Blog

  • En marcha ‘Aqualia Contact’ servicio gratuito para realizar gestiones y trámites relacionados con el servicio del agua en Tomelloso

    En marcha ‘Aqualia Contact’ servicio gratuito para realizar gestiones y trámites relacionados con el servicio del agua en Tomelloso

    Este miércoles han presentado ‘Aqualia Contact’ el conjunto de canales oficiales gratuitos a disposición de los usuarios de Tomelloso (Ciudad Real) para realizar gestiones y trámites relacionados con el servicio de agua. La presentación ha estado a cargo del concejal de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Tomelloso, José Ángel López; el responsable provincial de Aqualia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas en la localidad, Antonio Gutiérrez; el jefe del Departamento de Clientes de la empresa en Castilla-La Mancha, Francisco Ávila y el director de la oficina de Tomelloso, Antonio Elvira.

    ‘Aqualia Contact’ realizar gestiones y trámites relacionados con el servicio del agua.

    Tal como han informado, la oficina de Aqualia  en Tomelloso, en la calle Independencia 41, continuará prestando servicio como hasta ahora, pero  se suman otros canales: el Centro de Atención Telefónica, con tres números, uno para atención al cliente (900 81 09 71).

    Otro para averías (900 81 09 72) y el tercero, para auto lecturas (900 81 09 71); la Oficina Virtual, a la que se puede acceder a través de la web www.aqualiacontact.com, la APP Móvil Aqualia Contact; las alertas telefónicas vía SMS y la red social Twitter (@aqualiacontact)

    Mejora de los servicios que se brindan a usuarios

    Esta nueva forma en la que Ayuntamiento y Aqualia se van a relacionar con los vecinos, en todo lo que tiene que ver con el servicio de aguas, forma parte, ha incidido el concejal de Obras y Urbanismo, “del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de todos los servicios que presta, en todos los ámbitos” y que Aqualia comparte en lo que se refiere al que tiene concedido.

    “Queremos ser más cercanos y más accesibles en el servicio a los ciudadanos y esto quiere decir, en los tiempos en los que vivimos, abrir más y nuevas vías de comunicación para dar acceso a la información a través de los canales que cada uno quiera escoger”, ha explicado José Ángel López

    Aplicación móvil y un sistema de alertas por SMS

    Tanto la aplicación móvil como las redes sociales o el sistema de alertas por SMS son, ha apuntado, “vías más rápidas, cómodas y accesibles”, que evitan además desplazamientos y tiempos de espera, aunque no pueden olvidarse otras como la atención presencial, que se seguirá prestando en la oficina que Aqualia tiene en Tomelloso, ha remarcado el concejal.

    A través de las nuevas vías, ha dicho también el concejal, que ha agradecido la disposición de la empresa concesionaria, se va a mejorar sobre todo la gestión de emergencias, averías y cortes de agua, “que era una queja habitual”. Ahora la información sobre estas cuestiones se podrá recibir al instante en el dispositivo móvil con la nueva aplicación Aqualia Contact o dándose de alta en el servicio de mensajes SMS. Todo ello, sin coste adicional en la factura del agua, ha recalcado.

    ‘Aqualia Contact’ un servicio multicanal integral y gratuito

    En la misma línea, el responsable de Aqualia en la provincia, Antonio Gutiérrez, ha afirmado durante la presentación, que con la puesta en marcha de este servicio “integral multicanal y totalmente gratuito”, se pretende dar respuesta a todas las necesidades de los usuarios de forma personalizada. El uso de internet y los dispositivos móviles no para de crecer, ha señalado y “las empresas gestoras de agua no pueden ser ajenas a esta realidad y deben adaptar sus servicios a las nuevas necesidades”.

    A través de la “multicanalidad”, ha concretado, Aqualia y el Ayuntamiento pretenden mejorar el servicio, reducir los tiempos de respuesta, una mayor cercanía con el usuario, el aumento de confianza y la agilidad en la resolución de incidencias.

