Blog

  • Aurinka planea una nueva planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos en Puertollano

    Aurinka planea una nueva planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos en Puertollano

    Avances en la Gestión de Residuos Fotovoltaicos en Castilla-La Mancha

    La Consejería de Desarrollo Sostenible ha dado un paso significativo en la gestión de residuos fotovoltaicos al publicar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental. Este documento formaliza el informe de impacto ambiental para la creación de una planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos en Puertollano, Ciudad Real. La iniciativa es impulsada por la empresa Aurinka E-Circular, SL, y tiene como objetivo establecer un centro que gestione paneles fotovoltaicos de diversas fuentes de suministro.

    La nueva planta se ubicará dentro de una nave existente en el Polígono Industrial La Nava III, ocupando una superficie total de 6.153 metros cuadrados. De este total, 2.812 metros cuadrados ya están construidos. Se ha diseñado la planta para tener una capacidad productiva de 6.800 toneladas al año; sin embargo, se anticipa que esta cifra se reducirá a aproximadamente 3.000 toneladas anuales. Esta disminución se debe a los procesos de preparación para la reutilización y a las paradas necesarias para mantenimiento, así como a las pruebas y modificaciones que se llevarán a cabo en la planta piloto.

    Los promotores del proyecto han enfatizado que el tratamiento de paneles solares de silicio no generará residuos peligrosos durante las fases de separación mecánica. Esta característica resalta el compromiso del proyecto con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.

    Este avance marca un hito importante en la gestión de residuos fotovoltaicos, contribuyendo no solo a la economía circular, sino también a la protección del medio ambiente.

    Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • SyA Instalaciones Vuelve a Brillar en los Premios de Seguridad Repsol 2025

    SyA Instalaciones Vuelve a Brillar en los Premios de Seguridad Repsol 2025

    La empresa SyA Instalaciones, con sede en Huesca, ha sido galardonada en los Premios de Seguridad de Repsol, un evento que destaca la excelencia en seguridad y salud laboral en el sector energético. Durante la ceremonia celebrada en el Campus de Madrid 2025, la compañía fue reconocida por su compromiso con la mejora continua, aportando el mayor número de propuestas innovadoras a nivel nacional.

    Entre las ideas premiadas se destaca el sistema desarrollado por José Luis Palacín Barrau para proteger contra corrientes de aire durante la quema de presión de gas residual. Este sistema permite mantener la llama del quemador estable en condiciones adversas, minimizando el riesgo de apagones y evitando accidentes por fugas de gas.

    Otra iniciativa reconocida fue creada por Fernando Blanco, quien diseñó un procedimiento exhaustivo para la revisión previa de Equipos de Protección Individual (EPI) y las condiciones de trabajo. Este enfoque busca prevenir incidentes al reducir los márgenes de error humano y técnico mediante una verificación detallada antes de iniciar cualquier tarea.

    La entrega de premios se caracterizó por un ambiente centrado en fomentar la cultura de seguridad, destacando la importancia de las buenas prácticas y el aprendizaje compartido. Los premios no solo reconocen las mejores ideas, sino que también elogian a las empresas que muestran un desempeño sostenido en la prevención de riesgos laborales.

    Con una trayectoria de más de 50 años, SyA Instalaciones opera en cinco comunidades autónomas y gestiona alrededor de 17,000 instalaciones de gas. Su enfoque en la seguridad, la innovación técnica y la formación continua la posiciona como un referente a nivel nacional.

    Este reconocimiento resalta el significativo aporte de su equipo técnico, que participa activamente en la identificación de riesgos y el desarrollo de soluciones efectivas. La empresa continúa su apuesta por el crecimiento sostenible a través de nuevos proyectos de gasificación y el fortalecimiento de su servicio técnico, reafirmando así su compromiso con la excelencia y la mejora continua.

  • Innovación y Sostenibilidad: Nuevas Casas Prefabricadas de Hormigón de Marca Española

    Innovación y Sostenibilidad: Nuevas Casas Prefabricadas de Hormigón de Marca Española

    Una revolucionaria tendencia en el sector de la construcción está emergiendo en España, impulsada por una empresa local que ha comenzado a comercializar casas prefabricadas de hormigón. Este nuevo enfoque está diseñado no solo para transformar el diseño arquitectónico, sino también para satisfacer las actuales demandas de sostenibilidad y eficiencia energética.

