Blog

  • Nueva Normativa: Restricción para Plantar Árboles cerca de Jardines

    Nueva Normativa: Restricción para Plantar Árboles cerca de Jardines

    El ayuntamiento local acaba de implementar una nueva normativa que busca regular la plantación de árboles en terrenos privados, estableciendo una distancia mínima de dos metros respecto a las propiedades vecinas. Esta decisión tiene como objetivo evitar conflictos derivados de la sombra y las raíces invasivas que pueden afectar negativamente a los vecinos.

    La normativa ha sido recibida con opiniones divididas. Por un lado, algunos residentes aplauden la medida al considerarla una forma de proteger sus propiedades y asegurar un ambiente familiar adecuado. Por otro, hay quienes la ven como una restricción que coarta la libertad de los propietarios, cuestionando su necesidad.

    El alcalde justificó la medida mencionando que surgió a partir de quejas recurrentes sobre árboles plantados demasiado cerca de las cercas. Durante una conferencia de prensa, señaló el interés de fomentar el respeto y la convivencia en el vecindario, estableciendo límites claros que prevengan disputas.

    María González, una de las residentes, expresó su preocupación señalando las posibles tensiones que podrían generar estas restricciones, especialmente en un contexto en el que los enfoques sobre el cuidado del espacio común son variados. En contraste, los defensores de la regulación insisten en la importancia de preservar los espacios privados, destacando la necesidad de un equilibrio entre disfrutar de la naturaleza y respetar las propiedades colindantes.

    Con la normativa programada para entrar en vigor el próximo mes, los propietarios deberán adaptarse a las nuevas reglas para evitar sanciones. La comunidad se enfrenta ahora al desafío de balancear la libertad individual y el respeto mutuo, buscando una convivencia que permita el desarrollo armónico de todos los vecinos.

  • Vicepresidenta Sonia González Elogia a World Central Kitchen y José Andrés en Premios Humanitarios de Manzanares

    Vicepresidenta Sonia González Elogia a World Central Kitchen y José Andrés en Premios Humanitarios de Manzanares

    La Asociación Cultural ‘Tertulia XV’ reconoce a World Central Kitchen por su labor humanitaria

    La Asociación Cultural ‘Tertulia XV’ llevó a cabo un emotivo acto en las instalaciones de Vinícola de Castilla, donde se otorgó el Premio a la Mejor Labor Humanitaria del año 2024 a la ONG ‘World Central Kitchen’ (WCK). Este reconocimiento, realizado en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, subraya la destacada actuación de la organización durante la DANA de Valencia, donde se proporcionaron más de 6,2 millones de comidas y subvenciones por un valor de más de 1,2 millones de dólares para la recuperación de las zonas afectadas.

    El evento contó con la presencia de importantes figuras, como Sonia González, vicepresidenta del Área de Impulso Económico y Territorial de Ciudad Real, y el diputado provincial Carlos Martín de la Leona, así como el alcalde de Manzanares, Julián Nieva. González aprovechó la ocasión para elogiar la labor de Tertulia XV en sus más de treinta años de promoción del pensamiento crítico y el encuentro social, destacando la contribución vital de las organizaciones sociales hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

    ‘World Central Kitchen’, fundada por el renombrado chef español José Andrés, es conocida por su capacidad de respuesta rápida ante emergencias, proporcionando alimentos a poblaciones vulnerables debido a crisis humanitarias, climáticas y comunitarias. En el acto, el presidente de Tertulia XV, Manuel Labián, subrayó el inquebrantable compromiso de la ONG. La chef Pepa Muñoz, representante de WCK en España, fue la encargada de recibir el premio, dotado con 12.000 euros, de manos del magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, quien destacó la relevancia del galardón para continuar con su labor.

    Desde su creación en 1993, ‘Tertulia XV’ ha promovido una cultura de encuentro y valores sociales como la responsabilidad y la honestidad, consolidándose como un referente en la difusión de iniciativas humanitarias en nuestra sociedad.