    Aqualia Contact

    A través de la Oficina Virtual, ha explicado el jefe del departamento de Clientes de Aqualia en la región, los usuarios pueden realizar todas sus gestiones de manera sencilla, segura, ágil y confidencial, las 24 horas del día durante los 365 días del año. También a través de la web de Aqualia es posible acceder a información de gran utilidad sobre los procedimientos administrativos oficiales a seguir para realizar las altas, bajas o cambio de titularidad, así como las tarifas vigentes, requisitos para realizar las distintas gestiones o teléfonos de contacto, entre otros muchos aspectos.

    Aqualia Contact incluye también un nuevo servicio gratuito de alertas mediante SMS, para recibir información relevante directamente en el móvil y, a través de la aplicación móvil gratuita de Aqualia (Aqualia Contact), disponible en Google Play y App Store, se pueden realizar todas las gestiones relacionadas con el contrato del agua. Con ella, ha explicado, se abre “una vía directa” para consultar la factura o comunicar notificaciones, además de otros contenidos específicos de interés para el cliente.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada En marcha ‘Aqualia Contact’ servicio gratuito para realizar gestiones y trámites relacionados con el servicio del agua en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fiscalía C-LM recurrirá la rebaja de pena en un caso de agresión sexual en Ciudad Real por la ley del 'sí es sí'

    Fiscalía C-LM recurrirá la rebaja de pena en un caso de agresión sexual en Ciudad Real por la ley del 'sí es sí'

    La Fiscalía de Castilla-La Mancha ha decidido presentar un recurso de casación penal contra la sentencia de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de fecha 8 de noviembre de 2022, por la que se rebajaba de nueve a ocho años de prisión la pena contra A.V.V., condenado por agredir sexualmente a una conocida en su domicilio de Ciudad Real, después de la entrada en vigor de la ley del ‘sí es sí’, en lo que suponía la primera rebaja de pena en un caso en la región tras la puesta en marcha de la norma.

    Esta decisión se ha tomado una vez consultada la cuestión con la fiscal jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, según ha informado la Fiscalía castellanomanchega en nota de prensa.

    A juicio del Ministerio Fiscal, esta rebaja en la pena no es procedente, debiendo en consecuencia mantenerse la pena impuesta en su integridad a la vista de los hechos probados, la violencia desplegada y la proporcionalidad de la pena en su día impuesta.

    En la sentencia que será recurrida, la Sala de lo Civil y Penal modificaba la pena impuesta para adecuarla a la reforma de la ley del ‘sí es sí’, en la medida en que resulta más favorable para el acusado (Fundamento de Derecho Séptimo de la sentencia).

    Esta sentencia explica en sus Fundamentos de Derecho que «resulta que la nueva redacción del tipo básico de agresión sexual con acceso carnal amplía el arco punitivo, rebajando el mínimo de la pena de seis a cuatro años y manteniendo inalterado el máximo en doce años». «Por ello, la nueva redacción del tipo supone, en este caso, ley penal más favorable que debe ser aplicada».

    En estos Fundamentos de Derecho de la sentencia, recogidos por Europa Press, pide la defensa del condenado que se tenga en cuenta la redacción de la nueva normativa y se aproveche la entrada en vigor del texto para aplicar condena, usando así «la ley penal más favorable» al reo, lo que permite castigar el delito de agresión sexual con acceso carnal con entre cuatro y doce años de prisión, y no entre seis y doce.

    Explica la sentencia que la aplicación de esta nueva ley tiene efecto retroactivo por ser más favorable al reo. Esta ley es la que «sería de aplicación para aquellos delitos pendientes de enjuiciamiento a la entrada en vigor de la norma; a sentencias dictadas conforme a la legislación derogada en fase de recurso; y a revisión de sentencias firmes en los que el sujeto esté cumpliendo condena».

    La jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional ha establecido de forma pacífica que es ley penal más favorable aquella que, aplicada al caso concreto, conduce a consecuencias menos rigurosas para el reo, según explica el tribunal.

    Por lo tanto, «la mayor gravedad dependerá del máximo de castigo imponible al hecho, y del mínimo, contemplado taxativamente».

