Blog

  • Destinan Más de 7,5 Millones de Euros para Deuda de RSU y Fortalecimiento de Ciudad Real

    Destinan Más de 7,5 Millones de Euros para Deuda de RSU y Fortalecimiento de Ciudad Real

    Aprobaciones y Proyectos Destacados en la Diputación de Ciudad Real

    En la sesión ordinaria del mes de abril, el Pleno de la Diputación de Ciudad Real, bajo la dirección de Miguel Ángel Valverde Menchero, aprobó de manera unánime una serie de propuestas que suman una inversión superior al millón de euros. Entre estas, destaca una modificación de crédito de más de 6,8 millones de euros destinada a diversos proyectos que beneficiarán a la comunidad.

    Proyectos Principales

    El proyecto más relevante de la sesión fue la asignación de un millón de euros para la renovación del Paseo del Bosque en Puertollano. Esta iniciativa está orientada a mejorar el espacio público y fomentar el uso recreativo de la zona.

    Además, se destinaron 500.000 euros para apoyar a las agrupaciones de Protección Civil, garantizando así la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia. También se aprobó una suma significativa de 4,76 millones de euros para la amortización de la deuda del servicio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), un paso crítico hacia la estabilidad financiera del servicio.

    Subvenciones y Apoyo a Iniciativas

    La Diputación de Ciudad Real también aprobó varias subvenciones deportivas y económicas. Se asignaron 48.990 euros para la dinamización empresarial y la promoción del oleoturismo, además de 40.500 euros a diversas asociaciones, incluidas la Asociación de Francesitas de las Universidades Españolas y Producciones Azafrán, que participará en el Festival Oasis Sound 2025.

    En un esfuerzo por fomentar la innovación tecnológica, se otorgó una subvención de 50.000 euros a ITECAM. Por otro lado, se canalizaron 714.678 euros a 37 localidades para diferentes proyectos y 103.000 euros destinados a gastos corrientes en cinco municipios.

    Transparencia y Gestión

    Durante la sesión, se discutieron también aspectos relacionados con la gestión tributaria así como nombramientos en la jefatura del Departamento de Asistencia a Municipios. En la sección de ruegos y preguntas, representantes socialistas expresaron dudas sobre la gestión del área de Impulso Económico. Sin embargo, Sonia González reafirmó que las acciones se coordinan con las autoridades locales, destacando la transparencia en las comisiones mensuales.

    Miguel Ángel Valverde, por su parte, resaltó el éxito y la profesionalización de la Feria Nacional del Vino, mostrando confianza en las futuras iniciativas culturales, como el mencionado Diario Lanza.

    La decisión de destinar más de 7,5 millones de euros para la deuda de RSU y el fortalecimiento de Ciudad Real refleja un compromiso claro por parte de la Diputación hacia la mejora de los servicios y el desarrollo económico de la región.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Melody triunfa en La Solana con un concierto solidario ante 3,000 personas

    Melody triunfa en La Solana con un concierto solidario ante 3,000 personas

    Éxito del Concierto de Melody en La Solana: Música y Solidaridad se Unen

    El recinto ferial de La Solana fue el escenario de un emocionante evento musical que atrajo a más de 3.000 personas en el segundo concierto del ciclo promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real. La estrella de la noche, Melody, deslumbró al público durante más de dos horas con una actuación que combinó emoción y energía, creando un ambiente vibrante y festivo.

    La velada comenzó de la mano de Ana María de Dios, cantante de Santa Cruz de Mudela, quien emocionó a los asistentes y marcó el inicio de una noche inolvidable. La vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, junto al diputado Carlos Martín de la Leona, celebraron el éxito del evento y la capacidad de convocatoria del ciclo, subrayando que «la cultura mueve personas, emociones y también turismo».