    Estas viviendas, construidas con hormigón reciclado, son el producto de exhaustivas investigaciones y desarrollos que buscan ofrecer una alternativa más accesible a las viviendas tradicionales y, al mismo tiempo, disminuir el impacto ambiental. La compañía responsable de esta iniciativa ha logrado reducir el tiempo de construcción a la mitad comparado con los métodos convencionales, lo cual representa un avance considerable en un mercado que suele mostrar resistencia a adaptarse a tecnologías nuevas.

    El diseño modular de estas casas les permite a los compradores personalizar su hogar según sus gustos y necesidades, lo cual aumenta su atractivo. Además, el uso de materiales sostenibles y técnicas de construcción eficientes mejora no solo el rendimiento energético de los hogares, sino que también disminuye las emisiones de carbono producidas durante su construcción y mantenimiento.

    Desde su presentación, la empresa ha recibido numerosos elogios por su enfoque innovador y su compromiso con el medio ambiente. Expertos en arquitectura y sostenibilidad han destacado que este modelo podría ofrecer una solución viable ante la crisis de vivienda que enfrentan muchas ciudades españolas, donde los precios de las propiedades han alcanzado niveles alarmantes.

    En colaboración con administraciones locales, la empresa está explorando la posibilidad de integrar estas casas en proyectos de vivienda social, lo que podría ser una respuesta efectiva ante la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles.

    Con la creciente preocupación por el cambio climático y la escasez de recursos, el futuro de estas construcciones parece prometedor. Un número creciente de consumidores busca invertir en opciones que sean tanto asequibles como ambientalmente responsables. Así, las casas prefabricadas de hormigón de esta marca española podrían marcar el comienzo de una nueva era en la construcción sostenible en el país.

  • Descubre el Remedio Natural para Erradicar Plagas en tu Hogar de Forma Permanente

    Descubre el Remedio Natural para Erradicar Plagas en tu Hogar de Forma Permanente

    En un mundo cada vez más consciente de la importancia de alternativas naturales, un reciente estudio ha revelado un remedio efectivo y ecológico para combatir las plagas comunes en el hogar. La combinación de aceite esencial de menta, agua y vinagre ha demostrado ser un poderoso repelente contra insectos como cucarachas, hormigas y arañas, garantizando la seguridad tanto de humanos como de mascotas.

    Investigadores en entomología y botánica han descubierto que esta mezcla actúa como un repelente natural. Su preparación es sencilla: solo es necesario mezclar unas gotas de aceite de menta con una parte de vinagre y tres partes de agua en un atomizador. Al aplicarlo en las áreas afectadas, el fuerte aroma de la menta ahuyenta a los insectos, evitando que se establezcan en el hogar.

    Además de su efectividad en mantener a raya a las plagas, esta solución también aporta beneficios adicionales. El aceite de menta no solo repele insectos, sino que posee propiedades antibacterianas y ayuda a purificar el aire, lo que convierte a esta mezcla en un aliado perfecto para mantener el hogar fresco y libre de olores desagradables.

    Los expertos recomiendan aplicar esta mezcla en lugares estratégicos como rincones, armarios y otras áreas frecuentadas por insectos. Para obtener los mejores resultados, es fundamental complementar el uso de este repelente con una limpieza regular y la eliminación de fuentes de alimento que podrían atraer a las plagas.

    Este enfoque natural responde a la creciente preocupación por los efectos nocivos que los pesticidas químicos pueden tener tanto en la salud de las personas como en el medio ambiente. Con esta alternativa segura y ecológica, cada vez más personas buscan adoptar un estilo de vida saludable.

    La popularidad de esta solución se ha disparado, con numerosos ciudadanos compartiendo sus experiencias en redes sociales y resaltando su eficacia y el ahorro económico en comparación con productos comerciales. Este descubrimiento promete transformar la manera en que se abordan las plagas en el hogar, ofreciendo una opción que es tanto simple y económica como respetuosa con el entorno.

  • Cádiz acogerá este jueves la presentación de ‘Omnisciente’, la novela póstuma de la manchega Marta Castro

    Cádiz acogerá este jueves la presentación de ‘Omnisciente’, la novela póstuma de la manchega Marta Castro

    Presentación de ‘Omnisciente’: Un Homenaje a Marta Castro

    El próximo jueves 19 de junio, a las 19:30 horas, el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) será el escenario de un evento muy especial: la presentación de ‘Omnisciente’, la novela póstuma de la periodista y escritora manchega Marta Castro Giménez, quien lamentablemente falleció el 21 de noviembre de 2019.