    Este evento no solo celebra la impresionante labor de World Central Kitchen, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad con la acción humanitaria y el apoyo a quienes más lo necesitan.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Vicepresidenta Sonia González Elogia a World Central Kitchen y José Andrés en Premios Humanitarios de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comparativa del Sistema Educativo en EE. UU. y España: Similitudes y Diferencias

    Comparativa del Sistema Educativo en EE. UU. y España: Similitudes y Diferencias

    Cada vez más jóvenes se sienten atraídos por la idea de pasar un año académico en Estados Unidos, motivados por la oportunidad de mejorar su inglés, disfrutar de una nueva cultura y vivir una experiencia que les marcará de manera significativa. Para aquellos que se embarcan en esta aventura, comprender las diferencias entre el sistema educativo estadounidense y el español resulta clave para adaptarse y maximizar esta invaluable experiencia.

    Ambos sistemas educativos persiguen objetivos similares: proporcionar formación integral a los estudiantes, fomentar sus habilidades y prepararlos para el futuro. Sin embargo, existen diferencias importantes en cuanto a su estructura, metodologías y estilos de enseñanza.

    En España, la educación se organiza en varias etapas: Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Formación Profesional y luego, los estudios universitarios. Desde los 6 hasta los 16 años, la educación es obligatoria y gratuita.

    Por otro lado, en Estados Unidos, el sistema también se divide en etapas, que incluyen la Elementary School (desde el Kinder hasta el grado 5 o 6), la Middle School (grados 6-8) y la High School (grados 9-12). Mientras que la educación es obligatoria hasta los 16 o 18 años, según el estado, el modelo americano no separa de manera clara la secundaria del bachillerato, permitiendo a los estudiantes de High School una mayor flexibilidad curricular.

    Una de las características más notables del sistema estadounidense es su flexibilidad. Durante sus años en High School, los alumnos pueden escoger asignaturas optativas que se alineen con sus intereses, como arte o programación. En comparación, el modelo español es más rígido, hasta el Bachillerato, donde los estudiantes eligen entre diferentes modalidades de estudio.

    En cuanto a la metodología, Estados Unidos tiende hacia un enfoque más práctico. Las clases son interactivas y fomentan la participación activa a través de debates y proyectos grupales. Mientras tanto, en España, aunque la tendencia hacia métodos más activos está en aumento, el modelo tradicional sigue apoyándose en clases magistrales.

    La evaluación también presenta diferencias. En EE. UU., se prioriza la evaluación continua, considerando trabajos, participación y pruebas parciales. En España, aunque también se realizan evaluaciones a lo largo del curso, los exámenes finales tienen un peso considerable, especialmente en ESO y Bachillerato.

    Las actividades extracurriculares juegan un papel fundamental en Estados Unidos, donde se valoran enormemente y contribuyen a la evaluación global del estudiante. En España, estas actividades suelen estar fuera del currículo y no tienen el mismo impacto en la educación formal.

    Otro aspecto distinto es la relación entre profesores, alumnos y familias. En EE. UU., esta interacción es constante y cercana, permitiendo una comunicación fluida y un acompañamiento más personal en el proceso educativo. En España, aunque existen tutores, la conexión tiende a ser más puntual y centrada en el rendimiento académico.

    Con el apoyo de organizaciones que facilitan programas de intercambio, jóvenes de todo el mundo pueden disfrutar de un año escolar en el extranjero. Esta experiencia no solo les ayuda a mejorar su idioma, sino que les permite desarrollar autonomía, adaptabilidad y una apreciación más amplia del mundo.

    Si bien las diferencias entre los sistemas pueden representar un desafío, son igualmente una gran oportunidad para crecer y descubrir nuevos intereses y pasiones.

  • El PSOE denuncia al PP de Malagón por romper el pacto antitransfuguismo al apoyarse en uno para recuperar la Alcaldía

    El PSOE denuncia al PP de Malagón por romper el pacto antitransfuguismo al apoyarse en uno para recuperar la Alcaldía

    El PSOE de Ciudad Real rechaza la moción de censura del PP en Malagón

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de la provincia de Ciudad Real ha manifestado su firme rechazo hacia el Partido Popular (PP) y su portavoz en el Ayuntamiento de Malagón, Adrián Fernández. Esta postura surge en respuesta a la reciente moción de censura presentada por el PP para intentar recuperar la Alcaldía del municipio, en la que han contado con el apoyo de un concejal socialista que decidió abandonar su grupo, un acto que el PSOE califica de tránsfuga.

