Blog

  • Castilla-La Mancha saca a licitación cuatro actuaciones en centros educativos por un importe superior a 1,1 millones de euros

    Castilla-La Mancha saca a licitación cuatro actuaciones en centros educativos por un importe superior a 1,1 millones de euros

    Castilla-La Mancha ha licitado, en estas últimas dos semanas, cuatro actuaciones en institutos, escuelas de educación infantil y colegios de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo por un importe superior a 1,1 millones de euros.

    En concreto, las obras que han salido a licitación han sido una cubierta de la pista polideportiva del Colegio Rural Agrupado ‘La Manchuela’ de Abengibre (Albacete), por un importe de más de 241.000 euros; y la sala de usos múltiples de la Escuela de Educación Infantil ‘Castilla-La Mancha’ de Toledo, por un importe de más de 194.000 euros.

    Otros dos proyectos que han sido licitados son la ampliación de dos aulas del CEIP ‘San Juan de Dios’ de Casarrubios de los Montes (Toledo), por un importe superior a los 196.000 euros; y las obras de ampliación en cuatro clases del IES ‘Bernando del Balbuena’ en Valdepeñas (Ciudad Real), por un importe de más de 540.000 euros.

    Todas estas infraestructuras forman parte del conjunto de actuaciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a realizar o va a poner en marcha a lo largo de este curso escolar. En total, se espera impulsar más de 1.300 obras por todo el territorio de la Comunidad Autónoma, gracias a un presupuesto que supera los 98 millones de euros.

    Las empresas interesadas pueden presentar su oferta en el Perfil del Contratante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha saca a licitación cuatro actuaciones en centros educativos por un importe superior a 1,1 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca la capacidad de la caza para desestacionalizar y especializar la oferta turística y avanza el rodaje de una gran producción nacional en Ciudad Real

    El Gobierno regional destaca la capacidad de la caza para desestacionalizar y especializar la oferta turística y avanza el rodaje de una gran producción nacional en Ciudad Real

    Castilla-La Mancha ha destacado la capacidad de la actividad cinegética como elemento desestacionalizador y de especialización de la oferta turística de la región. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de Fercatur, donde ha avanzado la llegada, a principios del próximo año, del rodaje de una producción nacional de Buendía Estudios para Movistar+ a Ciudad Real.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que la actividad cinegética tiene un carácter vertebrador importante para nuestra región, por su valor económico, que supera los 630 millones de euros, por su capacidad para fijar población en los entornos más rurales y por su poder de atracción turística, además del potencial para desestacionalizar y especializar la demanda de servicios turísticos en los municipios más rurales y en los entornos naturales de Castilla-La Mancha, y ha remarcado que todas esas miradas se dan cita en Fercatur.

    Patricia Franco ha asegurado que la feria y la llegada de la temporada cinegética puede ayudar al buen momento del turismo rural en la región y en la provincia de Ciudad Real, recordando que Castilla-La Mancha “es la primera región en recuperación de la actividad turística de todo el país”, y señalando el protagonismo en este marco de la provincia ciudadrealeña, “donde los alojamientos rurales han recuperado la totalidad de la actividad previa a la crisis sanitaria, mejorando incluso las ratios de estancia media, y habiendo alcanzado el 98 por ciento de los viajeros previos a la pandemia y superando el 100 por cien de las pernoctaciones con respecto al verano de 2019”.

    En este sentido, la consejera ha remarcado el potencial de atracción turística que tiene la provincia de Ciudad Real por su valor cultural y patrimonial y sus entornos naturales, y ha remarcado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en su promoción como destino de interior, que va a hacer que Ciudad Real tenga una destacada presencia en las próximas citas de promoción de la región en la oferta nacional de turismo de interior, en el MIS 2021 y la Feria Intur, que se celebran en Madrid y Valladolid, respectivamente.

    “MIS 2021 va a reunir en Madrid la próxima semana a los principales promotores y operadores del turismo de eventos y congresos, en el que Castilla-La Mancha, y la provincia de Ciudad Real, cuentan con un enorme potencial”, ha dicho Patricia Franco, que ha avanzado que la capital provincial estará presente en el espacio workshop de la Feria Intur, de turismo de interior, que se celebra en Valladolid el próximo mes, de la mano del Gobierno regional.

