Blog

  • En marcha la reforma integral del parque infantil de la plaza de la Constitución de Puertollano

    En marcha la reforma integral del parque infantil de la plaza de la Constitución de Puertollano

    Han comenzado las obras del proyecto de urbanización para la reforma integral del parque infantil de la plaza de la Constitución en Puertollano (Ciudad Real) con la retirada de suelo de caucho en un espacio de 221 metros cuadrados.

    Reforma integral del parque infantil de la plaza de la Constitución

    Los trabajos de reforma del parque infantil con una inversión de 228.194,93 euros ha visitado  el alcalde, Adolfo Muñiz, junto con el concejal de obras, Jesús Caballero, que confía que en pocas semanas los niños de Puertollano puedan disfrutar de este renovado parque que dinamizará y revitalizará el centro de la ciudad.

    Un proyecto que forma parte del plan de parques naturales y espacios de convivencia que el consistorio desarrolla junto a Renovalia dentro de la Estrategia de desarrollo urbana integral y sostenible cofinanciada al 80% los fondos europeos Feder.

    Mariposa doble y cubierta de protección solar

    El objetivo principal del proyecto de reforma integral,  es la renovación de los juegos infantiles, que abarque un amplio rango de edades y también apto para las personas de movilidad reducida de cualquier tipo. Una de las novedades es la inclusión de unas cubiertas para protección solar para ofrecer sombra a varias zonas de estancia.

    Uno de los elementos principales en la instalación del renovado parque infantil será la mariposa doble, un imán de escalada social transparente para niños. Habrá grandes desafíos físicos para escalar las redes retorcidas o acceder más rápido a través de los escaladores curvos, que estimularán las capacidades de los niños y niñas para el control de movimientos.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada En marcha la reforma integral del parque infantil de la plaza de la Constitución de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Día del Cómic y del Tebeo tienen lugar en la Biblioteca del Estado de Ciudad Real este viernes

    El Día del Cómic y del Tebeo tienen lugar en la Biblioteca del Estado de Ciudad Real este viernes

    La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte, realizará el Día del Comic y del Tebeo el próximo 17 de marzo en la Biblioteca Pública del Estado ‘Isabel Pérez Valera’ en Ciudad Real.

    El objetivo de la celebración es promover el sector del cómic y del tebeo, reconocer la importancia de sus profesionales en la vida social y cultural. La iniciativa fue aprobada en 2022 por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte.

    Entre las actividades que se realizarán, destacan la charla ‘La biblioteca como trampolín del cómic’, que contará con la participación de destacados profesionales, como la periodista, crítica e investigadora Elisa McCausland, fundadora del Colectivo de Autoras de Cómic, la ilustradora Xulia Vicente, la editora de Salamandra Graphic Clàudia de Palol y el bibliotecario Enrique Miralles.

    Además, se impartirá el taller ‘Cómic: lenguaje e industria’, a cargo de Xulia Vicente, que abordará los conceptos fundamentales de la narrativa del cómic, así como su diversidad en función de los distintos mercados, culturas y líneas estilísticas. También se profundizará en las tres grandes industrias del cómic y en cómo dar los primeros pasos para ingresar en el mundo editorial, junto a la realización de un ejercicio sobre la elipsis.

    Este taller estará dirigido a personas mayores de 15 años, con inscripción previa gratuita. La celebración del Día del Comic y del Tebeo es una oportunidad para conocer el mundo del cómic y descubrir su impacto en la sociedad y la cultura.

    La entrada El Día del Cómic y del Tebeo tienen lugar en la Biblioteca del Estado de Ciudad Real este viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El famoso juego de Super Mario Bros mañana en las Salas de Ocio de Miguelturra de 16:30 a 19:30 horas

    El famoso juego de Super Mario Bros mañana en las Salas de Ocio de Miguelturra de 16:30 a 19:30 horas

    El famoso juego Super Mario Bross en la versión para la WII podrás disfrutar mañana, 17 de marzo,  en Miguelturra (Ciudad Real).

    Super Mario Bross en las Salas de Ocio

    El Centro Joven de la localidad informa que este juego se podrá disfrutar en las Salas de Ocio, de 16:30 a 19:30 horas.  Aprovecha la oportunidad de enfrentarte al malvado Boxter para salvar a la princesa Peach.