    Este concierto no solamente fue un espectáculo musical, sino que también incorporó un ángulo solidario, resaltando el trabajo de la asociación "Alas de Papel", que apoya a niños con capacidades diferentes. Virginia Sánchez, presidenta de la organización, destacó la importancia de los fondos recaudados para continuar ofreciendo terapias y proyectos vitales.

    La alcaldesa de La Solana, Luisa María Márquez, expresó su orgullo por recibir a una artista de la talla de Melody, justo tras su participación en Eurovisión. Resaltó el impacto positivo que el evento tuvo en la localidad y en su feria "Saborea La Solana", agradeciendo a la Diputación por su enfoque solidario.

    Ana María de Dios, emocionada, agradeció al público y a los organizadores por el apoyo brindado, mientras el recinto vibraba con la ovación de los espectadores que disfrutaron de su actuación.

    Con este ciclo de conciertos, la Diputación de Ciudad Real continúa ofreciendo una propuesta que combina espectáculo, cultura y compromiso social, promoviendo el talento local de manera inclusiva. La siguiente cita será el 14 de junio en Abenójar, donde se presentarán Los Secretos y la banda de rock "The Buyakers", asegurando un continuado impulso de la agenda cultural que busca transformar la comunidad a través del arte.

    Más información

    Para más detalles sobre el evento, consulta el artículo completo aquí.

    Este evento subraya no solo la importancia de la música en la comunidad, sino también la capacidad de la cultura para unir a las personas en torno a causas significativas.

  • Mejora Tu Terraza con Ventiladores de Techo: Estilo y Comodidad

    Durante años, los ventiladores de techo han sido la solución práctica para combatir el calor, tanto en hogares como en espacios comerciales. No obstante, el diseño de estos aparatos ha sido motivo de descontento para muchos, ya que prima más su funcionalidad que la estética. Sin embargo, la llegada de modelos innovadores al mercado, como el nuevo ventilador de Carrefour, está cambiando esta percepción al ofrecer una combinación de diseño moderno y funcionalidad.

    Este nuevo ventilador ha captado el interés de aquellos que buscan más que un simple aparato de refrigeración. Con un diseño elegante, se integra perfectamente en la decoración de interiores y se adapta igualmente a espacios exteriores, como terrazas y patios. Sus líneas limpias y paleta de colores equilibran la estética con el rendimiento, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes desean refrescar sus espacios sin sacrificar el estilo.

    Además de su atractivo visual, este ventilador incorpora tecnología avanzada que garantiza un funcionamiento silencioso y eficiente. Sus características ajustables permiten al usuario personalizar tanto la velocidad como la dirección del aire, adaptándose a diversas necesidades. La instalación del aparato es sencilla, facilitando su incorporación en cualquier espacio de manera rápida y fácil.

    La aparición de modelos como el de Carrefour muestra una evolución en el mercado de ventiladores de techo. Hoy, los diseñadores y fabricantes comprenden la importancia de unir estética y funcionalidad, ofreciendo soluciones que satisfacen las preferencias del consumidor contemporáneo. Quienes antes rechazaban estos dispositivos por su diseño, ahora tienen opciones que no solo enfrían, sino que también embellecen el entorno.

    En un contexto donde el diseño interior está en constante evolución, es alentador que se presten atención a detalles estéticos. La búsqueda de calidad en productos como los ventiladores de techo refleja un avance hacia opciones más personalizadas y estilizadas. Esto podría incentivar a quienes dudaban en utilizar estos aparatos a reconsiderar su postura. Con modelos que combinan efectividad y estética, el futuro de los ventiladores de techo es prometedor.

  • El 112 de Castilla-La Mancha gestiona 98 incendios en viviendas durante el invierno

    El 112 de Castilla-La Mancha gestiona 98 incendios en viviendas durante el invierno

    Incendios en Viviendas: Un Invierno Inusual en Castilla-La Mancha

    El invierno de 2024 en Castilla-La Mancha ha mostrado un patrón diferente al de años anteriores, con temperaturas más cálidas que han retrasado el uso de calefacciones. Sin embargo, esta temporada ha estado marcada por un alarmante incremento de incendios en viviendas, que ha llevado al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 a coordinar un total de 98 intervenciones entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de abril de este año.