    En esta línea, argumenta que la pena de 9 años impuesta al acusado «queda ahora extramuros de la mitad inferior de la prevista para el tipo –de 4 a 8 años–«; y aun cuando al no concurrir agravantes ni atenuantes, el Tribunal pueda recorrer la pena en toda su extensión, la exigencia de motivación de sentencias «resulta imprescindible cuando la pena se exaspera imponiéndola en la mitad superior».

    Así, si la sala sentenciadora, al motivar la individualización de la pena señala que impone la prisión en el límite superior de la mitad inferior de la pena base legalmente imponible, «procederá, respetando la proporcionalidad de la pena y considerando adecuada la individualización que realiza la sala de instancia anteriormente reproducida, fijar en ocho años de prisión la pena a cumplir por el delito por el que viene condenado».

    Esta reducción de pena no afecta a la duración de la pena accesoria de prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, o lugar de trabajo a una distancia inferior a 300 metros, y de comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento durante 10 años.

    La entrada Fiscalía C-LM recurrirá la rebaja de pena en un caso de agresión sexual en Ciudad Real por la ley del 'sí es sí' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de Formación del Profesorado C-LM da a conocer en SIMO-Educación sus proyectos de innovación y digitalización

    El Centro de Formación del Profesorado C-LM da a conocer en SIMO-Educación sus proyectos de innovación y digitalización

    El Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), encabezado por su director, José Antonio Bravo, ha presentado en el marco de SIMO-Educación, a través de cuatro ponencias, los principales proyectos que está desarrollado este departamento en el campo de la innovación y la digitalización educativa en Castilla-La Mancha.

    En concreto, el CRFP ha dado a conocer, ante el profesorado participante en este encuentro nacional, el programa de formación ‘Observa y transforma’, el proyecto innovador ‘Aula del Futuro de Castilla-La Mancha’, así como el exitoso proyecto ‘STEAM CLM’ y todo el trabajo que se está realizando en el desarrollo del ‘PlanDigitalEducaCLM’.

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, la presentación del proyecto ‘Observa y Transforma’ ha corrido a cargo del director del IES ‘Río Júcar’ de Madrigueras (Albacete), Francisco Selva Medrano, uno de los centros educativos invitados al encuentro. Por su parte, tanto la ponencia ‘Aula del Futuro de Castilla-La Mancha’ como la del proyecto ‘STEAM CLM’ y la del ‘PlanDigitalEduCLM’ la han impartido asesores técnicos del Centro Regional de Formación del Profesorado.

    En el marco del encuentro también han participado ocho centros educativos de la región, que se han acercado a SIMO-Educación para dar a conocer los trabajos que realizan en el ámbito de la innovación educativa y la digitalización. Estos centros han sido el CRA ‘Francisco Ibáñez’ de Iriepal (Guadalajara); el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real); el IES ‘Río Júcar’ de Madrigueras (Albacete); el CEIP ‘Fuente del Oro’ de Cuenca; el IES ‘María Pacheco’ de Toledo; el IES ‘Parque Lineal’ de Albacete; el IES ‘Maestro Juan de Ávila’ de Ciudad Real; y el CEIP ‘Santa Ana’ de Cuenca.

    Además, más de un centenar de docentes de la Comunidad Autónoma se han pasado por el stand de la Junta de Comunidades en SIMO-Educación para escuchar las ponencias y conocer todos los proyectos que han sido presentados. Dichos docentes, han sido reconocidos con un crédito a través del INTEF.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha visitado el estand regional en esta feria, ha agradecido al CRFP todo el trabajo que está realizando y ha puesto en valor «la multitud de políticas que el Gobierno de García-Page está desarrollando en materia de digitalización e innovación educativa».

    SIMO-Educación es una feria nacional de innovación educativa que se está celebrando desde ayer, 22 de noviembre y hasta mañana, 24 de noviembre, en Madrid. En el marco de este encuentro se presentan experiencias TIC en el aula, así como soluciones tecnológicas innovadoras para transformar el mundo educativo, entre otras cuestiones.

