Blog

  • El BM Caserío refuerza su plantilla con Javi Domingo y busca nuevos porteros y un primera línea para la próxima temporada

    El BM Caserío refuerza su plantilla con Javi Domingo y busca nuevos porteros y un primera línea para la próxima temporada

    El BM Caserío de Ciudad Real está atravesando un momento crucial en su planificación para la próxima temporada. Actualmente, el club se encuentra en proceso de confirmar la continuidad de Javi Domingo, un lateral izquierdo que ha tenido un rendimiento destacado a lo largo de la temporada. Se anticipa que el equipo realizará un anuncio oficial en el transcurso del día, lo que resultaría fundamental para definir la alineación en el futuro cercano. Además de la posible renovación de Domingo, la dirección del club está enfocada en cerrar varios contratos que consideran esenciales para su estrategia deportiva.

    Por otro lado, el BM Caserío no solo se limita a renovaciones. El equipo está en la búsqueda activa de un nuevo portero y un jugador que ocupe la posición de primera línea. Estas incorporaciones son vistas como críticas para reforzar el equipo ante los desafíos que se presentan en la División de Honor Plata Masculina. La dirección deportiva ya ha identificado diversas opciones en el mercado y se encuentra en negociaciones con varias de ellas para complementar la plantilla existente.

    Con la potencial continuidad de Javi Domingo y las nuevas adiciones que se planean, las expectativas para la próxima temporada son altas. La afición del BM Caserío está atenta a los movimientos que el club realice en las próximas semanas, confiando en que las decisiones estratégicas llevarán al equipo hacia un futuro prometedor. La combinación de renovaciones y nuevas incorporaciones será clave para alcanzar los objetivos establecidos para la próxima temporada.

  • Insigpol: Innovación en Placas Homologadas y Equipamiento de Seguridad para Policía y Seguridad Privada

    Insigpol: Innovación en Placas Homologadas y Equipamiento de Seguridad para Policía y Seguridad Privada

    Insigpol se ha establecido firmemente como líder en el mercado español en la provisión de placas identificativas homologadas para vigilantes de seguridad y expertos en explosivos. El amplio catálogo de la empresa incluye una variedad de placas, desde las metálicas hasta las de PVC, todas equipadas con un sistema de fijación por velcro, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y operativos del sector.

    La distinción de Insigpol no solo reside en la calidad de sus placas, sino también en su diversa gama de productos para la seguridad privada y cuerpos policiales. Ofrecen desde uniformidad hasta accesorios tácticos, fundas, linternas, grilletes, y material de supervivencia, proporcionando soluciones integrales indispensables para los profesionales de estos campos.

    Con una trayectoria consolidada basada en la innovación y el respeto a la normativa, Insigpol ha conquistado la confianza de miles de clientes a nivel nacional e internacional. Este compromiso hacia la profesionalización y la excelencia en el servicio ha posicionado a la empresa como un referente esencial para compañías de seguridad, vigilantes y cuerpos de policía.

    Aparte de su liderazgo en la venta de placas homologadas, Insigpol se destaca como un proveedor clave de insignias, medallas y otros elementos de identificación. Su capacidad para adaptarse a las demandas de grandes corporaciones y profesionales individuales garantiza productos que cumplen con la normativa vigente, asegurando seguridad tanto jurídica como operativa.

    La empresa ofrece también la personalización de productos como placas y uniformes, ajustándose a las especificaciones de cada cliente dentro del marco legal. Esta flexibilidad, junto a un servicio ágil y especializado, hace que la experiencia de compra sea segura y eficiente, cumpliendo con las exigencias del sector.

    Para facilitar el acceso a sus productos, Insigpol dispone de una plataforma en línea donde los clientes pueden explorar el catálogo completo y realizar sus compras de manera cómoda.

  • El juvenil masculino del Beach Caserío Ciudad Real logra el subcampeonato en el Arena 1000 de Vilanova

    El juvenil masculino del Beach Caserío Ciudad Real logra el subcampeonato en el Arena 1000 de Vilanova

    El equipo juvenil masculino de balonmano playa Beach Caserío Ciudad Real se ha destacado recientemente al alcanzar el subcampeonato en el torneo Arena 1000, celebrado en Vilanova. Este logro pone de manifiesto el esfuerzo y la dedicación de sus jóvenes deportistas, quienes han mostrado una notable evolución en su rendimiento a lo largo del campeonato. La competición reunió a equipos de diversas localizaciones, lo que hace aún más significativo el triunfo del Beach Caserío.