    Además, y dentro del compromiso del Ejecutivo autonómico por aprovechar todas las oportunidades en materia de promoción turística, Patricia Franco ha avanzado que Ciudad Real va a acoger a principios del próximo año el rodaje de una gran producción audiovisual nacional de Buendía Estudios para Movistar+, y que se va a rodar en diferentes emplazamientos de la capital provincial. En ese proyecto, canalizado a través de la Film Commission, el Gobierno regional ha avanzado la colaboración de otras administraciones, “como un ejemplo del esfuerzo conjunto por la promoción de la Comunidad Autónoma como escenario de cine”.

    La consejera ha felicitado a la patronal ciudadrealeña, Fecir, por la recuperación de los espacios comunes y la posibilidad de celebrar la Feria de manera física en esta edición, al tiempo que ha deseado a los expositores que puedan alcanzar un buen volumen de negocio durante la misma. En la inauguración, junto a la consejera han intervenido el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías; y el presidente de Fecir, Carlos Marín.

    La entrada El Gobierno regional destaca la capacidad de la caza para desestacionalizar y especializar la oferta turística y avanza el rodaje de una gran producción nacional en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledano firmó el convenio para dotar de contenidos el Centro de Interpretación del Valle de Alcudia

    Toledano firmó el convenio para dotar de contenidos el Centro de Interpretación del Valle de Alcudia

    El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano y el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, suscribieron en Ciudad Real un convenio por el cual el Centro de Interpretación del Valle de Alcudia, construido por el Ayuntamiento torteño con fondos propios y europeos LEADER, va a ser nutrido con contenidos museográficos.

    Un acuerdo que “finalmente ha podido cristalizar después de las negociaciones que veníamos abordando con la Junta de Comunidades, cuyo respaldo finalmente llega para este proyecto que desde un inicio habíamos concebido como un referente para los visitantes de nuestro municipio y del resto de la comarca”, sostuvo Toledano.

    Con un monto de 47.656,15 euros, el flamante recinto a la entrada de Brazatortas pasa a estar adscrito al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, siendo el ubicado en su entorno norte y que se completa, merced a otros convenios también suscritos, con los de Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente y Solana del Pino.

    En lo que respecta al recinto interpretativo torteño, conforme al proyecto y planes existentes establecidos por el Ayuntamiento, “queremos ofrecerlo cuanto antes a nuestros visitantes, para que puedan conocer las mejores referencias de un paraje lleno de historia, etnografía, tradiciones y vida”, abunda el regidor, quien confía en que antes de acabar este año ya esté lista la musealización y se puedan recibir las primeras visitas.

    Toledano Dorado aludió también a “nuestra muy firme apuesta por el turismo rural como fuente de riqueza y desarrollo”, en referencia a empresas de turismo activo, alojamientos rurales y restaurantes que, principalmente se verán beneficiados por este nuevo recurso que respeta el valor de los antiguos lavaderos donde se emplaza.

    Gracias al acuerdo, con vigencia de cuatro años, la Consejería de Desarrollo Sostenible aportará un monitor y se compromete a formar al personal que atenderá este Centro de Interpretación, a través de la Dirección del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en torno a la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha y del parque natural.

    Además, el personal quedará capacitado para dar información acerca de los recursos de uso público del parque, su infraestructura y su idoneidad para cada tipo de visitante, así como los productos locales y otro patrimonio en el ámbito del parque y su zona de influencia socioeconómica, así como de los recursos turísticos de la zona, con especial atención a los alojamientos y empresas de turismo activo adheridos al Sistema de certificación de la Sostenibilidad Turística en la Red Natura 2000.

    Recinto rehabilitado por el Ayuntamiento

    El convenio fructifíca tras la rehabilitación del antiguo edificio de piedra que se encuentra ubicado a la entrada de la población, y que “ahora al fin se convierte en un espacio museístico sobre el Valle de Alcudia”, se congratula el regidor, señalando que la idea es que albergue paneles explicativos y material etnográfico, además de sistemas multimedia y de elementos interactivos.

    Pablo Toledano busca significar que “tras varios años de retrasos desde que se pusiera en marcha el Parque Natural del Valle de Alcudia, decidimos desde nuestro Ayuntamiento acometer este importante recurso turístico para adelantarnos a las posibilidades de turismo ambiental de la zona, para lo cual vamos a estar listos en apenas unos meses”.

    También integra la planificación de este amplio recinto la interpretación de la actividad alrededor de los lavaderos y el rol de las mujeres como trasmisoras del conocimiento mediante la rehabilitación, bajo el flamante porche de madera levantado, y que también ofrece cobijo a los visitantes de este interesante complejo.

