Blog

  • La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso

    La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso

    El estand de Mondema Artesanos una empresa de Tomelloso (Ciudad Real) en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) en Toledo, ha visitado hoy, la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez. Esta empresa de Tomelloso formada por Juan Carlos Jiménez y Rocío Díaz es como ellos mismos han destacado, de “artesanos por vocación y unos locos enamorados de la madera y los acabados de calidad”.

    Jiménez visitó el estand de Mondema Artesanos

    La alcaldesa ha aprovechado su visita para felicitar a Mondema Artesanos, por el trabajo que realizan y les ha deseado mucho éxito en esta Feria, en la que se dan cita los mejores artesanos de la región.

    Mondema artesanos se dedica a la restauración y el diseño y fabricación de muebles de todo tipo a medida y elementos decorativos, además de desarrollar una labor divulgativa de la carpintería artesanal, a través de talleres demostrativos, participativos y de juguetes.

    La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que abrió sus puertas al público el pasado viernes, se puede visitar en el Paseo de la Vega de Toledo hasta mañana miércoles, 12 de octubre, en horario de 11:00 a 21:00 h.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La empresa tomellosera Mondema Artesanos participa en la XLI Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en Toledo que ha visitado la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava»

    Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava»

    La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Calatrava” que reúne a más de 4.500 asociadas, ha celebrado su encuentro provincial en Calzada de Calatrava. Evento que ha congregado a más de 500 mujeres pertenecientes a las más de 80 delegaciones de la provincia con la que cuenta esta Asociación.

    Encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Calatrava”

    A dicho encuentro, ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero,  quien hacía explícito su reconocimiento al trabajo que desarrollan las amas de casa, un colectivo cuya función es fundamental tanto en las familias como en la sociedad.

    Caballero ponía en valor la importancia de este tipo de asociaciones y la importante labor que realizan para potenciar el papel de la mujer en los municipios, reivindicando el reconocimiento social y protagonismo que merecen.

    Desde la Diputación, conscientes del importante papel que desarrollan estas asociaciones se viene colaborando, recordaba el presidente, con la financiación del espacio de la asociación provincial, para que tengan un lugar abierto con iniciativas formativas y actividades, y en definitiva la oportunidad de compartir y socializar, aparte de las convocatorias dirigidas a estas asociaciones, desde el área de atención a las personas, junto a una de cultura para el desarrollo de diferentes actividades.

    Bienvenida a la nueva presidenta de la Asociación, Rosalía Casado

    El presidente además daba la bienvenida formal a la nueva presidenta de la Asociación provincial d eAmas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava», Rosalía Casado, mostrando el respaldo de la institución provincial, a la vez que recordaba a la anterior presidenta, Bienvenida Pérez, y el gran trabajo desarrollado durante tantos años por las mujeres de la provincia.

    La consejera de Igualdad, Blanca Fernández, por su parte se refería a este sector como la columna vertebral del Estado de Bienestar, un sector que no cobra por su trabajo, pero no para de trabajar, lo que traducido en cifras, destacaba, supondría 34.000 millones de euros anuales, con una jornada de 130 millones de horas diarias.

    Fernández hacía hincapié en la destacada labor de la asociación provincial “esencial para visibilizar al colectivo”, al tiempo que subrayaba la importancia de políticas públicas sólidas que hagan que la vida de estas personas sea más justa, recordando cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 600 millones de euros para la cobertura de 65.000 personas en situación de dependencia, aparte de dotar con 32 millones de euros el plan de corresponsabilidad.

    La alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos, señalaba que este encuentro coincide con el 30 aniversario de la asociación local de amas de casa, invitando a todos a recorrer la exposición que acogerá el Silo con motivo de esta conmemoración, al tiempo que subrayaba cómo este tipo de asociaciones siempre han sido un espacio donde las mujeres comparten anhelos, además de aprender a quererse y valorarse.

    La entrada Caballero ha participado en el encuentro provincial de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios «Calatrava» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba

    Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba

    Argamasilla de Alba (Ciudad Real) recuperó este domingo, 9 de octubre, su tradicional Fiesta de la Vendimia alcanzando en este año su vigesimoprimera edición, lo que la convierte en un referente festivo provincial y regional de ensalzamiento de las tradiciones y costumbres manchegas en periodo de vendimia.

