Blog

  • La 40 edición de FARCAMA reconocerá con la Medalla al Mérito Artesano al diseñador e interiorista Tomás Alía y entregará cinco nuevas placas

    La 40 edición de FARCAMA reconocerá con la Medalla al Mérito Artesano al diseñador e interiorista Tomás Alía y entregará cinco nuevas placas

    La 40 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA, que se va a desarrollar en el Parque de la Vega y el Hospital de Tavera entre el 8 y el 12 de octubre, va a distinguir con la Medalla al Mérito Artesano al diseñador e interiorista Tomás Alía. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión del Consejo de Gobierno de hoy donde, además de la Medalla, también se ha aprobado la concesión de cinco Placas al Mérito Artesano en esta edición de FARCAMA.

    La entrega de las seis distinciones se producirá el próximo 11 de octubre, en el marco de la Feria y durante un acto que se celebrará en el Hospital de Tavera, tal y como ha avanzado la consejera. Patricia Franco ha destacado la labor de Tomás Alía en la defensa y promoción de la tradición de técnicas artesanas de la región, como los bordados de Lagartera, de donde es originario el diseñador. “Tomás Alía destaca en el ámbito del diseño y el interiorismo, pero es también un gran embajador de la artesanía de Castilla-La Mancha a nivel nacional e internacional”, ha señalado la titular de Economía.

    Nacido en Lagartera, Tomás Alía creció en un ambiente en el que la artesanía estuvo siempre presente. No en vano, su madre, Pepita Alía, fue una gran mecenas de los bordados de Lagartera y su impulso fuera de España. En el año 2017, fue reconocido como primer Embajador de la Cerámica de Talavera de la Reina por su defensa de las técnicas tradicionales artesanas. Además, es representante de la Fundación Michelangelo para la Creatividad y la Artesanía en Madrid y uno de los fundadores de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios. Uno de sus últimos proyectos es la Casa Alía, una tienda online especializada en la comercialización de trabajos y piezas artesanas.

    Además de esta Medalla, el Consejo de Gobierno ha aprobado también la concesión, en el marco de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, de cinco Placas al Mérito Artesano, que recaen en profesionales de las cinco provincias de la región. “Así, en la provincia de Albacete reconocemos a Artesanía Textil ‘Eustaquio Rosa’, de tradición familiar que va por la cuarta generación; en Ciudad Real, a Vicente Casero Flores, profesional de la carpintería de la molinería de Campo de Criptana; en Cuenca, el reconocimiento es para Artesanía del Bordado en Oro ‘San Julián’, que elaboran distintas técnicas con bordados de oro muy distintivos de la Semana Santa en la región; en Guadalajara, la placa es para José Manuel Delgado Pérez-Íñigo, ceramista autodidacta que trabaja con maestría el ladrillo, las tejas y el bronce; y en Toledo, para el Centro Cerámico de Talavera de la Reina, que lleva a cabo su trabajo de la mano de artistas y diseñadores de nuestra región”, ha señalado la consejera.

    Además, Patricia Franco ha avanzado también que el Consejo de Gobierno ha aprobado a su vez el convenio con la Diputación de Cuenca para la promoción turística conjunta de la provincia, con una aportación de 50.000 euros. “Este convenio está en el marco de la colaboración y el trabajo conjunto que llevamos a cabo con todas las Diputaciones provinciales para promocionar nuestro sector turístico, garantizando la presencia en citas de ámbito nacional e internacional, como Fitur”, ha indicado la consejera.

    La entrada La 40 edición de FARCAMA reconocerá con la Medalla al Mérito Artesano al diseñador e interiorista Tomás Alía y entregará cinco nuevas placas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha solicitará la aprobación de la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 a todos los mayores de 65 años

    Castilla-La Mancha solicitará la aprobación de la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 a todos los mayores de 65 años

    El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que, en la Comisión de Salud Pública que se celebrará esta tarde, Castilla-La Mancha volverá a solicitar la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 a las personas mayores de 65 años que no estén institucionalizadas, una petición que el presidente regional, Emiliano García-Page, ya realizó hace unos días.