    La entrada El Centro de Formación del Profesorado C-LM da a conocer en SIMO-Educación sus proyectos de innovación y digitalización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento Ciudad Real informará sobre la implantación paulatina de la Zona de Bajas Emisiones a través de una campaña

    Ayuntamiento Ciudad Real informará sobre la implantación paulatina de la Zona de Bajas Emisiones a través de una campaña

    Las concejals de Movilidad y Urbanismo de Ciudad Real, Raquel Torralbo, y la de Sostenibilidad y Agenda 2030, Mariana Boadella, han presentado este miércoles la campaña de información de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, bajo el lema «Vive Ciudad Real». La portavoz del equipo de Gobierno ha explicado que «la ZBE llega a Ciudad Real para devolver las calles a las personas, impulsar el comercio local y fomentar una movilidad más sostenible».

    «Serán calles llenas de vida y con ello, vamos a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica y construir una ciudad más sostenible y saludable para la ciudadanía. Además, diferentes estudios han comprobado que mejora el comercio, porque las tiendas necesitan que pasen personas por delante de los escaparates, no coches», ha añadido, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Un proyecto de ciudad que ha conseguido tres millones de euros de los Fondos Next Generation. Con este plan, ha explicado Boadella, «las acciones se centran en la almendra de Ciudad Real, interior de rondas, y se ha querido simbolizar en la imagen gráfica que se va a usar». Las fases de comunicación incluyen una fase informativa, en la que se explicará el cambio que supone la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y de la apuesta por la movilidad activa en la ciudad; una fase ejecutiva en las que se resolverán todas las dudas e informará de cómo va evolucionando el proceso de implantación de ZBE con todos sus detalles, para que todo el mundo esté informado y no haya dudas, empleando todo tipo de canales informativos; y, finalmente, una fase de resultados, en las que se mostrarán los datos comparativos con las monitorizaciones obtenidas «para que la ciudadanía perciba que el esfuerzo que han hecho redunda en una ciudad más sostenible y limpia».

    En cuanto a la fase de implantación, ha detallado la concejal de Sostenibilidad, «primero se iniciará la plataforma de gestión de la ZBE, con cámaras y paneles informativos, que ya se están instalando en zonas de la ciudad, la licitación de la plataforma, posteriormente se aprobará la ordenanza, que ha pasado por el Consejo de Movilidad y que, curiosamente a pesar de las críticas en redes, no ha tenido ningún voto en contra y solo una propuesta del Colegio de Arquitectos, que se ha incluido en el proceso, por ello las críticas no se están plasmando en el proceso administrativo». «Una vez que pase por Junta de Gobierno Local, se llevará al pleno de diciembre y habrá 30 días de exposición pública y se aprobará, previsiblemente, en los primeros meses de 2023», ha apuntado.

    Una vez que se apruebe definitivamente, ha explicado Raquel Torralbo, «habrá una moratoria de seis meses en los que no se sancionará, para que la gente se vaya familiarizando con los paneles informativos, con las autorizaciones en la plataforma». «Durante este tiempo se va a dar margen para irnos adaptando a un nuevo uso de la ciudad. Vamos a estar acompañando a los ciudadanos en todo este proceso de transformación de la ciudad», ha manifestado.

    Se trata de «cambiar nuestra conciencia sobre cómo nos movemos, para fomentar el transporte público. Ahora mismo el autobús urbano está subvencionado con un 30 por ciento en todos sus abonos y durante 2023 estará al 50 por ciento».

    Los vehículos censados en Ciudad Real «tendrán una moratoria de tres años, de cinco años para todos los vehículos industriales, de carga y descarga». «Siempre referido a los vehículos que contaminan, es decir, los que no tienen etiqueta, el resto de vehículos se pueden desplazar por la ciudad sin problema», ha abundado.

    Con estas acciones se «prevé reducir en un 5 por ciento el tráfico en una primera fase y en un 10 por ciento en el horizonte del 2030, son pequeños pasos para grandes obras».

    La concejal de Movilidad ha aclarado que «habrá también autorizaciones diarias para casos puntuales y las ambulancias, vehículos especiales, para personas con movilidad reducida, vehículos adaptados, van a poder pasar, aunque sean contaminantes porque siempre pensamos en las personas».

