Blog

  • El presidente de Castilla-La Mancha anuncia que la primera piedra de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real se pondrá el mes que viene

    El presidente de Castilla-La Mancha anuncia que la primera piedra de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real se pondrá el mes que viene

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana durante la inauguración de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, que el mes que viene se pondrá la primera piedra de la futura Ciudad Administrativa de Ciudad Real en el antiguo hospital del Carmen.

    García-Page ha destacado que esta nueva Ciudad Administrativa va a ser el gran proyecto regional para alcanzar el mayor grado de coordinación de servicios de la administración autonómica y de implantación de la ventanilla única, porque, “me interesa mucho que, además de estímulo urbanístico, suponga una mejora en la atención a la ciudadanía”, ha proclamado.

    Las obras de la Ciudad Administrativa fueron adjudicadas a finales del mes pasado por cerca de 30,5 millones de euros. El nuevo edificio dispondrá de más de veinticuatro mil metros cuadrados de superficie construida de uso administrativo y alojará a más de mil cien empleados de las diferentes delegaciones provinciales del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. 

    Según el presidente, la colocación de esta primera piedra será un hito más en el camino de actuaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, una ciudad y una provincia “en las que las cosas están bien orientadas, tienen meta” gracias, entre otras cosas a que “aquí hay buen clima entre instituciones y agentes sociales, es la fórmula perfecta”.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que Ciudad Real va a “capitalizar” el país esta semana y, en este sentido, ha apuntado que “ojalá España se fijará más en lo que va a pasar aquí estos días que en el ruido estéril permanentemente del circo madrileño”.

    García-Page desearía que el foco se pusiera en FENAVIN, una feria muy consolidada pero que hay que seguir apoyando, que “va centrar la atención mundial en relación con el vino porque se celebra en la región que produce el 9% del vino de todo el planeta”.

    La entrada El presidente de Castilla-La Mancha anuncia que la primera piedra de la nueva Ciudad Administrativa de Ciudad Real se pondrá el mes que viene se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudadanos apuesta por la creación de una Interprofesional del vino en Castilla-La Mancha

    Ciudadanos apuesta por la creación de una Interprofesional del vino en Castilla-La Mancha

    La líder de Carmen Picazo, líder de Ciudadanos de Castilla-La Mancha, participó en la Feria Nacional del Vino “FENAVIN” junto a varios miembros de la organización central y Eva Masías, alcaldesa de Ciudadanos de Ciudad Real. Allí, unos minutos antes de entrar, explicó a la prensa que Ciudadanos apuesta por la creación de una asociación interprofesional del vino “para afrontar todos los retos de transformación necesarios del mercado del vino de Castilla-La Mancha”.

    “El sector del vino de la región aporta más de un 4,6% al PIB de Castilla-La Mancha y presenta un saldo positivo en nuestra balanza comercial de ahí la importancia de afrontar los retos del futuro a los que se enfrenta el sector juntos”, ha afirmado Picazo.

    Asimismo, la líder de centro ha valorado que “la injerencia de la Junta hasta ahora ha sido bastante negativa como hemos podido experimentar en la Denominación de Origen de Valdepeñas y es necesario por ello, la búsqueda de soluciones en libertad en el que todos los actores se comprometan y luchen por el vino, por la mejora de su comercialización, por la defensa de la calidad y por la búsqueda y ampliación de mercados”.

    No obstante, desde Ciudadanos, la presidenta del partido en las Cortes ha defendido la creación de una asociación interprofesional del vino “porque es el momento para que el sector se sienta tan importante como es y nosotros como liberales entendemos que el papel de la Junta de Comunidades no es el de dirigir sino el de facilitar caminos de consenso”, ha defendido Picazo. En esta asociación interprofesional se agruparía a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola castellanomanchego tanto de la rama de la producción como de la comercialización.

    La entrada Ciudadanos apuesta por la creación de una Interprofesional del vino en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torralba se volcó con la romería de la Virgen Blanca, patrona de Campomojao

    Torralba se volcó con la romería de la Virgen Blanca, patrona de Campomojao

    Torralbeños y personas de los pueblos de alrededor se dieron cita este fin de semana en la aldea de Campomojao para celebrar la festividad de la Virgen Blanca.