    Así lo ha afirmado Camacho, tras dar a conocer que la administración de la dosis adicional a las personas que están en residencias de mayores se está realizando de manera organizada y sin problemas.

    Asimismo, el director general ha destacado los buenos datos de la evolución de la pandemia, resaltando que, por ejemplo, hoy Guadalajara no ha notificado ningún caso por infección de coronavirus.

    Así, Camacho ha resaltado que la Incidencia Acumulada en Castilla-La Mancha a 14 días está en la media nacional, con 54 casos por 100.000 habitantes. Asimismo, la Incidencia Acumulada a siete días está por debajo de la medida nacional, con 21 casos por 100.000 habitantes, lo que indica que en los próximos días la Incidencia Acumulada a 14 días seguirá descendiendo.

    Esta misma evolución destaca en las residencias de mayores, con únicamente cuatro residencias con casos positivos y un total de 12 residentes afectados.

    El director general ha destacado que, indudablemente, el proceso de vacunación contra el COVID-19 ha contribuido a esta situación, habiéndose puesto sobre la mesa todas las facilidades para la administración de las vacunas.

    En este sentido, ha adelantado que este viernes y sábado próximos las unidades móviles de vacunación estarán en centros comerciales de Guadalajara, Cuenca, Toledo, Albacete y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para seguir facilitando este proceso de administración de vacunas a las personas que, por distintas circunstancias, todavía no lo han hecho.

    Asimismo, ha adelantado que el fin de semana siguiente estas unidades de vacunación estarán en Ciudad Real capital, Puertollano (Ciudad Real) y Talavera de la Reina (Toledo).

    De otro lado, y preguntado sobre la campaña de la gripe, el director general de Salud Pública ha adelantado que ahora hay que decidir si administrar la vacuna de la gripe de manera conjunta con la dosis adicional de la vacuna adicional contra el COVID-19 o hacerlo de manera separada.

    La campaña de la gripe comenzará en las próximas semanas y ha recordado que el año pasado apenas hubo casos, siendo Castilla-La Mancha la Comunidad Autónoma que tuvo un mayor porcentaje de vacunación, más de un 76 por ciento, entre las personas mayores de 65 años.

    “En todo caso, en Castilla-La Mancha queremos tener inmunizada de la mejor manera a toda la población”, ha concluido Camacho.

    La entrada Castilla-La Mancha solicitará la aprobación de la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19 a todos los mayores de 65 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos grandes hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en sus UCI

    Dos grandes hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en sus UCI

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 50 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 15 casos, Cuenca 15, Toledo 13 casos y Albacete 7. Guadalajara no ha registrado casos.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 237.662.

    Por provincias, Toledo registra 89.502 casos, Ciudad Real 55.667, Albacete 37.254, Guadalajara 31.891 y Cuenca 23.348.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 48.

    Por provincias, Toledo tiene 17 de estos pacientes (13 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 12 (8 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 9 (4 en el Hospital de Ciudad Real,  3 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Puertollano), Guadalajara 6 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 18.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 7 de estos pacientes, Albacete 6, Toledo 5.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, ambos en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.321.

    Por provincias, Toledo registra 2.399 fallecidos, Ciudad Real 1.780, Albacete 914, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros sociosanitarios

    Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De estos 5 centros, 2 están en la provincia de Ciudad Real, 2 en la de Cuenca y 1 en Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 12.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.131.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Dos grandes hospitales de Castilla-La Mancha ya no tienen pacientes COVID en sus UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Manuel Caballero visitó las excavaciones arqueológicas en la Cuesta del Pozarrón de Alhambra

    José Manuel Caballero visitó las excavaciones arqueológicas en la Cuesta del Pozarrón de Alhambra

    Una visita a las excavaciones arqueológicas que se realizan en la Cuesta del Pozarrón de Alhambra ha realizado hoy, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. En esta visita el presidente provincial constató la existencia de un vertedero meridional que data de la época alto-imperial de Laminium.