    Mariana Boadella ha dejado claro que no se han pedido un aplazamiento de la implantación, «aunque sabemos que la FEMP está barajando esta posibilidad; pero hay que tener en cuenta que el propio Ministerio aprobó la Ley de Cambio Climático, pero aún no está vigente el Real Decreto que la regulariza, aunque nuestras actuaciones ya trabajan basándonos en el borrador existente».

    Además, Ciudad Real contará con nuevos aparcamientos disuasorios en la explanada próxima a la estación del AVE, con 300 plazas, el aparcamiento del Auditorio inconcluso, con 100 plazas, el de la calle López Bustos y uno más en Pío XII, aunque la intención es, según ha comentado Raquel Torralbo, «que la gente use el transporte público». «De hecho, hemos modernizado la flota de autobuses al 80 por ciento o que camine, no que cambien un vehículo de combustión por otro», ha enfatizado.

    Las concejals han finalizado tranquilizando a la ciudadanía porque «se irá informando de todo con tiempo suficiente, todo está estructurado».

    La entrada Ayuntamiento Ciudad Real informará sobre la implantación paulatina de la Zona de Bajas Emisiones a través de una campaña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los CIFP Aguas Nuevas de Albacete y Virgen de Gracia de Puertolllano estarán en la red de centros de excelencia de FP

    Los CIFP Aguas Nuevas de Albacete y Virgen de Gracia de Puertolllano estarán en la red de centros de excelencia de FP

    Dos centros educativos de Castilla-La Mancha han sido seleccionados para formar parte de la red de centros de excelencia de Formación Profesional, con una financiación de 2.000.000 euros para llevar a cabo los planes de calificación e integración, en el marco del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Los centros seleccionados en Castilla-La Mancha son el CIFP Aguas Nuevas, en la provincia de Albacete, (sector aeronáutico, 1.000.000 euros) y el CIFP Virgen De Gracia de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real (sector de las tecnologías de la información, 1.000.000 euros).

    El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha seleccionado 44 centros públicos entre los candidatos a la convocatoria de ayudas puesta en marcha el pasado mes de julio para la creación de la red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional.

    Estos centros, ubicados en las 17 comunidades autónomas, recibirán una financiación de hasta 41,6 millones de euros. Las administraciones autonómicas son las perceptoras de la inversión y responsables de su justificación, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

    Los fondos servirán para financiar los proyectos de incorporación a esta red de los centros seleccionados. Estos imparten ofertas de Formación Profesional vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y pertenecientes a sectores profesionales predefinidos.

    La puesta en marcha de esta iniciativa, recogida en la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, supone un impulso a la transformación metodológica y digital de los espacios y equipos de los centros, la incorporación de tecnología disruptiva aplicada, la formación del profesorado a nivel estatal, el desarrollo de proyectos de innovación e investigación aplicada, o el trabajo en red, entre otros.

    La entrada Los CIFP Aguas Nuevas de Albacete y Virgen de Gracia de Puertolllano estarán en la red de centros de excelencia de FP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un detenido y 22 investigados de un grupo criminal especializado en estafas bancarias en Ciudad Real

    Un detenido y 22 investigados de un grupo criminal especializado en estafas bancarias en Ciudad Real

    La Guardia Civil ha detenido a una persona e investigado a 22 más que formaban parte de un grupo criminal especializado en estafas bancarias en Ciudad Real.

    La investigación se inició tras observar un gran aumento de hechos delictivos consistentes en estafas bancarias por el método de ‘phising’, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

    El grupo criminal investigado a través de una elaborada ingeniería informática procedía al envío masivo de SMS a teléfonos móviles de clientes, simulando ser su entidad bancaria, estos ciberdelincuentes les informaban de que sus tarjetas bancarias habían sido bloqueadas y por lo tanto debían urgentemente realizar el desbloqueo a través de un enlace aportado.

    Una vez que el cliente accedía a este enlace se redireccionaba a una página controlada por el grupo criminal donde al introducir los credenciales este grupo pasaba a tener el control de la cuenta bancaria, realizando inmediatamente transferencias bancarias no consentidas, oscilando éstas entre los 800 y los 34.000 euros.

