Blog

  • La rehabilitada Casa Josito de Manzanares ha sido inaugurada hoy por  el presidente García-Page y el alcalde de la localidad

    La rehabilitada Casa Josito de Manzanares ha sido inaugurada hoy por  el presidente García-Page y el alcalde de la localidad

    La rehabilitada Casa Josito de Manzanares (Ciudad Real) ha sido inaugurada hoy por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el alcalde de la localidad, Julián Nieva. En este edificio funcionan los Servicios Sociales del ayuntamiento manzanareño.

    Inauguración de la Casa Josito

    Ubicado en la plaza de la Constitución, la Casa Josito, es un edificio representativo de la arquitectura finales del siglo XVIII. Desde  hace unos días acoge los Servicios Sociales municipales.

    Este renovado centro se articula en torno al patio central, con un total de siete despachos y cuatro salas multifuncionales distribuidas a lo largo de sus tres plantas, con unos 900 metros cuadrados de superficie útil. Desde este lugar se programarán y desarrollarán todas las acciones y programas del área de Servicios Sociales, en la que trabajan catorce personas.

    1 millón de euros en rehabilitación de Casa Josito

    Durante la inauguración, Julián Nieva destacó que en la recuperación de la Casa Josito se ha invertido cerca de un millón de euros y que ha contado con la colaboración del Gobierno regional y de la Diputación de Ciudad Real a través de planes de empleo.

    El primer edil puso en valor el trabajo que desempeñan los Servicios Sociales municipales, sobre todo con el Consejo de Mayores, y destacó sus tres programas más novedosos, “toda una referencia”, como es el caso de ‘Manzanares Acompaña’, el Aula de Familia y el Aula de Mayores.

    Manzanares es ejemplo de los municipios de la región

    Por su parte, la consejera de Bienestar Social Bárbara García señaló que “no sólo se ha reconstruido el edificio, sino que se han reconstruido los Servicios Sociales, donde había unos recursos de personal importantes pero había que fortalecerlos”.

    En su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page puso a Manzanares como ejemplo de los municipios de la región en muchos aspectos: “en términos de colaboración con el sector privado, con las empresas, con el pequeño comercio, con las medianas empresas, con las grandes empresas, en la generación económica y en la gestión de servicios públicos”.

    Nuevos proyectos

    En otro orden de asuntos, el regidor del ejecutivo autonómico declaró que el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando en Manzanares y prueba de ello ha sido el anuncio realizado para el segundo semestre del año, cuando se realizará “un conjunto importante de inversiones en Manzanares” como la ampliación de la residencia ‘Los Jardines’ y el nuevo Centro de Salud, “que se licitará en agosto”.

    La entrada La rehabilitada Casa Josito de Manzanares ha sido inaugurada hoy por  el presidente García-Page y el alcalde de la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Por la celebración de Santa Rita de Casia el 20 de mayo estará cerrado el Ayuntamiento y otras entidades de Miguelturra salvo servicios imprescindibles

    Por la celebración de Santa Rita de Casia el 20 de mayo estará cerrado el Ayuntamiento y otras entidades de Miguelturra salvo servicios imprescindibles

    La celebración de Santa Rita de Casia, patrona de las administraciones públicas y las personas que laboran en las mismas, será el viernes 20 de mayo de 2022. Y por esta razón, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en la gran mayoría de sus dependencias salvo aquellas que por su naturaleza se requiera su actividad, permanecerá cerrado.

    Celebración de Santa Rita de Casia

    Por la celebración, también estarán cerradas la Oficina de Atención a la Ciudadanía, el Punto Limpio, el Cementerio Municipal y el personal que trabaja en estas dependencias municipales, las instalaciones deportivas estarán también cerradas, salvo las pistas deportivas, que sí estarán abiertas. En cuanto a los parques municipales se cierran el día 22, el domingo, por ser el festivo de Santa Rita.

    La Sede Electrónica del Ayuntamiento está operativa las 24 horas del día los 365 días del año por si precisan realizar trámites a través de internet, a través del siguiente enlace

    Un saludo y ¡¡Viva Santa Rita!!