    El total del recinto proyectado, que será objeto de sucesivas fases para incorporar al Centro de Interpretación del Valle de Alcudia torteño, contará con espacios destinados a la minería en la comarca, al ferrocarril y la trashumancia, a la Prehistoria en el territorio, al propio paisaje natural y geológico y al pastoreo más tradicional.

    La entrada Toledano firmó el convenio para dotar de contenidos el Centro de Interpretación del Valle de Alcudia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava organiza la I Semana de los mayores

    Corral de Calatrava organiza la I Semana de los mayores

    La localidad de Corral de Calatrava inaugura, hoy 23 de octubre, su primera Semana de los mayores, una iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Jubilados, que ya tenía dos años en estado pendiente, pero que por culpa de la pandemia debió aplazarse.

    La semana de actividades dedicada a personas mayores de Corral de Calatrava se extenderá hasta el viernes 29 de octubre, y no faltarán la música, actividades físicas, mesas redondas, cine y concursos gastronómicos.

    El arranque será hoy a las 18 horas, en el Espacio cultural la Villa, con un “Superbingo especial” en el que los ganadores recibirán tickets-regalo que podrán canjear en los comercios del pueblosegún ha informado la concejal de cultura Rosa Suñé. Además habrá chocolate , tortas y bizcochos que se repartirán entre los asistentes.

    El domingo 24, se desarrollará un concierto de música a cargo del quinteto de cámara denominado “Quintas paralelas” formado por Claudia Marín, Paula Sánchez, Celia Núñez, Noelia Vigara y Ana Rivera (dos clarinetes, dos saxofones y una trompa), exalumnas de la Escuela de música de Corral, motivadas por su inquietud musical que decidieron hace un año crear esta formación a la vez que compaginan sus estudios musicales con otras carreras profesionales.

    Previo al concierto de Quintas paralelas, desde las 18 horas se desarrollará un encuentro intergeneracional entre niños, padres y abuelos denominado “entre-cuentos”.

    En el mismo Espacio cultural La Villa, el lunes se desarrollará un concurso de tortilla de patatas donde podrán participar personas del público en general, desde los más jóvenes hasta los mayores. Para la elaboración de este delicioso plato mediterráneo, la organización del Ayuntamiento entregará previamente el “plato oficial” para que todas las tortillas coincidan en tamaño.

    El martes, la Asociación Lantana organiza al mediodía, una sesión de “música y movimiento”.

    El miércoles 27 se ofrecerán dos conferencias, una relacionada con los problemas que pueden surgir con las herencias, y estará a cargo del presidente de Cruz Roja española de Almodóvar del Campo Paco Real, y otra sobre timos de los que pueden ser víctimas las personas mayores, a cargo del comandante del puesto de la Guardia Civil de Corral de Calatrava David Herrera Carretero.

    Los aficionados al cine serán trasladados, el jueves, a la sala de multicines Las Vías de Ciudad Real para ver la película Maixabel de Icíar Bolláin. El viernes se cierra la primera Seaman del mayor con una comidad de hermandad a base de migas jamón y queso, y un fin de fiesta con el dúo Alborada Flamenca.

    La Asociación de jubilados de Corral de Calatrava presidida por Paco Novalbos, es el colectivo asociativo más numeroso en la localidad, formado por más de 140 personas.

    La entrada Corral de Calatrava organiza la I Semana de los mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Tienda de los Libros lleva el libro de ocasión a la Feria del Libro de Puertollano para comenzar con la FELIPA ‘22

    La Tienda de los Libros lleva el libro de ocasión a la Feria del Libro de Puertollano para comenzar con la FELIPA ‘22

    Hoy viernes, comenzó la Feria del Libro de Puertollano, con la inauguración oficial a cargo del Ayuntamiento puertollanero. El acto se desarrolló desde las seis de la tarde, y a partir de ese momento el Paseo de San Gregorio, se convierte en epicentro cultural de la ciudad. En la feria dirán presente las tres librerías más importantes de la localidad, Capri, La Mancha y Minerva, así como la editorial Ediciones Puertollano, y la librería online www.latiendadeloslibros.es, que compartirá caseta con la editorial castellano manchega Ediciones C&G, ambas pertenecientes al mismo grupo empresarial.

    La librería online del Grupo Oretanía, pondrá a la venta, partiendo desde 1 euro, libros de su sección ‘Ocasión’, que en gran medida fueron donados por personas que prefirieron darles una segunda oportunidad, antes de que acaben en un triste contenedor de basuras. Para Julio Criado, amante de los libros y responsable de Grupo Oretanía, eso es “una auténtica aberración”, pues considera Criado que el libro tiene muchas opciones para una segunda oportunidad, “antes de acabar su vida en un triste contenedor de basuras”.

