Blog

  • Vídeo: Francisco Javier García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza, medallas de oro al mérito deportivo en C-LM

    Vídeo: Francisco Javier García, Alejandro Montalvo y las hermanas Plaza, medallas de oro al mérito deportivo en C-LM

    Ceremonia de Entrega de Premios al Mérito Deportivo en Herencia

    El próximo martes 24 de junio, el municipio de Herencia, en Ciudad Real, será el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2024. Este evento contará con la entrega de Medallas de Oro a destacados atletas, como el futbolista Francisco Javier García, el ciclista de trial Alejandro Montalvo y las pilotos Mónica y Marta Plaza. Según la consejera portavoz, Esther Padilla, el propósito de esta ceremonia es «reconocer a quienes representan lo mejor de nuestra tierra dentro y fuera de la competición», haciendo hincapié en la importancia de valorar tanto a hombres como a mujeres que han contribuido al engrandecimiento del deporte en Castilla-La Mancha.

    Las Medallas de Oro son un reconocimiento a trayectorias excepcionales. Francisco Javier García, oriundo de Bolaños de Calatrava, ha brillado esta temporada con el Real Madrid, conquistando la Liga, la Champions y la Supercopa de Europa. Alejandro Montalvo, de Gerindote, reafirmó su estatus internacional al revalidar su título de campeón del mundo en Trials 20. Mónica y Marta Plaza, hermanas de Cuenca, serán homenajeadas por su destacada participación en el Rally Dakar 2024 y su consolidación como una de las duplas más competitivas del Campeonato de España de automovilismo todoterreno.

    Además de las Medallas de Oro, el Gobierno regional otorgará Medallas de Plata a varios deportistas, entre los que se incluyen al corredor de ‘trail’ Jesús Gil, el piloto Iván Velasco, el parapentista Horacio Llorens, la piragüista Arantza Toledo y el atleta Juan Antonio Pérez. Las Medallas de Bronce premiarán a talentos emergentes como el socorrista Jaime Irueste, la jugadora de balonmano Celia García y el nadador adaptado Adrián González, así como a otros deportistas destacados en sus disciplinas.

    La ceremonia también tendrá un espacio para reconocer el trabajo de clubes y entidades que fomentan el deporte como herramienta de inclusión y salud, como el Club SVAT y el CD Atletismo Albacete. En la categoría de Diplomas al Mérito Deportivo se distinguirá a jóvenes deportistas y entrenadores, valorando el desarrollo del deporte en las generaciones nuevas.

    En el ámbito de las Menciones Especiales, se honrará a figuras del deporte femenino y a aquellos que han dejado huella en la comunidad, como el periodista José Ángel de la Casa y el entrenador Martín Velasco. Durante el acto, se rendirá homenaje también a los deportistas y técnicos que han representado a Castilla-La Mancha en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, destacando la participación de atletas de diversas disciplinas.

    Finalmente, Padilla enfatizó el compromiso del Gobierno regional en seguir apoyando el deporte, subrayando que «el esfuerzo y el trabajo en equipo» son los valores que definen a Castilla-La Mancha. La entrega de estos premios simboliza una celebración del talento y la dedicación que caracterizan al mundo deportivo en la región.

    Para más detalles, puedes ver el vídeo sobre el evento aquí.

  • Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular

    Herencia reivindica sus raíces ganaderas con el Día del Pastor 2025: talleres, catas y cultura popular

    Herencia celebra el Día del Pastor 2025

    El municipio de Herencia (Ciudad Real) se prepara para celebrar el próximo 28 y 29 de junio una nueva edición del Día del Pastor, un evento que se ha consolidado como un homenaje a uno de los oficios más antiguos y arraigados en la cultura rural manchega: el pastoreo.

    Organizado por el Ayuntamiento de Herencia en colaboración con la Fundación Global Nature, la Denominación de Origen La Mancha y el espacio agroalimentario Quhesalia, el evento ofrecerá actividades lúdicas, formativas y gastronómicas con el fin de resaltar la importancia del pastoreo en la conservación del paisaje, la cultura y la economía local.

