Blog

  • Torneos de Fortnite, futbolín, tenis de mesa y ajedrez a partir del 1 de agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares

    Torneos de Fortnite, futbolín, tenis de mesa y ajedrez a partir del 1 de agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares

    El 1 de agosto se celebra el torneo del videojuego ‘Fornite’ en la Casa de la Juventud de Manzanares (Ciudad Real). Competición con la que inicia la temporada de actividades en ajedrez, tenis de mesa y futbolín. Para participar en la competición ‘Fornite’se cuenta con 24 plazas para niños y niñas a partir de 12 años.

    Torneo de futbolín el 8 de agosto

    Pero también se celebrará un torneo de futbolín, el 8 de agosto, y en el que podrán participar hasta ocho parejas con miembros de más de 10 años.

    Las personas con edades a partir de 10 años también están invitadas a los torneos de ajedrez y tenis de mesa.

    Esta última competición contará con un máximo de 16 plazas y se celebrará durante el 22 de agosto. Por otro lado, la competición de ajedrez comenzará el 29 de agosto y contará con la participación de hasta 8 competidores.

    Los premios de estas competiciones serán vales de entre 20 y 40 euros para canjear en las tiendas del municipio para los tres primeros clasificados. Las inscripciones podrán realizarse en la Casa de la Juventud hasta cinco días antes de cada una de las actividades.

    La entrada Torneos de Fortnite, futbolín, tenis de mesa y ajedrez a partir del 1 de agosto en la Casa de la Juventud de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emprendedores del Espacio Coworking de Puertollano presentaron sus proyectos en el DemoDay celebrado ayer

    Emprendedores del Espacio Coworking de Puertollano presentaron sus proyectos en el DemoDay celebrado ayer

    En un DemoDay celebrado ayer en Puertollano, los emprendedores del Espacio Coworking han presentado sus proyectos. En un espacio de cinco meses, los participantes de la VI edición del Espacio Coworking EOI-JCCM Puertollano (Ciudad Real)  han trabajado junto a mentores y asesores para progresar en sus proyectos de negocio. Esta iniciativa se enmarca en la red de Espacios Coworking que la Escuela de Organización Industrial (EOI) ha impulsado en toda España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).

    Emprendedores muestran proyectos en el Centro Cultural

    Este DemoDay ha contado con la presencia de Noelia Caballero, concejala portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puertollano. Y  la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana María Carmona.

    También ha asistido  Pilar Purroy, directora de proyectos innovación de EOI y David Retana, director del Espacio Coworking Puertollano, quienes han acompañado a profesores, mentores y emprendedores en la presentación de sus proyectos en el acto de clausura del VI Espacio Coworking Puertollano.

    Bajo el lema «Emprender: de un anhelo a un logro» se ha iniciado el evento, cuya apertura ha corrido a cargo de Pilar Purroy, directora de proyectos innovación de EOI, y de la directora general Ana Carmona, concejala también de Puertollano, que ha mostrado su agradecimiento a la Escuela de Organización Industrial por la celebración de este evento en nuestra ciudad, así como a los profesores, a los mentores, «a los artífices de esta aventura siempre apasionante  de emprender y de conseguir  hacer de un anhelo un logro».

    Carmona ha tenido unas especiales palabras de reconocimiento «a los grandes protagonistas de esta jornada, a nuestros emprendedores y emprendedoras de Puertollano y de la comarca.

    Tengo que contaros que me siento cómoda en participar en un foro rodeada de tanta gente con ilusión y con ganas de hacer realidad sus sueños, personas que contagiáis el ambiente con vuestra energía creativa e innovadora. En Castilla-La Mancha necesitamos gente como vosotras, como vosotros, con espíritu emprendedor, con talento, con una actitud alegre, responsable y creativa que se involucre en la construcción de nuestra región, de esta Castilla-La Mancha que mira al mañana, y que lucha por avanzar, por ser mejor cada día, por buscar las oportunidades que muchas veces le han hurtado, por formar espacios de igualdad, por crear riqueza empresarial». 

    Presentación de proyectos emprendedores

    A continuación,  se ha dado paso a la primera parte de la presentación de los proyectos de los emprendedores participantes en el Espacio Coworking EOI-JCCM Puertollano VI edición. Posteriormente, Germán Robles, director general de la Fundación Real Sporting de Gijón, ha hablado sobre aquellos aspectos de la actividad emprendedora que mejor contribuyen al éxito.

    Tras la presentación del resto de proyectos de los emprendedores participantes en esta VI edición del Espacio Coworking Puertollano, se ha procedido a la clausura del acto, en la que ha intervenido Noelia Caballero en representación del Ayuntamiento de Puertollano, que ha transmitido a organizadores y emprendedores un saludo de parte del alcalde, Adolfo Muñiz, y su agradecimiento al trabajo de la EOI y al apoyo del gobierno regional, porque como dijo en la inauguración del curso «apoyar la cultura del emprendimiento contribuye a crear oportunidades y proyectos de vida que generarán empleo, riqueza y futuro para nuestra ciudad».