    Presidente provincial visita excavaciones arqueológicas en Alhambra

    Estas excavaciones forman parte de una intervención que se lleva a cabo dentro del plan de empleo para asociaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, iniciativa que cuenta con la colaboración de la institución provincial, que corre con los gastos de la seguridad social de los trabajadores

    Las Asociación «Alhambra, Tierra Roja» concurrió a la convocatoria en base a la que han proporcionado un empleo a diez desempleados de la localidad, la mayoría de ellos mujeres.

    Recuperación del patrimonio, la cultura y la historia

    Esta experiencia pone de manifiesto, en palabras de Caballero, que ha estado acompañado por el vicepresidente Gonzalo Redondo, y por el delegado provincial economía y empleo para asociaciones, Agustín Espinosa, que con el plan de empleo no sólo se interviene en materia social, sino que también se puede contribuir a la recuperación del patrimonio, la cultura y la historia de nuestros pueblos.

    Caballero, que ha comentado que una intervención similar se está llevando a cabo en Albaladejo, ha explicado que se atenderán con 940.000 euros a un total de 104 asociaciones de la provincia.

    Y ha asegurado, tras expresar su compromiso de seguir colaborando para que las asociaciones desarrollen proyectos a coste cero, que Ciudad Real destaca en número de solicitudes en el contexto regional, muy por encima del resto de demarcaciones de la comunidad autónoma.

    Hallazgo de la base de un vaso de terra sigillata itálica

    Ha puesto de manifiesto también el alto nivel de compromiso desinteresado con su pueblo de Francisco Gómez, presidente de la Asociación «Alhambra, Tierra Roja», desde hace muchos años. Y ha participado en el hallazgo de la base de un vaso de terra sigillata itálica, en este caso sellado con la marca del alfarero.

    Espinosa, por su parte, ha mencionado la importancia que tiene revitalizar las asociaciones con el Plan de Empleo al tiempo de que parados de larga duración acceden al mercado de trabajo y se enriquece el patrimonio histórico de los municipios.

    Durante la visita, Francisco Gómez ha dado las gracias a la Junta y a la Diputación por los recursos que han concedido a la asociación, puesto que les está permitiendo avanzar en los trabajos de un vertedero en el que aparecen vestigios a diario con una cronología histórica increíble.

    Además, esta actividad permite, según ha dicho, que personas paradas encuentren un empleo y contribuyan al sustento de sus familias al tiempo de que se recupera el patrimonio de Alhambra y se recuperan vestigios que pueden atraer turistas que contribuyan a revitalizar las economías locales.

    Un tesoro bajo tierra

    Bajo el subsuelo de Alhambra duerme la “ciudad perdida” del Guadiana, la Laminium Iberorromana, unas de las poblaciones más antiguas de la actual provincia de Ciudad Real.

    La zona sobre la que se está actuando, a través de estos planes de empleo desde 2017, se encuentra fuera de la muralla, en las afueras del municipio, concretamente en la zona conocida como el vertedero meridional de la Cuesta del Pozarrón, vertedero altoimperial de época romana de Laminium.

    Un espacio donde se resume la historia de un tiempo perdido en la memoria a través de los millones de objetos que alberga, que permiten conocer la historia doméstica de los ciudadanos que habitaron este municipio hace 2.500 años, según apuntaba el director del yacimiento José Luis Fuentes.

    Objetos que utilizaron las familias durante un período de 400 años y que proporcionan detalles de su día a día y costumbres a través del uso de lucernas adornadas con escenas militares o eróticas, ánforas binarias de veinte tipos diferentes procedentes de todas las partes del mediterráneo, que aún conservan el gusto de sus habitantes por el vino de Jalermo, el preferido de Nerón o Calígula.

    Un yacimiento único al aportar la cronología y significado de las piezas por su hallazgo a diferentes niveles de estratos, desde el moderno pasando por el augusteo, tiberiano, tardorromano e ibérico. Una datación también posible gracias a los sellos de las cerámicas romanas. Sólo en este yacimiento se han documentado hasta 40 tipos de sellos, y en estos años se han encontrado más de 26.000 fragmentos, destacaba Fuentes.

