Blog

  • El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha investigarán la viruela ovina y caprina que causó el sacrificio de 45.600 animales en estas regiones.

    El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha investigarán la viruela ovina y caprina que causó el sacrificio de 45.600 animales en estas regiones.

    El Ministerio de Agricultura, junto con los gobiernos de Castilla-La Mancha y Andalucía, trabajarán en una investigación conjunta para analizar las causas del brote de la viruela ovina y caprina que ha afectado a las provincias de Granada, Cuenca y Ciudad Real en los últimos meses. El brote, que ha alcanzado un total de 26 focos, ha provocado el sacrificio de hasta 45.600 cabezas de ganado, 3.000 de ellas en la provincia granadina y el resto en territorio castellanomanchego.

    El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado que los focos han sido detectados y se han tomado “las medidas correspondientes” para controlar la enfermedad. Sin embargo, es difícil saber cómo se produjo el contagio y se trabajará en completar una investigación para averiguar dónde se produjo el foco original.

    Planas ha defendido que los controles de entrada de animales a territorio nacional funcionan adecuadamente, y aunque hay muchas hipótesis posibles, se evitará que se repita el brote en el futuro. Además, el ministro ha afirmado que se han limitado al máximo los efectos negativos para no perder el estatus libre para la exportación.

    En cuanto a la ayuda para la reposición del ganado sacrificado, Planas ha destacado que se trata de una “valiente y novedosa” línea de ayudas por dos millones de euros, la primera vez que se lleva a cabo una política de este tipo con una cuantía necesaria por el alto número de ganaderos afectados. Planas espera que los gobiernos andaluz y castellanomanchego completen esta ayuda para hacer esta cuantía “suficiente”.

    La entrada El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha investigarán la viruela ovina y caprina que causó el sacrificio de 45.600 animales en estas regiones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El artista Pablo López brindará una presentación musical en Ciudad Real el 2 de junio

    El artista Pablo López brindará una presentación musical en Ciudad Real el 2 de junio

    La ciudad de Ciudad Real se prepara para conmemorar la próxima festividad de Alarcos con grandes conciertos y numerosas actividades que se llevarán a cabo durante una semana muy intensa, que culminará el lunes 5 de junio. La celebración se ha retrasado una semana, para evitar su coincidencia con las elecciones municipales y autonómicas, que tendrán lugar el domingo 28 de mayo de 2023.

    Uno de los eventos más importantes y esperados será el concierto de Pablo López, que se llevará a cabo el 2 de junio en la ciudad. Este artista es un referente en el panorama musical español, y su contratación pasará por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real el lunes 13 de marzo.

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha señalado que se está trabajando en una semana llena de celebraciones, que incluirá también el concierto de Francisco Javier Rodríguez “Maka”, un destacado representante del flamenco urbano nacido en Granada. Además, se está preparando la Noche Blanca Cervantina, que ofrecerá numerosos eventos culturales y espectáculos en la calle, así como una amplia actividad comercial para promover la hostelería y el comercio local. “Estamos haciendo un intenso trabajo para traer grandes espectáculos y seguir llenando de vida la ciudad”, ha afirmado la alcaldesa.

    Otra de las actividades que se llevarán a cabo durante las celebraciones será el Campeonato Nacional de Globos Aerostáticos.

    En resumen, la ciudad de Ciudad Real se prepara para una semana de celebraciones intensa y variada, en la que los vecinos y visitantes podrán disfrutar de grandes conciertos, eventos culturales y comerciales, y un campeonato nacional de globos aerostáticos.

    La entrada El artista Pablo López brindará una presentación musical en Ciudad Real el 2 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un hombre enfrenta 10 años de prisión por abuso sexual de una niña de 12 años en Ciudad Real, según la Fiscalía.

    Un hombre enfrenta 10 años de prisión por abuso sexual de una niña de 12 años en Ciudad Real, según la Fiscalía.

    El lunes 13 de marzo, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real llevará a cabo el juicio de J.N.M. por un presunto delito de agresión sexual cometido contra la menor A., quien tan solo tenía 12 años en el momento de los hechos. La Fiscalía ha solicitado una pena de 10 años de prisión para J.N.M. por el mencionado delito.

