Blog

  • FCC Convoca su Junta General de Accionistas para 2025

    FCC Convoca su Junta General de Accionistas para 2025

    Esta tarde, se llevó a cabo la Junta General de Accionistas de FCC en Madrid, donde se aprobaron diversas propuestas del orden del día, entre ellas, las cuentas anuales y un dividendo flexible. La reunión fue liderada por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del grupo, y Pablo Colio Abril, consejero delegado, quienes aprovecharon la oportunidad para valorar el esfuerzo realizado por el Consejo de Administración y el equipo en un año decisivo para la empresa, que celebra su 125 aniversario el próximo 3 de julio.

    Alcocer Koplowitz destacó la relevancia de mantener una visión unificada y la cohesión interna, especialmente en un contexto repleto de incertidumbres. Subrayó que el liderazgo de FCC no solo se mide por la envergadura de sus proyectos, sino también por su impacto en ámbitos sociales, ambientales y económicos. En este sentido, resaltó la diversificación y la robustez financiera de la compañía, así como el apoyo de sus accionistas como fundamentos del crecimiento sostenido.

    Por su parte, Pablo Colio presentó un análisis pormenorizado de los resultados financieros del año, reafirmando el compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente. Esta dedicación ha sido esencial para establecer a FCC como un referente en su sector. Además, Colio mencionó el interés continuo de FCC por expandir su presencia internacional y fortalecer su posicionamiento en los mercados actuales, enfatizando la importancia de construir relaciones de confianza con comunidades y socios.

    El consejero delegado cerró su intervención enfatizando que FCC tiene la intención de ser un proyecto estable y sostenible a largo plazo, priorizando el bienestar de todos sus colaboradores y reafirmando su compromiso con un futuro próspero y responsable.

  • El desprecio por la diversidad de pensamiento

    El desprecio por la diversidad de pensamiento

    En un desarrollo sorprendente que ha capturado la atención de la comunidad online española, un conflicto entre dos prominentes figuras públicas ha emergido, revelando tensiones subyacentes dentro de la esfera de influencia digital y los medios. Inés Hernand, notable por su participación en el programa «MasterChef Celebrity» y como presentadora de «La familia de la tele», ha hecho pública su disputa con María Pombo, quien recientemente fue honrada como «influencer del año».

    El origen de esta controversia parece radicar en una interacción en las redes sociales, donde Hernand reaccionó con risas a una parodia de Pombo, lo que llevó a esta última a bloquear a Hernand en las plataformas digitales. La situación alcanzó un punto crítico durante una ceremonia de premiación, donde Hernand, asignada a presentar el premio a Pombo, fue completamente ignorada por la influencer, un gesto que Hernand describió como ser tratada como si fuera «transparente».

    Pombo, por su parte, no tardó en justificar su comportamiento en un comentario de TikTok, expresando su incapacidad para tolerar burlas, especialmente de aquellos que, en otros contextos, esperan una interacción cordial. A pesar de la posterior eliminación de este comentario, el debate sobre los límites del respeto y la invasión del espacio personal ya estaba en marcha.

    Hernand respondió a la defensa de Pombo, argumentando que su reacción al vídeo era simplemente humorística y que se mantuvo dentro de los límites del respeto, un elemento común en la televisión y los medios de comunicación. En un giro notable, Hernand recurrió a una cita bíblica para instar a Pombo a reflexionar sobre el concepto del perdón, subrayando la profundidad personal que ha adquirido este enfrentamiento.

    Este incidente no solo ha desencadenado un raudal de comentarios y reacciones en línea, sino que también ha iluminado la complejidad de las interacciones en el entorno digital. Un simple comentario ha desvelado las delicadas dinámicas de la vida pública y privada de las personalidades mediáticas, provocando un debate sobre la naturaleza del humor, el respeto y las expectativas de conducta en espacios públicos.

    Al centrar la atención en estos temas, el conflicto entre Hernand y Pombo invita a una reflexión sobre cómo las palabras y acciones en las plataformas de redes sociales impactan las relaciones interpersonales, destacando la necesidad de un equilibrio entre la tolerancia y el respeto mutuo. Este suceso recalca cómo un comentario puede tener repercusiones inesperadas, abriendo un diálogo necesario en el contexto actual de interacción en línea.