    Piezas de gran valor entre las que también destacan hasta 8 tipos diferentes de marmorata del año 50 a.C., muy difíciles de localizar incluso en Roma, subrayaba el arqueólogo, además del descubrimiento de máscaras escénicas de terracota, lo que les lleva a pensar sobre la existencia en el municipio de un teatro de época flavia, pudiendo ser cuna de representaciones teatrales.

    Conocer cómo vivían nuestros antepasados

    Un espacio del que además se sabe que antes de ser utilizado como vertedero disponía de terrazas de cultivo, y que incluso está arrojando elementos de tumbas de incineración de una necrópolis, terreno sobre el que se quiere seguir investigando y excavando a través de los próximos planes de empleo.

    “Una oportunidad única, en definitiva, de ofrecer a la comunidad científica nuevos recursos didácticos desde donde poder explicar buena parte de nuestra historia y cómo vivían nuestros antepasados”.

    La entrada José Manuel Caballero visitó las excavaciones arqueológicas en la Cuesta del Pozarrón de Alhambra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciclos de Ocio “Los días del Cere” del 5 al 21 de noviembre en Miguelturra

    Ciclos de Ocio “Los días del Cere” del 5 al 21 de noviembre en Miguelturra

    Cinco espectáculos se celebrarán en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Los que son organizados por Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones en colaboración con las áreas de Festejos y de Cultura del Ayuntamiento.

    «Ciclos de ocio» en el CERE

    La venta de entradas se realiza a través de woutick.es para todos los espectáculos ofertados.

    Así, el día 5 de noviembre tendrá lugar «El Musical de los 80 y 90» y el día 7 del mismo mes, se oferta el tributo musical «Supercalifragilístico». Ambos con un precio de 10 euros.

    El día 13 de noviembre el CERE acogerá el tributo a Paco a Candela «Siéntate a mi Vera» con una venta de entradas a 7 euros. Este será un concierto benéfico a favor de Cáritas Parroquial de Miguelturra donde que se destinarán 2 euros de cada entrada a dicha entidad.

    Humor y tributo a Frozen

    El 19 de diciembre será el momento de ¡Por el humor de dos! con Miguel925 y Xavier Deltell, y el 21 del mismo mes tendrá lugar el tributo musical a Frozen ¡El Origen del Hielo! Ambos espectáculos tienen un precio de 10 euros.

    Desde Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones, agradecen al Ayuntamiento de Miguelturra «la confianza que viene depositando en nosotros para la realización de los espectáculos que ofrecemos en su localidad.

    En especial, queremos poner en valor el enorme esfuerzo que hacen ambas concejalías por ofrecer espectáculos de calidad para todos los públicos». Por último, también agradecen a la población «la respuesta y responsabilidad que nos viene dando en todos los espectáculos».

    Espectáculos de gran calidad

    Desde las concejalías de Festejos y Cultura también agradecen a las productoras su apuesta por Miguelturra y esperan que estos «Ciclos de Ocio» en el CERE sean de agrado de todos. Son espectáculos de gran calidad no solo para las familias, sino también para jóvenes y mayores, con precios asequibles y en un espacio que reúne todos los requisitos de seguridad.

    La entrada Ciclos de Ocio “Los días del Cere” del 5 al 21 de noviembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VIII edición de la ruta cicloturista  Ángeles Custodios en Manzanares con 75 participantes

    VIII edición de la ruta cicloturista Ángeles Custodios en Manzanares con 75 participantes

    Celebrada la VIII Ruta Cicloturista ‘Ángeles Custodios’ de la Policía Local de Manzanares (Ciudad Real) el pasado sábado. La misma coincidia con el día de sus santos patronos y se celebraba luego de varios años sin celebrarse. La misma reunió a 75 participantes que disfrutaron de un día de deporte y convivencia por diferentes caminos rurales y parajes naturales.

    VIII Ruta Cicloturista ‘Angeles Custodios’

    Tal como ya era tradición en anteriores ediciones, la Policía Local de Manzanares volvió a disfrutar del día de los Ángeles Custodios con su ya tradicional ruta cicloturista en bicicleta de montaña. Esta octava edición contó con 75 participantes, tanto hombres como mujeres, que recorrieron unos 40 kilómetros.