    Actividades del sábado 28 de junio

    La programación comenzará el sábado por la mañana, de 11:00 a 14:00 h, con talleres y juegos para niños y niñas enfocados en el pastoreo y la sostenibilidad, organizados por la Fundación Global Nature. A su vez, Quhesalia, el centro de interpretación del queso de Herencia, abrirá sus puertas al público de manera gratuita, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca el patrimonio quesero de la localidad.

    Domingo 29 de junio: un día de queso, vino y música

    El domingo, los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en un taller de elaboración de queso fresco artesanal, dividido en dos turnos (11:00 y 12:30 h), destinado a niños de 7 a 14 años. Esta actividad, dirigida por la quesería “Los Pizorros” de Villapalacios (Albacete), será una experiencia única donde los participantes aprenderán sobre el proceso de producción y disfrutarán del resultado, con un costo de 3 euros por niño.

    La jornada concluirá con una cata comentada de vinos, guiada por el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y acompañada de creaciones culinarias del chef Iván Anaya, reciente ganador del premio a la Mejor Tapa de España en Madrid Fusión 2025. Este evento se llevará a cabo en Quhesalia a partir de las 21:30 horas, y contará con un concierto acústico de Laura Abengoza y Jaime Gómez. La entrada tendrá un precio de 6 euros.

    Entradas y asistencia

    Las entradas para las actividades del 29 de junio estarán disponibles a partir del 20 de junio a las 11:00 h en la aplicación oficial del Ayuntamiento de Herencia. Para quienes necesiten asistencia, también se podrán adquirir de forma presencial en el Punto de Inclusión Digital de la Biblioteca Municipal, solicitando cita previa al teléfono 661 990 450.

    Un compromiso con el medio rural

    Con esta iniciativa, Herencia sigue apostando por revalorizar el medio rural y sus oficios tradicionales, sumándose a la tendencia de municipios que promueven el desarrollo sostenible a través de la cultura, el producto local y el turismo de raíz. El Día del Pastor 2025 también busca dar visibilidad a las más de 40 familias herencianas que aún hoy viven de la ganadería extensiva y la producción agroalimentaria de calidad, vitales para el tejido económico y cultural de la comarca manchega.

    Fuente

    Diario de Noticias de Herencia

  • Regulación y Financiación: Pilares del Futuro del Almacenamiento Energético selon AleaSoft

    Regulación y Financiación: Pilares del Futuro del Almacenamiento Energético selon AleaSoft

    El pasado 12 de junio, la 56ª edición de los webinars organizados por AleaSoft Energy Forecasting reunió a expertos del sector energético para discutir temas fundamentales en un entorno de cambios dinámicos. Con la participación de profesionales de Engie Spain como Daniel Fernández Alonso y Lola López Serrano, se profundizó en el impacto del crecimiento de la generación renovable y la electrificación de la demanda.

    Durante el encuentro, se examinó el desafío que representa la sobrecapacidad en la producción solar y cómo está transformando el mercado eléctrico. A pesar de estos retos, se subrayó la importancia de la electrificación de la demanda para optimizar el uso de la energía solar, sobre todo en momentos de alta producción.

    A pesar de las dificultades actuales en el sector solar fotovoltaico, se prevé una recuperación en los precios de la energía solar con el aumento de la demanda en verano. Sin embargo, los expertos enfatizan que el éxito a largo plazo dependerá de la implementación efectiva de sistemas de almacenamiento, especialmente mediante baterías.

    El almacenamiento de energía se destacó como crucial para la transición energética, requiriendo un respaldo regulatorio adecuado para su desarrollo. Actualmente, hay 14 GW de proyectos con acceso y conexión, pero el lento proceso de tramitación podría frenar el crecimiento del sector.