    Las críticas del PSOE se intensificaron tras la introducción de esta moción de censura contra el actual alcalde, Luis Carlos Segura, del partido independiente ‘Somos Malagón’. Blanca Fernández, vicesecretaria general del PSOE en la provincia y actual delegada de la Junta, considera «incomprensible e injustificable» que una figura con la trayectoria de Adrián Fernández recurra a estas prácticas políticas para acceder al poder.

    Desde el PSOE, se ha subrayado que Jesús Domínguez, el concejal que optó por dejar el partido, fue elegido en las listas de PSOE durante las elecciones de 2023. Su apoyo a la moción de censura junto al PP lo convierte en un tránsfuga, tal como indica el Pacto Antitransfuguismo firmado por los principales partidos, incluidos los populares.

    Los socialistas han expresado su incredulidad ante la decisión del concejal, argumentando que un tercio de los votos que recibió el PSOE ahora favorecen al partido de la oposición. Este movimiento ha sido tildado como una operación guiada por intereses personales, alejándose de la verdadera voluntad expresada por los votantes en las elecciones de 2023, donde la coalición de Somos Malagón y el PSOE obtuvo siete concejales frente a los seis del PP.

    Blanca Fernández ha remarcado que el pacto entre Somos Malagón y el PSOE, que permitió la investidura de Segura, estaba en vías de restablecimiento. Ha acusado al PP de poner fin a esa posibilidad con su acción, que busca únicamente arrebatar el control del gobierno municipal. “No es legítimo que uno de cada tres votos socialistas sirva ahora para que gobierne la derecha”, lamentó.

    El PSOE considera que esta jugada no solo infringe el espíritu del pacto antitransfuguismo, sino que también revela la contradicción del PP, que firma el acuerdo a nivel nacional mientras actúa en contra de él en situaciones como esta. Fernández ha hecho hincapié en que, en un pueblo como Malagón, este tipo de decisiones son difíciles de justificar y que todos deben rendir cuentas por sus acciones.

    Finalmente, para el PSOE, esta maniobra solo generará frustración entre los votantes de izquierda y centro-izquierda, así como entre aquellos que apoyaron el cambio tras doce años de gobierno del PP.

    La escena política en Malagón se mantiene tensa, y el resultado de esta controversia podría tener repercusiones significativas en futuros comicios y en la percepción del electorado sobre la integridad de sus representantes.

  • Nueva Oportunidad: Preinscripción Abierta para el Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Online para Profesores de FP

    Nueva Oportunidad: Preinscripción Abierta para el Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Online para Profesores de FP

    El periodo de preinscripción para el Curso de Especialización Didáctica del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica ha comenzado, brindando una oportunidad única para quienes deseen convertirse en profesores de Formación Profesional sin poseer un título universitario. La Universidad de Extremadura, en colaboración con INTER-INGENIA SL, ofrece esta iniciativa en modalidad virtual, permitiendo a los interesados inscribirse con un título de FP o equivalente.

    Este curso, reconocido como un título propio de la Universidad de Extremadura, proporciona una formación equiparable al Máster Universitario Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Su formato completamente en línea hace que sea accesible para muchos en todo el país. Está especialmente diseñado para Técnicos Superiores de FP, Artes Plásticas y Diseño, y Técnicos Deportivos interesados en habilitarse para la enseñanza en sus áreas respectivas.

    Javier Martín Almeida, a cargo de IT y Proyectos en INTER-INGENIA SL, subraya la relevancia de esta formación, describiéndola como una puerta hacia una carrera docente enriquecedora. Según Martín Almeida, el COFPE permite a profesionales experimentados compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones.