    El empresario y gestor cultural entiende “perfectamente” los problemas de espacio que pueden generar los libros una vez leídos y el “dolor” que implica deshacerse de ellos, pero antes de tirarlos están las opciones de regalarlos a amigos o familiares, de esta forma “siempre nos quedará la oportunidad de volver a rescatarlo, para una segunda o tercera lectura”; se puede hacer algo de “Bookcrossing” con ellos, “compartir los libros es una práctica cada vez más extendida por todo el mundo” o donarlos a bibliotecas públicas, colegios, ONGs, etc., “cualquier cosa antes de arrojar los libros a la basura”.

    Julián Criado confiesa no tener problemas en seguir “adoptando” estos libros para que tengan “una segunda vida” al volverlos a poner a la venta, con lo que se alarga su ciclo y se contribuye a resguardar el patrimonio de todos. Los libros ayudan a crear “personas más felices, inteligentes y libres”, un buen libro es sobre todo “informativo y relajante”. El Grupo Oretania dedicará el beneficio de estas ventas a la puesta en marcha del proyecto cultural FELIPA’22.

    FELIPA’22

    Se trata de la primera “Feria del libro Provincia Abierta 2022 (FELIPA ’22)”, que se celebraría en el mes de abril, a lo largo de la provincia de Ciudad Real, con ‘Puntos de Encuentro’ en las localidades que así lo deseen, y con el desarrollo de actividades por toda la provincia e incluso la región.

    A esta iniciativa cultural, encabezada por el Grupo Oretania, están invitados a participar todos los que tengan que ver con el libro, autores, editoriales, imprentas, distribuidoras, librearías, bibliotecas, clubs de lectura, asociaciones culturales, gestores culturales y del ocio; centros docentes de todos los niveles, desde la Universidad hasta las ludotecas más pequeñas; instituciones regionales, provinciales, comarcales y locales, con sus diferentes servicios de publicaciones; medios de comunicación etc.

    El objetivo es romper las fronteras de lo local y acercarse a la mayor cantidad posible de lectores y expositores, con la pretensión de crear un espacio abierto provincial y dinamizador de la lectura, la cultura, la educación y el turismo literario, así como su faceta comercial.

    La entrada La Tienda de los Libros lleva el libro de ocasión a la Feria del Libro de Puertollano para comenzar con la FELIPA ‘22 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: FERCATUR 2021

    Almadén: FERCATUR 2021

    La Feria de la Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza (FERCATUR 2021), que se celebrará este fin de semana en el Pabellón Ferial de Ciudad Real será inaugurada mañana a las 11:00 horas y Almadén dispondrá de stand propio para continuar promocionando a nuestro pueblo por todos los rincones.

    [ Consigue tu entrada gratuita aquí ]

    La entrada Almadén: FERCATUR 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destina 1,3 millones a apoyar la transformación digital de las pymes y la industria manufacturera

    Castilla-La Mancha destina 1,3 millones a apoyar la transformación digital de las pymes y la industria manufacturera

    Castilla-La Mancha ha convocado una nueva edición de las ayudas Adelante Digitalización, destinadas a apoyar la transformación digital de las pymes de la región y la industria manufacturera, dotadas con 1,3 millones de euros. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado como novedad la apertura permanente del plazo para la presentación de proyectos, debiendo ratificar las solicitudes cuando se publique de manera oficial la correspondiente convocatoria, que en este caso está abierta hasta el 15 de diciembre.

    Las pymes y la industria manufacturera de la región podrán solicitar desde mañana y hasta ese día las nuevas ayudas de Adelante Digitalización, dotadas con 1,3 millones de euros y cuya convocatoria se ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Tal y como ha avanzado la consejera, estas ayudas “ponen a disposición de las pymes herramientas digitales que permitan su penetración en el comercio online, y tienen una línea específica para la digitalización de la industria manufacturera, para su transformación hacia la industria 4.0”. Además, ha señalado que la convocatoria “se va a quedar abierta de manera permanente, para que sea el Gobierno el que se adapte a los tiempos de digitalización de nuestro tejido empresarial”.