    Según el escrito presentado por el Ministerio Fiscal, el suceso tuvo lugar el 21 de agosto de 2021, cuando A. y sus amigos B. y C. compraron una botella de whisky y fumaron porros de marihuana, lo que provocó una intoxicación etílica en la víctima. Horas más tarde, C. acompañó a A. hasta una casa y luego, D. la llevó a una huerta propiedad de su primo E., donde se encontraron con el acusado, J.N.M., cuñado de E., y su amigo F.

    De acuerdo con la Fiscalía, J.N.M. era consciente de la edad de A. o al menos sabía que era menor de 16 años, y pese a ello, le tocó y besó la boca. Posteriormente, la llevó a una caseta donde la agredió sexualmente. A pesar de estar bajo los efectos del alcohol y la marihuana, se pudo establecer que la víctima se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad ante el acusado de 31 años.

    La Fiscalía también subraya que A. estaba en una casa alejada del casco urbano y que no había nadie presente que no tuviera algún tipo de vínculo con el acusado. J.N.M. está en prisión provisional desde el 18 de diciembre de 2021.

    La Fiscalía solicita para J.N.M. una pena de 10 años de prisión por agresión sexual a menor de 16 años, así como la prohibición de aproximarse a A. o a su domicilio, centro de estudios, lugar de trabajo o cualquier otro lugar en el que se encuentre a menos de 200 metros por un periodo de 16 años. Además, se le condena a libertad vigilada durante los 8 años posteriores a la pena privativa de libertad y al pago de una indemnización de 10.000 euros a los representantes legales de la menor por los daños morales ocasionados.

    La entrada Un hombre enfrenta 10 años de prisión por abuso sexual de una niña de 12 años en Ciudad Real, según la Fiscalía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Supremo confirma tres años de cárcel para el feriante que mató a un joven en Ciudad Real

    El Supremo confirma tres años de cárcel para el feriante que mató a un joven en Ciudad Real

    El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años de cárcel para el feriante que mató a un joven en el Carnaval de Herencia en Ciudad Real en 2018. La víctima, Gonzalo Buján, murió tras una pelea originada por el hecho de que una amiga suya había orinado cerca de una atracción. La sentencia ratifica la condena por un delito de homicidio por imprudencia en concurso con otro de lesiones, y la multa de 1.790 euros y el pago de una indemnización de 117.000 euros a la madre y hermano de la víctima. Asimismo, se confirma la multa de 460 euros para el hijo del agresor y dueño de la atracción.

    Los hechos ocurrieron cuando la esposa del propietario de la atracción recriminó la conducta de la mujer que había orinado cerca del camión de la atracción. La chica y dos amigos se marcharon a cenar, pero el propietario de la atracción se acercó a la ventanilla del coche y golpeó en el rostro al conductor en tres ocasiones. Ante el revuelo causado, varios feriantes se acercaron, y el acusado golpeó en la sien a la víctima con unas pinzas metálicas, lo que causó su muerte por una hemorragia debido a un traumatismo craneoencefálico.

    En su recurso, el agresor negó haber provocado la muerte del joven, argumentando que el fallecimiento pudo haberse producido por un aneurisma. Sin embargo, el Supremo respaldó la versión de los forenses, que aseguraron que la muerte fue causada por el golpe que recibió la víctima y que la agresión fue corroborada por varios testigos.

    La entrada El Supremo confirma tres años de cárcel para el feriante que mató a un joven en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentación literaria “Mujeres en la gran guerra: Imagen y realidad” el 16 de marzo en el Museo Elisa Cendreros de Ciudad Real

    Presentación literaria “Mujeres en la gran guerra: Imagen y realidad” el 16 de marzo en el Museo Elisa Cendreros de Ciudad Real

    La presentación literaria “Mujeres en la gran guerra: Imagen y realidad” tendrá lugar el próximo 16 de marzo de 2023 a partir de las 18 horas en el Museo Elisa Cendreros de Ciudad Real.

    “Mujeres en la gran guerra: Imagen y realidad”

    El evento que forma parte de la programación de actividades con motivo del 8M y organizadas por el ayuntamiento de Ciudad Real contará con la autora Oliva Blanco.