    La alta participación, el buen ambiente y la diversión fueron los ingredientes principales de esta romería en la que no faltaron la música, la gastronomía y los actos religiosos.

    Como marca la tradición, la fiesta comenzó con el traslado de la imagen de la Virgen Blanca desde la Residencia de Ancianos ‘Virgen de la Blanca’ hasta la aldea de Campomojao. La primera parte de los 15 kilómetros del trayecto se hizo caminando, mientras que en la segunda parte la imagen de la Virgen fue trasladada en un carro tirado por mulas. En el recorrido la imagen fue acompañada por multitud de personas, entre quienes se encontraban la alcaldesa, María Antonia Álvaro; el concejal de Festejos, Luis Blanco; y la concejal de Educación y Mujer, Mónica Vázquez.

    Ya en la aldea, todos los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de migas y gachas. La nota musical en esta primera jornada romera la puso la Orquesta ‘La clave’, que hizo disfrutar a todos los ‘romeros’ con temas musicales muy variados.

    La festividad continuó el domingo con la bajada de la Virgen en procesión hasta la Plaza de la aldea, donde se celebró una multitudinaria misa de campaña oficiada por el párroco de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), Manuel León Nieto.

    Tras ello, la artista torralbeña Laura García actuó ante sus paisanos interpretando un completo repertorio de coplas.  Para finalizar, todos los asistentes pudieron disfrutar de un chocolate con tortas.

    La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, ha hecho un balance muy positivo de esta romería, la primera que se celebra desde que comenzó la pandemia, y ha asegurado que “había ganas de romería y se ha notado, la gente ha participado, ha disfrutado y hemos podido recuperar algo más de normalidad”.

    Álvaro ha dado las gracias a la presidenta de la Hermandad, Cristina Díaz-Crespo, y a todos sus integrantes “por el gran trabajo que llevan a cabo y por organizar un completo programa de actividades para compartir con todos los vecinos de nuestro pueblo”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a los voluntarios de Protección Civil de Torralba de Calatrava por su colaboración y a todas las personas que se desplazaron hasta la aldea de Campomojao para disfrutar de esta fiesta.

    Concentración motera

    Por otro lado, los aficionados a las motos también han podido disfrutar este fin de semana de una concentración motera en la que participaron unas 120 motos llegadas de diferentes puntos de la geografía española. Organizada por el Club ‘Las Brujas’ de Daimiel, la concentración contó con motos muy llamativas, de diferentes épocas y modelos. Numerosas personas se acercaron al Paseo del Cristo para admirar estas joyas sobre dos ruedas. El responsable del Club ‘Las Brujas’ entregó un obsequio al Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, que fue recogido por el concejal de Cultura y Festejos, Luis Blanco, a quien acompañaba el concejal de Juventud, Fabián Sánchez.

    La entrada Torralba se volcó con la romería de la Virgen Blanca, patrona de Campomojao se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real, acogerá la presentación de ‘Raíz y Rama’ y el poemario ‘Ceuta Bella’ de Isabel Villalta

    La Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real, acogerá la presentación de ‘Raíz y Rama’ y el poemario ‘Ceuta Bella’ de Isabel Villalta

    Hoy, martes 10 de mayo, a las 19,00 horas, se presentará en la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real «Isabel Pérez Valera», un nuevo número de la revista ‘Raíz y Rama’ ‘Vereda de los Hombres’, publicación dirigida por Isabel Villalta, compuesta de interesantes artículos sobre diferentes disciplinas científicas escritos por colaboradores de reconocido prestigio y el poemario ‘Ceuta Bella’. que se gestó tras un viaje realizado por la poeta a la ciudad de Ceuta, en el que quedó prendada de la Perla del Mediterráneo.

