de Radiología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.