  • Paccari: La Nueva Joya del Chocolate en Sánchez Romero

    Paccari: La Nueva Joya del Chocolate en Sánchez Romero

    La reconocida marca ecuatoriana de chocolates orgánicos, Paccari, continúa su expansión en España incorporándose a la cadena madrileña de supermercados Sánchez Romero. Desde mayo, los chocolates de Paccari estarán disponibles en las once tiendas de la cadena y en su plataforma online, sumándose a su presencia en El Corte Inglés y Glovo.

    Los clientes podrán disfrutar de una exclusiva selección de chocolates que incluyen la barra con sal de Cuzco y nibs, que destaca por su cacao al 60%, y la barra de maracuyá, con notas tropicales únicas. Además, se ofrecerá una variedad cruda con 70% de cacao, ideal para quienes buscan un sabor auténtico, junto a opciones de chocolate con naranja, minibarras surtidas y avellanas cubiertas. Todos los productos mantienen el compromiso de ser ecológicos y sin gluten.

    Santiago Peralta, cofundador de Paccari, destaca que esta colaboración con Sánchez Romero fortalece su presencia en España, consolidando su imagen como un referente de chocolate sostenible y de alta calidad. «La entrada en Sánchez Romero es clave para establecer a Paccari como opción de excelencia», afirma.

    Más allá del sabor, Paccari se centra en promover un modelo de comercio que mejore las condiciones de los agricultores, priorizando el bienestar social y laboral. Esta asociación busca sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos responsables. Al optar por chocolates Paccari, los consumidores no solo disfrutan de un manjar exquisito, sino que apoyan prácticas sostenibles y contribuyen a un impacto positivo en las comunidades agrícolas.

  • Castilla-La Mancha impulsa el crecimiento empresarial en Ciudad Real mediante formación, inversión e innovación.

    Castilla-La Mancha impulsa el crecimiento empresarial en Ciudad Real mediante formación, inversión e innovación.

    Apoyo al Tejido Empresarial en Ciudad Real

    Ciudad Real, 12 de junio de 2025. El delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia, Agustín Espinosa, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el crecimiento del tejido empresarial local. Durante su intervención, hizo hincapié en que todos los recursos están disponibles para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos, quienes constituyen la mayoría del tejido empresarial en la región.

    Iniciativa Coworking Ciudad Real

    Una de las iniciativas destacadas en este esfuerzo es el programa Coworking Ciudad Real, que ha comenzado recientemente con la participación de 20 emprendedores. Este programa se realiza en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, a través del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social.

    Espinosa expresó su deseo de éxito para los participantes, señalando que el 80% de las iniciativas de coworking en la provincia han tenido resultados positivos.

    Capacitación y Acompañamiento

    Los participantes en el Coworking recibirán un acompañamiento personalizado y formación durante cinco meses. Este tiempo les permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos, facilitando la creación de negocios con mayores posibilidades de éxito. Este modelo de apoyo ya ha beneficiado a 180 emprendedores en pasadas ediciones, consolidando así el objetivo del Gobierno regional de fomentar el espíritu empresarial en Ciudad Real.

    Para más información, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Los invitados más destacados de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ en esta temporada

    Los invitados más destacados de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ en esta temporada

    En la constante batalla por capturar la atención del público en el horario estelar de la televisión española, dos programas se han destacado por su acérrima competencia: El Hormiguero y La Revuelta. Ambos han convertido el «Tiempo de Prime Access» en un campo de batalla por la audiencia, donde su estrategia principal gira en torno a los invitados que logran traer al plató.

    Los responsables de ambos programas son plenamente conscientes de que la elección de sus invitados puede inclinar la balanza hacia el éxito o el fracaso. Esta temporada, según datos proporcionados por Communication Canyon, el tipo de invitado que ha resonado más con el público varía, planteando la pregunta de si son más atractivos los deportistas, artistas, líderes políticos o comediantes.