    Por otro lado, las deportistas infantiles del mismo club también tuvieron un desempeño sobresaliente en esta competencia, constituyendo su primera experiencia a nivel nacional. La participación de muchas de ellas en un evento de tal envergadura ha sido enriquecedora, favoreciendo su crecimiento tanto personal como deportivo. Durante los partidos, las jugadoras exhibieron gran competitividad y compañerismo, elementos que reflejan la filosofía del club.

    Estos éxitos no solo subrayan el arduo trabajo llevado a cabo por ambos equipos, sino que también anticipan un futuro prometedor para el balonmano playa en Ciudad Real. A través de estas experiencias, los jóvenes deportistas adquieren habilidades esenciales que repercutirán positivamente en su desarrollo personal y deportivo. El Beach Caserío Ciudad Real se afianza así como un referente dentro del balonmano playa, motivando a su plantilla a superarse en futuros campeonatos.

  • Rehabilitar Colegios: Protegiendo a los Niños del Calor Extremo con el Estándar EnerPHit

    Rehabilitar Colegios: Protegiendo a los Niños del Calor Extremo con el Estándar EnerPHit

    Con la llegada del verano y las temperaturas elevadas, las escuelas en España enfrentan un desafío creciente: aulas que se vuelven sofocantes, mal ventiladas y ruidosas, afectando tanto el bienestar de los estudiantes como el rendimiento del profesorado. Ante esta situación, muchas instituciones educativas están optando por remodelar sus espacios siguiendo el estándar EnerPHit, una adaptación del modelo Passivhaus para reformas, destacado por estudios especializados como Freehand Arquitectura.

    Esta metodología permite realizar reformas de manera gradual, priorizando las áreas más críticas sin interrumpir las clases, lo que minimiza las molestias tanto para docentes como estudiantes. Las aulas rehabilitadas bajo este estándar disfrutan de un confort térmico constante durante todo el año, eliminando la necesidad de costosos sistemas de climatización y logrando un ahorro energético significativo desde el inicio.

    El entorno mejorado también se traduce en espacios más silenciosos, ya que la envolvente pasiva actúa como barrera acústica, favoreciendo la atención y el rendimiento académico. A esto se añade un sistema de ventilación mecánica que asegura aire limpio y saludable, creando un ambiente propicio para el aprendizaje.

    Además, las reformas EnerPHit son elegibles para diversas subvenciones públicas, que en la Comunidad de Madrid pueden cubrir hasta el 80% del costo total, dependiendo de diversos factores.

    Freehand Arquitectura, fundado por la arquitecta mexicana Lourdes Treviño Quiroz, se enfoca en ofrecer servicios integrales de diseño arquitectónico y de interiorismo. Su enfoque adaptado y profesional busca transformar los espacios educativos en ambientes más saludables y eficaces para la enseñanza, mejorando la calidad de vida de quienes los usan a diario.

  • Ángela Traslada su Sueño: Un Nuevo Comienzo Cerca de La Promesa

    Ángela Traslada su Sueño: Un Nuevo Comienzo Cerca de La Promesa

    En un desarrollo fascinante que ha mantenido a la audiencia pegada a sus pantallas, la aclamada serie de Televisión Española «La Promesa» sigue sorprendiendo con cada nuevo episodio, todos cargados de intriga y secretos. Protagonizada por Curro, Lope y Pía, la trama se adentra cada vez más en una historia compleja llena de veneno, misterios sin resolver y la enigmática Joyería Llop. Un reciente descubrimiento de cianuro junto a una pulsera de esmeralda ha tomado la investigación por un camino aún más intrigante, prometiendo grandes revelaciones en el próximo episodio del martes, 17 de junio, a transmitirse a las 18:05 horas por La 1 de TVE.

    El elenco principal, conformado por Xavi Lock, Arturo García Sancho e Isabel Serrano, se ha visto envuelto en un argumento que supera todas las expectativas iniciales. La serie no solo destaca por sus inesperados giros argumentales, sino también por la profundidad y complejidad de sus personajes. Además, la inclusión de actores como Javier Mora, conocido por su participación en «De Amar», añade significativamente a la riqueza narrativa y complejidad de la trama.