    Intervendrán en la presentación, además de Isabel Villalta, autora de ‘Ceuta Bella’ y directora de ‘Raíz y Rama’, el director de la Biblioteca de Ciudad Real, Francisco Javier Alonso López; el colaborador de la revista, Resti Contreras y el poeta, Alfredo Sánchez Rodríguez.

    Raíz y Rama

    ‘Raíz y Rama. Vereda de los hombres’ recoge en su último número una docena de artículos de varios autores y diferentes disciplinas, acompañados por ilustraciones del pintor manzanareño Gonzalo Serrano. La revista, fundada y dirigida por Isabel Villalta Villalta, homenajea en esta octava edición a la isla de La Palma tras la trágica erupción del volcán de Cumbre Vieja.

    En esta antología científica se recopilan los textos de once expertos en materias tan diversas como la antropología, arquitectura, enseñanza, filosofía, gliptografía mitológica, lingüística, música, política, sociología, trabajo y viajes, más la propia Villalta que se ha encargado de la sección de etimología. Además de la fundadora, colaboran en este número: Ramón Rodríguez, Diego Gallego, José Miguel Hernández, Julia Flores, Manuel Gallego, Juan Jorge Parera, Agustín López, Resti Contreras, Julián Gómez-Cambronero, José Simón y Pilar Serrano.

    ‘Raíz y rama’ dispone de dos vertientes. Además de ‘Vereda de los Hombres’, centrada en el saber científico y a la que pertenece esta octava edición, también está ‘Noches Estivales’, una colección literaria que verá la luz en verano y que recoge poesía, relatos o críticas literarias.

    Ceuta Bella

    ‘Ceuta bella’, es un bello libro, editado por Ediciones C&G, que ahonda, con una mirada singular, en lo más conocido y lo más insospechado de la ciudad autonómica. Este libro se gestó tras un viaje realizado por la poetisa a la ciudad de Ceuta, en el que quedó prendada de la Perla del Mediterráneo. La autora de este libro recoge, en clave poética, una bella, dulce, emotiva y cuidada descripción de la ciudad. La lectura del libro, entrelazada con una escogida y abundante selección de fotografías, hace apreciar el resplandor, los encantos y el sentir de la ciudad de las cuatro culturas por medio del encuentro con sus gentes y la visita a los barrios más emblemáticos. En ‘Ceuta bella’, Isabel Villalta ensalza su arquitectura y reflexiona sobre su cultura milenaria, su historia militar o su mitología. 

    La entrada La Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real, acogerá la presentación de ‘Raíz y Rama’ y el poemario ‘Ceuta Bella’ de Isabel Villalta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • FENAVIN analizará las oportunidades de negocio para el vino español en Alemania

    FENAVIN analizará las oportunidades de negocio para el vino español en Alemania

    Vinos españoles en Alemania: más obstáculos, más oportunidades, es el título de la mesa redonda organizada por la Cámara de Comercio de la Ciudad Real, que tendrá lugar el próximo martes 10 de mayo a las 16:00 horas en el marco de la feria nacional del vino FENAVIN 2022: 00 h Sala 4, Pabellón de Ferias de Ciudad Real.

    El encuentro será moderado por Anselmo Ríos de Redflexion Consultores, Asesor de Estrategia Internacional y Consejero Delegado, y por José María Cabanes Fisac, Director General de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. En la mesa redonda participarán como ponentes Ana Margareto, experta en marketing y compradora de vinos españoles, Antonio Aguado, director comercial de Pinard de Picard GMBH & CO.KG y Miguel Montfort. Jefe de Contenidos Pinard de Picard GMBH & CO. KG.

    Los ponentes hablarán de los tipos de vinos más demandados; los nuevos consumidores y los nuevos canales de distribución del vino. Igualmente se plantearán preguntas como qué deben mejorar las bodegas españolas para vender vino español en Alemania; qué se le pide a un proveedor de vinos español para trabajar una estrategia intensiva de posicionamiento o cuáles son las fórmulas WIN to WIN donde el proveedor invierta en el desarrollo del mercado.