    Coordinación ante Emergencias

    El Centro de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que depende de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha sido fundamental en la gestión de estas situaciones, coordinando a bomberos, personal sanitario, fuerzas de seguridad, grupos de Protección Civil y compañías de suministros para abordar de manera eficaz los incidentes.

    Durante el periodo analizado, se registraron 24 personas afectadas por inhalación de humo y gases, y aunque el número total de incendios ha disminuido de 114 a 98 en comparación con el invierno anterior, la cifra de personas afectadas ha aumentado ligeramente, incluyendo una víctima mortal. La mayoría de los incendios se originaron por el mal estado de las chimeneas, responsables del 70% de los incidentes, muchas veces por acumulación de hollín.

    Incidente Grave en Quintanar del Rey

    Uno de los incidentes más trágicos ocurrió en Quintanar del Rey, donde dos personas sufrieron intoxicaciones severas por una estufa de leña, lo que resultó en la muerte de un joven de 22 años y dejó a otro en estado grave. Además, las estufas fueron responsables de 26 incendios, destacando las estufas de pellets como las más problemáticas en comparación con otros tipos de calefacción.

    Datos por Provincias

    En términos de distribución geográfica, Toledo y Guadalajara lideraron el número de incidentes, seguidas por Cuenca, Ciudad Real, y Albacete, que presentó la menor cifra de incendios. Los servicios sanitarios intervinieron en casi la mitad de los sucesos, mientras que los bomberos atendieron 94 de los 98 incendios.

    Recomendaciones de Prevención

    Para prevenir futuros incidentes, el Servicio de Emergencias 112 ha recomendado realizar un mantenimiento adecuado de las chimeneas y los sistemas de calefacción, así como estar atentos a los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, tomando las acciones pertinentes si estos se presentan.

    La situación actual destaca la necesidad de una mayor conciencia y precaución durante la temporada de calefacción, para asegurar la seguridad de todos los ciudadanos en Castilla-La Mancha.

    Para más detalles, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Instalación Sin Taladro: Transforma Tu Hogar

    Una nueva tecnología está transformando la manera en que se llevan a cabo las construcciones y reparaciones en el hogar, eliminando la necesidad de herramientas convencionales como los taladros. Este innovador sistema de fijación, basado en un adhesivo avanzado, ofrece una alternativa rápida y limpia para múltiples aplicaciones.

    El desarrollo de esta metodología ha sido llevado a cabo por un equipo de ingenieros y diseñadores que han combinado un adhesivo de alta resistencia con un diseño ergonómico. Esto asegura no solo que el proceso sea sencillo, sino también accesible tanto para profesionales del sector como para aquellos que buscan realizar mejoras en sus casas sin complicaciones.

    Una de las grandes ventajas de este sistema es la reducción del tiempo requerido para la instalación, ya que elimina la necesidad de perforar y atornillar. Esto no solo acelera los trabajos, sino que también minimiza la generación de polvo y desechos, contribuyendo a un ambiente más limpio durante las labores.

    Las pruebas de resistencia realizadas demuestran que este adhesivo es capaz de soportar cargas pesadas, lo que lo convierte en una opción viable para fijar estanterías, cuadros y otros objetos en una variedad de superficies, incluyendo madera, metal y cerámica. Además, el producto ha pasado rigurosas pruebas de durabilidad, garantizando que las uniones permanezcan firmes a lo largo del tiempo.

    La aceptación de esta tecnología ha sido rápida entre los usuarios, quienes encuentran en ella una solución práctica para evitar perforar las paredes de sus hogares. Muchos han expresado su satisfacción, destacando que esta innovación simplifica enormemente el proceso de instalación.