    Desde que en 2019 se celebró la última edición de la Fiesta de la Vendimia, muchos argamasilleros y argamasilleras esperaban ávidos el poder volver a celebrar esta fiesta puramente manchega, convertida en un motivo de reunión de grupos de amigos y familiares en torno al Concurso de Migas Manchegas, que este año ha alcanzado la vigesimoprimera edición, no en vano, la Fiesta de la Vendimia y el Concurso de Migas Manchegas van estrechamente unidas desde que en el año 1.999 el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba tuviera la iniciativa de organizar y promover esta celebración.

    A las nueve de la mañana se abría el Auditorio de Verano para que los más madrugadores fueran reservando sitio, cogiendo leña y, en algunos casos, cocinar un almuerzo típico de vendimia para ir cogiendo fuerzas. Superadas las 12.30 h. dio comienzo en XXI Concurso de Migas Manchegas que este año ha ganado Pedro López, siendo las segundas mejores migas, según el jurado, las cocinadas por Nicolás Rodrigáñez y las terceras las elaboradas por Manuel Salazar. Además, se entregaron diplomas al cocinero más veterano y más joven, que fueron para Julián Cañas, con 84 años, y María Cañas con 23; cuyos premios fueron entregados por la concejala de Festejos, Alba Hilario.

    No faltaron los juegos tradicionales o de vendimia como el lanzamiento de cepa, categoría masculina y femenina, en las que se impusieron Toñín y Azucena Hilario Olmedo, respectivamente; concurso de sogatira por cuadrillas, que ganó ‘La familia Picala’, y para los pequeños de la casa los concursos infantiles de juegos populares y de ‘Dibujo de vendimia’.

    Superadas las 14.00 h. comenzó el reparto de migas populares que con gran maestría cocinaron los usuarios del Centro de Día de Mayores, convirtiéndose, un año más en una colaboración fundamental para que esta fiesta siga siendo tan multitudinaria.

    Así los y las mayores, con los que se mostró muy agradecida la concejala de Festejos, cocinaron 150 panes de migas y 50 kg. de panceta, que fueron repartidos acompañados de uvas y una botella de agua por tan solo un euro, recaudación que se destinó íntegramente al Banco de Libros.

    Ya por la tarde, con las migas asentadas y la digestión hecha, numerosos vecinos y vecinas se unieron a la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” para bailar junto a ellos, y al ritmo de las músicas y canciones interpretadas por la rondalla del grupo, los más conocidos y tradicionales bailes argamasilleros como la Jota de la vendimia, junto a fandangos y seguidillas o el conocido ‘A La Mancha manchega’.

    La novedad de este año llegó de la mano de la Asociación Ruta del Vino de La Mancha, que en colaboración con el área de Turismo municipal, y al frente de ella la concejala y vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, Noelia Serrano, instaló un stand donde, de forma gratuita, se pudieron degustar diferentes vinos de las bodegas que forman parte de la ruta y se sorteó en las redes sociales varias experiencias enoturísticas.

    Previamente, el sábado por la tarde en la Casa de Medrano, de la mano de la Denominación de Origen La Mancha, y las concejalías de Festejos y Turismo, se realizó una cata de vinos comentada donde los más de 50 asistentes aprendieron a degustar y a maridar vino blanco, tinto joven, crianza y un moscatel parcialmente fermentado con diferentes quesos, entre ellos los manchegos tierno, semicurado, curado o el queso de cabrales, entre otros.

    Cabe destacar la colaboración de la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde» que ataviados con el traje de vendimia, que lucen en sus actuaciones, sirvieron el vino a todos los asistentes.

    La entrada Alta participación en las XXI Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Garde recoge los sellos de calidad de la Aneca al Grado de Medicina y a la colección Arcadia de la UCLM

    Garde recoge los sellos de calidad de la Aneca al Grado de Medicina y a la colección Arcadia de la UCLM

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha recogido hoy el Sello Internacional de Calidad conforme a los estándares de calidad de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), obtenido por los grados de Medicina de las facultades de Albacete y Ciudad Real y que emite la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca); y el Sello de Calidad en Edición Académica para la colección Arcadia de la UCLM que promueve la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, bajo el aval de la Aneca y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt).