    Las inscripciones fueron de 5 euros, que incluyeron el desayuno de chocolate con churros a la salida, la comida final y el sorteo de numerosos regalos con los que colaboraron distintas empresas.

    Antes de partir a las 9:30 horas de la mañana del sábado, junto a la Jefatura de Policía Local, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan López de Pablo, agradeció la alta participación y felicitó a los y las agentes del cuerpo por ser el día de sus patrones y, ahora que se acerca la normalidad, por el trabajo realizado durante la pandemia.

    Apoyo del voluntariado de la Agrupación de Protección Civil

    El variopinto y colorido pelotón, que contó con el apoyo del voluntariado de la Agrupación de Protección Civil, salió de Manzanares por el camino de Daimiel y, posteriormente, se dirigió hacia el paraje de Siles por el de Bolaños y caminos rurales aledaños.

    Para quienes estaban más en forma, se dio la opción de subir al alto de Siles, a cuya bajada se hizo una parada para reponer fuerzas junto al caño, donde aguardaban quienes optaron por la ruta llana.

    Bautista Álvarez ganador

    Para terminar, el tramo de vuelta Ángeles Custodios,  hasta Manzanares por la vereda tuvo carácter competitivo para quienes quisieron completar el recorrido sacando a relucir su velocidad y resistencia. El ganador de esta parte fue Bautista Álvarez, de Valdepeñas, seguido de Alonso Taviro y Miguel Ángel Taviro, de Manzanares.

    Los tres recibieron un lote de vino y un melón de La Mancha como obsequio en la comida de convivencia con la que concluyó la ruta en el pabellón de Fercam, donde también se sortearon numerosos obsequios, como cascos, mochilas, bidones, guantes, calcetines, maillots, candados o equipaciones ciclistas de invierno.

    Agradecimiento a entidades y empresas

    La Policía Local de Manzanares expresa su agradecimiento a los participantes y miembros del cuerpo que colaboraron en la organización, al Ayuntamiento de Manzanares, Protección Civil y a las empresas y entidades que la hicieron posible, como la Asociación Cultural Gastronómica ‘La Almorta’, MP Racing, ‘Carmen’ queso manchego, Cárnicas Márquez, Evernya, Carnicería Paquito Agujas, SilesKm13, Carrefour, Deportes Cronos, Borrascas, Efran y El Temple.

    La entrada VIII edición de la ruta cicloturista Ángeles Custodios en Manzanares con 75 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada formativa de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha en Puertollano

    Jornada formativa de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha en Puertollano

    La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, ha organizado una jornada formativa en Puertollano (Ciudad Real) en la que han participado agentes de la Policía Local de Puertollano, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Almodóvar de Calatrava y Valdepeñas.

    Jornada formativa Escuela de Protección Ciudadana de CLM

    Como hemos dicho, se ha elegido a Puertollano para llevar a cabo esta jornada. Así lo informó el delegado provincial de administraciones públicas, Francisco Pérez, junto con la concejala de seguridad ciudadana, Ana Belén Mazarro.

    Una jornada monográfica dedicada reforma de la normativa sobre tráfico y seguridad vial, que fue impartida en las instalaciones de la Policía Local de Puertollano por Marta Romo, subjefa de la Jefatura Provincial de Tráfico.

    La entrada Jornada formativa de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un taller de caracterización se realizó en Tomelloso con participación de los grupos de teatro locales

    Un taller de caracterización se realizó en Tomelloso con participación de los grupos de teatro locales

    Un taller de caracterización se ha realizado por primera vez en Tomelloso (Ciudad Real). Esta es una iniciativa de apoyo a los grupos de teatro locales que han participado en la misma.

    Taller de caracterización para grupos de teatro locales

    El taller de caracterización se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Centro Joven y contó con la participación de diversos representantes de los grupos locales que finalizaron esta experiencia muy satisfechos por el dinamismo y el interés de la misma.