    Caballero ha deeado éxito a los emprendedores que han formado parte de este espacio Coworkin de Puertollano y ha reiterado su agradecimiento a la Junta de Comunidades de C-LM, «para que iniciativas como este coworking, ya en su sexta edición, sigan teniendo el mismo éxito e incluso más».

    Programa Go2work

    El espacio Coworking EOI es un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo. El objetivo es lograr que los emprendedores en poco tiempo puedan poner en marcha sus proyectos; un nodo del ecosistema emprendedor impulsado por EOI, con acceso a networking, formación y oportunidades de inversión.

    El emprendedor aporta las ideas (plan o idea de negocio), la ilusión y energía para impulsarlo en 5 meses, y el compromiso de asistencia.

    El Coworking Puertollano aporta compañía (tutores y mentores, además de un programa formativo especializado) y ecosistema (pertenencia a una Red EOI de 50 espacios Coworking por toda España y participación en eventos específicos).

    En estos cursos participan emprendedores innovadores con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo y emprendedores innovadores con una empresa de reciente creación (máximo 6 meses antes de incorporarse al espacio).

    15 proyectos de emprendedores

    En total han sido quince los proyectos que han ido desarrollándose y madurando a lo largo de los cinco meses que ha durado el curso y que se han presentado en el Demo Day de Puertollano:

    – De Puertollano, se han presentado 10 proyectos:

    EL DÍA MAS FELIZ DE TU VIDA. Ana Belén Burbano Vivanco. Boda Mágica es un proyecto dedicado a ofrecer servicios de coordinación, organización y planificación de bodas (Wedding planning):

    ENFOCARTE.VIDEO. Carlos Gómez López. Enfocarte.video es una productora audiovisual que proporciona a toda PYME y autónomo ayuda para expandirse a través de esta nueva era como es la digitalización.

    LAURA MUELA. EFICACIA JURÍDICA Laura Muela Gijón. LAURA MUELA. Eficacia Jurídica es una marca personal que ofrece representación y asesoramiento legal con eficiencia y agilidad gracias a la unión de valores humanos y tecnológicos.

    V&P WEDDING & EVENT PLANNER. Victoria Sánchez Mozos. V&P Wedding & Event Planner es una empresa de organización de bodas a nivel nacional, que imagina a sus novios «soñadores, originales, sencillos en apariencia, pero profundos en contenido».

    ECOLOMBRITECH. Juan José Mora Murillo. Producción y comercialización de enmiendas para recuperación de suelos (compost) y abonos (humus de lombriz), provenientes del compostaje a través de biotecnología con especies naturales (bacterias, hongos y lombrices rojas), consiguiendo productos ecológicos, orgánicos y naturales que mejoran la calidad de los ecosistemas.

    MERY’S MONKEYS. María Martínez Moreno. Mery’s Monkeys nace con el objetivo de cubrir las necesidades de familias que quieren conciliar el trabajo con su vida familiar. Ofrece un servicio para niños de 0-3 años, en un hogar totalmente acondicionado, dónde las familias podrán dejar a sus hijos con la tranquilidad y profesionalidad de un hogar.

    SANSERO Marisa Bombín Fernández, Lorena Sánchez. Sansero es una empresa de diseño y confección de ropa a medida para mujer. Ofrece un servicio personalizado adaptado tanto al gusto y estilo de cada clienta, como a la ocasión para la que se ha diseñado. La versatilidad y satisfacción de la clienta son los objetivos prioritarios del servicio.

    TINA REIKI. Tina Cerrato Godoy. Tina Reiki es un espacio terapéutico donde encontrar relajación y paz interior. Las herramientas que emplea son las manos y a través de ellas fluye la energía vital universal (REI-KI).

    CARMELA REAL SIZE. Yohana Sánchez Bueno. Carmela Real Size es una tienda online de ropa deportiva para la inclusión de mujeres reales que no se sienten cómodas con la oferta actual del mercado y se ven excluidas del mismo.

    Dos proyectos de Almadén

    “DEHESA AZUL”, de Ezequiel Castellanos. Dehesa Azul es una consultora especializada en la creación y desarrollo de negocio, guiada sobre los principios del desarrollo sostenible y la economía circular, y soportada sobre dos pilares básicos, la creación de sinergias entre empresas del sector privado e Instituciones públicas y el aprovechamiento de recursos naturales.

    “TURISMO ACTIVO ALMADEN” con María Mayoral, Victoriano Saucedo y Lorena Escanciano. Turismo Activo Almadén es una empresa dedicada a la organización y realización de actividades de aventura, ocio y tiempo libre relacionadas con el turismo activo en Almadén y comarca.

    Proyecto de  Argamasilla de Calatrava

    «GAME OPEN”, de María Escobar y Diana Gómez. GAME OPEN ofrece un espacio de ocio para adolescentes y jóvenes, donde podrán disfrutar de servicios adaptados a sus demandas, como máquinas recreativas, programación de actividades lúdicas, venta de aperitivos y bebidas no alcohólicas y propuestas de restauración gestionadas bajo pedido externo.