    Super Mario Bros. es uno de los  videojuego de plataformas más famoso del mundo. El mismo fue diseñado  por Shigeru Miyamoto, y lanzado en 1985 para la consola Nintendo Entertainment System por la empresa japonesa Nintendo.

    Este es un juego de aventuras protagonizadas por los hermanos Mario y Luigi, y en el que ambos deben rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los Koopas, Bowser.  Los jugadores en ocho diferentes mundos y controlando a algunos de los dos hermanos se enfrentan a los desafíos para rescatar a la princesa.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El famoso juego de Super Mario Bros mañana en las Salas de Ocio de Miguelturra de 16:30 a 19:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha un nuevo programa formativo “Go2work” en el que participan 14 personas   en Manzanares

    En marcha un nuevo programa formativo “Go2work” en el que participan 14 personas  en Manzanares

    Un nuevo  programa formativo presencial  ‘Go2Work’ con doce proyectos empresariales inicia  en el Vivero de Empresas de Manzanares (Ciudad Real). Este tiene cinco meses de duración y en el mismo participarán 14 personas seleccionadas. Quienes recibirán asesoramiento especializado con mentorización personalizada y grupal que combinarán con el trabajo en equipo con el fin de que sus distintos proyectos empresariales germinen.

    Programa formativo ‘Go2Work’ en Manzanares

    Pilar Purroy directora de Programas de la Escuela de Organización Industrial, ha manifestado que los resultados que está dando este programa pionero de la EOI son muy buenos:  “Estamos muy contentos del resultado ya que el índice de supervivencia de los proyectos después del primer año es del 75%, muy alto”.

    El alcalde de Manzanares, Julián Nieva dijo a los participantes que este programa, con una formación y asesoramiento valorados en unos 20.000 euros por proyecto, “da resultado” y es ideal para un recurso “que nació para esto”, en alusión al Vivero de Empresas. Según el alcalde de Manzanares, desde su puesta en marcha en 2017, 2.600 personas han pasado por este servicio municipal para recibir asesoramiento y orientación.

    Manzanares la segunda provincia que más empresas crea

    Durante la inauguración de este nuevo ‘Go2Work’, Nieva también recordó,  que a través de la Ventanilla Única Empresarial, esta ciudad es la segunda de la provincia que más empresas crea, y expresó una vez más su orgullo por esta realidad empresarial que genera empleo y riqueza.

    Por ello, animó a las 14 personas seleccionadas en esta edición a que lleven a buen puerto sus doce proyectos, de los que once corresponden a emprendedores de Manzanares. Para ello dijo que tienen en el Ayuntamiento “un aliado incondicional”.

    En opinión de Nieva, el que esta ciudad sea una vez más sede de este importante programa, que tiene el respaldo de la EOI, fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se debe al buen resultado de las anteriores ediciones y al nivel de los proyectos desarrollados.

    Agradecen al Ayuntamiento de Manzanaresa

    En este inicio del nuevo programa ‘Go2Work’, los representantes de la EOI manifestaron su agradecimiento al Ayuntamiento de Manzanares y resaltaron las magníficas instalaciones en las que se desarrolla.

    A partir de ahora, aquí comienza el trabajo para que todas las ideas de negocio seleccionadas se desarrollen durante los próximos cinco meses y se conviertan en nuevas actividades empresariales.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada En marcha un nuevo programa formativo “Go2work” en el que participan 14 personas  en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abiertas las inscripciones de una nueva edición del Plan Corresponsables de Puertollano

    Abiertas las inscripciones de una nueva edición del Plan Corresponsables de Puertollano

    En marcha una nueva edición del Plan Corresponsables del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) a través de su concejalía de Igualdad. Este es un servicio gratuito de apoyo y conciliación familiar, personal y laboral con menores de hasta 16 años.

    Plan Corresponsables de Puertollano

    El Plan es  una política pública que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres, para generar una redistribución de las tareas y los tiempos de cuidado.

    Este servicio se va a desarrollar en nuestro municipio gracias a la subvención de 219.329 euros concedida por el Gobierno Regional dentro del Plan de Corresponsables, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

    A esa cantidad hay que sumar 40.000 euros que aporta el propio Ayuntamiento y cuyas actuaciones están orientadas a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 16 años inclusive.