    Según Ana Margareto, “uno de los obstáculos a los que se enfrenta el vino español es que tiene imagen de ser un vino más barato que otros vinos de países como Francia o Italia. Además, se le añade que algunas zonas o denominaciones no tienen un claro perfil de consumidor”, explica.

    Respeto a las oportunidades “España ofrece una buena relación calidad-precio en vinos por debajo de los 10 euros en tienda. Gracias a numerosas campañas del Instituto Alemán del Vino (DWI), dirigida a los jóvenes consumidores, estos consumen vino y tiene una buena imagen del mismo durante los últimos años”, agrega.

    Margareto, que considera FENAVIN como una feria muy bien organizada, comenta que “todavía hay zonas y variedades autóctonas españolas desconocidas por el consumidor alemán. Queda mucho por descubrir. Tenemos que tener presente que el consumidor alemán es un consumidor inquieto y abierto a nuevos vinos”.

    Alemania, principal mercado de exportación del vino español

    Según fuentes del ICEX, Alemania es uno de los países que más vino importa en el mundo. España es su segundo proveedor en volumen y tercero en valor. Los principales suministradores de vino del mercado alemán en el año 2020 fueron Italia, Francia y España.

    En cuanto a consumo, Alemania fue el cuarto mayor mercado mundial (un 8 % del consumo mundial total) y el tercero de la Unión Europea de consumo de vino total.

    La entrada FENAVIN analizará las oportunidades de negocio para el vino español en Alemania se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región

    Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región

    Castilla-La Mancha ve en el turismo y la gastronomía a grandes embajadores de todos los rincones de la región, y la iniciativa privada en ambos ámbitos está contribuyendo a dar visibilidad a la comunidad como destino sin litoral.

    Así lo ha subrayado la ministra de Economía, Comercio y Empleo, Patricia Franco, en un acto celebrado esta tarde en «Casa Pepe» de Carrión de Calatrava, los Premios Regionales de Turismo 2019 y 2022 y los «Premios Raíz Culinaria 2019 y 2021». , homenajeando y homenajeando la labor y labor de una veintena de agencias de turismo y gastronomía, grupos de desarrollo rural y entidades locales que trabajan para impulsar el desarrollo de Castilla-La Mancha.

    La ministra de Economía, Empresa y Empleo ha señalado que todos los ganadores de los dos premios autonómicos «son grandes embajadores de nuestro país» y en el trabajo que realizan cada uno está en su campo, «encontramos nuestro último zapato, podemos unirnos para hacer avanzar nuestra tierra”.

    Patricia Franco, reconociendo la riqueza cultural, patrimonial y gastronómica de la región y la calidez y hospitalidad de la Comunidad Autónoma “se ha encontrado en todos vuestros grandes embajadores que supieron dejar de lado nuestras diferencias y trabajar juntos para construir ‘Castilla’ -La Mancha’ y llevarla a todos los rincones», además, esta es una de las tareas «de las que nos sentimos más orgullosos en el Gobierno local».

    En la entrega de premios, la ministra destacó el esfuerzo de las empresas ganadoras y de la industria turística en su conjunto durante la crisis sanitaria, especialmente después de todo el trabajo que vienen realizando los equipos existentes en diferentes áreas del turismo regional. Asimismo, se muestra optimista de cara al futuro, en el que la promoción de Castilla-La Mancha contará con una nueva herramienta, como es la empresa de administración pública ETURIA, que pondrá a la región en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas. “Tenemos un gran futuro y tenemos potencial para seguir creciendo porque también somos una empresa de turismo sustentable y contamos con el trabajo y esfuerzo de todos para potenciar nuestra imagen como región”, aseguró.

    Premios Regionales de Viajes 2019 y 2022

    En este acto se han entregado los Premios Regionales de Turismo, y en la edición de 2022 el galardón ha recaído en el Camping ‘Las Nogueras’ de Nerpio (Albacete), premiado como mejor proyecto turístico innovador; en Albacete El hotel «Los Llanos» en Bassett fue premiado en la categoría de mejor estrategia de promoción online; en «Puy du Fou España», en la categoría de mejor producto turístico; el alojamiento rural «La Puentechica» de la Cooperativa La Entreverá de Cuenca fue premiado como Mejores productos turísticos sostenibles; todos entran en la categoría de empresas.