    Este acto reunirá a familiares, amigos y lectores con el propósito de rendir homenaje a una autora cuya narrativa se desarrolla en el encantador entorno de Cádiz. La editorial Serendipia ha confirmado la participación de figuras clave en la vida de Marta, entre ellas Joaquín Castro, su padre; Carlos Laorden, periodista y amigo cercano que prologó el libro; un representante del Ayuntamiento de Cádiz; y Mabel Caballero, presidenta de la APC. La presentación es organizada en colaboración con la librería gaditana Manuel de Falla, respaldada por la APC.

    La novela ‘Omnisciente’ narra la historia de Marta, una farmacéutica que vive en Cádiz y que, de manera inesperada, adquiere una habilidad extraordinaria: la capacidad de conocer todo sobre las personas que la rodean. Esta premisa permite a Marta crear un rico mosaico de vidas, emociones y secretos, todo ello en el contexto de una ciudad que considera su “refugio dorado”. Las calles, playas y personajes gaditanos, como la célebre estatua de la diosa Gades, cobran vida, invitando a los lectores a trascender las apariencias y reconectar con su entorno.

    Compuesta por 20 capítulos, ‘Omnisciente’ no solo narra una historia atractiva, sino que también sirve como un testimonio literario de las reflexiones y vivencias de una autora que, a pesar de su lucha contra el cáncer, siguió escribiendo hasta el final. La obra aborda temas universales como el destino, el éxito y el fracaso, así como los amores imposibles, los rencores, la enfermedad y la muerte, enfocándose principalmente en la vida y las personas.

    Además, un aspecto digno de mención es que los beneficios de la venta de ‘Omnisciente’ se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), un gesto que refleja el compromiso de Marta con esta causa, dado que la enfermedad fue una constante en su vida.

    La obra de Marta Castro no es nueva para la editorial Serendipia, que previamente ha publicado dos obras centradas en la figura histórica de Hernán Pérez del Pulgar, incluyendo la novela ‘El de las Hazañas’ (2016) y su reedición ‘Quebrar y no doblar’, así como un cómic ilustrado por Roberto G. Peñuelas presentado en el Museo López-Villaseñor de Ciudad Real, la cuna de este personaje.

    Este evento en Cádiz promete ser un momento emotivo para recordar y celebrar la vida y obra de Marta Castro, una autora cuyo legado literario sigue vivo entre nosotros.

  • Seis Estrategias del Dr. Carlos Egea para Enfrentar el Calor Nocturno

    Seis Estrategias del Dr. Carlos Egea para Enfrentar el Calor Nocturno

    Con la llegada del calor veraniego, el sueño se convierte en un reto para muchas personas. Las altas temperaturas nocturnas pueden alterar los ritmos circadianos, dificultando el descanso profundo y provocando despertares frecuentes. Esto puede generar cansancio, irritabilidad y un descenso en el rendimiento diario. Además, el verano puede empeorar condiciones como el insomnio o la apnea del sueño, haciendo crucial adoptar hábitos saludables.

    El doctor y neumólogo Carlos Egea, jefe de la Unidad del Sueño en Quirónsalud Vitoria, ofrece una serie de recomendaciones respaldadas científicamente para mejorar la calidad del sueño en estas condiciones. Uno de sus consejos es mantener la temperatura de la habitación entre 19 °C y 21 °C, ya que una ligera reducción de la temperatura corporal es esencial para iniciar el sueño. Refrescarse antes de dormir, con una ducha templada o aplicando agua fría en muñecas y tobillos, también puede ayudar a disipar el calor.

    Egea subraya la importancia de usar ropa y sábanas transpirables, sugiriendo materiales como el algodón o el lino para garantizar una mejor ventilación. Asimismo, ventilar el hogar estratégicamente es clave: se recomienda mantener las persianas cerradas durante el día para bloquear el calor, y abrir ventanas por la noche, cuando la temperatura desciende, para lograr una corriente de aire refrescante.

    El especialista también aconseja optar por cenas ligeras y consumirlas al menos dos horas antes de dormir, ya que una digestión pesada incrementa la temperatura corporal. La hidratación es esencial, pero es mejor evitar beber en exceso antes de dormir para reducir interrupciones nocturnas.

    El sueño afecta no solo la comodidad, sino también el estado de ánimo, la concentración y el sistema inmunológico. Según el doctor, los cambios en los hábitos durante el verano, como las alteraciones en los horarios de comidas y descanso, pueden impactar negativamente en el sueño, por lo que mantener una rutina regular es crucial.

    Egea advierte que, si una persona experimenta insomnio crónico, ronca en exceso o se despierta cansada tras dormir muchas horas, es importante consultar con una unidad especializada en sueño para un diagnóstico adecuado. Aunque el verano puede intensificar estos problemas, no deben ser normalizados.