    Centros Corresponsables en colegios Miguel de Unamuno y Mireia Belmonte

    Este año los Centros Corresponsables están ubicados en las instalaciones de los colegios Miguel de Unamuno y el Mireia Belmonte. La concejala de igualdad, Ana Belén Mazarro ha agradecido la especial implicación tanto de los equipos directivos como del profesorado facilitando y colaborando activamente en la organización y puesta en marcha del Proyecto Corresponsables Puertollano.

    El programa Corresponsables tiene dos líneas de actuación de atención colectiva de niños y niñas entre 3 y 12 años y de atención domiciliaria como otra línea de actuación destinada a menores hasta 16 años, siendo de carácter excepcional, para las familias inscritas.

    El servicio se brindará en varios horarios

    Las familias que se inscriban en el Plan Corresponsables Puertollano tendrán en los dos Centros Corresponsables horario de aula matinal periodo lectivo, desde las 7,30 hasta las 9, horas, con el correspondiente traslado a su centro educativo.

    El horario de periodo lectivo de 16 a 20 horas; horario sábado y días no festivos que sean no lectivos desde las 9 hasta las 14 horas y el horario de vacaciones de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

    Cada familia podrá elegir el Centro Corresponsable que más próximo esté al centro educativo que le corresponda al menor

    Además, tendrán la posibilidad del Servicio de Atención Domiciliaria con carácter excepcional y para necesidades puntuales ante situaciones sobrevenidas y de urgencias previa valoración técnica. El horario de este servicio será de 7,30 a 21 horas de lunes a viernes y sábados de 7, 30 a 15 horas.

    Destinatarios y acceso prioritario

    Las personas destinatarias del Plan son familias que presenten dificultades para conciliar la vida familiar, personal y laboral del municipio de Puertollano, con menores de 16 años con necesidades de conciliación por motivos de: contratación laboral, búsqueda de empleo, asistencia a programas formativos o situaciones excepcionales sobrevenidas (tratamientos médicos, enfermedad grave, juicios, entrevistas profesionales…)

    Tendrán acceso prioritario las víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, Mujeres en situación de desempleo, para acciones formativas o de búsqueda de empleo, mujeres mayores de 45 años, unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

    Todos los servicios son gratuitos y se priorizará a las familias con menos recursos. Se valorarán todas las solicitudes.

    El equipo Corresponsables, está formado por técnicas del Centro de la Mujer y las coordinadoras de la empresa que presta el servicio, Sac España SL.

    Más información e inscripciones:

     Centro de la Mujer 926432326 [email protected]

     SAC ESPAÑA 683332865 [email protected]

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Abiertas las inscripciones de una nueva edición del Plan Corresponsables de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil confirma la identidad del desaparecido Juan Miguel Isla a través de los restos encontrados en una finca de Ciudad Real

    La Guardia Civil confirma la identidad del desaparecido Juan Miguel Isla a través de los restos encontrados en una finca de Ciudad Real

    Juan Miguel Isla Fernández, de 58 años, desapareció en julio de 2022 después de acudir a una cita de negocios en su pueblo, donde supuestamente iba a cobrar 50.000 euros por la venta de unas tierras. Su coche fue localizado abandonado en enero pasado a las afueras de la ciudad de Albacete. La Guardia Civil confirmó que los restos humanos encontrados en el registro de una finca en Valdepeñas (Ciudad Real) corresponden a Isla Fernández y se han practicado dos detenciones en relación con la desaparición, incluyendo la del dueño de la finca donde fueron hallados los restos. La investigación está a cargo de la Unidad Central Operativa y de la Comandancia de Ciudad Real, bajo la dirección del juzgado de instrucción número 2 de Manzanares. La Guardia Civil también investiga si la desaparición de otro hombre en 2019 en Manzanares guarda relación con el mismo intermediario detenido tras el hallazgo de los restos óseos en un pozo de su propiedad.

    La entrada La Guardia Civil confirma la identidad del desaparecido Juan Miguel Isla a través de los restos encontrados en una finca de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los centros de Atención Primaria en Castilla-La Mancha son clave para evitar la despoblación en zonas rurales.