    La entrada Por la celebración de Santa Rita de Casia el 20 de mayo estará cerrado el Ayuntamiento y otras entidades de Miguelturra salvo servicios imprescindibles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Olimpiada Escolar del ayuntamiento de Tomelloso se celebró ayer con masiva participación de centros educativos

    La Olimpiada Escolar del ayuntamiento de Tomelloso se celebró ayer con masiva participación de centros educativos

    El ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) celebró su Olimpiada Escolar que viene celebrando todos los años, ayer en la pista de atletismo y el campo de fútbol “Miguel Moreno” de la ciudad deportiva.

    Olimpiada Escolar de Tomelloso

    La Olimpiada Escolar ha sido una total fiesta del deporte, porque ha contado con la entusiasta participación de  12 centros de primaria de Tomelloso con 360 alumnos que han participado en las pruebas de 60, 150, 800 y 1.000 metros lisos, longuitud, altura, peso y relevos 5×100.

    La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha seguido con interés algunas de estas disputadas pruebas ante un graderío repleto de público.

    Deportes tradicionales

     Jiménez, que ha estado acompañada por el Jefe de Servicio de Juventud y Deportes de Ciudad Real, Luis García Morato y por el concejal de Deporte, Amadeo Treviño, ha animado a los alumnos a seguir haciendo de la práctica deportiva un hábito en sus vidas y ha felicitado a los centros por su participación y por hacer posible esta gran jornada deportiva.

    La competición también han incluido tenis y pádel y deportes tradicionales como petanca, caliche y sogatira.

    La entrada La Olimpiada Escolar del ayuntamiento de Tomelloso se celebró ayer con masiva participación de centros educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

    Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la autorización de licencias para 103 nuevas farmacias en la región, que se unirán a las 1.255 ya existentes. Un proceso que llevaba sin convocarse 15 años y que traerá aparejado “como mínimo 400 nuevos empleos vinculados a la formación que damos a su vez a mucha gente en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)”, ha señalado el presidente regional.

    Así lo ha avanzado García-Page durante la inauguración, este miércoles, de la rehabilitación de ‘Casa Josito’ en Manzanares, un centro que dará cabida a los servicios sociales que se están llevando a cabo en este municipio ciudadrealeño y donde el presidente ha ensalzado que Castilla-La Mancha sabe “hacer economía de nuestra propia necesidad y de nuestros propios derechos”.

    En palabras del jefe del Ejecutivo regional, la democracia trajo consigo unos servicios sociales “basados en derechos” y una expansión “enorme” en las últimas cuatro décadas, “pero no en todas las regiones ha sido igual”. Así, ha detallado que Castilla-La Mancha “va muy por delante en plazas de residencias, en plazas de residencias concertadas e incluso en plazas privadas”, al igual que lo hace en inversión en materia sanitaria y en la gestión del servicio de salud.

    Una deuda pendiente de 500 millones de euros

    El otro orden de cosas, el presidente de Castilla-La Macha ha recordado esta mañana que el Gobierno de España adeuda 500 millones de euros en Dependencia a la Comunidad Autónoma, al tiempo que ha mostrado su compromiso de seguir demandando el correspondiente pago. “Nosotros vamos a defender a ultranza el modelo y no vamos a admitir que nos den lecciones en servicios sociales”, ha garantizado.

    De este modo, ha recordado que mientras otras comunidades autónomas han desarrollado cinco residencias, en Castilla-La Mancha se han creado un centenar. “Tenemos más residencias de mayores que la Comunidad de Madrid con siete millones de habitantes”, ha ejemplificado, “y no nos son indiferentes las ocurrencias del ministro de turno”.

    Por ello, García-Page ha reclamado que para mantener “los miles de puestos que estamos generando en el ámbito social sin recibir lecciones de nadie, vamos a necesitar que de una vez por todas se hable del problema de la financiación del Estado”.

    Asimismo, ha recordado que “la primera obligación” de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, “es reconocer y programar el abono de la deuda de Dependencia que tienen con todas las comunidades autónomas. Todo lo demás tiene que ir después, y todo lo demás es poner en riesgo la supervivencia y sostenibilidad de lo que hemos creado”.

    En este sentido, ha advertido que, si bien en la actualidad existen los fondos europeos, “dentro de unos años tendremos que bastarnos con nuestro dinero, no con el que viene de Europa, y estoy en la obligación de que las cosas sigan funcionando en ésta y en las siguientes legislaturas”, ha comprometido.

    El presidente García-Page ha estado acompañado durante este acto por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades.  