    En la categoría Entidad Local, los ganadores de 2022 son el Ayuntamiento de Hellín (Albacete) a la Mejor Iniciativa Turística y el Ayuntamiento de Campillo de Ranas (Guadalajara) al Mejor Destino Turístico LGTBI.

    Además de estos galardones, el Acto también premió la edición de 2019 de los Premios Regionales de Turismo, que fue convocada y fracasó en su momento, pero no fue entregada por la crisis sanitaria. En la categoría de empresas, los premios han recaído en «Las 7 Cabrillas» de Alcoba de Los Montes (Ciudad Real) como mejor producto turístico; «Don Quixote Tours» de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Toledo como Mejor Innovador Proyecto Turístico; Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) como Mejor Destino Turístico; Ayuntamiento de Caserón (Albacete) como Mejor Campaña de Promoción; Ayuntamiento de San Bartolomé de Las Abiertas (Tole Multi), como Mejor Iniciativa Turística; y Grupo de Acción Local Sierra del Segura de Provincia de Albacete, como Mejor Iniciativa Turística.

    «Raíz Culinaria 2021» y el Premio Miguel de Cervantes 2019

    Además, el acto que se celebra en Carrión de Calatrava es también el escenario de la entrega de los premios «Raíz Culinaria 2021», en los que el galardón sucede a la Autonomía Espiritual Ejecutivo del premio de gastronomía «Miguel de Cervantes» que se entrega anualmente como reconocimiento a la Promoción de la cocina regional, ahora entregada bajo la marca de cocina regional «Raíz Culinaria».

    Entre estos premios en 2021, los ganadores son Restaurante ‘La Frontera’ de Tobarra (Albacete), en la categoría de cocina tradicional; restaurante ‘Maralba’ de Almansa (Albacete) como Cocina de Vanguardia; en El Doncel de Sigüenza (Guadalajara), en la carta de vinos; y Ajo y Agua en Capo de Palos, Murcia, para la cocina extrarregional castellano-manchega, son “Uno de los nuevos modelos consolidados en el Premio Raíz Culinaria”.

    Al igual que los Premios Regionales de Turismo, el certamen también reconoce a los ganadores del premio de gastronomía «Miguel de Cervantes» 2019, la «Raíz Culinaria» que hereda el espíritu y la esencia del galardón, homenajeado por crisis sanitaria.

    En esa versión, los ganadores fueron el restaurante «Raff San Pedro» de Cuenca, que obtuvo el primer premio de cocina tradicional castellano manchega; «Coto de Quevedo» en Torre de Juan Abad (Ciudad Real) Restaurante, 2º Premio de Cocina Tradicional Castellana Cocina Manchega; 1er Premio a Pionero en Gastronomía, restaurante «Trivio» de Cuenca; Pionero a restaurante «Epílogo» en Tomelloso (Ciudad Real) 2º premio a gastronomía; y restaurante ‘El Granero’ en Quintanar de la Orden (Toledo) al vino lista.

    La entrada Castilla-La Mancha distingue el turismo y la gastronomía como los grandes embajadores de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor volumen de exportación de vino del país, con el 23 por ciento del total nacional

    El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor volumen de exportación de vino del país, con el 23 por ciento del total nacional

    Castilla-La Mancha ha destacado que la región es la Comunidad Autónoma con mayor peso en las exportaciones de vino español al exterior, siendo responsable del 23 por ciento de todo el vino nacional que se exporta a otros mercados.

    Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la bienvenida institucional en el marco del ‘Welcome Event’, que el Ejecutivo autonómico ha impulsado en Almagro en el día de hoy y que ha reunido en la localidad encajera a 55 bodegas de la región y a cerca de un centenar de importadores y compradores internacionales de vino para mantener una jornada de trabajo con encuentros directos desde los que establecer nuevas sinergias y oportunidades de negocio.  