    Tras la gran complejidad de esta investigación por la labor de análisis e interpretación de una gran cantidad de datos informáticos, esta operación ha finalizado con la detención de un hombre de nacionalidad española y la investigación de otras 22 personas de diferentes nacionalidades a los que se les atribuyen los delitos de estafa bancaria y pertenencia a grupo criminal.

    MODUS OPERANDI

    Las personas investigadas se repartían las tareas para la captación de «mulas económicas», estas creaban cuentas en entidades bancarias extranjeras donde se recibía el dinero, dificultando su trazabilidad. Tras tener formalizadas estas cuentas procedían al envío de SMS al teléfono de las víctimas, que al acceder a un enlace que simulaba la aplicación de sus entidades bancarias e introducir sus credenciales daba acceso automático a sus cuentas.

    Estas se realizaban fundamentalmente durante los fines de semana con el fin de que la víctima no se percatara de la transferencia no consentida y evitar que contactara con los servicios de Atención al Cliente para bloquear y retraer las transferencias. En uno de los casos se pudo recuperar 16.000 euros de los 34.000 ya transferidos desde la cuenta de la víctima.

    La entrada Un detenido y 22 investigados de un grupo criminal especializado en estafas bancarias en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM

    Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM

    El acto institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer homenajeará a cinco centros educativos de la región por su trabajo y actividades en pos de la igualdad de género, así como al Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil y a la jueza Cira García.

    Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha en una rueda de prensa destinada a comunicar los acuerdos del Consejo de Gobierno.

    De esta forma, el evento institucional que tendrá lugar en el polideportivo de Azuqueca de Henares a partir de las 11.00 horas, centrará su atención en el trabajo multidisciplinar de estos centros educativos para fomentar la inclusión y la igualdad, y para combatir la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas.

    En concreto, los cinco centros educativos que serán homenajeados serán el IES Federico García Lorca, de Albacete, por su trabajo por la igualdad entre la que destaca la iniciativa cultural Susurros de Versos de Mujeres Poetas; el Centro de Adultos Antonio Gala, de Ciudad Real, por su implicación en extender la igualdad entre un alumnado multicultural compuesto en un 70% por mujeres; el IESO Tomás de la Fuente, del municipio conquense de El Provencio, por su Plan de Igualdad y Convivencia; el Instituto Ana María Matute, de Cabanillas del Campo (Guadalajara), por la labor de su equipo de igualdad de género, y, finalmente, el IES La Sisla, de Sonseca (Toledo), por su trabajo conjunto con otras entidades en programas relacionados con la igualdad.

    «Creo que la manera más inteligente de trabajar contra la violencia de género, de intentar erradicarla y de ser eficaces en la lucha es buscar complicidades permanentemente, y esta legislatura lo hemos hecho con la Consejería de Educación con especial interés», ha afirmado Fernández, poniendo en valor el peso de la educación para acabar con la violencia machista.

    Junto a estos cinco centros educativos, el Instituto de la Mujer y el Gobierno regional reconocerán el trabajo del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en su lucha contra la violencia de género.

    «Estos son cuerpos que han ido evolucionando a lo largo de los años, cada uno de ellos tiene unidades especializadas, como es la UFAM en la policía nacional y la Emume en la Guardia Civil», ha declarado Blanca Fernández.

    Además, también será reconocida la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Albacete, Cira García Domínguez.

    Esta jueza, que ha sido titular del único juzgado especializado en violencia machista en la región durante los últimos 10 años, será homenajeada por su labor tanto dentro como fuera del ámbito judicial en pos de la erradicación de la violencia contra la mujer.

    La entrada Cinco centros educativos, Guardia Civil, Policía y la jueza Cira García serán los homenajeados en el acto del 25N en CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”

    Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”

    La diputada nacional y portavoz del PSOE de Ciudad Real, Cristina López, asegura que su partido tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores. Por lo que pide al líder del PP en la región, Francisco Núñez, “prudencia y confianza en la acción de la Justicia”, tras sus últimas declaraciones en Ciudad Real.

    La diputada socialista no se puede creer que el PP esté poniendo en duda que PSOE quiera proteger a las víctimas. “No voy a recordar las veces que el PP las ha dejado abandonadas, bien no apoyando una ley o suprimiendo una partida económica de protección, porque quedará en su conciencia”.