    Para acceder a este programa, es necesario contar con ciertas titulaciones previamente establecidas, como las de Técnico Superior de FP, Artes Plásticas y Diseño, y Técnico Deportivo, siguiendo las regulaciones vigentes. La preinscripción se realizará del 18 de junio al 8 de julio de 2025, y el periodo de matrícula será del 10 al 23 de julio de 2025. Los interesados pueden encontrar más detalles en el portal oficial del curso.

    INTER-INGENIA SL, especializada en elearning, gestiona este curso junto a otros programas formativos, siendo un actor clave en el desarrollo profesional educativo.

  • Protégelos: Consejo Esencial de Riego para Evitar Grietas en Tus Tomates

    Protégelos: Consejo Esencial de Riego para Evitar Grietas en Tus Tomates

    La temporada de cultivo de tomates está en su apogeo, y agricultores de todas partes se preparan para la recolección de este popular fruto. Sin embargo, enfrentan un desafío común: la agrietación de los tomates justo cuando están listos para ser cosechados. Aunque puede ser una fuente de frustración, existe una solución práctica.

    Este problema surge generalmente por fluctuaciones significativas en la humedad del suelo. Cuando las plantas reciben un exceso de agua tras un período seco, los tejidos del tomate se expanden demasiado rápido, causando que la piel se agriete. La clave para evitar esto es mantener un riego constante y regular.

    Los expertos en horticultura aconsejan establecer un programa de riego adaptado a las necesidades del tomate. Es fundamental realizar un riego profundo para asegurar que el agua alcance bien las raíces. Lo ideal es regar temprano por la mañana o al final del día, evitando las horas más calurosas para minimizar la evaporación y maximizar la absorción de agua por las raíces.

    Monitorear la humedad del suelo es otra recomendación esencial. Un medidor de humedad puede ser útil para decidir el momento adecuado para regar, previniendo el exceso o la escasez de agua, ambos factores que contribuyen a la agrietación.

    El uso de mulch también es beneficioso para mantener la humedad y regular la temperatura del suelo, siendo especialmente útil en climas más cálidos o durante sequías prolongadas.

    Siguiendo estos consejos de riego, los cultivadores de tomates podrán disfrutar de una cosecha abundante, asegurándose de que los frutos lleguen a la mesa en perfectas condiciones, sin las indeseadas grietas. El cuidado adecuado de las plantas resulta esencial para obtener tomates saludables y sabrosos esta temporada.

  • Mobiliario con Propósito: Diseño Funcional y Auténtico para el Hogar y el Trabajo

    Mobiliario con Propósito: Diseño Funcional y Auténtico para el Hogar y el Trabajo

    En el contexto actual, el diseño de muebles para el hogar y el sector del contract ha cobrado una importancia significativa, fusionando funcionalidad y estética en piezas que cuentan historias y reflejan una identidad única. Este cambio ha transformado la manera en que percibimos y vivimos los espacios, respondiendo a las demandas de un público que busca un equilibrio entre la practicidad y una conexión emocional con sus elecciones.

    Las tendencias predominantes en el mobiliario se centran en el uso de materiales sostenibles y tecnologías innovadoras que permiten una personalización casi ilimitada. Muchos diseñadores y marcas han abrazado un enfoque eco-friendly, eligiendo maderas recicladas, tejidos orgánicos y acabados que respetan el medio ambiente. De esta forma, crean muebles que no solo embellecen los espacios, sino que también reflejan un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

    Por otro lado, el sector del ‘contract’, que abarca el mobiliario para espacios comerciales como oficinas y hoteles, ha experimentado una evolución notable. Las nuevas propuestas se centran en elementos que mejoran la experiencia del usuario, dando prioridad al diseño funcional. Cada mueble se convierte en una herramienta que contribuye a la calidad de vida, adaptándose a diversas necesidades y fomentando la versatilidad sin renunciar al estilo.

    Diseñadores de renombre, como Patricia Urquiola y Jaime Hayón, han logrado fusionar innovación con estética en sus colecciones. Sus creaciones son adecuadas tanto para entornos residenciales como para el sector contract, lo que refuerza la idea de que la identidad de un espacio es tan singular como quienes lo habitan.