    Patricia Franco ha destacado la importancia de abordar la transformación digital en las empresas, y ha recordado que está marcada como uno de los ejes fundamentales del programa Next Generation, los fondos europeos de recuperación, señalando que esa apuesta por la digitalización “fue asumida casi de manera visionaria por el Gobierno regional con anterioridad a estos fondos, en el marco de nuestro Plan Adelante”, destacando la puesta en marcha de herramientas como el programa SoyDigital y las ayudas Adelante Digitalización, “que en sus convocatorias anteriores han apoyado la transformación digital de 231 empresas de la región con ayudas por más de 1,8 millones de euros, respaldando una inversión de cerca de cuatro millones de euros”.

    “La apuesta del Gobierno regional está clara y va a seguir estando: apoyar la digitalización con programas como el que hoy aprobamos con su publicación en el Diario Oficial, y hacerlo prestando todo el apoyo posible a la retención del talento, haciendo que los jóvenes se queden en nuestra tierra y progresen de la mano del conocimiento”, ha indicado la consejera, que ha destacado proyectos como Zelenza, en Ciudad Real, para la consecución de estos objetivos.

    Patricia Franco ha inaugurado las instalaciones de Zelenza en Ciudad Real, una dependencia de 1.300 metros cuadrados situada cerca de la Universidad de Castilla-La Mancha y que apuesta no sólo por la retención del talento universitario, “sino pensando también en todo lo que tiene que ver con la Formación Profesional para el Empleo, donde están surgiendo también nuevas oportunidades con la eclosión de las nuevas tecnologías, oportunidades que estamos apoyando a través de nuestros programas duales”. Zelenza cuenta con dos centros en la región, en Albacete y en Ciudad Real, por lo que la consejera ha agradecido a José Fernández, presidente de Zelenza, la apuesta por generar oportunidades de empleo en la región.

    La consejera ha estado acompañada durante la visita por el director general de Empresas, Javier Rosell; y el delegado de Economía en Ciudad Real, Agustín Espinosa; además de por José Fernández, presidente de Zelenza.

    La entrada Castilla-La Mancha destina 1,3 millones a apoyar la transformación digital de las pymes y la industria manufacturera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada sobre sostenibilidad “Los Encuentros del Agua” de la Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava”

    Jornada sobre sostenibilidad “Los Encuentros del Agua” de la Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava”

    Esta mañana ha participado en la jornada sobre sostenibilidad “Encuentros del agua” organizada por la Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava”, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Esta jornada se ha celebrado en el marco de las XXII Jornadas en torno a Calatrava La Vieja de Carrión de Calatrava.

    Jornadas “Encuentros del agua”

    En esta actividad han participado numerosas personalidades y autoridades, entre los que se encontraba el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

    Junto a diferentes alcaldes de municipios de la provincia, y el primer edil de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, quien les ha dado la bienvenida, a la que fuera la capital islámica de la provincia, Qal’at Rabah, y posteriormente cuna de la Orden de Calatrava.

    Caballero ha valorado la riqueza histórica de la iglesia de la ciudad de Calatrava

    La Iglesia de la ciudad de Calatrava ha sido el escenario elegido para este encuentro en el que Caballero ha puesto en valor la riqueza histórica del espacio y la importancia de su preservación desde el punto de vista de la sostenibilidad, así como del desarrollo económico al constituir un recurso de interés turístico, que contribuye a generar empleo y bienestar.

    El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de defender la compatibilidad del uso del agua “un recurso imprescindible, escaso y fundamental” que, por un lado, “debe servir a preservar la biodiversidad, y por otro, al desarrollo económico”, para lo que dijo “es vital lograr el máximo acuerdo entre todos los actores protagonistas”.

    “Como institución tenemos la responsabilidad de destinar recursos para abordar necesidades urgentes de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, sobre todo, en lo que se refiere al suministro de agua y depuración”.

    Un objetivo para el que, recordaba, han destinado 2 millones de euros, un esfuerzo que, sin embargo, reconocía “es insuficiente”, de ahí señalaba la necesidad de contar con más recursos económicos, sobre todo, para la mejora de infraestructuras con el fin de que no se pierda ni una gota de agua.

    Necesidad de un cambio cultural en torno a la percepción de la relación de ciudadanos con el agua

    El presidente de la institución provincial, además, ponía el acento en la necesidad de un cambio cultural en torno a la percepción de la relación de los ciudadanos con el agua, “porque aún hay poca conciencia de que se trata de un recurso limitado”.

    Caballero reconocía el importante papel de la sociedad civil para llegar al conjunto de la sociedad, felicitando a la asociación “Tablas de Calatrava” por la organización de este acto y su labor de documentación, preservación y difusión, anunciando que están estudiando, a propuesta de la asociación, la puesta en marcha de un aula de naturaleza.