    Un proyecto de Poblete

    “OVEJA NEGRA CON PATAS VERDES Y CAFÉ”, de Begoña Alvarez. Oveja Negra con Patas Verdes y Café es una plataforma digital especialista en venta de café ecológico de ComercioJusto, orientada a divulgar la cultura del café, ofreciendo información y experiencias asociadas al consumo y disfrute de esta bebida, que además de deleitar, regala momentos únicos e inolvidables, “momentos café”.

    Un proyecto de Ciudad Real

    “MEDICAL LANGUAGE SERVICES”, de Elisa Manzanal. Elisa Manzanal – Medical Language Services es una marca personal enfocada a prestar servicios lingüísticos especializados a la comunidad biomédica, poniendo especial énfasis en la traducción de inglés a español de todo tipo de documentos relacionados con la investigación clínica y en la adaptación de textos técnicos para pacientes y público lego.

    Un proyecto de Brazatortas

    “KAMABE”, de Kassandra Lozano. Kamabe es una tienda online de cosmética, orientada a clientes que buscan productos de alta efectividad elaborados a base de ingredientes naturales.

    La entrada Emprendedores del Espacio Coworking de Puertollano presentaron sus proyectos en el DemoDay celebrado ayer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Distinguen por cuarta ocasión con el premio “María Moliner” a la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso

    Distinguen por cuarta ocasión con el premio “María Moliner” a la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso

    Ya se han dado a conocer los “Premios María Moliner” convocados por el Ministerio de Cultura y Deporte y con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Y por cuarta ocasión la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso (Ciudad Real)  ha sido de nuevo galardonada. Estos premios tienen como fin  incentivar acciones de animación a la lectura realizadas por bibliotecas públicas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España. También fue premiada en los años 2018, 2020 y 2021 (en 2019 no se convocaron).

    Premio “María Moliner” dotado con un importe de 2.777 euros.

    Este año, se presentaron a los premios “María Moliner” 547 proyectos, de los que han sido galardonados 370. La Biblioteca de Tomelloso ha sido premiada por el proyecto “Nuevos libros, nuevos amigos” gracias al que grandes y pequeños han podido disfrutar de la lectura descubriendo las últimas novedades literarias.

    Esto a través de las numerosas presentaciones de libros organizadas, que permitieron al público adulto conocer de primera mano los títulos más recientes e intercambiar opiniones y, en el caso del público infantil y juvenil, gracias al Juego Lector del Verano, en el que también los jóvenes lectores de la localidad pudieron disfrutar de las novedades literarias llegadas a la Biblioteca, especialmente dirigidas a ellos.

                                                             

    “Nuevos libros, nuevos amigos”               

    Las actividades organizadas por la Biblioteca dentro del proyecto “Nuevos libros, nuevos amigos”, han tenido como objetivo descubrir “nuevos libros”, nuevas lecturas que se convertirán en” fieles amigos para el resto de nuestras vidas”.

    Un amigo es aquel que acompaña en las buenas y en las malas, el que manifiesta su amistad de manera incondicional sin pedir nunca nada a cambio, el que jamás nos abandona y el que presenta a nuevos amigos. Con un amigo aprendes, viajas, te diviertes, compartes confidencias… Cada una de estas cualidades, también se pueden encontrar en un libro. Y es que, descubrir “nuevos libros” y encontrar “nuevos amigos” es siempre una grata experiencia. Sin duda una iniciativa estupenda que ahora ha sido reconocida como los premios «María Moliner»

    La entrada Distinguen por cuarta ocasión con el premio “María Moliner” a la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo listo para celebrar la 43 Semana cultural de Corral de Calatrava

    Todo listo para celebrar la 43 Semana cultural de Corral de Calatrava

    Teatro, flamenco, Jazz, artesanía,  Pop, Magia, catas, marionetas, verbenas, deporte, pintura,  talleres, concursos gastronómicos, juegos…todo esto y más cabe en la cuadragésima tercera edición de su Semana Cultural de Corral de Calatrava (Ciudad Real).

     Una semana cultural  organizada “en tiempos difíciles, pero con la esperanza de poder construir un futuro mejor” señala la concejala de cultura Rosa Suñé  al  detallar la programación  de las actividades   con las que se  “expresa la identidad de un pueblo”. Este municipio de  algo más de 1000 habitantes  basa  gran parte de su gestión en ofrecer cultura a  sus convecinos y visitantes. Forma parte de su ADN político  y lo reafirma como pilar fundamental de su gestión  cada año  con su Semana cultural, que es la más antigua de la provincia de Ciudad Real.

        La programación de la semana cultural tendrá un preludio con la XX Carrera urbana “Corral Urban Jazz 10 Km”  el  sábado día 30 de  julio. Tras la carrera  tendrá lugar el festival de Jazz en la Plaza  del Laurel con entrada gratuita  que llega este año a su séptima edición  con las bandas Soulift, Noisy Crap y que se cerrará con una sesión Dj con “The Boogie Gobi”.