    Una diferencia clave entre ambos programas es su enfoque para atraer audiencia. El Hormiguero apuesta por generar expectación alrededor de sus invitados, anunciándolos con antelación y construyendo anticipación sobre lo que harán o dirán en el programa. Por otro lado, La Revuelta opta por sorprender a su audiencia, presentando invitados inesperados que no han sido previamente anunciados, lo que crea un factor de sorpresa y misterio.

    Estas estrategias no solo buscan captar la atención de la audiencia, sino que también influencian la manera en que los programas se promocionan en las redes sociales. Mientras El Hormiguero incita a la conversación previa al programa, La Revuelta genera discusión en tiempo real durante su emisión, provocando que el público participe en redes mientras el programa está al aire.

    La competencia entre El Hormiguero y La Revuelta ejemplifica la evolución de la televisión en búsqueda de fórmulas para atraer y mantener audiencias en un entorno mediático cada vez más saturado y diversificado. La elección y promoción de invitados se ha convertido en una herramienta clave para destacarse, demostrando que en la batalla por el primetime, la innovación y adaptación son esenciales.

  • C-LM ofrece su colaboración al Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre vivienda: «No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto»

    C-LM ofrece su colaboración al Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre vivienda: «No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto»

    Castilla-La Mancha Apuesta por la Colaboración en Vivienda con el Gobierno de España

    El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha expresado su total disposición para colaborar con el Gobierno de España en el ámbito de la vivienda. Durante una rueda de prensa en Ciudad Real, Caballero enfatizó la necesidad de aumentar la financiación destinada a la comunidad autónoma para lograr avances significativos en este sector. "No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto, pero en el concepto estamos absolutamente de acuerdo", afirmó.

    Caballero también abordó las inquietudes relacionadas con el acuerdo sobre vivienda, indicando que la situación actual se siente "un poco lejana". Según él, Castilla-La Mancha está enfrentando un “esfuerzo económico sin precedentes”, lo que equivale a una "exageración de millones de euros que la Comunidad no tiene en este momento".

    A pesar de su apertura hacia las iniciativas presentadas por el Gobierno de España en la reciente Conferencia de Presidentes, el vicepresidente advirtió que estas propuestas no deberían traducirse en un sobreesfuerzo para la comunidad autónoma. Tal carga adicional podría desviar recursos vitales de áreas críticas como la sanidad, la educación, el bienestar social o la infraestructura de carreteras, las cuales ya padecen limitaciones financieras.

    Caballero subrayó la importancia de que el Gobierno de España garantice una financiación adicional. “Lo merecemos”, indicó, señalando que Castilla-La Mancha ha sufrido durante años un sistema de financiación que le favorece de forma desigual, recibiendo menos recursos de los que realmente le corresponderían en función de su población y estructura demográfica.

    En conclusión, el vicepresidente reiteró que la creación de nuevas iniciativas presupuestarias no puede recaer sobre una comunidad que ya enfrenta restricciones económicas. La dotación de recursos adicionales es crucial para abordar las necesidades habitacionales sin comprometer otros servicios esenciales.

    Para más detalles, puede consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Fundación Globalcaja aporta 4.000 kilos de productos básicos al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja aporta 4.000 kilos de productos básicos al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja realiza una significativa donación al Banco de Alimentos de Ciudad Real

    La Fundación Globalcaja ha llevado a cabo una importante donación al Banco de Alimentos de Ciudad Real, permitiendo la adquisición de aproximadamente 4.000 kilos de alimentos y productos básicos. Esta acto solidario se enmarca en el compromiso de la fundación por mitigar la pobreza alimentaria y facilitar el acceso a recursos esenciales a quienes más lo necesitan.