    «La Promesa» también ahonda en las repercusiones de las decisiones personales, ilustrando cómo la elección de Ángela de permanecer en La Promesa, desafiando la demanda de Leocadia de regresar a Zúrich para sus estudios, resalta la determinación y el espíritu independiente de algunos personajes. Esto crea un interesante contrapunto a las dinámicas de poder ya existentes.

    El elenco es una reunión de talentos diversos que han logrado crear personajes memorables y entrañables. Desde Sara Molina en su papel de María Fernández, hasta las complejas dinámicas entre los personajes, la serie ofrece una exploración profunda de las vidas interconectadas en La Promesa.

    A medida que la historia continúa desarrollándose, se anticipa que se revelarán más secretos y giros inesperados, particularmente relacionados con la Joyería Llop y las verdaderas motivaciones de sus propietarios. La mezcla de misterio, drama y la compleja red de relaciones personales promete mantener a los espectadores enganchados, mientras se desentrañan los misterios escondidos detrás de «La Promesa».

    Con cada episodio, «La Promesa» reafirma su posición como una de las series más atrapantes de la televisión española, combinando hábilmente el drama con elementos de suspense. Los personajes enfrentan nuevos desafíos y descubrimientos, llevando a los espectadores a través de una experiencia emocionalmente intensa y compleja, asegurando que la historia tiene aún mucho más que ofrecer.

  • GA-ASI Incorpora Tecnología de Alerta Temprana Saab en el MQ-9B

    GA-ASI Incorpora Tecnología de Alerta Temprana Saab en el MQ-9B

    General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y Saab han unido fuerzas para avanzar en la tecnología de alerta temprana y control aerotransportado (AEW&C). Esta colaboración se centrará en integrar nuevas capacidades en la serie de aviones no tripulados MQ-9B, incluyendo los modelos SkyGuardian, SeaGuardian, el Protector del Reino Unido y el innovador MQ-9B STOL, que aún se encuentra en desarrollo. Se anticipa que las primeras pruebas de vuelo tendrán lugar en 2026.

    El presidente de GA-ASI, David R. Alexander, ha destacado la urgencia de responder a la amenaza que representan tanto los sofisticados sistemas aéreos como los drones más simples. Al trabajar con Saab, reconocida por sus sistemas AEW&C, se busca ofrecer una solución accesible que optimice las operaciones militares frente a una variedad de amenazas, desde misiles de crucero hasta enjambres de drones.

    El MQ-9B ya es un referente mundial en UAS de media altitud y larga resistencia. Con la incorporación de sensores AEW de Saab, se espera que amplíe significativamente sus capacidades de vigilancia aérea. Este desarrollo permitirá a las fuerzas armadas incrementar su capacidad de detección a un costo considerablemente menor que las plataformas tripuladas tradicionales.

    Esta iniciativa no solo mejorará las flotas existentes de AEW, sino que también brindará a las fuerzas armadas que no cuentan con plataformas avanzadas una solución efectiva y económica para fortalecer sus defensas aéreas. La colaboración también contempla aplicaciones adicionales como el seguimiento a largo alcance y la integración en sistemas de combate.

    Con pedidos ya asegurados de países como el Reino Unido, Bélgica, Canadá y Estados Unidos, el MQ-9B sigue consolidándose en el ámbito militar global. GA-ASI, con más de tres décadas de experiencia en tecnología de sistemas aéreos no tripulados, continúa innovando para proporcionar inteligencia persistente y capacidad de respuesta rápida, esperando que esta nueva colaboración transforme significativamente las capacidades de alerta temprana en el aire.

  • TVE Rescata Figura Legendaria de Mediaset para Protagonizar Exclusivo Docu-Reality

    TVE Rescata Figura Legendaria de Mediaset para Protagonizar Exclusivo Docu-Reality

    En un movimiento que refleja cambios tanto personales como profesionales en el ámbito televisivo español, el conocido El Maestro Joao, ahora presentándose como Benita, se erige como una figura pionera en el panorama mediático de España. Con un pasado en Telecinco que incluye programas conocidos como «Cazamariposas», «Sálvame» y su participación en «Supervivientes» en 2018, Benita ha dado el salto a Televisión Española, encontrando una nueva plataforma en La 1 de TVE, donde ha participado en ‘Bailando con las estrellas’, ha colaborado en diversos programas y recientemente en ‘Bake off: famosos al horno 2’.