  • Solución Natural Infalible para Deshacerte de las Plagas Domésticas

    Solución Natural Infalible para Deshacerte de las Plagas Domésticas

    En la actualidad, muchas familias buscan soluciones naturales para el hogar, y un reciente estudio ha descubierto un remedio eficaz para eliminar plagas comunes de manera sostenible. Científicos especializados en entomología y botánica han identificado una combinación de ingredientes naturales que resulta no solo efectiva contra insectos como cucarachas, hormigas y arañas, sino también segura para seres humanos y mascotas.

    La investigación muestra que una mezcla de aceite esencial de menta, agua y vinagre puede funcionar como un poderoso repelente. El método consiste en rociar esta solución en zonas problemáticas del hogar, utilizando su fuerte aroma para mantener a los insectos alejados. La preparación es simple: unas gotas de aceite de menta combinadas con una parte de vinagre y tres de agua en un atomizador.

    Además de su capacidad para repeler plagas, esta mezcla natural ofrece otros beneficios. El aceite esencial de menta posee propiedades antibacterianas y es eficaz para depurar el aire, convirtiendo esta solución en un aliado no solo contra insectos, sino también para mantener el hogar libre de malos olores.

    Los expertos sugieren aplicar esta solución en lugares estratégicos como rincones, armarios y puntos de acceso de insectos. Aconsejan también realizar un seguimiento regular, ya que la limpieza continua y la eliminación de fuentes de alimento son cruciales para evitar que las plagas regresen.

    Este movimiento hacia remedios naturales responde a la creciente inquietud sobre los efectos perjudiciales de los pesticidas químicos en la salud y el medio ambiente. El nuevo enfoque ofrece una alternativa más segura y respetuosa, en sintonía con el deseo de llevar un estilo de vida más saludable y sostenible.

    Con la popularidad de este remedio en aumento, muchas personas ya comparten sus experiencias en redes sociales, destacando su efectividad y el ahorro frente a productos comerciales. Se espera que esta innovación cambie la forma en que se abordan las plagas en los hogares, proporcionando una solución sencilla, económica y amigable con el entorno.

  • Revolución en el Diseño: Innovación Sostenible en Casas Prefabricadas de Hormigón en España

    Revolución en el Diseño: Innovación Sostenible en Casas Prefabricadas de Hormigón en España

    Una nueva corriente está revolucionando el ámbito de la construcción en España a través de la introducción de casas prefabricadas de hormigón. Este enfoque no solo busca atender la creciente demanda de sostenibilidad, sino que también promete transformar el diseño arquitectónico actual.

    Estas viviendas, fabricadas con hormigón reciclado, logran una notable disminución del impacto ambiental, posicionándose como una alternativa asequible e innovadora. La empresa responsable de esta iniciativa ha logrado reducir a la mitad el tiempo de construcción en comparación con los métodos convencionales, un avance significativo en un sector que a menudo es reacio a adoptar novedades.

    El diseño modular de las casas permite a los futuros propietarios personalizarlas conforme a sus necesidades, lo que aporta un atractivo adicional a la propuesta. La implementación de materiales sostenibles y técnicas de edificación eficientes mejora el rendimiento energético de las viviendas y minimiza las emisiones de carbono tanto durante su construcción como en su mantenimiento diario.

    Desde su introducción al mercado, la compañía ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente. Expertos en arquitectura y sostenibilidad han señalado este modelo como una posible solución ante la crisis habitacional que enfrentan varias ciudades españolas, donde los precios se han disparado.

    Adicionalmente, la empresa está trabajando en conjunto con administraciones locales para integrar estos hogares en proyectos de vivienda social, ofreciendo alternativas concretas a la creciente escasez de opciones habitacionales asequibles.

    En un contexto donde la urgencia de enfrentar el cambio climático y la limitación de recursos es cada vez más evidente, estas construcciones presentan un futuro prometedor. Un número creciente de consumidores se siente atraído por soluciones que no solo son accesibles, sino que también respetan el medio ambiente. Las casas prefabricadas de hormigón de esta innovadora empresa pueden marcar el inicio de una nueva era en la construcción sostenible en España.

  • Rumbo Inquebrantable: La Odisea de Begoña y Andrés

    Rumbo Inquebrantable: La Odisea de Begoña y Andrés

    «Sueños de Libertad»: La Fascinante Telenovela que Conquista las Tardes en Antena 3

    «Sueños de libertad», la telenovela española que se ha convertido en la joya de la programación vespertina de Antena 3, sigue enamorando a la audiencia con sus intrincadas historias de amor, celos, conspiraciones y búsqueda de redención. Transmitida a las 15:45 horas durante los días entre semana, esta gran producción ha sabido captar la lealtad de los espectadores, quienes se mantienen al filo de sus asientos, ansiosos por descubrir el destino que aguarda a los personajes que han crecido para querer.