    Los centros de Atención Primaria en Castilla-La Mancha son clave para evitar la despoblación en zonas rurales.

    El consultorio local de Terrinches, en la provincia de Ciudad Real, ha recibido una visita del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Durante la visita, ambos han podido comprobar las mejoras realizadas en el centro, financiadas por la Diputación provincial con un importe total de 25.000 euros.

    Las mejoras llevadas a cabo en el consultorio han sido numerosas y variadas, entre las que destacan el embaldosado del patio, la renovación de sanitarios y lavabos, la climatización con Split, la pintura de las instalaciones, la renovación del mobiliario y la instalación de dos nuevas puertas de entrada. Estas mejoras suponen una inversión importante en la atención primaria, que se está viendo reforzada por el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la salud de todos los ciudadanos.

    El consejero de Sanidad ha destacado que desde la llegada del actual gobierno en 2015 se han llevado a cabo 26 nuevas obras en centros de atención primaria, y que actualmente hay otras 51 en diferentes fases de ejecución. Además, ha subrayado que en 2022 el presupuesto destinado a sanidad se dedicó en un 28% a la atención primaria, un porcentaje que se espera aumentar hasta el 30%. Todo esto demuestra el compromiso de la administración con el medio rural y con la atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos.

    Fernández Sanz ha hecho hincapié en que lo más importante son los profesionales, y que es fundamental que se queden en los centros sanitarios para asegurar una atención de calidad a todos los ciudadanos. Por ello, el gobierno ha consolidado 2.919 nuevas plazas en sanidad en el primer semestre del año, una cifra que supera el compromiso inicial de 2.000 plazas anunciado en el Debate sobre el Estado de la Región. Este aumento de plazas garantiza que personas de lugares como el Campo de Montiel puedan recibir atención sanitaria sin problemas.

    Para concluir, el consejero de Sanidad ha destacado que la consolidación de la atención primaria es una seña de identidad del Gobierno de Emiliano García-Page. Este compromiso se traduce en una inversión en infraestructuras y tecnología, pero lo más importante sigue siendo la salud de las personas y la atención de calidad que se les pueda ofrecer. El consultorio local de Terrinches atiende actualmente a una población de 628 tarjetas sanitarias.

    La entrada Los centros de Atención Primaria en Castilla-La Mancha son clave para evitar la despoblación en zonas rurales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real para construir un centro de salud en Albaladejo.

    Acuerdo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real para construir un centro de salud en Albaladejo.

    El municipio de Albaladejo, ubicado en la provincia de Ciudad Real, contará con un nuevo centro de salud gracias a un protocolo firmado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real. La inversión destinada para la construcción del centro será de 3,5 millones de euros.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, han destacado la importancia de la colaboración interinstitucional para el beneficio de la ciudadanía.

    En diciembre de 2022, el Gobierno de Castilla-La Mancha entregó la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Albaladejo, con un coste de 121.000 euros. Con la firma de este protocolo, se avanza en la construcción de un dispositivo sanitario que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad y confort de las personas usuarias y profesionales, en unas instalaciones más modernas. El proyecto será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER 2021/2027.

    El nuevo centro se edificará en un terreno de 2.000 metros cuadrados, situado entre las calles Camino de la Cañada y Prolongación Conde Cañada, que ha sido puesto a disposición del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) por el Ayuntamiento de Albaladejo. El arquitecto Jorge Antonio Megías Boró ha sido el adjudicatario del contrato.

    El centro de salud se desarrollará en una sola planta y contará con un área de recepción, la unidad de admisión y citaciones, área de Asistencia General, área de Rehabilitación, Unidad de Salud Bucodental y consulta de Trabajador Social. Además, habrá un Punto de Atención Continuada y un área de Docencia con aula y biblioteca. También se incluirá un área de soporte logístico que contará con almacenes y aseos, entre otros.

    Actualmente, la Zona Básica de Salud de Albaladejo cuenta con 2.277 tarjetas sanitarias atendidas por tres profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria, otros tantos de Enfermería y un auxiliar administrativo. Además, se presta asistencia de fisioterapia, odontología, pediatría y punto de atención continuada (PAC). Con la construcción del nuevo centro, se mejorará la calidad en la atención médica del municipio.