    La reciente convocatoria de ayudas del IDAE para proyectos de almacenamiento de energía, abierta hasta el 15 de julio, fue bien recibida por su potencial para impulsar el despliegue de baterías. No obstante, se advirtió que la tramitación administrativa sigue siendo un reto pendiente.

    Con miras al segundo semestre de 2025, existe un optimismo moderado sobre la posibilidad de alcanzar una mayor estabilidad en el sistema energético, siempre y cuando se logre una coordinación efectiva entre todos los actores implicados. La sesión concluyó con la invitación a participar en el próximo webinar el 10 de julio, donde se profundizarán más estos temas y sus implicaciones para el futuro del sector energético en Europa.

  • Explora y Personaliza: Guía de Tendencias para un Hogar Único

    Explora y Personaliza: Guía de Tendencias para un Hogar Único

    La decoración de interiores sigue innovando, adaptándose a las tendencias actuales y a las preferencias individuales. Hoy en día, crear un hogar único es una prioridad, y los entendidos en diseño de interiores presentan consejos y tendencias para lograr espacios auténticos y personalizados.

    Actualmente, destaca el uso de colores neutros y tonos terrosos, como el beige, terracota y gris suave, que aportan calidez y tranquilidad. Estos se combinan con pinceladas de colores vibrantes a través de accesorios, arte o muebles, manteniendo así una base uniforme y añadiendo carácter a los espacios.

    La incorporación de elementos naturales también está ganando popularidad. Materiales como madera, mimbre y piedra no solo añaden textura, sino que también crean un ambiente acogedor. Además, incluir plantas no solo embellece el entorno, sino que mejora el bienestar al purificar el aire.

    El estilo minimalista sigue vigente, pero ha evolucionado hacia uno más cálido y acogedor. La funcionalidad y simplicidad son prioritarias, evitando el desorden sin sacrificar estilo. Se promueven muebles multifuncionales y soluciones de almacenamiento ingeniosas para maximizar el espacio eficazmente.

    La personalización es esencial. Se anima a los decoradores a mezclar estilos y épocas. Combinar piezas vintage con muebles modernos puede resultar en un entorno singular. Obras de arte y objetos significativos añaden un toque personal invaluable.

    Los textiles también son cruciales. Mezclar texturas como terciopelo, lino y algodón enriquece los espacios, haciéndolos dinámicos y acogedores. Elementos como cortinas, cojines y alfombras reflejan la personalidad y aportan confort.

    La iluminación no debe pasarse por alto. Lámparas de diseño y luz natural son fundamentales para crear el ambiente adecuado. Combinar diferentes tipos de iluminación, como lámparas de pie y luces empotradas, ayuda a obtener un efecto cálido y versátil.

    En resumen, la decoración de casas es más que seguir tendencias; se trata de reflejar la identidad de sus habitantes. Al mezclar colores, materiales, estilos y elementos personales, cualquiera puede transformar su hogar en un refugio único y acogedor.

  • Julio Oculta Secretos Inesperados, Incluso de Su Hermano Rafael

    Julio Oculta Secretos Inesperados, Incluso de Su Hermano Rafael

    En la tumultuosa saga de «Valle Salvaje», la trama se espesa con la relación entre Úrsula y Rafael, marcada por una compleja mezcla de amor y estrategia. Con la herencia de Adriana finalmente en las manos de Rafael, Úrsula parece llevar la delantera en este juego de poder. Sin embargo, su confianza podría ser su talón de Aquiles. Rafael, conocido por su astucia, no es fácil de manipular a pesar de los encantos de Úrsula. Las miradas furtivas de ella y sus palabras cuidadosamente seleccionadas han comenzado a sembrar dudas en él, llevándolo a cuestionar la autenticidad de sus sentimientos.

    El conflicto entre ambos es inminente. Rafael demanda claridad, y Úrsula se encuentra en la encrucijada de elegir entre continuar con un matrimonio de conveniencia o escuchar esa vocecita que le advierte del peligro que representa ella. Lo que ni él ni el resto del mundo saben, es que Úrsula está construyendo una red de mentiras aún más compleja, implicando a Julio en su trama.