    Este cambio de escenario televisivo va de la mano con una profunda transformación personal. Benita, en un acto de valentía, compartió en un talent show de baile que había decidido hacer una transición para vivir plenamente como la mujer que siempre ha sabido que es. Optando por el nombre ‘Benita’, como un homenaje a su madre, marcó el inicio de su proceso de transición, compartiendo con el mundo una decisión personal muy íntima.

    Para profundizar más en su historia, RTVE ha anunciado el inicio de las grabaciones de «Benita», un docu-reality producido por Zeppelin (Banijay Iberia), misma productora detrás de programas de renombre como «Gran Hermano». Este nuevo proyecto busca ofrecer un vistazo a la vida de Benita, abarcando desde su infancia hasta el día de hoy, revelando a la audiencia la persona detrás del personaje público. La serie promete ser una ventana a su vida durante un momento de cambio tan significativo a los 61 años, proporcionando una perspectiva real y emotiva.

    El docu-reality no solo es un testimonio del viaje personal de Benita, sino que también representa un paso adelante en la representación de la diversidad y la inclusión en los medios españoles. Benita se muestra como un ejemplo claro de cómo las figuras públicas pueden jugar un papel crucial en promover un cambio social positivo, desafiando las normas establecidas y ofreciendo visibilidad a experiencias menos representadas.

    Este proyecto de TVE no solamente abre un nuevo capítulo en la trayectoria de una de las figuras más queridas de la televisión española, sino que también enfatiza la importancia de contar historias que reflejen la diversidad y riqueza de la sociedad, promoviendo la empatía y el entendimiento. En este sentido, el camino de Benita es un reflejo de una época donde la aceptación y la visibilidad se están abriendo paso en el panorama mediático español.

  • Castilla-La Mancha amplía las plazas gratuitas para escolares de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes

    Castilla-La Mancha amplía las plazas gratuitas para escolares de 2 a 3 años en municipios de menos de 10.000 habitantes

    Castilla-La Mancha Amplía las Plazas Gratuitas para Escolares de 2 a 3 Años

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales de poblaciones con 10,000 habitantes o menos. Esta iniciativa busca ofrecer plazas escolares gratuitas para el alumnado de 2 y 3 años en el próximo curso escolar. La medida se extiende a 285 municipios, incluyendo 91 ayuntamientos con menos de 2,000 habitantes que ya disfrutaban de este beneficio.

    Los interesados podrán presentar sus solicitudes telemáticamente, junto con las declaraciones pertinentes, desde el 18 de junio hasta el 9 de julio. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 35,000 euros por cada clase educativa, lo que representa una inversión global de 13 millones de euros. Se prevé que alrededor de 5,500 estudiantes se beneficien de esta medida, que abarca 49 municipios en Albacete, 45 en Ciudad Real, 40 en Cuenca y 102 en Toledo. Para poder acceder a la subvención, las escuelas tienen que garantizar al menos cinco horas lectivas de servicio educativo y ofrecer atención a los alumnos desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio, asegurando así un curso completo.

    Durante la presentación, Pastor destacó que una inversión anterior de 48 millones de euros ha permitido abrir 77 nuevas escuelas infantiles y firmar 145 convenios, resultando en 3,614 nuevas plazas. Este esfuerzo se acerca al objetivo de 3,800 establecido para la legislatura, beneficiando ya a aproximadamente 2,000 alumnos en diversas provincias en el curso escolar 2024-2025.

    Asimismo, el consejero manifestó su intención de incluir a las grandes ciudades con más de 10,000 habitantes en este sistema para el curso 2026-2027. Esta ampliación busca ofrecer igualdad de oportunidades para acceder a plazas altamente valoradas, y al mismo tiempo, fomentar modelos de conciliación necesarios para las familias.

    Para más información, puede consultar la noticia completa aquí.

    Esta medida representa un paso significativo hacia la mejora de la educación infantil en Castilla-La Mancha, contribuyendo a la escolarización de los más pequeños y apoyando a las familias en su búsqueda de recursos educativos accesibles.