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha inaugurado el ‘Welcome Event’ que se celebra durante toda la tarde de hoy en el Parador Nacional de Almagro, donde 55 bodegas de la región tendrán un espacio individualizado de negocio en el que mantener encuentros directos y ofrecer catas de sus vinos a cerca de un centenar de importadores y compradores internacionales de vino, 61 de ellos traídos de manera directa por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y 38 obtenidos también de manera directa por la Fundación ‘Tierra de Viñedos’, en la antesala de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que comienza mañana y se desarrolla hasta el jueves en Ciudad Real.

    En este marco, la consejera ha destacado el peso fundamental del sector del vino en la región, además del peso específico del vino regional en las exportaciones vinícolas de todo el país. “El sector del vino es muy importante por su capacidad para vertebrar la riqueza en nuestro territorio, y es uno de los principales sectores exportadores de nuestra economía”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que los vinos castellanomanchegos superaron los 678 millones de euros en exportaciones el año pasado y que en el inicio de este año están manteniendo la trayectoria positiva y lo hacen, además, aumentando su valor.

    “Castilla-La Mancha es la primera región de todo el país en exportación de vino y nuestro sector vinícola es el responsable de la exportación del 23 por ciento del vino nacional que se vende en los mercados exteriores”, ha indicado Patricia Franco, que ha señalado que la región es también la segunda en exportación de vino embotellado y que, además, la provincia de Ciudad Real es la segunda provincia de todo el país en exportación de vino, superando el pasado año los 354 millones de euros en ventas exteriores vinícolas.

    La consejera ha destacado también la importancia de una jornada como el ‘Welcome Event’, que da la oportunidad a más de medio centenar de bodegas a encontrarse de manera directa con importadores y compradores internacionales, generando oportunidades de negocio en una semana en la que el sector mira en su conjunto, no sólo desde el prisma nacional sino también en el ámbito internacional, a la provincia de Ciudad Real, con la celebración a partir de mañana y hasta el próximo jueves de FENAVIN, de la que ha deseado que vuelva a ser un gran escenario de negocio para el vino de la región.

    La entrada El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor volumen de exportación de vino del país, con el 23 por ciento del total nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro Interprovincial “Con-Versando Nosotras” el sábado 14 de mayo en Miguelturra con 4 escritoras de Toledo y Ciudad Real

    Encuentro Interprovincial “Con-Versando Nosotras” el sábado 14 de mayo en Miguelturra con 4 escritoras de Toledo y Ciudad Real

    El Encuentro Interprovincial «Con-Versando Nosotras» se celebrará el sábado 14 de mayo a las 12 horas en la Casa de la Cultura de Miguelturra (Ciudad Real). Este es un interesante encuentro, en  donde cuatro escritoras, de Toledo y Ciudad Real, se darán cita para poner en valor la Literatura y en especial la Poesía, abogando por el claro y necesario compromiso por la Igualdad.

    “Con-Versando Nosotras” en Miguelturra

    El acto “Con-Versando Nosotras” reunirá a cuatro de las voces más representativas del panorama regional actual: Almudena María Puebla y Macarena Alonso, por Toledo, y Elisabeth Porrero y Diana Rodrigo, por Ciudad Real.

    Las autoras, dialogarán entre ellas y el público asistente, para buscar y reunir algunos de los entresijos de sus versos y de la Lírica. El acto, promovido desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, con la colaboración de la Universidad Popular y el Club de Lectura de Miguelturra, estará abierto al público y espera ser el comienzo de la puesta en marcha de nuevos proyectos culturales en la localidad de Miguelturra.

    La entrada Encuentro Interprovincial “Con-Versando Nosotras” el sábado 14 de mayo en Miguelturra con 4 escritoras de Toledo y Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Graci Sanz una histórica y referente del deporte homenajeada por el Club Balonmano Femenino “Ciudad de Puertollano”

    Graci Sanz una histórica y referente del deporte homenajeada por el Club Balonmano Femenino “Ciudad de Puertollano”

    Graci Sanz, fue una histórica y una referente del deporte local, que impulsó el balonmano entre las jóvenes. Y el  Club Balonmano Femenino “Ciudad de Puertollano” le ha rendido homenaje durante un encuentro que en que se enfrentó al Caserío de Ciudad Real.