    Será con entrada gratuita y hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Presentación literaria “Mujeres en la gran guerra: Imagen y realidad” el 16 de marzo en el Museo Elisa Cendreros de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el proceso de admisión del curso 2023-2024 de las 2 Escuelas Infantiles de Miguelturra  “Pelines” y “Coleta”

    Convocado el proceso de admisión del curso 2023-2024 de las 2 Escuelas Infantiles de Miguelturra  “Pelines” y “Coleta”

    El proceso de admisión para el curso 2023-2024 de las dos escuelas infantiles de titularidad pública de Miguelturra (Ciudad Real) “Pelines” y “Coleta” ha sido convocado por la concejalía de Educación del ayuntamiento de la localidad.

    Admisión para el curso 2023-2024 en las escuelas infantiles

    Tal como informa el ayuntamiento de Miguelturra, el calendario del proceso de matriculación, según la documentación aportada y que pueden consultar al final de esta noticia en formato pdf indica que:

    Publicación del calendario de matriculación, el 10 de marzo de 2023.

    Renovación de plaza, alumnado que ya esté matriculado, del 13 al 23 de marzo.

    Publicación de vacantes, el 24 de marzo.

    Presentación de solicitudes de nuevo ingreso, en el Registro del Ayuntamiento, del 27 de marzo al 14 de abril.

    Fases del proceso de matrícula para el curso 2023-2024

    Del 27 de marzo al 14 de abril: presentación de solicitudes de alumnado de nuevo ingreso (en el Registro del Ayuntamiento, según modelo formal).

    El 5 de mayo: Publicación del listado de solicitudes incompletas.

    Del 8 al 19 de mayo: aportación de la documentación requerida a las solicitudes incompletas (en el Registro del Ayuntamiento, según modelo formal).

    El 1 de junio: Publicación del listado provisional de alumnado admitido.

    Del 2 al 9 de junio: Presentación de reclamaciones al listado provisional de admitidos/as (en el Registro del Ayuntamiento, según modelo formal).

    El 14 de junio: Publicación del listado definitivo de alumnado admitido y calendario de citas individualizadas para formalizar la matrícula.

    Del 19 al 30 de junio: formalización de matrícula en la Escuela Infantil donde se haya obtenido la plaza (según cita individualizada publicada)

    Documentación necesaria

    Pueden acceder a toda la documentación y solicitud formal de modo preferente descargándola en el portal web www.miguelturra.es:

    O recogiéndola en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

    El trámite para presentar la solicitud, con toda la documentación requerida, se llevará a cabo en la Oficina de Atención a la Ciudadanía o a través del Registro Telemático (haga un clic para acceder directamente desde el siguiente enlace:

    https://www.miguelturra.es/sede-electronica/registro

    También se podrá presentar la solicitud por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/99, de 13 de enero.

    Para dudas o aclaraciones pueden hacerlas a:

    . Escuela Infantil “Pelines”, calle José Echegaray, 2, teléfono 926241110, correo electrónico [email protected]

    . Escuela Infantil “Coleta”, calle Evita Perón, sin número, teléfono 926160690, correo electrónico [email protected]

    Es imperativo que descargue la solicitud y toda la información relacionada con este proceso de admisión en los ficheros en PDF siguientes:

    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2023-03/calendario-admision-escuelas-infantiles-miguelturra-curso-2023-2024.pdf

    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2023-03/bases-proceso-admision-escuelas-infantiles-miguelturra-curso-2023-2024.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Convocado el proceso de admisión del curso 2023-2024 de las 2 Escuelas Infantiles de Miguelturra  “Pelines” y “Coleta” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez envía sus condolencias a las familias de los fallecidos en la mina de Súria desde Puertollano

    Isabel Rodríguez envía sus condolencias a las familias de los fallecidos en la mina de Súria desde Puertollano

    Isabel Rodríguez, Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, ha expresado sus condolencias a las familias de las tres personas fallecidas en el accidente minero en Súria (Barcelona). El incidente ocurrido el pasado jueves dejó a los trabajadores atrapados a 900 metros de profundidad después de un desprendimiento.

