Blog

  • Resistencia Cultural: Cineclub en el Centro Comercial durante el Franquismo

    Resistencia Cultural: Cineclub en el Centro Comercial durante el Franquismo

    El fallecimiento de José Ángel Gironés, fundador y primer presidente del Cineclub Utiye, ha marcado una nueva etapa en la historia de esta institución cultural. Gironés, que dejó su huella en la comunidad con su visión cinematográfica, murió a los 88 años, dejando atrás un legado que ha desafiado el paso del tiempo. Desde su creación en 1968, el Cineclub ha navegado a través de numerosas dificultades y adversidades, incluyendo la represión cultural durante la dictadura franquista. Sin embargo, a pesar de las vicisitudes, ha logrado mantenerse vivo en un momento en el que la experiencia del cine se ve amenazada por las plataformas digitales.

    Hoy en día, el Utiye continúa proyectando películas en un centro comercial de Ontinyent, un pequeño municipio valenciano. A pesar de la fuerte competencia de las plataformas de streaming y de la disminución en la asistencia a salas de cine, este cineclub ha mantenido su esencia. Con casi 60 años de historia, su resistencia se ha convertido en un símbolo de la cultura local.

    Joan Enric Valiente, quien ha estado al frente del Utiye durante tres décadas, detalla la clave de su longevidad: la adaptación sin perder la identidad. El cineclub ha ajustado su ritmo de proyecciones, pasando de una vez por semana a una programación diaria, similar a la de un cine comercial, pero con un enfoque en películas de autor que suelen ser ignoradas por la industria.

    Financiado por sus 350 socios y el ingreso por taquilla, el Utiye no solo se sostiene económicamente, sino que también se distingue por su ambiciosa agenda cultural. Esto incluye coloquios con cineastas renombrados y festivales de cine que fomentan un diálogo enriquecedor entre el público y los creadores. La Mostra de Cinema se erige como un evento significativo que contrarresta la uniformidad del cine comercial.

    El Utiye ha recorrido un camino lleno de anécdotas, desde sus inicios en un teatro local hasta épocas de proyección clandestina, donde el montaje de las películas a veces resultaba un desafío monumental. En los años 70, las proyecciones dependían de bobinas de corta duración y de la destreza de voluntarios que se esforzaban por ofrecer una experiencia cinematográfica memorable a pesar de las limitaciones.

    A medida que la sociedad ha cambiado, también lo han hecho los desafíos. En tiempos de dictadura, los censores revisaban minuciosamente las listas de películas, y con el advenimiento de la democracia, incluso grandes directores como Scorsese han planteado complicaciones en la exhibición de ciertas obras. Sin embargo, a pesar de compartir cartelera con grandes producciones de Hollywood, el foco del Utiye sigue siendo su singularidad y la posibilidad de ofrecer un espacio de reflexión y conversación sobre el séptimo arte.

    El cineclub se distingue por ofrecer más que solo entretenimiento; es un lugar de encuentro y diálogo para quienes valoran el cine como un arte. En tiempos de inmediatez y distracciones constantes, el Utiye se erige como un faro cultural, recordando que la práctica del cine va más allá de los efectos especiales, y radica en la conexión entre aquellos que aún creen en su poder transformador.

  • Horarios Definidos para ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ en La1 tras la Despedida de ‘La Familia de la Tele’

    Horarios Definidos para ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ en La1 tras la Despedida de ‘La Familia de la Tele’

    En la constante evolución de la televisión y sus estrategias para captar y mantener a la audiencia, RTVE ha realizado ajustes significativos en su programación, respondiendo a un análisis minucioso de los hábitos de consumo de su público. Esta adaptación no solo refleja la flexibilidad de la cadena sino también su compromiso por satisfacer las demandas de los espectadores.