    El taller, dirigido por la artista local María Lara, incluyó la realización de un facechart (dibujo sobre papel del maquillaje antes de hacer el maquillaje), diversas técnicas de envejecimiento, maquillaje de época, desde victoriano a años 20 y la realización de un animal para aprender a hacer pelos, plumas…

    La última jornada los participantes realizaron maquillaje de cambio de sexo, a petición de los participantes por las dificultades que entraña esta técnica. También se hicieron heridas 2D y 3D, quemaduras químicas con soplete y la creación de un personaje villano.

    La entrada Un taller de caracterización se realizó en Tomelloso con participación de los grupos de teatro locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empresas tomelloseras participaron en  la convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial

    Empresas tomelloseras participaron en la convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial

    Las empresas Picazo de Nova y Forttaleza han concurrido a la convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial dotada con un presupuesto de 500.000 euros. Y dichas empresas han atendido la visita que ha realizado a las mismas, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado en Tomelloso, junto a la alcaldesa de la ciudad y el concejal y diputado provincial Francisco Barato.

    Convocatoria de apoyo a la transformación digital

    Este novedoso programa ha visto la luz por iniciativa propia de Caballero y ha beneficiado ya a 120 empresas de la provincia de Ciudad Real.

    Caballero ha explicado que se ha dotado a las empresas de herramientas digitales que favorecen sus negocios y contribuyen a su difusión y posicionamiento en la red.

    Creación de tienda on-line, o páginas webs, implantación de marketing digital, modernización de las estrategias de comunicación, comercio electrónico o adquisición de suministros son otras relevantes actuaciones tendentes a impulsar la actividad del tejido empresarial de la provincia en internet.

    Nuevas tecnologías en el ámbito empresarial

    Caballero ha situado esta actuación en la nueva realidad que vivimos marcada por un tiempo nuevo en el que las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en todos los ámbitos, incluido el empresarial. Nuevas herramientas que permiten responder con más celeridad a las necesidades de usuarios y consumidores además de que hacen más competitivos los negocios.

    Espera el presidente de la institución provincial que la satisfacción con que se ha acogido en la provincia esta convocatoria de apoyo a la transformación digital, se traduzca en los sucesivo en la creación de nuevos puestos de trabajo. También ha agradecido al ITECAM, representando en las visitas por su director, Jorge Parra, el asesoramiento que ha recibido la Diputación en el desarrollo de la convocatoria, que ha calificado de «más compleja» desde el punto de vista técnico.

    Empresas de distintos sectores han participado

    La actividad de las empresas beneficiadas por las convocatorias se enmarcan en sectores tan diferentes como la hostelería, restauración, informática, consultorías o empresas de comunicación.

    Estas ayudas de la Diputación se suman a una serie de actuaciones llevadas a cabo por la institución provincial para promover la transformación digital de la sociedad, en su conjunto, intentando llegar a todos los rincones de la provincia.

    Por ejemplo, a través de la puesta en marcha de puntos de inclusión digital en numerosas localidades se viene promoviendo la cultura digital y el uso de la administración electrónica en trámites cotidianos que se realizan con rapidez en pueblos pequeños y sin necesidad de viajar a la capital o núcleos poblaciones de referencia.

    Una empresa con andadura de 100 años

    La correduría de seguros Picazo de Nova, patrocinador del Atlético Tomelloso, aúna tres generaciones de historia, atienden a clientes de Tomelloso y su comarca, que buscan el asesoramiento de un corredor de seguros de toda confianza.

    Esta es la fórmula del éxito de una empresa que ha crecido a lo largo de sus 100 años de andadura hasta convertirse en una gran correduría de seguros a nivel nacional, capaz de ofrecer las mejores coberturas a sus más de 40.000 clientes asegurados, entre hogares, empresas y profesionales. Caballero, Jiménez y Parra han sido recibidos y guiados por Juan Picazo, director comercial.

    Digitalización de las empresas

    Picazo, al igual que Margarita Sánchez, en Forttaleza, han destacado que la Diputación incentive la digitalización en las empresas. Ambos han agradecido la ayuda de la Diputación y han explicado en qué han invertido los recursos a los que han tenido acceso a raíz de la convocatoria.