    De seguir así, es probable que la industria de la construcción y el remodelado de viviendas entre en una nueva era. Las expectativas son altas y se anticipa que esta forma de realizar trabajos de bricolaje redefinirá por completo los enfoques tradicionales en el futuro cercano.

  • Montaje sin Taladro: La Solución Ideal para tu Hogar

    Montaje sin Taladro: La Solución Ideal para tu Hogar

    En el sector de la construcción y el bricolaje, ha emergido una solución revolucionaria que elimina la dependencia de herramientas tradicionales como los taladros. Esta innovación utiliza un sistema de fijación basado en tecnología adhesiva avanzada, ofreciendo una alternativa rápida, limpia y eficiente para múltiples aplicaciones.

    Ideado por un equipo de ingenieros y diseñadores, este método combina un potente adhesivo con un diseño ergonómico que facilita su uso. Es una opción perfecta tanto para profesionales de la construcción como para aficionados que buscan mejorar sus hogares sin complicaciones.

    Los desarrolladores del sistema aseguran que permite una instalación más rápida y disminuye el tiempo necesario al eliminar la necesidad de perforar y atornillar. Además, reduce significativamente el polvo y los residuos que suelen generarse en los métodos tradicionales, contribuyendo a mantener un entorno más limpio.

    Las pruebas realizadas confirman que el adhesivo puede soportar cargas pesadas, haciendo posible la instalación de estanterías, cuadros y otros objetos en superficies de madera, metal y cerámica. Asimismo, el producto ha sido sometido a evaluaciones exhaustivas de durabilidad, lo que garantiza que las uniones se mantendrán firmes con el tiempo.

    La comunidad de usuarios ha empezado a adoptar esta nueva tecnología, y diversas ferreterías locales ya la están ofreciendo. Un entusiasta del bricolaje menciona: «Ya no necesito preocuparme por hacer agujeros en las paredes de mi casa; es una solución que simplifica todo».

    Este avance sugiere un potencial cambio significativo en el mercado de la construcción y del hogar, con expectativas de que esta innovación redefina la ejecución de proyectos de bricolaje en el futuro.

  • Vajilla Chic y Asequible: Descubre la Nueva Colección de Lefties Home

    Vajilla Chic y Asequible: Descubre la Nueva Colección de Lefties Home

    En un giro que ha sorprendido a los aficionados al diseño de interiores, Lefties Home ha lanzado una colección de vajillas que recuerda al estilo sofisticado de Zara Home, pero con un enfoque más accesible en cuanto a precios. Este nuevo lanzamiento ha acaparado la atención de quienes buscan darle un aire renovado a su menaje sin sacrificar la estética.

    La colección incluye una variedad de platos, tazas y accesorios decorativos que destacan por su diseño minimalista y una paleta de colores neutros, alineados con las tendencias contemporáneas del mercado. Con esta versatilidad, los artículos son ideales tanto para cenas informales como para ocasiones más formales, adaptándose a diferentes estilos de vida y preferencias.

    Los primeros clientes han respondido de manera muy favorable, enfatizando la calidad de los materiales utilizados y la meticulosa atención al detalle en cada pieza. Este atractivo, sumado a la opción económica que representa frente a la elegante vajilla de Zara Home, ha incentivado a muchos a visitar las tiendas de Lefties para descubrir estas propuestas.

    La marca no solo está ampliando su presencia en el sector de la decoración del hogar; también se posiciona como una opción que responde a las demandas actuales de los consumidores, quienes buscan calidad y estilo sin que esto represente un alto gasto. Esta estrategia ha llevado a suponer que la tendencia hacia colecciones de alta calidad a precios accesibles podría marcar un cambio significativo en la forma en que los consumidores adquieren artículos para el hogar, lo que podría motivar a otras marcas a seguir una línea similar.

    De este modo, Lefties Home se adentra con gran fuerza en un mercado cada vez más competitivo, prometiendo redefinir la manera en que decoramos nuestros espacios. La combinación de un diseño atractivo y precios asequibles podría establecer un nuevo estándar en la industria de la decoración, beneficiando a consumidores que anhelan estilo sin el sacrificio de su presupuesto.