    La narrativa de la serie promete alcanzar un nuevo clímax este miércoles, 18 de junio, marcando un punto de inflexión crucial para varios de sus protagonistas. Entre ellos, Andrés, cuya vida se sumerge en el remordimiento tras un accidente que coloca a su esposa María en estado crítico. Este suceso no solo prueba la fortaleza de su matrimonio sino que también pone en juego la estabilidad de su núcleo familiar y su carrera profesional.

    El drama no se detiene ahí. El más reciente episodio reveló capas adicionales de complejidad en las vidas de sus personajes: el amor no correspondido de Raúl hacia María, los esfuerzos de Carmen por salvar el empleo de su hermano Chema, y la determinación de Damián, el patriarca de la familia, por restaurar cierta normalidad, ejerciendo presión sobre Andrés para que retome su posición en las perfumerías De La Reina, lugar donde muchas de las intrigas de la trama se despliegan.

    El encanto de «Sueños de libertad» también radica en su elenco, que incluye a Natalia Sánchez, Dani Tatay y Roser Tapias, quienes, por cierto, vuelven a compartir pantalla, generando una química especial que enriquece aún más la producción. Este interesante reencuentro añade una dimensión emocional a la serie que es bien recibida por la audiencia.

    Con la incorporación de nuevos misterios y personajes, como Fernando Moreno, cuya historia se irá desvelando poco a poco, «Sueños de libertad» consigue mantener en vilo a los espectadores, quienes recurren a las redes sociales y plataformas digitales para compartir sus teorías y especulaciones, reflejo del fervor que la serie ha suscitado.

    Conforme avanza, «Sueños de libertad» promete seguir manteniendo a la audiencia enganchada a sus pantallas, expectante de cómo los personajes resolverán sus dilemas morales, personales y profesionales. Antena 3, consciente del magnetismo de la serie, no escatima en promocionarla como un elemento clave de su oferta televisiva, brindando a los espectadores una dosis diaria de los complejos y en ocasiones oscuros universos que componen «Sueños de libertad».

  • Colegio Miramadrid Revoluciona Climatización y Agua Caliente con Aerotermia Innovadora

    Colegio Miramadrid Revoluciona Climatización y Agua Caliente con Aerotermia Innovadora

    El Colegio Miramadrid, situado en Paracuellos del Jarama, ha adoptado una estrategia de sostenibilidad y bienestar académico con la implementación de un moderno sistema de aerotermia. Este avance tecnológico, estrenado durante la Velada 2025, asegura un entorno óptimo, regulando tanto la calefacción como el agua caliente, beneficiando a estudiantes y personal.

    Este cambio forma parte de un plan más amplio del colegio hacia la sostenibilidad, con el fin de lograr autosuficiencia energética y fomentar el uso de fuentes renovables. El sistema de aerotermia supera al aire acondicionado tradicional al mantener niveles de humedad ideales y proporcionar un ambiente más saludable para el aprendizaje, según indicó la institución.

    Además, esta tecnología se suma a la planta fotovoltaica del colegio, activa desde finales de 2021, consolidándolo como un referente en eficiencia energética educativa en España. La infraestructura cuenta con tres bombas de calor que reemplazan a los antiguos equipos de gas y 80 fancolis en las aulas, garantizando un clima ajustado a las necesidades de cada grupo.

    La ampliación de la planta fotovoltaica permitirá asegurar el suministro eléctrico necesario para los nuevos sistemas, reduciendo significativamente el consumo energético. Este enfoque reduce la dependencia del gas natural y disminuye las emisiones contaminantes, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

    El sistema permite un control ambiental individualizado en cada aula, favoreciendo un entorno propicio para el aprendizaje. Investigaciones sugieren que las altas temperaturas afectan negativamente el rendimiento escolar, por lo que un control adecuado del clima puede mejorar la concentración y el bienestar estudiantil.

    La empresa madrileña E4e Soluciones, encargada de esta iniciativa, ya había colaborado previamente con el colegio en la instalación fotovoltaica. Con más de 15 años en el sector, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en la educación.

    Estas innovaciones no solo modernizan la infraestructura del Colegio Miramadrid, también promueven prácticas sostenibles y saludables entre la comunidad educativa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.