        Tras  el prólogo deportivo y jazzístico  llega  la semana intensa del 6 al 13 de agosto que arranca  el sábado al mediodía con una cata de vinos, un espectáculo de cuentacuentos para los más pequeños  y sesión  Dj Rock en la piscina municipal para calentar motores  antes de la celebración del “XXII festival Choorock” que tendrá lugar en el Auditorio municipal  con el cantante El Drogas ( ex – Barricada) como principal estrella de un cartel en el que se darán cita también Derby Motoreta´s Burrito Kachimba,  La Excavadora y  Ratas.

    La mañana del  domingo  7 de agosto estará dedicada a la bicicleta. Por la  tarde, en el centro de juventud  será inaugurada la exposición de pintura de José Luis Alcaide Cuadra titulada “Imaginando pueblos”. Por la noche, el escenario del auditorio municipal ofrecerá la obra de teatro para todos los públicos “Bucaneros, la isla del coco viejo”

    El lunes por la noche la Agrupación musical de Corral de Calatrava presenta “Tributos” un concierto  de versiones de artistas y grupos como Abba, Queen o Mecano entre otros.

    El martes por la mañana se celebrará un triangular infantil de fútbol7,  al mediodía  se celebrará una cata de aceite y por la noche  el Grupo Popular de Teatro de Corral de Calatrava pondrá en escena la obra  “Lisístrata”  versión adaptada por Alfonso Nieto y dirigida por Antonio Hernández., que escenifica la lucha feminista desde el siglo IV  a.C : “La huelga de mujeres representada en la obra de Aristófanes demuestra que esta forma de protesta ha sido desde la antigüedad un efectivo instrumento de negociación”.

    El miércoles será de nuevo tiempo para el teatro con la  obra “Los Remedios” Premio Max  a la mejor autoría revelación 2021 a Fernando Delgado-Hierro.   Este miércoles 10 de agosto además  habrá  por la mañana un taller de alfarería con Teresa Escorza y una Masterclass de repostería con Valentín Ruiz.

    El jueves 11 de agosto habrá fiesta acuática en la piscina municipal, y después  charla de nutrición y aquagym con María Jesús Valencia . Por la  noche  espectáculo de Magia a cargo de Javi Rufo, uno de los mejores  magos, que en 2021  recibió dos premios europeos FISM de Magia.  Su espectáculo “Magia en Juego”  lo han visto en la Gran Vía de Madrid más de 60.000 espectadores.

    El viernes 12 de agosto llega otro de los platos fuertes de la  43 Semana cultural de Corral de Calatrava  con una nueva edición del Festival Flamenco, con Estrella Morente, Israel Fernández y Jesús Méndez.

     Este día por  la mañana se celebrará  el XV concurso Nacional de pintura rápida .

     Y el sábado llega el fin de fiesta  con el  tradicional concurso de migas, gachas y limoná, amenizada a ritmo de batucada con la asociación “Tutraka” de Ciudad Real para cerrar con una verbena  al ritmo de  la orquesta Garden Show.

    Un montón de citas que se verán complementadas con el Premio Vida que este año se concederá a la Asociación de Enfermos de Parkinson “Virgen del Prado de Ciudad Real”.    Una Semana Cultural, la más antigua de la provincia   que se organiza  con el único objetivo de compartir cultura con todos los asistentes a cada acto.

    La entrada Todo listo para celebrar la 43 Semana cultural de Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • De nuevo el Palacio de la Clavería de Aldea del Rey será testigo de la entrega del premio “Valentín Villalón”

    De nuevo el Palacio de la Clavería de Aldea del Rey será testigo de la entrega del premio “Valentín Villalón”

    La entrega del premio “Valentín Villalón” a Yose Álvarez-Mesa y la presentación del libro “Limaduras de viento” tendrá lugar el 6 de agosto de 2022, a las 21,00 horas, durante la celebración del recital poético musical ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XIII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras de barro” que se celebrará en la explanada del histórico Palacio de Clavería de Aldea del Rey.

    Cándido Barba Ruedas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Aldea del Rey, ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y de la editorial del Grupo Oretania, ‘Ediciones C&G’, para hacer posible esta iniciativa, que “supone un estímulo para la cultura y que vincula a nuestro pueblo a un proyecto relevante y de prestigio”, al mismo tiempo ha garantizado la promoción de actividades culturales en la localidad, destacando que “los entes públicos tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para ello” y subrayando la importancia de que la Cultura llegue a todos los públicos.

    Así, ha destacado la gran acogida de este certamen entre las personas vinculadas a la literatura y tiene emotivas palabras de recuerdo a quien da nombre al premio de este Certamen de Poesía de Aldea del Rey, “Valentín Villalón Benítez, nuestro poeta”, fallecido recientemente.