    Entre las novedades destaca ‘Malas Lenguas’, un programa que se posiciona como un puente ideal entre los informativos y las series de ficción. Con su tono dinámico y su enfoque en temas político-sociales, ha logrado cautivar a la audiencia, superando incluso en cuota a sus predecesores. Este éxito ha demostrado ser la justificación perfecta para su ascenso en la parrilla de La1.

    No obstante, el desafío no termina con ‘Malas Lenguas’. La cadena se enfrenta a la compleja tarea de equilibrar la programación entre dos de sus series más destacadas: ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’. Dirigidas a segmentos distintos de la audiencia, cada una con sus propios atractivos, la programación ha sido cuidadosamente ajustada para atraer al máximo número de espectadores. ‘Valle Salvaje’, con un público objetivo más familiar y rural, ha sido reprogramada a las 17:20 h, buscando conectar con aquellos que aún no han finalizado sus actividades diurnas. Por otro lado, ‘La Promesa’ apela a una audiencia ávida de tramas dramáticas con tintes de intriga, ocupando un horario previo a la cena, cuando los espectadores están más dispuestos a sumergirse en historias complejas.

    La introducción de ‘El Club de la Promesa’ marca otro hito en la estrategia de programación de RTVE, ofreciendo una experiencia ampliada del mundo de ‘La Promesa’. Este espacio no solo ha sorprendido gratamente por su concepto sino que ha logrado fidelizar a un público ávido de contenido adicional relacionado con sus series favoritas, incluyendo análisis de vestuario, entrevistas con el elenco, curiosidades, e información histórica relevante a la trama. Este programa se convierte así en un ejemplo claro de cómo la televisión puede reinventarse y ofrecer más que simple entretenimiento, satisfaciendo la curiosidad y el interés profundo de los fans por sus series predilectas.

    Este enfoque innovador en la programación demuestra que, incluso en una era dominada por formas de difusión alternativas, la televisión tradicional puede prosperar adaptándose a las nuevas demandas de los espectadores, ofreciendo un contenido que va más allá de lo convencional y abrazando la complejidad de producir y presentar programas que capturan y sostienen la atención del público. En este sentido, RTVE se afianza como un referente en la búsqueda constante de equilibrio entre innovación y tradición, asegurando su lugar en los hogares del público.

  • Carrefour Rebaja el Precio de Piscina Desmontable con Depuradora Integrada

    Carrefour Rebaja el Precio de Piscina Desmontable con Depuradora Integrada

    Carrefour ha revolucionado el mercado con una oferta en su sección de jardín que no pasa desapercibida: una piscina desmontable con sistema de depuración a un precio irresistible. Esta promoción ha captado la atención de numerosos consumidores, especialmente durante el verano, cuando el calor incita a disfrutar de actividades acuáticas desde casa.

    Este producto se presenta como una solución perfecta para el entretenimiento de familias y amigos. Su diseño permite un montaje y desmontaje sencillo, ideal para quienes cuentan con espacios limitados. Fabricada con materiales duraderos, la piscina está preparada para soportar un uso intensivo. Además, su sistema de depuración contribuye al fácil mantenimiento de la calidad del agua, brindando la posibilidad de disfrutar de un refrescante baño sin mayores complicaciones.

    Desde Carrefour han indicado que esta rebaja forma parte de una estrategia para estimular el consumo durante la temporada estival, facilitando que las familias puedan vivir el verano cómodamente en casa. La cadena se reafirma en su compromiso de ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles.

    La reacción positiva de los clientes no se ha hecho esperar, y muchos ya aprovechan esta oferta antes de que los productos se agoten. Esta promoción no solo invita a momentos de diversión y relax, sino que también refuerza la idea del ocio en el hogar, en un contexto donde cada vez más personas buscan alternativas al entretenimiento al aire libre.

  • Renovación Radical: Transformar para Crear y Redefinir Espacios

    Renovación Radical: Transformar para Crear y Redefinir Espacios

    En un reciente giro legislativo, se ha implementado una reforma que busca modernizar y optimizar los servicios públicos, generando un debate intenso entre sus partidarios y detractores. La medida culminó en la eliminación de varias instituciones que han sido catalogadas como ineficientes por los funcionarios responsables, con la intención de redirigir los recursos hacia áreas consideradas críticas.