    Mariano León, presidente de la Fundación Globalcaja, realizó una reciente visita a las instalaciones del Banco de Alimentos, donde tuvo la oportunidad de conocer personalmente la labor de su presidente, Juan José Serrano Alonso. Durante este encuentro, León pudo apreciar el esfuerzo y la dedicación que implica garantizar una distribución periódica de alimentos, asegurando así que personas y familias con bajos recursos puedan acceder a una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

    El Banco de Alimentos de Ciudad Real, que opera en la provincia desde 2006, canaliza la entrega de estos productos a través de 73 entidades colaboradoras, beneficiando a aproximadamente 5.000 personas. La colaboración de la Fundación Globalcaja se ha calificado como "muy positiva y necesaria" por Serrano Alonso, quien agradeció la sensibilidad de la fundación ante la crítica situación social que atraviesan muchas familias.

    De esta forma, la Fundación Globalcaja se une a un esfuerzo colectivo que incluye la participación de instituciones, particulares y empresas, todos comprometidos con la causa de asegurar el acceso a lo más básico: la alimentación.

    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Revelaciones y desencuentros: Tasio enfrenta a Damián en un emocionante episodio de ‘Sueños de libertad’

    Revelaciones y desencuentros: Tasio enfrenta a Damián en un emocionante episodio de ‘Sueños de libertad’

    La popular serie diaria «Sueños de libertad» de Antena 3 sigue capturando la atención de su audiencia con giros dramáticos inesperados, y el último episodio no fue una excepción. La trama se tornó aún más compleja cuando se reveló un impactante secreto: Irene Carpena descubre que Cristina Ricarte, la nueva perfumista del equipo, es en realidad su hija perdida. Este descubrimiento, confirmado por Damián, promete alterar no solo la relación entre Irene y Cristina, sino también influir en la dinámica de otros personajes fundamentales, como Damián y don Pedro.

    Con la integración de Cristina al elenco y su relación con Irene al descubierto, la serie promete explorar las complicaciones y los secretos que se ocultan detrás de las escenas de la Casa Grande, aumentando la expectativa hacia el capítulo del próximo viernes 13 de junio. La revelación de este secreto llega después de una serie de eventos que ya venían complicando la trama, desde las sospechas de Irene sobre Cristina, pasando por la promesa de Damián de ayudar a María, hasta los esfuerzos de don Pedro por limpiar su nombre.

    Este viernes, los espectadores pueden esperar que la serie intensifique su drama con más secretos y manipulaciones. Irene decide ocultar a don Pedro su hallazgo sobre Cristina, mientras Manuela trata de consolar a una abatida María. Por otro lado, Andrés es engañado por María, lo que le lleva a creer que aún puede reconstruir su vida, sumándose así al misterio que rodea la muerte de Jesús con nuevas revelaciones sobre la posible implicación de don Pedro.

    «Sueños de libertad» ha logrado tejer una narrativa rica en relaciones entrelazadas, secretos familiares y el anhelo constante de libertad, manteniendo a la audiencia pegada a sus pantallas cada tarde. El talento de actores como Natalia Sánchez, Dani Tatay y Roser Tapias añade emoción e intriga a la compleja narrativa de la serie. Con episodios llenos de emociones fuertes y giros inesperados, la serie se consolida como una de las producciones más envolventes de la televisión española, prometiendo más drama y misterio en los capítulos venideros.

  • Balcón al Futuro: La Innovación que Transformó Espacios Urbanos

    Balcón al Futuro: La Innovación que Transformó Espacios Urbanos

    Un pequeño balcón de tres metros, que parecía destinado al abandono, ha cobrado nueva vida gracias a una reforma radical realizada por un conocido creador de contenido. Esta transformación ha seducido a miles de usuarios en redes sociales y se ha convertido en un fenómeno viral, destacando el ingenio y la creatividad en la revitalización de espacios limitados.

    Situado en un antiguo edificio en una ciudad costera, el balcón había sido anteriormente un lugar poco atractivo, con muebles deteriorados y plantas marchitas. Para muchos vecinos, representaba un espacio sin posibilidades, apenas un pasillo que conducía al exterior. Sin embargo, el influencer, famoso por sus innovadores proyectos de renovación, decidió asumir el reto de convertir este espacio subestimado en algo notable.