    Durante su visita a Puertollano (Ciudad Real), una ciudad minera, la ministra aprovechó la oportunidad para mostrar su apoyo a la comunidad minera. Isabel señaló que la minería es un lazo que une a ambas regiones y recordó la importancia de su legado histórico.

    Isabel Rodríguez subrayó que no olvidará la historia de la ciudad ni su pasado minero. Expresó su más sinceras condolencias a las familias de los fallecidos y recordó que la tradición de la mina es lo que ha llevado a la gente a este punto en la historia.

    La entrada Isabel Rodríguez envía sus condolencias a las familias de los fallecidos en la mina de Súria desde Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana en Casasimarro con la Carrera Popular La Guitarra Española inicia el Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2023

    Mañana en Casasimarro con la Carrera Popular La Guitarra Española inicia el Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2023

    Mañana arranca el Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2023. Un evento de gran relevancia deportiva que llega con la ilusión de su décimo novena edición. Y que dará inicio con la disputa este sábado 11 de marzo a las 17:30 h. en la localidad de Casasimarro de la VII Carrera Popular La Guitarra Española.

    VII Carrera Popular La Guitarra Española en Casassimarro

    El Circuito 2023 llega con diversas novedades, como la inclusión de las Carreras de Alconchel de la Estrella y Campillo de Altobuey, la nueva categoría Sub 21, la finalización del circuito con 14 de las pruebas realizadas, o la bajada en el número de mujeres que deben finalizar las pruebas para la clasificación de equipos femeninos que ha descendido a 3.

    La cita de Casasimarro -primera de las veintiséis que componen el Circuito- va a congregar a 355 participantes repartidos entre las 11 categorías que engloba el Circuito. Y parece que el tiempo primaveral se adelanta para dar, si cabe, un mayor esplendor a esta gran fiesta del atletismo popular y el sol y la temperatura agradable acompañarán a los deportistas.

    Será necesario, como en todas las pruebas que inauguran cada circuito, llegar con suficiente antelación para recoger chip y dorsal con cierta tranquilidad y poder iniciar la carrera de forma puntual.

    Inscritos 654 deportistas  un 10% más que el año anterior

    Finalizado el periodo de inscripciones al Circuito este año se han inscrito 654 deportistas -lo que supone un aumento del 10% respecto al año pasado-, de los cuales el 25,23% son mujeres. Respecto a las categorías, las más numerosas en categoría masculina son las de senior y veteranos A con 144 y 145 inscritos respectivamente, y de la misma forma en las femeninas son las Senior con 65 y las Veteranas A con 60.

    Los inscritos gozan de muchas ventajas, entre ellas descuentos en las pruebas, regalo inicial, dorsal personalizado, además de ofertas y descuentos exclusivos en distintas empresas colaboradoras a través del carnet de deportista Diputación que se les hace llegar.

    Un año ya en que la normalidad ha vuelto a la práctica deportiva y en que los clubes se han ido recomponiendo y ha mejorado la inscripción.

    Cada vez son más numerosos los clubes de la provincia que participan en el Círcuito de Carreras de la Diputación de Cuenca

    Así el club ganador de las últimas ediciones, el CA Villarta, sigue siendo el más numeroso con 71 inscritos, le siguen el Rujamar CA Cuenca con 53, seguidos del CA Reajo Fontense de Fuente del Pedro Naharro con 49 y con idéntico número de inscritos de 42 el CA Running la Jara y el CA Minglanilla que se ha potenciado mucho este año.

     Le siguen el CA Honrubia con 41, el CA Villamayor de Santiago con 37. Ya con 30 inscritos el CA San Lorenzo de la Parrilla y el Runfaster de Tarancón.

    Destacar el potente equipo de Albacete El Pinar-Ekuon con 21 deportistas que nos visitarán de forma habitual. Con estos números se prevé una buena lucha por las clasificaciones por equipos, si bien el CA Villarta será difícil de batir en categoría general, la potenciación de muchos de los equipos femeninos se lo pondrá mucho más difícil en esta categoría.