    Los promotores de esta reforma argumentan que estas supresiones son fundamentales para alcanzar una mayor eficiencia en la administración pública. En este contexto, se ha inaugurado un espacio destinado a actividades comunitarias, que incluye programas de inclusión social. Esta iniciativa pretende fomentar la participación ciudadana, así como estimular el desarrollo cultural y educativo en la comunidad.

    Sin embargo, la oposición ha levantado la voz en contra de la reforma, advirtiendo que la supresión de ciertos servicios esenciales podría dejar a sectores vulnerables sin la protección necesaria. Varias organizaciones civiles han expresado su preocupación acerca del posible impacto negativo en el tejido social y la atención a las problemáticas actuales que afectan a estas comunidades.

    A pesar de las críticas, la respuesta al nuevo espacio de día ha sido positiva en ciertos sectores, donde ya se han comenzado a organizar talleres y actividades educativas. Este renovado interés ha encendido el debate sobre cómo equilibrar la necesidad de modernización con la garantía de servicios básicos.

    Mientras tanto, el futuro de esta reforma se mantiene en un estado de incertidumbre. Las autoridades han asegurado que se realizará un seguimiento continuo para ajustar las medidas a lo largo del tiempo. No obstante, la oposición exige compromisos claros para garantizar que la transformación no comprometa los derechos fundamentales de los ciudadanos.

  • Gangas Imperdibles por Menos de 5 Euros

    Gangas Imperdibles por Menos de 5 Euros

    En un notable cambio de dinámica en el mercado, un producto que anteriormente se consideraba un lujo ha captado de manera inesperada la atención de los consumidores al ser ofertado por menos de 5 euros. Esta accesibilidad ha generado un fenómeno de compra masiva, llevando a que las estanterías de múltiples comercios se vacíen rápidamente.

    Este cambio en la tendencia de ventas ha sido notable para los comerciantes locales, quienes han observado un aumento significativo desde que la oferta comenzó. La respuesta ha sido positiva tanto de jóvenes como de adultos, destacándose la calidad del producto a pesar de su bajo costo. Los consumidores no escatiman en elogios respecto a la eficacia y el valor que este artículo ofrece, comparándolo favorablemente con opciones más costosas.

    Los expertos en hábitos de consumo alertan sobre una «fiebre de compra» resultante de la combinación de baja inversión y alta calidad, causando escasez en numerosas tiendas. Un portavoz de una importante cadena de supermercados expresó sorpresa ante el fenómeno, mencionando la necesidad de reabastecer varias veces en pocos días debido a la enorme demanda.

    La clave de este éxito parece residir no solo en el precio, sino también en las estrategias de marketing empleadas, que han sabido captar la atención del público a través de redes sociales y recomendaciones personales. Sin embargo, ante la abrumadora demanda, se estima que el stock actual se agotará en poco tiempo.

    Aquellos interesados en adquirir este producto son aconsejados a hacerlo cuanto antes, ya que la disponibilidad es crítica. La comunidad se mantiene alerta, viendo en esta oferta una oportunidad única de mejorar su día a día sin afectar significativamente su presupuesto. No obstante, la incertidumbre respecto a futuros reabastecimientos hace que muchos consumidores se apresuren para no perder esta oportunidad única.

  • Estilo y Comodidad: Chalet de Diseño con Cocina Dual

    Estilo y Comodidad: Chalet de Diseño con Cocina Dual

    En una de las zonas más exclusivas de la ciudad, ha salido al mercado un impresionante chalet que promete captar la atención de los amantes del lujo y el diseño moderno. Este refinado inmueble se distingue por su estilo contemporáneo, donde los tonos blancos y marrones oscuros crean una atmósfera elegante y acogedora.