    La entrega de ambos reconocimientos ha tenido lugar durante la celebración del V Encuentro Iberoamericano en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y ha contado con la intervención del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón Carrazón; la directora de Aneca, Mercedes Siles Molina; y el presidente de Crue Universidades Españolas, Juan Romo.

    Según ha informado en nota de prensa la universidad, con el reconocimiento internacional a los estudios de Medicina de la UCLM, la misma se convertía el pasado mes de julio, fecha en la que le fue concedido, en una de las primeras instituciones académicas del país, junto a la Universidad Complutense de Madrid y la de Navarra, en alcanzar esta distinción.

    El sello certifica la trayectoria de excelencia del Grado en Medicina en la Universidad regional y, además de evaluar la calidad y la excelencia en las metodologías y la formación en el ámbito de ciencias médicas de los egresados, favorecerá la movilidad y será imprescindible para aquellos estudiantes de medicina que deseen realizar una especialidad o estancia en Canadá, Australia o Nueva Zelanda a partir de 2024.

    Por su parte, la colección Arcadia de la UCLM renovaba el pasado mes de junio el Sello de Calidad en Edición Académica que consiguió por primera vez en 2017.

    Arcadia es una colección creada en el año 2000 por el sello Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil, para la edición de originales centrados en la investigación sobre literatura infantil y juvenil. Este sello busca reconocer las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española y ser una vía para promover y estimular la calidad en la edición académica.

    La entrada Garde recoge los sellos de calidad de la Aneca al Grado de Medicina y a la colección Arcadia de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada conmemorativa «Día de las escritoras» en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra el 17 de octubre

    Jornada conmemorativa «Día de las escritoras» en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra el 17 de octubre

    Una jornada conmemorativa denominada “Día de las Escritoras” organiza la Asociación de Empleadas del Hogar de Miguelturra (Ciudad Real). Con la colaboración de las áreas de Igualdad y Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    Jornada conmemorativa “Día de las Escritoras”

    Esta actividad forma parte de la programación de actividades del área de Igualdad hasta fin de año.

    El evento consiste en la lectura de y con escritoras en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» el lunes 17 de octubre de 2022 entre las 17:00 y 19:00 horas, con el siguiente programa:

    A las 17:00 horas, María Nieves Fernández Céspedes. Novela. «Trincheras de Hielo y Vino», «Los Ojos del Misterio», «Confluencia».

    Antonia Piqueras Jiménez. Poesía.  «Tras la Huella de su Maestro, «El Silencio de los Recuerdos», «Pinceladas».

    Teresa Sánchez Ruiz. Poesía. «Odas al Príncipe Celeste», «Todo comienza con un beso 1 y 2» y Novela. «Olvidadas Iberas»

    María Cruces de la Flor. Poesía. «Cachitos de Vida», «Miscelánea de Emociones»

    A las 18:00 horas lectura de textos literarios de escritoras

    Las personas asistentes leerán un texto que hayan seleccionado, de cualquier género literario o época, escrito por una mujer.

    Por motivos de organización se deberá confirmar la asistencia en los teléfonos 667931298 o al  926 27 20 08, o a través del WhatsApp: 690 94 13 03.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Jornada conmemorativa «Día de las escritoras» en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» de Miguelturra el 17 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los galardones de la Asociación de vecinos ‘San Blas’ de Manzanares a colectivos que han apoyado durante la pandemia

    Entregados los galardones de la Asociación de vecinos ‘San Blas’ de Manzanares a colectivos que han apoyado durante la pandemia

    La Asociación de Vecinos de ‘San Blas’ en Manzanares (Ciudad Real) ha celebrado su gala anual para dar un reconocimiento público a sus vecinos y vecinas. La pandemia fue la protagonista de estos reconocimientos, puesto que la asociación ha puesto en valor a los colectivos que tanto han trabajado por la sociedad para luchar contra los estragos ocasionados por el coronavirus.