  • El BM Caserío Ciudad Real dice adiós a Alegre, Ognjen y Silva en un emotivo cierre de temporada

    El BM Caserío Ciudad Real dice adiós a Alegre, Ognjen y Silva en un emotivo cierre de temporada

    El BM Caserío Ciudad Real ha tomado la decisión de no contar con los jugadores Alegre, Ognjen y Silva para la próxima temporada, marcando un cambio significativo en la plantilla. Esta noticia ha sido recibida con sentimientos encontrados, ya que estos atletas han sido parte integral del equipo en los últimos años. La dirección del club ha expresado su sincero agradecimiento por las contribuciones realizadas por cada uno de ellos durante su tiempo en la entidad.

    Alegre, Ognjen y Silva se han destacado no solo por sus habilidades técnicas, sino también por su liderazgo y compromiso. A lo largo de sus temporadas, han sido piezas clave en el desarrollo del equipo, y su salida seguramente dejará un vacío en el vestuario. El club ha destacado los logros alcanzados gracias a sus esfuerzos y dedicación, subrayando la importancia que tuvieron en el éxito de la institución.

    Con estos cambios, el BM Caserío Ciudad Real se prepara para afrontar una nueva etapa en su historia. La dirección del club se encuentra actualmente en la búsqueda de nuevos talentos que puedan fortalecer la plantilla y continuar el espíritu competitivo que ha caracterizado al equipo. A pesar de la despedida emotiva, los aficionados mantienen una actitud optimista respecto a los futuros movimientos que realizará el club en el mercado de fichajes.

    La comunidad deportiva se despide con gratitud de Alegre, Ognjen y Silva, reconociendo las huellas positivas que han dejado en el equipo. Sin duda, su legado perdurará y se espera que el club emprenda un camino prometedor en su próxima temporada.

  • Compromiso Renovado: Apoyo a la Inclusión en el 30 Aniversario de ASMICRIP

    Compromiso Renovado: Apoyo a la Inclusión en el 30 Aniversario de ASMICRIP

    Celebración del 30 Aniversario de ASMICRIP: Un Compromiso con la Inclusión

    ASMICRIP, la destacada asociación dedicada al colectivo de personas con discapacidad de Campo de Criptana y sus alrededores, celebró con gran emoción su 30 aniversario. La gala, llena de momentos conmovedores, reafirmó el compromiso de la sociedad con la inclusión y el reconocimiento de los logros alcanzados en estas tres décadas.

    Representando a la Diputación de Ciudad Real, Encarnación Medina, vicepresidenta del Área de Atención a las Personas, extendió felicitaciones en nombre del presidente Miguel Ángel Valverde. Durante su intervención, Medina elogió los 30 años de trabajo continuo de ASMICRIP, destacando su labor en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. También subrayó la relevancia de estas décadas en la lucha por la accesibilidad y la dignidad, posicionando a ASMICRIP como una entidad referente en la eliminación de barreras en la región.

    La Diputación ha demostrado su apoyo al tercer sector mediante subvenciones que superan el millón de euros, cifra que continuará incrementándose según afirmó Valverde, apoyando así el trabajo de asociaciones como ASMICRIP.

    Durante la celebración del evento, se reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la asociación: profesionales, voluntarios, familias y, especialmente, los propios usuarios. Medina enfatizó cómo estos últimos representan diariamente el significado de la resiliencia. Instó a continuar con el esfuerzo transformador de ASMICRIP, reforzando el compromiso de la Diputación con esta causa, que considera una «vocación y obligación ética».

    La gala también contó con la participación de la cantante y monologuista Miriam Fernández, añadiendo un toque especial al evento, al que asistieron autoridades locales como Juan Santiago Ucendo, presidente de ASMICRIP; Eulalio Díaz-Cano, delegado provincial de Bienestar Social; y Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, entre otros representantes del sector sociosanitario.