    La entrada Acuerdo entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real para construir un centro de salud en Albaladejo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Queral Criado bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario

    Queral Criado bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario

    La atleta Queralt Criado Ocaña, natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), consiguió un meritorio tercer puesto, y por lo tanto la medalla de bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario, celebrado el pasado fin de semana en Valonsadero (Soria).

    Representando a la Universidad de Castilla-La Mancha, Criado realizó una magnífica prueba y finalizó en tercer lugar marcando un tiempo de 16,32 min. en una distancia de 4.500 m., a tan solo cuatro segundos de la ganadora María Piñera, de la Universidad de Valladolid. La medalla de plata fue para Clara Viñarás, de la Universidad Católica de Murcia.

    Este nuevo logro en su especialidad es una muestra más de la progresión de Queralt Criado y su constante colección de éxitos deportivos, ahora dentro de las competiciones universitarias. Sin duda un motivo de alegría de orgullo para los vecinos de Argamasilla de Alba.

    En este sentido, la Concejalía de Deportes y todo el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba quiere transmitir a Queralt su enhorabuena por estos resultados y por llevar el nombre de su localidad a lo más alto en las competiciones universitarias, así como transmitirle su ánimo y fuerza para continuar por la senda del éxito deportivo y académico.

    La entrada Queral Criado bronce en el Campeonato de España de Campo a Través Universitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IES Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real) participa en JUNIOR Esports

    El IES Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real) participa en JUNIOR Esports

    La Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo ha hecho público un informe para el desarrollo de una estrategia común en la Unión Europea. Dicho documento permite consolidar el ecosistema de los videojuegos y los esports, retener talento y aumentar el rol que las instituciones europeas tienen sobre estos sectores.

    Además, el Parlamento Europeo ha reconocido el uso de los esports como una herramienta educativa de primera línea para la adquisición, por parte de los jóvenes, de valores como el juego limpio, la no discriminación, la solidaridad, el antirracismo, la inclusión social y la igualdad de género, valores que son tan demandados en la sociedad actual.

    Dicho reconocimiento de la Unión Europea va en consonancia con uno de los proyectos que GGTech Entertainment produce en el entorno académico: JUNIOR Esports. La mayor competición de centros educativos en España es un proyecto consolidado que se encuentra en el desarrollo de su sexta edición y en el que participan más de 1.700 centros educativos, más de 2.000 docentes y más de 6.000 estudiantes de todo el país. Todos los estudiantes de cada colegio o instituto pueden competir en tres juegos diferentes: League of Legends, Rocket League y Brawl Stars.

    Un centro educativo de Ciudad Real participa en JUNIOR Esports

    La provincia de Ciudad Real está representada en la sexta temporada de JUNIOR Esports por:

    • IES Hermógenes Rodríguez (Herencia). Tiene un equipo que participa en League of Legends.

    La competición

    JUNIOR Esports está focalizado en el gaming y se basa en un sistema de 16 valores fundamentales, como el compromiso, la integración o el respeto. Su objetivo es fomentar la educación, el aprendizaje y el desarrollo personal tanto dentro como fuera de las aulas. Además, el proyecto contribuye a la aportación de equipamiento para la digitalización de las aulas con material tecnológico, con una inversión que supera los 160.000 euros.

    Una nueva opción para estudiantes y profesores

    JUNIOR Esports se presenta ante los estudiantes como una alternativa a las tradicionales actividades extraescolares. Este tipo de proyectos, en los que se utilizan los esports como herramienta educativa reconocida, enriquece la relación entre docentes y alumnos, mejorando la confianza con los estudiantes al utilizar su mismo lenguaje, además de subir el nivel de exigencia. También es otra opción a futuras salidas profesionales ya que potencia el talento desde una edad temprana y estimula a los estudiantes con nuevas oportunidades de crecimiento y aprendizaje vinculadas a un ámbito de entretenimiento y diversión alejado de los métodos tradicionales.

    JUNIOR Esports es posible gracias al apoyo de publishers de primer nivel, como Riot Games; Intel, que aporta a todas las competiciones las últimas tecnologías y la máxima potencia en PC Gaming; y VARTA Consumer Batteries, marca líder en fabricación de pilas, baterías y linternas.

    La entrada El IES Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real) participa en JUNIOR Esports se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.