    “En la mayoría de los lugares se tiende a no valorar lo propio, algo que aquí, en Aldea del Rey, no ha sucedido nunca con Valentín, siempre se ha valorado la brillantez de sus letras, pura literatura de eternidad, tanto en su prosa, como en su poesía, además de su sencilla humanidad; él ya fue nuestro primer Banco Literario y su nombre estará siempre ligado a este premio” ha señalado el edil de Cultura.

    Yose Álvarez-Mesa

    También ha valorado positivamente que el nombre de Aldea del Rey quede ligado al de destacados miembros de la narrativa española, como es el caso de Yose Álvarez-Mesa, quien nacióen Asturias (España), región donde vive actualmente y donde desarrolla su actividad cultural. Su obra abarca casi todos los géneros literarios, especialmente poesía y cuento. Ha publicado una veintena de libros, y ha participado en diversas antologías y revistas culturales. Desde 2005 hasta hoy le han sido otorgados más de doscientos premios literarios tanto en verso como en prosa, algunos a nivel internacional.

    Apostar por la cultura en todo su amplio espectro y muy especialmente por la poesía, es algo que “este Equipo de Gobierno, encabezado por el socialista José Luis Villanueva, tuvo claro desde el primer minuto”. La creación de este certamen supuso todo un reto que se encabezó desde la concejalía de Cultura y que cumple con su vocación de crecimiento y permanencia en el tiempo, por lo que “siento una gran satisfacción, al saber que, desde Aldea del Rey, estamos ayudando a difundir la palabra, pues la palabra es la que nos hizo humanos y la escritura la que nos permite recordar nuestro pasado como seres humanos”.

    En la presentación de sus bases, el diputado provincial de Cultura, David Triguero, calificó este certamen como de «un éxito cultural por el que todos nos hemos de felicitar», apuntando, además, que «este certamen se consolida con esta tercera edición», por lo que dio la «enhorabuena al Equipo de Gobierno de Aldea del Rey, por potenciar certámenes nacionales e internacionales, por poner en valor todo nuestro patrimonio y sobre todo, también, porque los poetas de la provincia de Ciudad Real, así como los de cualquier punto de nuestro país, tendrán la oportunidad de participar en un evento cultural de primera y de calidad»,

    Por su parte, Julio Criado ha expresado la satisfacción del Grupo Oretania por que el ayuntamiento aldeano haya impulsado y organizado este premio en un momento tan excepcional como el que estamos viviendo, “porque ahora más que nunca hay que promocionar la cultura, divulgar la literatura y acercar las obras de nuestros autores a los lectores”.

    El jurado

    El jurado, para esta tercera edición del certamen, ha estado conformado por los poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Luis Romero de Ávila Prieto y Luis Díaz-Cacho Campillo, este último actuó como presidente del jurado, asistidos por el concejal de Cultura, Cándido Barba, en calidad de secretario con voz, pero sin voto. El jurado ha destacado la «gran calidad y variedad» de los trabajos a concurso.

    Elisabeth Porrero nos dice que“Limaduras de viento es, en resumen, un hermosísimo e intimista poemario, escrito con la claridad y la belleza que ha logrado una poeta que ha sabido mirar, de un modo muy sincero, en el interior de sí misma y ha sabido, con una gran delicadeza, plasmar la sabiduría que el ser humano debe ir, necesariamente, acumulando con el paso de los años”.

    Luis Romero, nos invita a pasartodos al calor de esta entrega, porque la noche nos trae sobre su lomo “Limaduras de Viento”, arrancadas del cielo a golpe de inclemencia. Pasen y vean, es hora de interpretar la esencia de los versos que nos llenan de vida y ponen un libro entre las manos, para alzar el vuelo una vez más al calor de un verano que intenta sonreír, pero en silencio, sobre las palabras que jamás se han pronunciado y nos llegan sobre un enjambre de momentos, arrastradas sobre la piel de Yose Álvarez- Mesa”.

    Por su parte Luis Díaz-Cacho, asegura que “el tiempo lima los dobleces de la vida, los erosiona, los modela y los moldea. Inevitable en el discurrir de los días el paso del tiempo y del viento, el paso del viento y del tiempo.

    Limaduras de viento es un bellísimo poemario. Un poemario que emana de las reflexiones más sinceras de su autora. Yose Álvarez se desnuda ante nosotros con la intención de compartir sus sentimientos más personales, aunque le duelan, aunque le emocionen, aunque la perturben, aunque le inquieten”.

    Entrega del premio

    La entrega del premio “Valentín Villalón” y la presentación del libro “Limaduras de viento” tendrá lugar el 6 de agosto de 2022, a las 21,00 horas, durante la celebración del recital poético musical ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XIII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras de barro” y que se celebrará en la explanada del Palacio de Clavería de Aldea del Rey.

    En el recital participan los poetas Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Piqueras Jiménez, Charo Bernal Celestino, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Francisco Jesús López Sánchez, Javier Márquez, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu) y Teresa Sánchez Laguna.