    Gala de la Asociación de Vecinos de San Blas 2022

    El pasado sábado se ha celebrado en el parque de la calle Cuenca, la gala 2022 de la Asociación de Vecinos de ‘San Blas’.  Ha sido un acto muy especial luego de dos años muy duros, y unos reconocimientos tan merecidos.

    El barrio quiso agradecer el trabajo realizado durante la pandemia por diversos colectivos esenciales, reconocimiento que personificó en vecinos y vecinas de San Blas: el enfermero del hospital ‘Virgen de Altagracia’ José María Caballero en nombre del personal sanitario, el miembro de la brigada antivirus Alfonso Manuel Jiménez en nombre de los agricultores y ganaderos, Antonio Parrado en nombre del sector del transporte e Ignacio Jiménez y Teresa Maeso en nombre del comercio del barrio.

    Agradecen al ayuntamiento manzanareño

    Además de estos reconocimientos, la asociación de vecinos ‘San Blas’ dio las gracias al Ayuntamiento de Manzanares por preocuparse continuamente por las necesidades del barrio y también por la cesión de un aula en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’ que ya utiliza como sede y para la realización de sus actividades.

    La gala concluyó con la actuación de Manolo Amelgas, que amenizó la velada a los presentes con su música.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Entregados los galardones de la Asociación de vecinos ‘San Blas’ de Manzanares a colectivos que han apoyado durante la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En la calle Ancha de Puertollano se duplicarán los 600 metros cuadrados de zona verde actuales hasta los 1.440 metros

    En la calle Ancha de Puertollano se duplicarán los 600 metros cuadrados de zona verde actuales hasta los 1.440 metros

    Avanza la revitalización de la calle Ancha de Puertollano (Ciudad Real) en donde según ha trascendido hoy, de los 600 metros cuadrados de zona verde actuales se duplicarán hasta los 1.440 metros cuadrados y un pavimento sostenible que absorbe CO2, son ejemplo de un nuevo modelo de urbanismo que oxigena y dinamiza el espacio público.

    Una calle Ancha más accesible y segura

    Además, la vía se convertirá en una calle más accesible y segura que reducirá el número de aparcamientos, agilizará el tránsito de vehículos y hará más agradable el paso de las personas, siguiendo el mandato de la Estrategia europea de Desarrollo Sostenible, que financia el 80% de la inversión

    La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero, ha comparecido en rueda de prensa para aclarar y explicar algunos detalles del proyecto de remodelación de la calle Ancha relacionados con los árboles y espacios verdes, que están siendo objeto de debate ciudadano.

    Caballero ha recordado que el 6 de abril se realizó la presentación de este proyecto «que sigue siendo el mismo a día de hoy», en el que vecinos, comerciantes, asociaciones, grupos políticos, o empresarios pudieron conocer el proyecto y aportar sugerencias y despejar cualquier duda que tuvieran en ese momento.

    Ha insistido en que, como recordó días atrás el alcalde, «el marcado de los árboles no se corresponde con los que van a ser talados. Algunos lo serán, otros no y otros serán trasplantados; no sabemos aún el número exacto, pero la idea es salvar el máximo número posible».

    Y ha especificado que la mayor parte de los que van a quitarse son plataneros, «árboles que están causando numerosos problemas relacionados con alergias, vías respiratorias o dermatitis, y que demandan una gran cantidad de agua para su conservación, y que ofrecen poco valor ecológico desde el punto de vista de la biodiversidad».

     También se ha referido a los eucaliptos como una especie de árbol insignificante para la captación de CO2, que necesita agua y es peligroso en zonas de paso cuando sufre estrés hidrico.

    La concejala ha señalado que es comprensible que estos árboles estén en el imaginario colectivo y se les tenga un cariño especial, «pero tanto su escaso valor ecológico como los problemas de salud que originan hacen que se haga necesario ir sustituyéndolos por otras especies que se adapten mejor a las condiciones climáticas de nuestra ciudad».