    La tecnología también juega un papel crucial en este ámbito, con la domótica ganando protagonismo en el uso de los muebles. Desde sistemas de iluminación que se ajustan al estado de ánimo hasta muebles que facilitan su ensamblaje, la interactividad se convierte en un aspecto vital, especialmente para las nuevas generaciones.

    Además, el auge del teletrabajo ha transformado los muebles de oficina, que antes eran estrictamente funcionales. Ahora, se busca crear entornos acogedores y creativos que favorezcan la productividad, lo que ha disparado la demanda de muebles modulares que permiten un movimiento fluido y flexible.

    En definitiva, a medida que el diseño de interiores avanza, se hace evidente que los muebles para el hogar y el sector contract ofrecen un valor que va más allá de la pura funcionalidad. Son un reflejo de una cultura que prioriza la estética y la sostenibilidad, fomentando una conversación continua entre diseño e identidad. Diseñadores y marcas aprovechan esta dinámica para sorprender y emocionar a los consumidores, integrando cada pieza en un espacio que se convierte en parte de una narrativa en constante evolución junto a sus usuarios.

  • Consejos Esenciales para Limpiar y Mejorar el Rendimiento de tu Aire Acondicionado

    Consejos Esenciales para Limpiar y Mejorar el Rendimiento de tu Aire Acondicionado

    Con la llegada de los meses más cálidos, el uso del aire acondicionado se convierte en una necesidad en muchos hogares. No obstante, su eficiencia depende en gran medida de un mantenimiento adecuado, lo que no solo garantiza un ambiente más fresco, sino también una mejor calidad del aire y un uso más eficiente del dispositivo.

    El punto de partida es la limpieza o reemplazo de los filtros. Estos componentes son vitales para capturar el polvo y otras partículas en el aire. Con el tiempo, los filtros se obstruyen, forzando al aparato a trabajar más para enfriar el entorno. Es aconsejable realizar esta limpieza mensualmente, especialmente en los períodos de mayor uso.

    Además de los filtros, se debe prestar atención a la limpieza de las unidades interiores y exteriores. El polvo y la suciedad acumulados en las rejillas y el ventilador pueden interferir con el flujo de aire y el funcionamiento del equipo. Un paño húmedo o una aspiradora con un cepillo suave son herramientas útiles para este propósito.

    Las serpentinas del evaporador y del condensador también requieren atención. Con el tiempo, pueden acumular suciedad que afecta el intercambio térmico. Para limpiarlas, es recomendable utilizar un limpiador especializado, disponible en tiendas de bricolaje.

    Asimismo, el sistema de drenaje del aire acondicionado es crucial. El agua condensada debe eliminarse adecuadamente para evitar fugas o humedad, que pueden derivar en problemas de moho. Inspeccionar el desagüe ayuda a conservar el equipo en buen estado.

    Finalmente, se sugiere programar un mantenimiento profesional anual. Un técnico puede identificar problemas no evidentes y asegurar que el dispositivo funcione óptimamente.

    Mantener el aire acondicionado en óptimas condiciones asegura no solo un ambiente agradable, sino también un ahorro en la factura eléctrica. Con pasos sencillos, se puede disfrutar de un hogar más fresco y confortable sin dañar la economía familiar.

  • Albaladejo Aprecia Mejoras en Servicios e Infraestructuras Gracias a Inversión Provincial

    Albaladejo Aprecia Mejoras en Servicios e Infraestructuras Gracias a Inversión Provincial

    Albaladejo Se Beneficia de Mejoras en Infraestructura Gracias a la Inversión Provincial

    En una reciente visita al municipio de Albaladejo, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto a la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, evaluó las importantes obras de mejora e infraestructura que han sido financiadas por la institución provincial en los últimos dos años. Esta inversión, que asciende a casi un millón de euros, tiene como objetivo revitalizar la localidad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

    Proyecto Estrella: Parque Multifuncional

    Uno de los proyectos más destacados es la creación de un parque multifuncional que abarcará casi 10,000 metros cuadrados. Este nuevo espacio recreativo incluirá áreas de ocio para todas las edades, desde juegos infantiles hasta un cine al aire libre. Valverde se refirió a este parque como un "pulmón de ocio", destacando su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la instalación de placas solares y sistemas de reciclaje de agua. Para este año, se ha asignado una inversión de cerca de 200,000 euros al parque, con un incremento previsto de 580,000 euros en 2024 para otras mejoras.