    Cada vez son más numerosos los clubes de la provincia que participan en este Circuito llegando a representar a un total de 49 equipos. Respecto a otras provincias, continúan con nosotros atletas de Albacete con cuatro equipos representados y también formando parte de otros equipos o de forma independiente de ciudades como, Madrid, Ciudad Real, Valencia, Toledo y Guadalajara.

    Una mención especial para los que constituyen  la base del Circuito: organizadores locales:  clubes o ayuntamientos

    Para todas las pruebas la Diputación pone a disposición y coordina algunos de los servicios básicos, como son: el servicio de inscripciones y cronometraje, página web oficial, información en redes, dorsales y chip, clasificaciones, avituallamiento líquido con agua y bebida isotónica, la estructura de salida/meta, zona de premiación, vallado de seguridad, megafonía, reloj meta, médico y ambulancia con técnicos, publicidad general, envío de resultados y clasificaciones a medios, reportaje de video y fotografía, y la organización de la gala final con trofeos, premios en metálico, regalos para finalistas, etc.).

    Una mención especial para los que constituyen  la base del Circuito; son los organizadores locales, ya sea Clubes o ayuntamientos, que con sus voluntarios y labor denodada preparan con ahínco los detalles de cada carrera para ser los mejores anfitriones de estos deportistas que durante 8 meses visitan los rincones de nuestra geografía provincial.

    Agradecimiento también a los que -junto a la Institución Provincial- patrocinan y colaboran con el Circuito, como la Fundación Globalcaja, Coca Cola, Fuenteliviana, Puma, Deportes Cronos, Ulevel y Exclusivas Tinín.

    Toda la información de las carreras, las inscripciones, resultados, crónicas, fotografías y videos de las pruebas se podrán realizar y ver en la web oficial del circuito www.circuitocarrerasdiputacioncuenca.com;

    La entrada Mañana en Casasimarro con la Carrera Popular La Guitarra Española inicia el Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares celebró la charla ‘La mujer en la historia de Manzanares’ en el marco del 8M

    El Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares celebró la charla ‘La mujer en la historia de Manzanares’ en el marco del 8M

    Ayer el Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares (Ciudad Real) celebró una nueva sesión dedicada a “La mujer en la historia de Manzanares” como parte de la  programación de actividades con motivo del 8M conformada de diferentes propuestas que se desarrollan a lo largo de la semana. La conferencia a cargo del historiador Antonio Bermúdez, perfiló la vida y logro de mujeres destacadas en diferentes ámbitos como el educativo, sanitario, político y religioso.

    Aula abierta “La mujer en la historia de Manzanares”

    Tal como aseguró Antonio Bermúdez,  las mujeres han sido durante gran parte de nuestro tiempo borradas de las páginas de la historia, invisibilizadas y eclipsadas por los hombres con los que compartieron época y, en muchos casos, conocidas por ser hijas, hermanas o esposas “de”.

    Y es por ello que se hace complicado recabar información sobre ellas, especialmente en el mundo rural.

    No obstante, el historiador pudo ofrecer nombres y datos de algunas de las mujeres más destacadas en la historia de Manzanares.

    Pioneras en diferentes ámbitos a las que hoy les debemos mucho, pero que deben servir para recordarnos lo mucho que queda por hacer. Así, arrancaba el profesor su conferencia del Aula Abierta de la UP, recordando y homenajeando a las que aún hoy sufren las peores consecuencias del machismo.

    Mujeres que han sobresalido en la localidad

    A partir de ahí, Bermúdez repasó en esta conferencia del Aula Abierta,  la vida de algunas de las mujeres que más han sobresalido en la localidad, desde los orígenes de nuestra historia como núcleo de población, con Urraca Fernández Gudiel, señora del Castillo a principios del siglo XIV, como primera mujer destacada de la que se tienen datos; pasando por otras muchas que, sobre todo entre los siglos XIX y XX, han tenido un papel relevante en diferentes ámbitos.

    La religión, la enseñanza, el sector sanitario, el empresarial o el político son algunos de los principales en los que han brillado estas mujeres, como casos en gran parte excepcionales. Más allá de todas ellas, referentes y precursoras, el ponente quiso tener un recuerdo para aquellas otras que, si bien no hicieron historia, sin ellas la historia no podría haberse escrito.