    Arboles más ecosostenibles

    Los nuevos árboles, ha declarado, no serán pequeños, la mayor parte serán almeces y gingkos beloba, árboles de entre 20 y 40 metros de altura, adaptados a nuestro clima, de rápido crecimiento y de sombra. El resto de árboles, de 4 a 10 metros, vendrán a complementar las nuevas zonas verdes: laureles, árbol del amor o jabonero de China, «que duplicarán los 600 metros de zona verde actuales hasta los 1.440 metros cuadrados que habrá en el futuro».

    Estas zonas verdes, ha subrayado Noelia Caballero, se regarán por primera vez con agua regenerada, «pues uno de nuestros objetivos desde el comienzo de la legislatura es la ampliación del uso de agua reciclada para riego, incluyendo, además, el Paseo de san Gregorio, el Pozo Norte, la zona de El Bosque y la calle Ancha, creando el camino para seguir avanzando en el riego sostenible en la parte norte de la ciudad.

    El ahorro de agua potable, el aumento de zonas verdes, el bulevar central que disminuirá el efecto de isla de asfalto y el pavimento ecogranic, harán de la calle Ancha una calle mucho más ecológica, biodiversa y sostenible que la que ahora tenemos».

    Carril bici en tramo urbano del centro

    Además, ha recordado, se creará el primer carril bici en tramo urbano del centro, así como zonas de estancia con nuevo mobiliario.

    «Mejorará la accesibilidad con plataformas elevadas para que la reducción del tráfico también sea una seña de identidad y el peatón pueda recobrar el protagonismo; en definitiva, una calle en la que los vecinos y vecinas paseen, disfruten y recuperen para sí mismos. Una calle para las y los ciudadanos del barrio, una calle para vivirla, porque es lo que queremos conseguir: que los ciudadanos y ciudadanas de Puertollano vivamos y disfrutemos de nuestras callse por encima del tráfico de una manera segura y sostenible».

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada En la calle Ancha de Puertollano se duplicarán los 600 metros cuadrados de zona verde actuales hasta los 1.440 metros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso celebrará el día de la Hispanidad y a la Santísima Virgen del Pilar con varios actos que inician hoy

    Tomelloso celebrará el día de la Hispanidad y a la Santísima Virgen del Pilar con varios actos que inician hoy

    La festividad de Hispanidad se celebrará en Tomelloso (Ciudad Real) con la iluminación de la fachada del ayuntamiento de la localidad. Que lucirá los colores de la bandera de España, como ya viene siendo tradición. Será con una iluminación ornamental tipo led que se instala en el edificio y que combina los distintos colores según sea la fecha conmemorada. Anoche, lució el color verde, por motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

    Día de la Hispanidad en Tomelloso

    La iluminación de la fachada del Ayuntamiento con los colores de la enseña nacional se suma así a los actos que se van a celebrar en la localidad, en torno al día de la Hispanidad organizados por la Guardia Civil y por la Asociación de Vecinos del Barrio del Pilar, que festejan el día de su patrona y patrona de España, la Santísima Virgen del Pilar.

    En el barrio las fiestas comienzan esta noche, a las 19:45, con la bienvenida de la presidenta y miembros de la Corporación; el pregón que pronunciará Lidia Gorrachategui, propietaria de la Escuela de Danza que lleva su nombre y la actuación del grupo folclórico “El Bombo”. Mañana miércoles, a las 12:30 horas, celebrarán la misa en honor de su patrona.

    Procesión por las calles del barrio

    Y a continuación, la procesión, que recorrerá las calles del barrio. La jornada festiva de mañana concluirá en el barrio del Pilar con una comida tradicional a base de gachas, migas y otros platos típicos para los vecinos.

    También la Guardia Civil celebrará misa mañana miércoles, 12 de octubre, en honor de su patrona la Santísima Virgen del Pilar. Será a las 12:00 h. en la parroquia de la Asunción. Asistirán la alcaldesa y su equipo de gobierno.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Tomelloso celebrará el día de la Hispanidad y a la Santísima Virgen del Pilar con varios actos que inician hoy se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un hombre se persona en el centro de salud de Torre de Juan Abad con una herida por arma de fuego en el pecho

    Un hombre se persona en el centro de salud de Torre de Juan Abad con una herida por arma de fuego en el pecho

    Un hombre de 37 años se ha personado este martes en el centro de salud de Torre de Juan Abad, en la provincia de Ciudad Real, presentando una herida por arma de fuego en el pecho.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso ha tenido lugar a las 14.10 horas y el herido ha tenido que ser trasladado en un helicóptero medicalizado al Hospital General de Albacete.