    La entrada Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial

    Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial

    Los clubes de lectura de la Biblioteca Municipal Cervantes y del CEIP Divino Maestro de Argamasilla de Alba participaron el pasado 14 de mayo, en el III Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia de Ciudad Real, celebrado en el Teatro Auditorio Municipal «Emilio Gavira» de Alcázar de San Juan.

    Con estas jornadas se busca poner en contacto a personas con aficiones comunes para que puedan intercambiar experiencias y conocer el funcionamiento de otros clubes, al tiempo que disfrutan de un encuentro con autor, en esta ocasión con Paloma Sánchez Garnica, Finalista del Premio Planeta 2021 con su novela ‘Últimos días en Berlín’.

    Además, el programa del encuentro incluía un almuerzo en un restaurante de la localidad, visitas guiadas por diferentes puntos de interés turístico y cultural de Alcázar de San Juan y el espectáculo ‘Vivir para contarla’ a cargo de Aldo Méndez.

    A actividad, que contó entre los asistentes con la delegada de la JCCM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, estuvo abierta no solo a los clubes, sino también a todo el público en general.

    La entrada Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torralba de Calatrava volvió a disfrutar de la ‘Música en los Barrios’

    Las calles, plazas y rincones más emblemáticos de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) se inundaron estos días de notas musicales, compases y mucho talento gracias a la iniciativa ‘Música en los Barrios’.

    Durante toda la semana, el alumnado de la Escuela Municipal de Música acercó la música al público en general con actuaciones en vivo en diversos puntos emblemáticos de la localidad.

    Torralbeños y torralbeñas pudieron disfrutar de numerosas piezas interpretadas al piano, guitarra, trompeta, trombón, percusión, clarinete, saxofón y flauta.  

    El Parque Calera, la Plaza de Santa Ana, la Plaza de la Villa, la Plaza de la Purísima y la Plaza de San Antón se convirtieron en escenarios al aire libre propiciando que la música llegara a todos los barrios de Torralba de Calatrava.

    El concejal de Cultura, Luis Blanco, ha explicado que “con esta iniciativa se pretende que haya un contacto más estrecho y cercano entre el público y los jóvenes músicos, evitar el miedo escénico que muchas veces conlleva el actuar en grandes escenarios y, al mismo tiempo, propiciar que la música llegue a personas que no son habituales en los conciertos que se programan”.

    “Es una magnífica forma de que los alumnos muestren lo aprendido en el curso y hagan partícipe de sus logros a la población en general”, señala Blanco, quien apunta que “Música en los Barrios se ha convertido en una cita importante en el mes de mayo que constituye el preludio a la intensa actividad cultural que se desarrolla en la localidad desde el mes de junio hasta septiembre y donde la música también está muy presente”.

    El concejal de Cultura ha dado las gracias al director de la Escuela de Música, a los profesores y a los alumnos “por hacernos disfrutar de la música al aire libre y por compartir con nosotros todo su talento, que es mucho”.

    ‘Música en los barrios’ es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y la Escuela Municipal de Música.

    La entrada Torralba de Calatrava volvió a disfrutar de la ‘Música en los Barrios’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya está en funcionamiento el Aula Mentor de Argamasilla de Alba

    Por iniciativa del Ayuntamiento, los servicios educativos de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se han ampliado significativamente con la puesta en marcha de la nueva aula tutora, a través de la cual se ofrecen alrededor de 200 cursos de formación a las personas interesadas. Vienen enriquecidos, en formatos modulares y en línea, para brindar capacitación a adultos.

    Impartidos por el Departamento de Educación y Formación Profesional, estos cursos abarcan áreas como competencias básicas, lenguaje, imagen y sonido, digital o salud, e incluyen muchos otros de la lista de cursos ofertados, y los interesados ​​pueden matricularse desde las instalaciones del Aula Mentor. ubicado en Argamasilla La última planta del Centro Infantil y Juvenil de Alba, donde recibirán el asesoramiento de técnicos cualificados.

    Estos cursos tienen un coste inicial de 48 euros por dos meses de duración, aunque los alumnos y alumnas podrán desarrollarlos en el tiempo que consideren oportuno, y finalizarán con un examen de conocimientos que permitirá al usuario o usuaria obtener un certificado oficial de aprovechamiento, emitido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    De esta manera, según el concejal de Educación, Jose Antonio Navarro, se “completa la oferta formativa local, con cursos directamente impartidos por el ministerio y cubriendo prácticamente todas las áreas profesionales y de desarrollo personal, lo que va a permitir a los usuarios adquirir conocimientos con certificación oficial”.