    El presidente de la Diputación finalizaba destacando el compromiso por la sostenibilidad, el desarrollo de nuestra tierra y el bienestar de los ciudadanos, así como el compromiso con Carrión de Calatrava en materia de sostenibilidad con el cambio de alumbrado o la instalación de fotovoltaicas, junto al desarrollo de la estrategia de turismo con la mejora de infraestructuras como la inminente obra de Carrión de Calatrava a Fernán Caballero, con una inversión de 2 millones de euros.

    Jornadas continúan mañana con un recorrido teatralizado por Carrión

    Puesta en valor del patrimonio. Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, pretenden poner en valor y promocionar el turismo de esta importante ciudad del siglo VIII, fundado por la dinastía Omeya, y que posteriormente sería la cuna de la Orden de Calatrava.

    Unas jornadas que continúan mañana sábado 23 de octubre con un recorrido teatralizado por Carrión a cargo de la Asociación “El canto Blanco” para después realizar una degustación de judías blancas y cerdo al espeto.

    Ya el domingo, se celebrará una exhibición de cetrería en Calatrava La Vieja, además de exhibiciones de esgrima y Bohurt (combate medieval), aparte de varios talleres de tiro con arco.

    Unas jornadas que han contado con un amplio abanico de actividades, desde visitas teatralizadas al yacimiento, proyecciones, pasando por propuestas artísticas con el teatro y la música como protagonistas, hasta recreaciones históricas y un mercado medieval.

    La entrada Jornada sobre sostenibilidad “Los Encuentros del Agua” de la Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ya tiene tres provincias sin casos por coronavirus en las personas residentes de los centros sociosanitarios

    Castilla-La Mancha ya tiene tres provincias sin casos por coronavirus en las personas residentes de los centros sociosanitarios

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 74 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 30 casos, Albacete 20, Ciudad Real 11, Guadalajara 9 y Cuenca 4.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 238.774.

    Por provincias, Toledo registra 89.858 casos, Ciudad Real 55.901, Albacete 37.481, Guadalajara 32.035 y Cuenca 23.499.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 55.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes (12 en el Hospital de Toledo y 2 en el Hospital de Talavera de la Reina), Guadalajara 14 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real tiene 13  (7 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Ciudad Real y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 9 (5 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 6 de estos pacientes, Albacete 5, Guadalajara 1 y Toledo 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.335.

    Por provincias, Toledo registra 2.406 fallecidos, Ciudad Real 1.786, Albacete 915, Guadalajara 658 y Cuenca 570.

    Centros sociosanitarios

    Dos centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De estos 2 centros, 1 está en Albacete y el otro en Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.136.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ya tiene tres provincias sin casos por coronavirus en las personas residentes de los centros sociosanitarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reconocen  labor del equipo humano de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Miguelturra

    Reconocen labor del equipo humano de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Miguelturra

    La delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo y el jefe de Servicio de Atención Primaria, Inclusión y Prestaciones Económicas de la Dirección Provincial de Ciudad Real, Luis Merino, se han reunido con el equipo de coordinación de los Servicios del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Delegada de Bienestar Social destaca Servicios Sociales de Miguelturra

    En dicha reunión participó la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga, y la concejala de Bienestar Social, María Velasco. En esta reunión querían conocer, de primera mano, cómo se trabaja en el Centro, que es considerado como uno de los que mejor funciona en la provincia.

    La delegada ha querido agradecer a todo el equipo de Bienestar Social su trabajo y felicitarles, además de conocer el modelo de trabajo que está implantado en el pueblo «porque está funcionado perfectamente, ya que uno de los puntos fuertes que tienen es atender a las familias en menos de una semana y esto no ocurre en todos los Ayuntamientos».

    Felicitan también a la alcaldesa y la concejala

    «Por eso, quiero felicitar también a la alcaldesa y a concejala, ya que son un puntal importante en este trabajo, donde no solo se ayuda a que lo pasa mal, sino que consiguen potenciar las capacidades estas personas».

    Por su parte, Merino ha explicado explica que «este es un equipo que ya conocía de antemano y que trabaja de una manera muy similar al que se plantea desde la Junta de Comunidades como guía para todos los servicios sociales de los diferentes municipios de la provincia».

    «La realidad, continúa explicando, es que debemos ir todos de la mano en materia de Servicios Sociales, ya que la idea de trabajar en red e intercambiar experiencias siempre es enriquecedora».

    La entrada Reconocen labor del equipo humano de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.