    Más allá de ser un mero evento conmemorativo, esta celebración reafirma el camino hacia una sociedad más inclusiva y solidaria. La historia del 30 aniversario de ASMICRIP deja una huella en Campo de Criptana y pone de manifiesto la importancia de seguir trabajando juntos por un futuro con igualdad de oportunidades para todos.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Compromiso Renovado: Apoyo a la Inclusión en el 30 Aniversario de ASMICRIP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebra la I Jornada Internacional de Transfusión Prehospitalaria en Ciudad Real, un paso hacia la innovación sanitaria

    Castilla-La Mancha celebra la I Jornada Internacional de Transfusión Prehospitalaria en Ciudad Real, un paso hacia la innovación sanitaria

    I Jornada Internacional sobre Transfusión Prehospitalaria en Ciudad Real

    Ciudad Real, 7 de junio de 2025. El Hospital General Universitario de Ciudad Real acogerá el próximo 11 de junio la I Jornada Internacional sobre Transfusión Prehospitalaria, un evento pionero en España, organizado por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Objetivos de la Jornada

    Más de 300 profesionales sanitarios, incluidos expertos e investigadores de renombre internacional en el ámbito de la transfusión sanguínea de emergencia, se darán cita para intercambiar conocimientos sobre los procedimientos actuales de transfusión extrahospitalaria. La jornada busca fomentar la innovación y la investigación, con el fin de ampliar la capacidad de tratamiento y la estabilidad asistencial de los pacientes.

    Ricardo Valle, médico de la GUETS y miembro del Comité Científico del evento, subraya la importancia de conocer las diferentes líneas de trabajo a nivel mundial para mejorar las terapias ofrecidas a los pacientes.

    Compromiso con la Excelencia

    La jornada refleja el compromiso de Castilla-La Mancha con la excelencia en la atención extrahospitalaria. La región es pionera en la implementación de transfusiones de sangre en este ámbito, gracias a su red de helicópteros medicalizados. Elena Madrigal, coordinadora de la Red de Hemodonación de Castilla-La Mancha, destaca la calidad del servicio y la cobertura a nivel europeo.

    Valle añade que Castilla-La Mancha cuenta con la mejor red de helisuperficies balizadas y una notable cobertura de helicópteros, lo cual permite ofrecer atención de alta calidad a pacientes en situaciones críticas.

    Programa de Transfusión Extrahospitalaria en Castilla-La Mancha

    Desde su implantación en 2014, el programa de transfusión sanguínea extrahospitalaria ha crecido significativamente, especialmente en los últimos dos años. Este programa no solo atiende a pacientes con traumatismos graves, sino que también permite que los helicópteros funcionen como "bancos de sangre volantes", facilitando así una atención médica más rápida y efectiva.

    Con más de 100 transfusiones realizadas, el SESCAM es el único servicio en España que ofrece esta opción las 24 horas del día.

    Participación de Referentes Mundiales

    La jornada contará con debates sobre el uso de sangre completa, una técnica emergente globalmente. Ponentes de renombre, como el Dr. Mark Yazer, la Dra. Randi Schaefer y el Dr. James Raitt, presentarán los procedimientos más avanzados en transfusión extrahospitalaria.

    La enfermería también tendrá un papel destacado, representada por la Dra. Randall M. Schaefer, y otros profesionales españoles que compartirán sus experiencias y proyectos.

    Inspiración para Nuevas Generaciones

    Además de su impacto en la atención médica, el evento busca inspirar a futuros profesionales de la salud. Estudiantes de Medicina y Enfermería estarán presentes para participar y aprender, promoviendo valores de mejora continua e innovación clínica en un entorno internacional.

    Con la celebración de esta jornada, Castilla-La Mancha da un importante paso hacia la innovación sanitaria, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la transfusión prehospitalaria.

    Para más información sobre el evento, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.