    Homenaje a Graci Sanz

    Durante este homenaje en Puertollano (Ciudad Real) estuviero presentes su familia, compañeras, amigas y los concejales de deporte e igualdad, Jesús Caballero y Ana Belén Mazarro.

    Un memorial al que da nombre Sanz, que nace con la convicción de continuar en el tiempo, aseguró Jesús Caballero.

    La entrada Graci Sanz una histórica y referente del deporte homenajeada por el Club Balonmano Femenino “Ciudad de Puertollano” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la I Feria Regional de Proveedores de Hostelería y Alimentación en Manzanares con 19 expositores

    Inaugurada la I Feria Regional de Proveedores de Hostelería y Alimentación en Manzanares con 19 expositores

    19 expositores se dan cita en la I Feria Regional de Proveedores de Hostelería y Alimentación que se celebra desde hoy, lunes, y hasta mañana en el pabellón de muestras de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real).

    I Feria Regional de Proveedores de Hostelería y Alimentación

    En esta Feria Regional se han dado cita,  marcas de congelado y refrigerado, repostería, productos cárnicos, lácteos, etc. forman parte de este evento que sirve para visibilizar e impulsar a un sector que en Manzanares tiene una gran presencia gracias a Efran.

    Una iniciativa que nace de esta empresa familiar que, si bien fue creada en 1983, cuenta con cerca de 50 años de experiencia. Su gerente, Eduardo García, ha asegurado: “llevamos luchando mucho tiempo por una feria así”.

    Esperan que se convierta en una cita consolidada del calendario de ferias comerciales

    García ha destacado el apoyo que, desde el primer momento, ha mostrado el Ayuntamiento para poder organizar esta feria, poniendo a disposición “todas las facilidades para su organización”. Así lo ha señalado también el alcalde de Manzanares, que ha manifestado su compromiso para lograr que ésta sea una cita consolidada en el calendario de ferias comerciales de la localidad.

    “No tardamos nada en decidir que este evento era importante para la ciudad, para la programación de ferias (…) Y el objetivo de todos es que se pueda consolidar y que, como es la primera feria, Manzanares también sea una referencia”.

    Acto inaugural contó con el alcalde de Manzanares

    Julián Nieva ha puesto en valor la trayectoria de Efran, una empresa capaz de “crecer y adaptarse a los nuevos tiempos”, actualizando su catálogo a las necesidades de sus clientes, “que aglutina décadas de experiencia y que también aporta economía a una ciudad como la nuestra, con más de cincuenta profesionales”.

    En el acto inaugural de la Feria Regional, el gerente de Efran también ha reconocido la labor de todas las personas que forman parta de la empresa y ha recordado que, a pesar de los contratiempos, no han dejado de trabajar en ningún momento. “Somos una empresa que, después de unos años de pandemia, nieve, huelgas… no ha dejado un solo día de salir a cumplir con sus obligaciones, aunque en eso nos jugáramos la vida en la carretera, en los supermercados”, ha afirmado Eduardo García, agradeciendo a todo su equipo su entrega y dedicación.

    “Una gran oportunidad para las empresas”

    Para las marcas presentes en la feria regional, esta es una “gran oportunidad” para poder dar a conocer sus productos, entrar en contacto con sus clientes y, al mismo tiempo, dar un impulso a un sector “muy castigado por la pandemia”. Así lo han asegurado los expositores, que se mostraban muy satisfechos con la celebración de este evento.

    Paralelamente, los expositores realizarán demostraciones de cocina en vivo, para que los asistentes puedan conocer “trucos culinarios” de cara a sacar el mayor rendimiento a sus productos. La feria se desarrolla, ininterrumpidamente, en horario de 11 de la mañana a 8 de la tarde.

    La entrada Inaugurada la I Feria Regional de Proveedores de Hostelería y Alimentación en Manzanares con 19 expositores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.