    La entrada De nuevo el Palacio de la Clavería de Aldea del Rey será testigo de la entrega del premio “Valentín Villalón” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera

    Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera

    Desde hoy, toda persona que lo desee podrá acudir una de las casi 60 ópticas asociadas a Visión y Vida en Castilla La Mancha participantes en la campaña “Yo no soy un lince” para someterse a una revisión visual sin coste que le ayudará a descubrir si tiene algún problema visual que esté infiriendo en su conducción. El test ha sido diseñado específicamente para conductores por los decanos y directores de las facultades de óptica y optometría de España.

    Durante todo el verano, estas ópticas (11 ópticas de Albacete, 18 de Ciudad Real, 6 de Cuenca, 6 de Guadalajara y 17 de Toledo) ofrecerán sus servicios profesionales sin coste para realizar un test específico que analiza, por medio de una anamnesis, la frecuencia de conducción del usuario, sus condiciones físicas y su historial como conductor. Tras ello, por medio de pruebas visuales (agudeza visual, sensibilidad al contraste, presión intraocular, campo visual, estereopsis, equilibro binocular, etc.) se identifica la existencia de potenciales problemas que podrían afectar a la conducción del usuario.

    “Yo no soy un lince” es una campaña que recibe el apoyo de Correos Express (que ofrecerá a toda su flota de profesionales de reparto y personal de oficina), de la Dirección General de Tráfico, del Servei Català de Trànsit y de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. Estas dos últimas entidades utilizarán los paneles luminosos de autovías y autopistas para recordar al conductor que “Ver bien es seguridad, revísate la vista” o “Más visión, menos víctimas. Revísate la vista”.

    Hay que recordar que este verano se esperan más de 93 millones de desplazamientos por carretera y, en la última etapa, las tasas de siniestralidad están aumentando. Sin embargo, la visión sigue siendo una de las grandes olvidadas a la hora de ponerse en carretera: el 68% de los conductores con problemas visuales (cerca de 7 millones-27,2% del total) no hace nada por solventar su problema. Pero desde Visión y Vida, Salvador Alsina, su presidente, recuerda: “los conductores con peor visión tienen hasta tres veces más accidentes que el resto. Si queremos conducir con seguridad, es imprescindible que revisemos el estado de nuestra visión, que comprendamos los problemas visuales que tenemos y que le pongamos solución”. 

    La campaña juega con tres de las especies del mundo animal con mejor visión: “Yo no soy un lince”, ya que es el animal con una visión más precisa, capaz de ver un ratón a 70 metros de distancia; “Yo no soy un águila”, animal con un campo visual de 340 grados, en lugar de los 180 del ser humano – con solo unos 60 grados de visión nítida-, y “Yo no soy un búho”, ave cuya visión nocturna es muy precisa y mucho más desarrollada que la del resto de los animales. Por medio de estos símiles, todo el verano se lanzará una campaña publicitaria y mensajes en redes sociales para animar a los conductores -tanto los usuarios como los profesionales- a revisarse. Para facilitar el proceso, se ha habilitado un mapa de ópticas en la web para localizar la más cercana, que además estarán identificadas con un vinilo en sus escaparates.

    “Es importante que campañas como estas muevan a la sociedad para actuar. Una revisión es una acción muy pequeña que no solo va a salvar vidas, sino que puede generar mucho más confort visual y generar menor cansancio a la hora de realizar viajes largos”, explica Alsina.

    La entrada Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo

    Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo

    Siete provincias permanecerán este jueves en aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas cercanas a 40ºC mientras que otras 29 provincias estarán en aviso amarillo (riesgo) por valores entre los 36-39ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    Badajoz, Cáceres, Madrid, Jaén, Córdoba, Toledo y Gran Canaria tendrán riesgo importante por los 40ºC de máxima que se alcanzarán, salvo en Gran Canaria, donde se llegará a los 37ºC.

    En menor medida, concretamente en aviso amarillo, se situarán Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida, Orense, Navarra, La Rioja, Álava, Almería, Cádiz, Granada, Sevilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

    También durante esta jornada Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife estarán en aviso amarillo por fuertes vientos costeros del noreste de fuerza siete.

    Por lo general, los cielos serán nubosos o con intervalos nubosos en el norte de Galicia y Cantábrico, con algunas lluvias débiles o lloviznas en la mitad oeste del área. También, la AEMET prevé algo de nubosidad baja en el entorno del Estrecho, en el norte de las Canarias montañosas y, durante la mañana, en el litoral sureste.

    Por la tarde habrá nubes de evolución en áreas montañosas del noreste peninsular, sin descartar algún chubasco o tormenta en Pirineos. Las temperaturas máximas subirán en la mitad norte peninsular, de forma notable en el entorno del alto Ebro, y bajarán por el oeste de Andalucía.

    Las temperaturas mínimas subirán en zonas del centro y oeste peninsular, así como en Canarias, con pocos cambios en el resto. Asimismo, se esperan intervalos de viento fuerte del noreste en el extremo oeste de Galicia y en las Canarias occidentales, con viento de Levante en el Estrecho y viento del noreste en el resto de Galicia y de Canarias, el Cantábrico occidental y el litoral sureste.