    “Este era uno de los objetivos en materia de educación más importantes y se ha conseguido con mucho trabajo, ya que las ciudades designadas para albergar las aulas mentor son muy limitadas cada año y deben cumplir ciertos requisitos. Ahora los usuarios ya no tendrán que desplazarse a otras localidades para adquirir la formación que deseen o que necesiten para mejorar sus condiciones laborales, o ampliar sus conocimientos de cara a poder optar a puestos de trabajo relacionados”, subraya Navarro.

    El Aula Mentor tiene un horario establecido de 10:00 a 12:00 horas de la mañana de lunes a viernes, y los jueves por la tarde de 18:30 a 21:00 horas. El aula dispone de equipos informáticos a disposición de los usuarios, y de personal cualificado que orientará a los alumnos en los procesos de inscripción y de examen. Los cursos pueden realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, y desde cualquier lugar. Aun así, para facilitar todavía más el acceso a esta formación el Ayuntamiento pone a disposición de los usuarios los equipos informáticos del aula en los horarios indicados.

    La entrada Ya está en funcionamiento el Aula Mentor de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    Los actos conmemorativos del 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil tuvieron lugar esta mañana en las instalaciones de la Comandancia de Ciudad Real. Actos que contaron con la presencia del presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero Serrano.

    178 Aniversario de la fundación de la Guardia Civil

    Caballero, que ha estado acompañado por el diputado provincial Dionisio Vicente, ha saludado a la subdelegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, y al teniente coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, quien con posterioridad ha ofrecido un discurso en el que ha destacado la importante labor social que cumple la Guardia Civil y la evolución que ha experimentado y experimenta el Cuerpo con el objetivo de adaptarse a las necesidades de seguridad que impone el momento actual.

    Caballero ha participado, junto a otros cargos públicos locales y regionales, en la imposición de condecoraciones que ha tenido lugar en el transcurso de un acto castrense al que también han asistido numerosas autoridades civiles y militares, así como representantes sociales y guardias civiles destinados en la Comandancia de Ciudad Real pertenecientes a todas las escalas y empleos.

    La entrada Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.845 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 9 al 15 de mayo, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 841 casos, Ciudad Real 759 casos, Albacete 691, Cuenca 336 y Guadalajara 218.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 371.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 101 de estos pacientes (36 en el Hospital Mancha Centro, 33 en el Hospital de Ciudad Real, 16 en el Hospital de Puertollano, 9 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 99 (75 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 8 en el Hospital de Hellín y 8 en el Hospital de Villarrobledo), Toledo 89 (62 en el Hospital de Toledo, 21 en el Hospital de Talavera de la Reina y 6 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 57 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 25 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Albacete tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Toledo 3 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 11 pacientes y 358 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 17 se registraron 24 fallecidos por COVID-19, 9 en la provincia de Albacete, 6 en Ciudad Real, 4 en Guadalajara, 3 en Toledo y 2 en Cuenca.

    Centros sociosanitarios

    96 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 25 en la provincia de Toledo, 23 en la provincia de Ciudad Real, 20 en Albacete,15 en Guadalajara y 13 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 877.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso

    Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso

    Una divertida gymkana se ha celebrado como parte de la Agenda Escolar de Medio Ambiente del  Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)  dirigida a los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Aunque se trata de un programa dirigido a 6º curso, esta actividad sirve para iniciar a los alumnos de 3º ó 4º, a elección del centro, en las buenas prácticas medioambientales y hábitos de vida saludables.

    Gymkana para los estudiantes de Tomelloso

    Y esta mañana que se ha realizado la gymkana, la  alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, acompañada del concejal del Área, Lorenzo Donoso y de los concejales del equipo de gobierno, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño se han acercado al parque de la Constitución para conocer de primera mano cómo se está desarrollando la actividad con los alumnos del colegio Carmelo Cortés.

    La alcaldesa ha podido comprobar cómo a través del juego, los niños van adquiriendo conocimientos y hábitos sobre desarrollo sostenible y se van iniciando en mejorar la calidad educativa del colegio y de su entorno.

    La actividad de gymkana ha sido desarrollada por la empresa local de animación y eventos infantiles, Animados y se celebra en distintos parques cerrados de la ciudad dependiendo de su proximidad con el centro escolar.

    La entrada Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.