    La reforma, documentada en su cuenta de Instagram, transformó el balcón en un verdadero oasis urbano. Con una cuidadosa elección de colores frescos y calidos, se instaló un suelo de madera que aportó calidez al ambiente. Además, se incorporó mobiliario bohemio que invitaba a disfrutar del aire libre, un sistema de iluminación suave y macetas con flores vibrantes que revitalizaron el rincón deslucido.

    El resultado final no solo convirtió el balcón en un espacio acogedor y atractivo, sino que también motivó a otros a redescubrir el potencial de sus propios exteriores. Los comentarios en redes no tardaron en llegar, elogiando la capacidad del influencer para transformar lo que parecía un lugar triste en un ambiente agradable y funcional.

    La reforma ha desatado un debate más amplio sobre la optimización de pequeños espacios en viviendas urbanas. Expertos en diseño y decoración han comenzado a utilizar un hashtag relacionado con la transformación para compartir sugerencias e ideas, lo que ha alentado un creciente interés en mejorar viviendas con limitaciones de espacio.

    Este fenómeno evidencia que a veces, solo se requiere un poco de imaginación y creatividad para realizar verdaderas maravillas en los lugares más inesperados. Con más de un millón de visualizaciones, la reforma del balcón no solo ha conferido fama al creador, sino que también ha reavivado la esperanza de aquellos que piensan que sus espacios son inútiles. Sin lugar a dudas, este pequeño balcón se ha convertido en un símbolo de que todo lugar tiene potencial y puede ser mejorado desde una mirada innovadora.

  • Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena tras años de maltrato

    Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena tras años de maltrato

    Condena de 28 Años de Prisión por el Asesinato de una Mujer en Piedrabuena

    La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha emitido una sentencia condenatoria de 28 años de prisión para E.S.R., culpable del asesinato de su pareja de 24 años, madre de una niña de tres años. Este trágico suceso ocurrió en enero de 2023 en su domicilio en Piedrabuena. La magistrada Mónica Céspedes Cano dictó la resolución tras el veredicto de un jurado popular, que concluyó que el condenado actuó con alevosía, motivado por celos y un deseo de dominación y control, en un contexto de violencia machista persistente.

    Un Historial de Maltrato

    El tribunal ha declarado a E.S.R. culpable no sólo de asesinato, sino también de maltrato habitual, dos delitos de maltrato de obra, coacciones leves y vejaciones injustas. Las pruebas presentadas revelan un alarmante historial de conductas abusivas que se remontan al menos a 2020. Estas conductas incluían insultos, agresiones físicas, control del teléfono y de las relaciones sociales de la víctima, así como un trato humillante que afectó seriamente su salud psicológica.

    El Trágico Suceso

    Los hechos ocurrieron en la madrugada del 8 de enero de 2023, cuando E.S.R. esperó a su pareja en el portal de su hogar, tras acosarla con decenas de mensajes y llamadas mientras ella cenaba con amigas. Al llegar a casa y tras una acalorada discusión, el acusado atacó a la joven de manera sorpresiva, apuñalándola en el cuello con un cuchillo jamonero. La víctima falleció en pocos minutos debido a una insuficiencia respiratoria aguda provocada por la herida.

    Determinaciones del Tribunal

    El tribunal determinó que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse, y que el ataque fue repentino y violento, con clara intención de matar. La autopsia confirmó que la herida fue «mortal de necesidad», afectando estructuras vasculares vitales. La sentencia resalta la voluntad del acusado de dominar y someter a la víctima, subrayando la escalada de violencia de género que culminó en este desenlace trágico.

    Sanciones Adicionales

    Además de la pena privativa de libertad, E.S.R. enfrentará diversas sanciones, incluida la privación de la patria potestad sobre su hija y libertad vigilada durante diez años tras cumplir su condena. En términos de responsabilidad civil, deberá indemnizar a su hija menor con 180.000 euros, a los padres de la víctima con 135.000 euros y a su hermana con 40.000 euros, todas las cantidades con los correspondientes intereses legales.

    Este caso subraya la gravedad de la violencia de género y la necesidad de medidas efectivas para proteger a las víctimas y sancionar adecuadamente a los culpables.

    Para más detalles sobre esta sentencia, puedes leer la entrada publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.