    La entrada Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3 proyecciones el jueves, viernes y domingo dentro del cine de verano en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’

    3 proyecciones el jueves, viernes y domingo dentro del cine de verano en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’

    Este jueves continúa el cine de verano en Manzanares (Ciudad Real). El que dará inicio el jueves con la película ‘Alcarràs’. El segundo largometraje de la catalana Carla Simón, tras su premiado ‘Verano 1993’. Esta nos  cuenta la historia de la familia Solé que, después de ochenta años cultivando la misma tierra, se reúne para realizar juntos su última cosecha.

    Cine de verano inicia este fin de semana con ‘Alcarràs’

    Una estupenda película  coral con  y actrices naturales (a excepción de Berta Pipó), en busca de la naturalidad en sus interpretaciones y del dialecto del catalán que se habla en Lleida.

    ‘Alcarràs’ ganó el Oso de Oro en la septuagésima segunda edición de la Berlinale, convirtiéndose así en la primera película en catalán en recibir este galardón.

    El viernes disfrutarán del ‘Dowton Abbey: Una nueva era’

    El viernes le llega el turno a ‘Downton Abbey: Una nueva era’. La emotiva secuela de la película que da nombre a la mítica serie británica muestra de nuevo a actores como Maggie Smith, Michelle Dockery, Hugh Bonneville y Elizabeth McGovern en la piel de los Crawley, tratando de descubrir por qué la condesa viuda de repente heredó una villa francesa.

    El ganador de un Oscar, Julian Fellowes, creador de la serie, vuelve a encargarse del guion; mientras que Gareth Neame, con un Emmy y varios Premios BAFTA, así como la también ganadora de un Emmy, Liz Trubridge, se ocupan de la producción. El director Simon Curtis se une al equipo para ponerse a los mandos de esta secuela.

    El cine del domingo con ‘La conferencia’ drama histórico alemán

    La tercera y última proyección de la semana será este domingo con ‘La conferencia’. Un drama histórico de sello alemán, que retrata la reunión mantenida el 20 de enero de 1942, entre destacados representantes del régimen nazi en una villa de Berlín.

    Un encuentro que pasó a la historia como la Conferencia de Wannsee, en la que se decidió el asesinato sistemático de 11 millones de judíos. Para la crítica, se trata de “una fría y certera radiografía de la reunión que llevó al Holocausto” con la que Matti Geschonneck, en su tercer largometraje, “asume con buen criterio que no puede hacer nada en su puesta en escena que enturbie la gelidez de las palabras y los planes de aquellos hombres”.

    Entradas del cine de verano a 5 euros

    Como es habitual, las entradas para el cine de verano tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir en taquilla, desde una hora antes de la proyección. Todas las películas comenzarán a las 22 horas en el corral del centro cultural ‘Ciega de Manzanares’.

    La entrada 3 proyecciones el jueves, viernes y domingo dentro del cine de verano en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta Volcán de la Atalaya en Calzada de Calatrava el 4 de septiembre organizada por el Club Correcaminos de Miguelturra

    Ruta Volcán de la Atalaya en Calzada de Calatrava el 4 de septiembre organizada por el Club Correcaminos de Miguelturra

    El 4 de septiembre se realizará la Ruta Volcán de la Atalaya el 4 de septiembre en Calzada de Calatrava organizado por el Club Correcaminos de Miguelturra y con la colaboración de la concejalía de Deportes de Miguelturra (Ciudad Real).

    Ruta al volcán de la Atalaya

    Este volcán de la Atalaya se encuentra situado a 30 km de Miguelturra. La ruta recorrerá una distancia de 14 km, ida y regreso por el mismo camino. Con dificultad media. Y en un tiempo estimado de 4,5 horas.

    La salida será a las  las 8:00 horas, de la mañana desde Miguelturra. A las 9:00 horas inicio de la ruta desde la carretera donde se inicia subida al castillo de Calatrava la Nueva. A las 13:30 hora final de la ruta y regreso a MIguelturra para la comida. El transporte será en coches particulares.

    Coste/persona: 3,00 € para gastos de gasóleo que se aporta a los conductores.

    La entrada Ruta Volcán de la Atalaya en Calzada de Calatrava el 4 de septiembre organizada por el Club Correcaminos de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una planta de ósmosis inaugurada en Bolaños como solución urgente a los problemas de suministro de agua que sufren los municipios del Consorcio del Campo de Calatrava

    Una planta de ósmosis inaugurada en Bolaños como solución urgente a los problemas de suministro de agua que sufren los municipios del Consorcio del Campo de Calatrava

    En Bolaños se ha inaugurado esta mañana, una planta de ósmosis como una solución urgente a los problemas de suministro de agua que vienen sufriendo los municipios del Consorcio del Campo de Calatrava. Y en dicha inauguración se ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Nueva planta de ósmosis en Bolaños

    El presidente provincial   ha acompañado al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción por la actuación que se ha llevado a cabo, que ha supuesto una inversión de 750.000 euros, porque supone una solución provisional hasta que llegue agua a través de la tubería a la Llanura Manchega, cuyo primer ramal se abrirá a finales del próximo año.