    Rafael corre el riesgo de descubrir, demasiado tarde, que su percepción del amor era en realidad una trampa. No obstante, hay ojos que todo lo ven; Victoria, la tía de Úrsula y eterna escéptica de las intenciones de su sobrina, observa desde las sombras. Sus sospechas sobre Úrsula nunca han sido un secreto, y ahora, esos temores parecen estar a punto de confirmarse.

    El misterio reside en quién destapará la verdad. ¿Será Victoria quien exponga las verdaderas intenciones de Úrsula o será Rafael quien, a pesar de caer en la trampa, logre desvelar el engaño? Lo cierto es que el próximo movimiento de Rafael no solo determinará su destino, sino el de todos los involucrados en este delicado juego de apariencias en «Valle Salvaje».

  • La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas del 20 al 24 de agosto

    La I Vuelta Ciclista Leader recorrerá Castilla-La Mancha en cinco etapas del 20 al 24 de agosto

    I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader: Impulsando el Desarrollo Rural

    El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, junto con 12 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), ha anunciado la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, un evento deportivo que se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto. Este recorrido de cinco etapas tiene como objetivo visibilizar los territorios rurales, dinamizar la economía local y posicionar a Castilla-La Mancha como un destino turístico y deportivo.

    Un Evento con Foco en el Ciclismo

    La Vuelta pretende convertirse en un referente del ciclismo de competición, especialmente en las categorías élite, sub-23 y femenina. Además, busca promover una cultura ciclista sostenible que impacte positivamente en el ámbito rural. El evento abarcará las cinco provincias de Castilla-La Mancha, alcanzando más de 70 municipios y generando un impacto positivo en el desarrollo rural y la promoción turística.

    Etapas y Recorrido

    La organización estará a cargo de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, quien aportará su experiencia en aspectos técnicos y logísticos. Las etapas se desarrollarán de la siguiente manera:

    • Etapa 1: 20 de agosto, desde Ontur a través de Hellín y Alcaraz.
    • Etapa 2: 21 de agosto, de El Bonillo a Castellar de Santiago.
    • Etapa 3: 22 de agosto, desde Pozuelo de Calatrava hasta Campo de Criptana.
    • Etapa 4: 23 de agosto, partiendo de Pedro Muñoz hacia Uclés.
    • Etapa 5: 24 de agosto, cerrando en Molina de Aragón desde Mariana.

    Colaboración y Desarrollo

    La coordinación de la Vuelta refleja la cooperación entre los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, que incluyen representantes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Este esfuerzo conjunto no solo refuerza la identidad territorial, sino que también fomenta un sentido de pertenencia entre los habitantes locales, mostrando su capacidad para colaborar en beneficio de un medio rural activo.

    Además de la Vuelta, los Grupos de Acción Local están implicados en varios proyectos de cooperación con el objetivo de fomentar el desarrollo rural. Iniciativas como "Enmarcando un futuro sostenible" y "Captura y almacenamiento de CO2 en suelos rurales" demuestran el compromiso de estos grupos con la mejora socioeconómica y ambiental de sus territorios.

    Compromiso con el Futuro

    El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo ha trabajado durante más de dos décadas en la promoción del desarrollo en su área, generando empleo y mejorando la calidad de vida en el medio rural. La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se presenta no solo como un evento deportivo, sino también como una celebración del potencial del ámbito rural y un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y dinámico.

    Para más detalles sobre esta emocionante iniciativa, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Ducha o Bañera: ¿Cuál Es la Opción Más Ecológica para Ahorrar Agua?

    Ducha o Bañera: ¿Cuál Es la Opción Más Ecológica para Ahorrar Agua?