  • Alza Máxima: Gas y CO₂ Impulsan Precios en Mercados Europeos

    Alza Máxima: Gas y CO₂ Impulsan Precios en Mercados Europeos

    Durante la segunda semana de junio, los mercados eléctricos europeos experimentaron notables fluctuaciones, con la mayoría superando los 50 €/MWh. A pesar de este incremento respecto a la semana anterior, se registraron precios negativos en ciertos momentos. El 13 de junio fue un día clave, con los futuros de gas, CO2 y Brent alcanzando sus niveles más altos desde abril, en un contexto marcado por tensiones en el sector energético.

    La energía solar fotovoltaica desempeñó un papel crucial durante este periodo. Alemania registró un impresionante aumento del 41% en su producción solar, mientras que Francia alcanzó un 38%. Italia y España experimentaron incrementos menores del 6,1% y 1,2%, respectivamente. Portugal, sin embargo, vio un descenso del 8,7%, continuando con su segunda semana de disminución. En cuanto a récords, Francia e Italia lograron máximos históricos para junio, produciendo 134 GWh y 152 GWh, mientras que Alemania alcanzó los 445 GWh el 13 de junio.

    El incremento de la demanda eléctrica fue significativo en algunos países. Italia lideró con un aumento del 12% impulsado por la recuperación post-festivo. Francia y España también experimentaron aumentos del 2,2% y 5,2%, respectivamente. Por otro lado, Bélgica, Portugal y Alemania observaron reducciones debido a celebraciones nacionales.

    Simultáneamente, las temperaturas subieron en toda la región, con aumentos notables en Bélgica, Gran Bretaña y Francia. Se prevé que esta tendencia al alza continúe en la tercera semana de junio, con excepción de Gran Bretaña, donde se espera una caída en la demanda.

    Los precios energéticos presentaron variaciones notables. Francia y los países nórdicos destacaron con incrementos del 65% y 88%, respectivamente. El 14 de junio, el mercado nórdico registró precios mínimos de 12,13 €/MWh, mientras que Italia superó consistentemente los 100 €/MWh.

    En cuanto a la energía eólica, España aumentó su producción en un 12%, aunque Francia, Alemania y Portugal enfrentaron disminuciones. Se anticipa que la generación eólica disminuirá en la semana del 16 de junio en los mercados analizados.

    En el ámbito de los futuros, el petróleo Brent alcanzó 74,23 $/bbl el 13 de junio, influido por tensiones en Oriente Medio. Asimismo, los futuros de gas TTF subieron a 37,89 €/MWh, y los derechos de emisión de CO2 cerraron en 75,94 €/t.

    Estos movimientos en los mercados reflejan la confluencia de factores climáticos, demandas estacionales y tensiones geopolíticas, afectando la dinámica energética europea de manera significativa.

  • El Club Natación Ciudad Real brilla en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025 con logros memorables

    El Club Natación Ciudad Real brilla en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025 con logros memorables

    El Club Natación Ciudad Real (CNCR) ha alcanzado un notable éxito en el Campeonato Regional Máster de Verano 2025, donde se destacó al lograr el primer lugar en la clasificación conjunta. Este resultado resalta no solo el nivel competitivo del equipo, sino también la dedicación y el esfuerzo que han puesto en su entrenamiento. Los nadadores han demostrado un talento excepcional y un compromiso constante a lo largo de toda la competición, culminando en una actuación que quedará en la memoria de todos.

    En las categorías específicas, el CNCR se ha situado en un excelente segundo puesto en la masculina y en un meritorio tercer puesto en la femenina. Estos resultados no solo evidencian la fortaleza del equipo masculino, sino también la evolución y el desarrollo del equipo femenino. Cada miembro del club ha aportado su grano de arena al éxito colectivo, lo que pone de manifiesto la importancia del trabajo en equipo y la dedicación de todos los nadadores.

    Este logro no representa solo un hito para el CNCR, sino que también actúa como un motor de impulso para la comunidad deportiva de Ciudad Real. La destacada actuación del club se convierte en un modelo a seguir para los futuros nadadores y para el crecimiento del deporte en la región. Celebrar estos logros refuerza los vínculos dentro del club y genera un ambiente de entusiasmo entre los integrantes, animándolos a continuar su camino en el entrenamiento y la competición a un nivel elevado.

    En definitiva, el CNCR ha demostrado que la perseverancia y el trabajo en equipo pueden llevar a grandes resultados, inspirando a toda una comunidad a seguir soñando y esforzándose por alcanzar sus metas deportivas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.