    Apoyo al Sector Agrario Local

    Durante su visita, Valverde también ofreció su apoyo al sector agrario local, que enfrenta desafíos relacionados con el suministro de agua. En este contexto, el presidente de la Diputación recorrió una cooperativa agrícola, donde se discutieron soluciones para el riego de cultivos, como las aceitunas, indispensables para la economía del área. La Diputación se ha comprometido a trabajar en la creación de infraestructuras hídricas que respalden esta necesidad.

    Compromiso con la Comunidad

    La agenda de la visita incluyó conversaciones con vecinos y representantes de asociaciones culturales. Un punto destacado fue la parada en el Hogar del Jubilado, que ha sido recientemente reformado con una inversión de 50,000 euros para mejorar la accesibilidad y renovar la cocina, simbolizando un compromiso constante con la comunidad.

    El alcalde de Albaladejo, Pedro Cuevas Villarreal, expresó su agradecimiento por el respaldo proporcionado por la Diputación, subrayando cómo estos esfuerzos han transformado al municipio de una situación crítica a una más estable. Cuevas destacó el papel crucial de la Diputación en estos avances, los cuales se han logrado durante sus dos años como alcalde, y se mostró satisfecho con el camino recorrido gracias al apoyo recibido.

    La Diputación continúa trabajando para impulsar el desarrollo de Albaladejo, manteniendo siempre como prioridad el bienestar de sus habitantes.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Leer más en Diario de Castilla la Mancha

  • Confirma el Precio: Un Paso Clave Antes de Finalizar un Contrato de Compra-Venta

    Confirma el Precio: Un Paso Clave Antes de Finalizar un Contrato de Compra-Venta

    En el contexto de las transacciones comerciales, particularmente en la compra y venta de bienes, es vital prestar atención a los pormenores antes de formalizar cualquier acuerdo. Recientemente, diversas organizaciones de consumidores han emitido alertas sobre la necesidad de verificar que el precio de compra de un producto coincida con la oferta presentada por el vendedor.

    Los especialistas en derecho mercantil han subrayado que las diferencias entre el precio ofertado y el precio final pueden causar conflictos y malentendidos. Estos desacuerdos suelen surgir debido a la inclusión de costos adicionales no especificados, la falta de aplicación de descuentos o errores en la documentación. Para prevenir situaciones incómodas, se aconseja a los compradores revisar meticulosamente todos los términos del contrato y pedir aclaraciones sobre cualquier aspecto que genere dudas.

    La Asociación de Consumidores y Usuarios ha lanzado una campaña informativa para concienciar al público acerca de este asunto. Su portavoz enfatizó la importancia de que los consumidores actúen de manera proactiva, verificando todos los detalles antes de firmar un contrato. Asimismo, se recomienda solicitar un desglose claro de los costos involucrados y un comparativo entre el precio inicial y las condiciones finales del acuerdo.

    Entre las recomendaciones de los expertos, destaca la posibilidad de contar con la asesoría de un abogado o especialista en la materia para revisar los documentos antes de dar el visto bueno. Esta medida se vuelve especialmente útil en transacciones de alto valor o en acuerdos más complejos.

    La transparencia por parte de los vendedores también juega un papel crucial. Las empresas, independientemente de su tamaño, deben ofrecer información clara y detallada sobre precios y condiciones de venta. Un enfoque transparente no solo evita malentendidos, sino que ayuda a fomentar una relación de confianza a largo plazo entre los involucrados.

    En un entorno donde las opciones son numerosas y las ofertas son abundantes, la educación en consumo se torna esencial. Asegurarse de que el precio de compra coincida efectivamente con el ofertado no solo resguarda los intereses del consumidor, sino que también promueve un clima comercial más justo y equilibrado para todos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.