    En la actualidad, la conservación del agua se ha convertido en un tema de vital importancia, y una de las decisiones más relevantes en los hogares es la elección entre ducha y bañera. Un estudio reciente ha arrojado datos que iluminan el consumo de agua asociado a cada opción, destacando diferencias significativas. Una ducha de 10 minutos puede consumir entre 50 y 70 litros de agua, según el tipo de cabezal utilizado. Por otro lado, llenar una bañera requiere entre 150 y 200 litros, lo que la posiciona como la opción más sedienta de agua.

    Sin embargo, la situación es más compleja de lo que parece. La duración de la ducha y el tipo de cabezal son factores determinantes que pueden influir considerablemente en el gasto hídrico. Las duchas rápidas y los dispositivos de bajo flujo, cada vez más comunes en muchos hogares, ofrecen una solución efectiva para reducir el uso de agua.

    Además, la frecuencia de uso de cada opción juega un papel relevante en el total de agua utilizada. Mientras las bañeras suelen ser empleadas con menos regularidad, la ducha se ha convertido en un elemento esencial en la rutina diaria de muchas personas. Esto sugiere que, según los hábitos de cada individuo, el impacto en el consumo de agua puede variar considerablemente.

    Los expertos sugieren que, para aquellos que buscan disminuir su huella hídrica, optar por duchas más cortas y equiparse con cabezales de ahorro es una estrategia eficaz. Estas prácticas no solo contribuyen a la conservación del agua, sino que también pueden tener un efecto positivo en la huella hídrica personal.

    A medida que el agua se reconoce como un recurso cada vez más precioso, asumir hábitos más sostenibles resulta indispensable. La elección entre bañera y ducha trasciende el simple consumo de agua; invita a una reflexión más profunda sobre los hábitos cotidianos y su repercusión en el medio ambiente. La búsqueda de opciones que promuevan un uso responsable del agua es un camino necesario hacia la conservación de este vital recurso.

  • BM Caserío Ciudad Real incorpora a Alonso Moreno para fortalecer su plantilla en la temporada 25/26

    BM Caserío Ciudad Real incorpora a Alonso Moreno para fortalecer su plantilla en la temporada 25/26

    El BM Caserío Ciudad Real ha anunciado la incorporación de Alonso Moreno, un lateral derecho destacado, para la temporada 25/26. Este nuevo fichaje se suma al lateral izquierdo Javier Domingo, quien también se unirá al equipo. Con estas adiciones, la directiva del club busca fortalecer su plantilla y mejorar su competitividad en la División de Honor Plata Masculina.

    Estas incorporaciones forman parte de un ambicioso proyecto del club para destacar en la ASOBAL. El BM Caserío Ciudad Real está decidido a elevar el nivel del equipo y ofrecer un espectáculo emocionante a sus aficionados. Con la llegada de estos nuevos talentos, se espera que el club logre un éxito significativo en el próximo campeonato.

    La afición del BM Caserío está entusiasmada por el inicio de la temporada, especialmente tras estas incorporaciones que generan un ambiente optimista. Con un equipo reforzado, el club tiene la oportunidad de sobresalir en la liga y aspirar a objetivos más ambiciosos. La adaptación de los nuevos jugadores será crucial para alcanzar una buena performance colaborativa en la cancha.

  • Castilla-La Mancha, la despensa de Europa y reserva natural de calidad agroalimentaria reconocida a nivel internacional

    Castilla-La Mancha, la despensa de Europa y reserva natural de calidad agroalimentaria reconocida a nivel internacional

    Castilla-La Mancha se Consolida como Productora del Mejor Aceite de Oliva del Mundo

    Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), 18 de junio de 2025. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, realizó una destacada visita a la finca Dehesa El Molinillo, donde se ha reconocido la producción del mejor aceite de oliva virgen extra a nivel mundial, según la guía Evooleum 2025. "Es un orgullo que el mejor aceite del mundo se produzca en nuestra región, reflejando el compromiso del sector con la calidad", subrayó Caballero.

    Acompañado por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, Caballero exploró el proceso de obtención de este aceite, que proviene de la variedad italiana coratina y se produce en el entorno de los montes de Toledo, superando más de mil muestras de 26 países en el certamen internacional.