    Mientras tanto, para Caballero, es «urgente, necesario e imprescindible» que todas las Administraciones juntas exijan, «porque nos va la vida en ello», que no se paren las actuaciones de la tubería a la Llanura Manchega como ocurrió en 2011.

    Arroyo ha asegurado, a este respecto, que la inversión se va a hacer con el Plan Hidrológico en vigor «y se va a tratar que sea cuanto antes». Ambos han asegurado que los primeros pueblos de la provincia de Ciudad Real que se beneficiarán serán Pedro Muñoz y Socuéllamos.

    Colaboración de la administración y la iniciativa privada

    El presidente de la Diputación ha mostrado su satisfacción porque ha funcionado bien la colaboración de la Administración con la iniciativa privada en el caso de la planta de ósmosis de Bolaños.

    Y ha destacado cómo recursos de este tipo vienen a dar una respuesta potencialmente sostenible en el tiempo a las preocupaciones de los alcaldes que temen falta de suministro de agua en sus localidades.

    Ha explicado, no obstante, que la solución definitiva pasa porque llegue la tubería a la Llanura Manchega, una obra pretendida desde hace años que en la actualidad cuenta con una consignación presupuestaria de 35 millones de euros.

    «Hay una voluntad de retomar esas obras y de intentar llevarlas a término», ha dicho para añadir a continuación que confía en que la intervención se materialice hasta conectar el Campo de Calatrava y el resto de áreas como la de Ciudad Real.

    Caballero ha dicho que en un día como hoy hay que hacer una reflexión que tiene que ver con que el cambio climático «no es cosa de progres».

    No se valora el agua ni lo que cuesta

    Ha añadido que no hay que banalizar con lo que ya es una lamentable realidad, puesto que cada vez es más notoria la ausencia de lluvias y la falta de agua en los pantanos, como en el de Vega del Jabalón, una ausencia de caudal hídrico que ha complicado mucho los suministros a la población de la comarca del Campo de Calatrava.

    Ha comentado, por otro lado, que, gobierne quien gobierne, tiene que atender al concepto de sostenibilidad y establecer un serio compromiso con el medio ambiente, «porque todo los demás es engañar a los ciudadanos».

    Y ha lamentado que en demasiadas ocasiones no se valora el agua ni lo que cuesta. Desarrollar una estrategia de concienciación ciudadana sería indicado poner en marcha, según ha dicho, porque «cada vez es más difícil suministrar agua y esto produce complicaciones en la vida diaria». Estima Caballero que la responsabilidad de la retirada de residuos y el suministro de agua recae en las administraciones públicas y no está suficientemente valorado por la ciudadanía, a pesar de que se trata de «dos elementos fundamentales para la vida».

    Anticipos para cambiar tuberías

    El presidente de la Diputación ha recordado en Bolaños, aprovechando la presencia de numerosos alcaldes, entre ellos el de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, y concejales de la comarca, que la Junta de Comunidades ha hecho públicas sendas convocatorias para favorecer la sustitución de las redes de abastecimiento de agua potable, algunas de ellas obsoletas y deterioradas, por lo que provocan pérdidas ya que el fibrocemento no soporta las presiones a las que se trabaja estos días.

    En este sentido, y con el objetivo de contribuir a la buena salud de las arcas municipales, ha anunciado que los ayuntamientos pueden dirigirse a la Diputación para solicitar, vía anticipos reintegrables, los recursos que deben aportar para poder llevar a cabo las obras, puesto que tienen que hacer frente al 20 por ciento de la inversión.

    Los anticipos se conceden por once años y uno de carencia. De esta manera, en la provincia de Ciudad Real se garantiza que no se deje de ejecutar una subvención del Gobierno de Castilla-La Mancha por falta de recursos. En estos términos se ha expresado Caballero antes de finalizar su intervención.

    Garantizar el abastecimiento de agua a los pueblos

    El jefe de servicio de la Agencia del Agua en Ciudad Real, Rafael Muros, ha explicado, por su parte, que la realización de la obra de emergencia para garantizar el abastecimiento de agua a los pueblos del Consorcio del Campo de Calatrava, además de la construcción de la planta de ósmosis de Bolaños, comprende la realización de diversos sondeos porque el embalse Vega del Jabalón no tiene el nivel mínimo requerido para su uso como abastecedor de agua a la población.

    Los puntos de suministro nuevos son dos pozos en Bolaños de Calatrava con un alto nivel de nitritos, un problema que queda solucionado con la planta de ósmosis que hoy se ha inaugurado. El sondeo San Jorge abastece a Almagro y también libera recursos al resto del sistema, el denominado La Cañada 1 es capaz de incorporar 45 metros cúbicos por hora y lleva caudal a los depósitos más altos. Y el de La Conejera apoya a Corral de Calatrava y a Caracuel.

    La entrada Una planta de ósmosis inaugurada en Bolaños como solución urgente a los problemas de suministro de agua que sufren los municipios del Consorcio del Campo de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.