    Segundo ciclo del Aula Abierta de la UP

    La conferencia, que forma parte del segundo ciclo del Aula Abierta de la Universidad Popular, se enmarca dentro de las actividades de las XXVIII Jornadas de la Mujer en Manzanares. Una programación que, según destacó la concejala de Políticas de Igualdad, es posible gracias al trabajo conjunto y transversal de todas las áreas.

    El programa de actos sigue esta misma tarde, con la mesa redonda ‘Mujeres mayores e igualdad’, que tendrá lugar a partir de las 18 horas en el pub ‘La bota de oro’. El acto contará con la participación de Margarita García, Miguela Jareño, Manoli Merlo y Rosalía Valle.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El Aula Abierta de la Universidad Popular de Manzanares celebró la charla ‘La mujer en la historia de Manzanares’ en el marco del 8M se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” en Piedrabuena mañana 11 de marzo

    Programación de “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” en Piedrabuena mañana 11 de marzo

    Una nueva edición de “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” llega este fin de semana a Piedrabuena. Evento de la Diputación de Ciudad Real que tendrá como gran protagonista la carne de caza mayor. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de las localidades anfitrionas y tiene como objetivo, poner en valor nuestros productos autóctonos y dar a conocer nuestras potencialidades como atractivo turístico.

    “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” en Piedrabuena

    Será a las 11 horas de mañana, 11 de marzo, cuando de inicio la esperada cita gastronómica “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra”en Piedrabuena, cuando se realice la apertura de las puertas.

    Luego dará comienzo el taller “Cocinando en familia”, a cargo del chef Andrés Rodríguez Sánchez del restaurante Cocktail Gourmet de Fuente El Fresno con la elaboración del plato “Lomo de ciervo con manzana al horno infusionado con hierbas del monte y lacado con miel de romero”.

    Taller para niños “Conociendo a los Cérvidos”

    A las 12.00 horas tendrá lugar un taller para niños bajo el título “Conociendo a los Cérvidos.

    Y a la 13:00 horas además de la inauguración formal habrá una cata maridaje, dirigido por Fernando Buitrón en torno a una degustación de tapas elaboradas por la hostelería de la localidad con el ciervo como ingrediente principal y maridadas con vinos de la comarca.

    Desayuno tradicional para el día domingo

    El domingo, la jornada comenzará a las 10:30 horas con un desayuno tradicional dirigido por Fernado Buitrón, y a continuación, a las 11:15 horas, el siguiente taller de “Cocinando en familia”, a cargo del chef Javier Donaire del restaurante El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos con la elaboración de “Lasaña de Ciervo, con trufa y boletus”.

    A las 12:30 horas, tendrá lugar una masterclass a cargo del chef Jesús Sánchez Patón del Restaurante El Coto de Piedrabuena, a la que seguirá otra a cargo de Miguel Ángel Expósito del Restaurante Retama de Torrenueva, a las 13:30 horas.

    Degustación popular de caldereta de Ciervo en “Los Sabores del Quijote, Platos y Productos de Nuestra Tierra”

    La degustación popular en “Los Sabores del Quijote, productos y Platos de Nuestra Tierra” será a las 14:00 horas en torno a una caldereta de Ciervo, y a las 15:30 horas se procederá al reconocimiento a la mejor tapa, y se sorteará una noche de alojamiento para dos personas dentro del programa “Un Paseo Real” en la provincia de Ciudad Real.

    Paralelamente, el sábado y el domingo se desarrollarán diferentes actividades culturales con teatro de calle, charangas y actuaciones a cargo de grupos musicales. Además, el domingo habrá una ruta turística por la Plaza de Toros e Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

    Ruta senderista por las Tablas de la Hiedra

    Asimismo, los amantes del deporte tienen la oportunidad de disfrutar de una ruta senderista por la zona de las Tablas de la Hiedra, además de una ruta BTT que discurrirá en dirección al monumento Natural Volcán de Piedrabuena. No te pierdas “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra”.

    La entrada Programación de “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra” en Piedrabuena mañana 11 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.