    El Aceite de Oliva: Pilar Agroalimentario en Castilla-La Mancha

    Durante su visita, Caballero destacó la importancia del aceite de oliva como uno de los pilares del sector agroalimentario regional. "Castilla-La Mancha es la tercera región productora del mundo, con 460,000 hectáreas, 83,000 olivicultores y 263 almazaras que posicionan nuestros aceites tanto a nivel nacional como internacional", explicó.

    El vicepresidente mencionó que la región está alcanzando cifras históricas en producción, con 145,421 toneladas de aceite de oliva producidas, lo que representa un 33.8% más que el año anterior y un 118% en comparación con 2023. Esto equivale a más del 10% de la producción total en España.

    Caballero también destacó el papel estratégico del olivar en el desarrollo rural y la cohesión territorial, subrayando su impacto positivo en la conservación del paisaje y el patrimonio natural.

    Perspectivas Internacionales para el Aceite de Oliva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para tener una presencia destacada en la feria de alimentación ‘Asia Food’ en Corea del Sur el próximo año. "Iremos con lo mejor de nuestros productos agroalimentarios, incluidos aceites, vinos y quesos", añadió Caballero.

    Ante la política arancelaria de Estados Unidos, el vicepresidente puso énfasis en la apertura de nuevos mercados para potenciar la calidad de los productos de Castilla-La Mancha, subrayando ejemplos exitosos como el aceite y el vino, especialmente en mercados emergentes como el sur de Asia y Mercosur.

    Con estos esfuerzos, el Gobierno regional busca asegurar que los productos de Castilla-La Mancha continúen siendo reconocidos y vendidos en mercados de alto valor añadido, manteniendo siempre su máximo estándar de calidad.

    La noticia sobre Castilla-La Mancha, reconocida como la despensa de Europa y un refugio natural de calidad agroalimentaria, se publicó originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Sabores con Estilo: La Mafia Presenta su Nueva Carta para Experiencias Gastronómicas Únicas

    Sabores con Estilo: La Mafia Presenta su Nueva Carta para Experiencias Gastronómicas Únicas

    La innovadora propuesta gastronómica de La Mafia se sienta a la mesa ha sorprendido con una nueva carta inspirada en la costa amalfitana. Este cambio busca capturar lo extraordinario y ofrecer experiencias culinarias memorables.

    Destacan en este renovado menú platos como el Bocatti di caneloni de rabo, que reinterpreta un guiso clásico con rabo meloso, parmentier suave y una delicada mezcla de salsas. Otros platos innovadores incluyen el Capricci di cochinillo y el Gratinato di lumaconi, cada uno fusionando ingredientes que prometen deleitar el paladar.

    Las opciones más ligeras no se quedan atrás, con ensaladas como la Insalata italiana di burrata e caponata y la Insalata mediterránea di ventresca, que garantizan frescura y sabor. Además, se integran nuevas salsas para pastas, como la Crema di Mare, Amatriciana al cacio y Ragú de carrillera, que complementan cualquier plato.

    La familia de carbonaras de la casa también ha sido ampliada con creaciones como Bocconcini di Carbonara y Rigatone ‘Nduja Carbonara, que ofrecen un toque especial a la receta tradicional italiana. Para los amantes de las pizzas, el Pergamino di Porchetta añade un giro creativo a la clásica pizza-calzone.

    En cuanto al final dulce, los postres Il Segreto Bianco y el gigante Profiterol aseguran un cierre sorprendente, mientras que la oferta de bebidas incluye aperitivos originales como el Bellissimo Spritz y el Pomelatto Spritz, que aportan frescura y sofisticación.

    Este nuevo menú demuestra el compromiso de La Mafia se sienta a la mesa con la calidad y el detalle, reflejando su posición como un referente en la gastronomía italiana. Con más de 100 locales en España, Portugal y Andorra, la marca sigue asegurando calidad en cada uno de sus platos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.