    Este tipo de actitudes del PP, explica, obedece “a una incompetencia e impotencia política” por lo que les pide que las abandonen, ya que lo único que consiguen es generar crispación.

    No entiende, por otro lado, que el líder regional de los ‘populares’ haya venido nuevamente a Ciudad Real a decir que el PSOE pacta con quien genera problemas en el país, cuando los problemas de convivencia en España se generaron durante un gobierno del PP. Un periodo, recuerda López a Núñez, en el “se hicieron dos referéndums ilegales, se pusieron urnas ilegales y se fugó Puigdemont”.

    También le recuerda que precisamente el PP votaba a favor de más del 80 por ciento de las enmiendas presentadas por el partido de Puigdemont a los Presupuestos Generales del Estado.

    Por todo ello, López exige a Núñez que explique quién generó problemas de convivencia y quien defiende mejor los intereses de España, el PSOE o el PP.

    La entrada <strong>Cristina López: “El PSOE tiene un claro compromiso de seguir protegiendo a las mujeres y condenar a los agresores”</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real

    Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real

    El LXVII Congreso Nacional de Coctelería, que se celebrará en la institución ferial (IFEDI) del 27 de noviembre al 2 de diciembre, prevé reunir a unos 150 bartenders de toda España procedentes de todas las comunidades autónomas de España, donde con anterioridad han sido seleccionados para esta cita de carácter nacional.

    El vicepresidente de Promoción Económica Gonzalo Redondo y el presidente de la Asociación Barmans Castilla-La Mancha, Victor Manuel Martín, han presentado este martes en la Diputación de Ciudad Real este evento.

    Gonzalo Redondo ha subrayado el apoyo de la Diputación a este tipo de iniciativas que convertirán a la capital en sede de la hostelería, destacando cómo este congreso sitúa a Ciudad Real en el epicentro de la coctelería a nivel nacional, poniendo en valor la vanguardia del sector.

    Redondo ha agradecido a la asociación de Barmans Castilla-La Mancha y Federación de asociaciones de Barmans españoles haber elegido la capital de la provincia para esta celebración, y en concreto la institución ferial, «un espacio a disposición del sector empresarial que pretende ser un referente en exposiciones y congresos».

    Durante la celebración de este congreso se desarrollarán hasta un total de seis concursos que determinarán el mejor barman y el mejor barman en el campeonato de coctelería clásica para Barmans y Jóvenes Barmans clasificatorio para el mundial, ha informado la Diputación en un comunicado.

    Se ha programado también una competición exclusiva con bebidas elaboradas a partir de alguno de los componentes de la uva de las bodegas y cooperativas de la provincia de Ciudad Real.

    Otros campeonatos proyectados son el de Gin&Tonics, el de Tiraje de cerveza, y otro con purés y siropes en el marco del VI Concurso Monin Cup de Coctelería sin alcohol.

    Se marida además la gastronomía con el turismo, como ha adelantado el vicepresidente, al diseñar un atractivo complemento turístico que va a hacer que los participantes conozcan emblemáticos espacios y locales.

    Una cita imprescindible para los amantes de la coctelería en la que también se desarrollarán diferentes masterclass a cargo de profesionales a nivel internacional procedentes de Italia o Francia, que estará abierta al público para degustaciones.

    La entrada Unos 150 bartenders de toda España participarán en el LXVII Congreso de Nacional de Coctelería en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar

    Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar

    Un hombre de 54 años de edad ha sido trasladado al Hospital Mancha Centro tras precipitarse unos dos metros y medio de altura desde una escalera mientras trabajaba en una obra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), según han informado a Europa Press fuentes del 112.

    El servicio de atención de urgencias recibía el aviso a las 18.09 horas avisando de que un trabajador había sufrido una caída desde, aproximadamente, dos metros y medio de altura. El accidente laboral ocurrió concretamente en la Avenida Criptana de dicha localidad.

    El trabajador fue trasladado en UVI al hospital y al lugar se desplazaron Policía Nacional y Policía Local.

    La entrada Trasladan al hospital a un trabajador tras precipitarse unos dos metros y medio desde una escalera en Alcázar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.