    El chalet se despliega en dos plantas, ofreciendo espacios amplios y una abundante luz natural. Su fachada, revestida de piedra y madera, es una declaración de modernidad que no pierde la calidez de un verdadero hogar. Al entrar, un imponente vestíbulo recibe a los visitantes con un juego de luces que resalta las combinaciones de colores elegantes.

    Una de sus características más destacadas es la inclusión de dos cocinas completamente equipadas. La principal, en la planta baja, está diseñada para satisfacer a los apasionados de la gastronomía, con todo lo necesario para la creación de platos gourmet. La segunda, situada en el sótano, ofrece un espacio más informal, ideal para encuentros sociales donde experimentar con nuevos sabores.

    En el salón principal, los grandes ventanales no solo bañan de luz el espacio sino que también ofrecen vistas maravillosas al jardín paisajístico. La presencia de una moderna chimenea realza la calidez del lugar, mientras que los tonos marrones oscuros de los muebles contrastan de manera sofisticada con las paredes blancas.

    Las instalaciones exteriores no se quedan atrás en espectacularidad. La piscina climatizada, rodeada de un deck de madera, invita al disfrute durante cualquier época del año. Además, una zona de barbacoa bien equipada se presenta como el lugar ideal para reuniones al aire libre. El garaje, espacioso, cuenta con capacidad para tres coches, garantizando seguridad y comodidad.

    La atención hacia esta propiedad ha crecido rápidamente desde su aparición en el mercado. Expertos en bienes raíces resaltan su diseño contemporáneo, las características únicas y su ubicación privilegiada como elementos que la convierten en una adquisición atractiva. Con un precio acorde a las propiedades de lujo de la zona, se anticipa que la venta será rápida, apelando tanto a familias como a inversores en busca de una oferta excepcional.

    Este chalet es más que una vivienda; es un refugio donde cada espacio está meticulosamente diseñado para fusionar funcionalidad y sofisticación, ofreciendo una experiencia residencial de máxima categoría.

  • Sistema Económico para Organizar Cargadores de Móvil

    Sistema Económico para Organizar Cargadores de Móvil

    En un mundo donde el diseño y la funcionalidad se complementan, un nuevo organizador doméstico ha capturado la atención de los consumidores por su atractivo estético y su asequibilidad. Este innovador producto, disponible en diversas formas y colores, busca mantener los espacios ordenados al mismo tiempo que añade un toque decorativo a los hogares.

    Lo que realmente diferencia a este organizador es su versatilidad. Más que un objeto decorativo, su diseño inteligente permite su uso como espacio de almacenamiento para cargadores, cables y otros accesorios tecnológicos que suelen causar desorden en los hogares modernos. Así, los compradores invierten no solo en belleza, sino en una solución eficaz para optimizar el espacio.

    Este artículo ha sido recibido con entusiasmo, especialmente por quienes buscan alternativas accesibles que se adapten a un estilo de vida minimalista. En una era donde reducir el desorden y mejorar la eficiencia del espacio es prioridad, este organizador surge como una opción ideal. Su precio accesible ha atraído a un público diverso, desde estudiantes en sus primeros apartamentos hasta familias que necesitan lidiar con el caos de cables y cargadores.

    Los consumidores alaban la calidad del material del organizador, así como su diseño adaptable a diferentes estilos de decoración. Ya sea industrial o escandinavo, este producto se integra perfectamente en cualquier habitación. Además, su popularidad en redes sociales es notable, con muchos usuarios compartiendo fotos de sus hogares organizados, resaltando la funcionalidad del artículo.

    Con un futuro prometedor, se prevé que este organizador se convierta en un elemento esencial en los hogares de aquellos que valoran la estética y la eficiencia. A medida que la tendencia hacia hogares ordenados gana adeptos, este tipo de iniciativas demuestran que el buen diseño puede ser accesible y útil al mismo tiempo.