    Hasta el lugar también se han trasladado efectivos de la Guardia Civil.

    La entrada Un hombre se persona en el centro de salud de Torre de Juan Abad con una herida por arma de fuego en el pecho se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • María Antonia Álvaro: “La ausencia de los concejales de la oposición en el pleno demuestra lo poco que les importa Torralba”

    María Antonia Álvaro: “La ausencia de los concejales de la oposición en el pleno demuestra lo poco que les importa Torralba”

    El último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Torraba de Calatrava (Ciudad Real) contó únicamente con la presencia de la alcaldesa y los concejales del equipo de gobierno. Ni los ediles del Grupo Municipal Socialista ni los concejales no adscritos se presentaron a este pleno en el que se abordaron temas de interés como la Cuenta General de 2021 o una modificación de crédito.  

    El pleno estaba convocado en tiempo y forma para ayer lunes 10 de octubre a las 19,30 horas.  

    Así lo ha explicado la alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, quien ha denunciado la actitud que están demostrando todos los concejales de la oposición, “dando la espalda a Torralba de Calatrava y a los torralbeños, eludiendo las responsabilidades políticas que adquirieron cuando tomaron posesión de su cargo e intentando boicotear una y otra vez el trabajo de quienes sí estamos ahí trabajando por nuestro pueblo”.

    Álvaro ha destacado que “ya nos tienen acostumbrados a estas tretas en las Comisiones, pero ahora han querido llevarlo también al pleno haciendo dejadez de sus funciones, dando la espalda a sus vecinos e intentando que no se celebrase, pero han hecho los cálculos mal porque, según la ley, había quorum suficiente para celebrarlo y así hicimos”.

    La alcaldesa torralbeña ha lamentado “los tintes que está adquiriendo la oposición en el Ayuntamiento de Torralba que tiene como único objetivo poner palos en las ruedas” y ha indicado que “no todo vale en política” y que “con sus gestos, su desinterés y su mala fe, se han retratado ante sus vecinos”. Asimismo, ha pedido que “abandonen esta postura sinsentido y que colaboren y trabajen por el bien de Torralba y de los torralbeños, porque los espectáculos a los que nos están acostumbrando últimamente sirven para poco y sólo sirven para obstaculizar el avance de nuestro pueblo”.

    En el pleno se aprobó inicialmente la exposición de la Cuenta General de 2021, que arroja un importante remanente, y también se aprobó una modificación de crédito para poder pagar el servicio de ayuda a domicilio y las facturas de la luz.

    En este sentido, la alcaldesa ha recordado que “nos vemos obligados a hacer modificaciones de crédito para que el pueblo pueda seguir funcionando y atender las necesidades de nuestros vecinos, puesto que la oposición tampoco ha dado la cara en un asunto tan importante como los presupuestos municipales y estamos con unos presupuestos prorrogados que nos limitan mucho”.

    Maria Antonia Álvaro ha explicado que “desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento se ha citado en varias ocasiones a los concejales del grupo socialista para negociar e intentar llegar a un acuerdo sobre los presupuestos y, después de reunirnos en dos ocasiones previas, desde el 27 de mayo no tenemos ninguna noticia y aún estamos esperando la respuesta de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, María Jesús Manzano”.

    La alcaldesa ha resaltado que “Torralba de Calatrava y los torralbeños y torralbeñas deben estar por encima de cualquier interés partidista”, ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad política de quienes fueron elegidos por sus vecinos para ocupar un asiento en el pleno” y ha vuelto a tender la mano tanto a los concejales socialistas como a los no adscritos “para conseguir acuerdos importantes para nuestro pueblo”.

    En el pleno también se aprobó el nombramiento del nuevo Juez de Paz de la localidad, entre otros asuntos.

    La entrada María Antonia Álvaro: “La ausencia de los concejales de la oposición en el pleno demuestra lo poco que les importa Torralba” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.