    «La digitalización no es el futuro, es el presente!, ha dicho Picazo, quien ha destacado que los resultados de invertir en posicionamiento son inmediatos, aunque son más notorios a medio-largo plazo.

    Por otro lado, la labor que realiza la empresa de digitalización Forttaleza consisten en cambiar la forma en que las empresas venden y se relacionan con los clientes usando las nuevas tecnologías. Por ello utilizan todas sus herramientas para dar mayor visibilidad a las empresas de Tomelloso.

    Forttaleza ofrece una única plataforma organizada, optimizada, atractiva e intuitiva, todo para mejorar y facilitar al usuario toda la información que necesite del comercio, restaurantes, establecimientos y empresas de Tomelloso, ofreciéndoles de ellas sus teléfonos, WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, horarios, ubicación, carta de hostelería o servicios a destacar, dependiendo de las características de las mismas.

    La entrada Empresas tomelloseras participaron en la convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Local del ayuntamiento de Puertollano cuenta con 6 nuevos agentes

    La Policía Local del ayuntamiento de Puertollano cuenta con 6 nuevos agentes

    Se han incorporado a la plantilla de la Policía Local del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) seis nuevos agentes que han superado el proceso de selección así como el período de formación en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.

    6 nuevos agentes en la Policía Local de Puertollano

    Se trata de los agentes, Yolanda Meneses Ruiz, Manuel Morillo Molina. Así como Alejandro Jesús Castellanos Cazallas, Vanesa Zamora Escudero, Marco López Fernández y Noemí Córdoba López.

    Quienes han jurado y prometido sus cargos de funcionarios del Ayuntamiento de Puertollano, en presencia del alcalde, Adolfo Muñiz; el delegado provincial de administraciones públicas, Francisco Pérez; la concejala de seguridad, Ana Belén Mazarro; el jefe de Policía Local, Antonio Fernández, y numerosos familiares que se han congregado en el Salón de Plenos.

    El compromiso como seña de identidad

    El alcalde, Adolfo Muñiz, aseveró que el equipo de gobierno tiene entre sus principales prioridades el acercamiento a la ciudadanía y tener cada vez una ciudad más abierta, más participativa y con mejor talante.

    “Queremos hacer una ciudad más amable y más participativa y en ese espíritu es donde siempre está presente la Policía Local”.

    Por ello, Muñiz apeló a que el compromiso de los nuevos agentes de la Policía Local y su contacto directo con la ciudadanía sea su seña de identidad.

    “Espero que redunde cada día en beneficio de la ciudad y de los ciudadanos y mejore la convivencia de nuestra ciudadanía como prioridad de vuestro trabajo diario, en el cual siempre va a estar este equipo de gobierno permanentemente a vuestro lado”.

    Trescientos nuevos policías en la región

    Unos agentes que forman parte de la primera tanda de cien nuevos Policías Locales en Castilla-La Mancha que se han formado este año en la Escuela de Protección Ciudadana y que se graduaron el pasado 1 de octubre en Toledo.

    Además hasta finales se formará un segundo turno, que finalizarán su formación en diciembre, lo que supondrá que se incorporen trescientos nuevos agentes en el 2021 y que Castilla-La Mancha cuenta con una plantilla de 2.000 funcionarios en los distintos ayuntamientos de la región, ha subrayado el delegado provincial de administraciones públicas, Francisco Pérez.

    Un cuerpo de Policía, apuntó Pérez, que una larga trayectoria y con una acreditada en su servicio a la ciudad de Puertollano, y de la que destacó su grado de cercanía y que sea el primer frente a la hora de preservar “ese bien sagrado de seguridad”, que es el que demandan los ciudadanos.

    Por ello, el delegado provincial de administraciones públicas pidió a los nuevos agentes que perseveren en su profesionalidad con el objetivo que la seguridad se incremente “porque una ciudad segura es una ciudad libre.

    La entrada La Policía Local del ayuntamiento de Puertollano cuenta con 6 nuevos agentes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.