  • Chalet de Ensueño: Innovación y Comodidad con Cocina Doble

    Chalet de Ensueño: Innovación y Comodidad con Cocina Doble

    En un barrio residencial exclusivo, un nuevo chalet ha captado la atención del mercado inmobiliario. Con un diseño contemporáneo que fusiona lujo y confort, la propiedad se distingue por su elegante combinación de tonos blancos y marrones oscuros, creando un ambiente cálido y acogedor.

    Distribuido en dos plantas que optimizan la entrada de luz natural, el chalet presenta una fachada de piedra y madera que refleja un estilo moderno sin perder el encanto hogareño. Al atravesar la puerta, los visitantes son recibidos por un vestíbulo impresionante, donde la iluminación resalta los acabados de alta calidad.

    Uno de los aspectos más destacados de la propiedad es la inclusión de dos cocinas completamente equipadas. La cocina principal, ubicada en la planta baja, está diseñada para satisfacer a los amantes de la gastronomía. Por otro lado, la segunda cocina en el sótano ofrece un ambiente más relajado, ideal para reuniones informales y experimentación culinaria.

    El salón principal es un espacio impresionante, donde amplios ventanales ofrecen vistas al jardín paisajístico. La chimenea moderna se suma al ambiente de calidez y estilo, mientras que la sofisticada decoración, con mobiliario en tonos oscuros, contrasta elegantemente con las paredes blancas.

    El atractivo del chalet se extiende a sus áreas exteriores. Con una piscina climatizada rodeada de un deck de madera, se convierte en el lugar ideal para disfrutar en cualquier época del año. Además, una zona de barbacoa facilita las reuniones al aire libre, convirtiéndolas en experiencias memorables. Un amplio garaje con capacidad para tres vehículos añade un toque de comodidad a la propiedad.

    Desde su presentación en el mercado, el interés por esta propiedad ha sido notable. Especialistas en bienes raíces subrayan que su diseño innovador, características exclusivas y ubicación privilegiada lo convierten en una inversión muy atractiva. Con un precio competitivo en el sector de lujo, se prevé que la propiedad no permanezca mucho tiempo disponible, captando el interés de familias e inversores en busca de un hogar excepcional.

    Este chalet redefine el concepto de hogar al combinar elegancia y funcionalidad en perfecta armonía, ofreciendo un espacio diseñado para el máximo confort.

  • Desconvocada la huelga en Fertiberia tras preacuerdo sobre 45 días por año en el ERE

    Desconvocada la huelga en Fertiberia tras preacuerdo sobre 45 días por año en el ERE

    Desconvocada la huelga en Fertiberia tras un preacuerdo sobre el ERE

    La representación sindical de Fertiberia ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa que ha llevado a la desconvocatoria oficial de la huelga que se tenía prevista. Este entendimiento se centra en el procedimiento de despido y el convenio colectivo, estableciendo que para el despido colectivo se aplicará una indemnización de 45 días por año trabajado, con un límite de 30 mensualidades, lo que mejora las condiciones mínimas exigidas por la legislación actual.

    El expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por Fertiberia afectará al 10% de la plantilla, incluyendo a once trabajadores en su planta de Puertollano, Ciudad Real. La compañía opera en diversas localizaciones, como Cartagena, Sagunto, Avilés y Palos de la Frontera.

    Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentran garantías de recolocación para los afectados dentro de la empresa y su grupo, así como prejubilaciones e indemnizaciones mejoradas. Además, se han acordado mejoras salariales y de jornada en el marco del convenio colectivo. Estos logros son el resultado de la movilización activa de la plantilla y el reconocimiento de los representantes sindicales de UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO.

    Los sindicatos han agradecido la respuesta obtenida, enfatizando que los avances son resultado de la presión ejercida y el compromiso demostrado por los trabajadores a través de manifestaciones y huelgas. También han elogiado la labor de los comités de empresa, que han actuado como una unidad representativa eficaz.

    El preacuerdo incluye una ampliación del periodo de consulta en quince días, tiempo durante el cual se presentará al órgano laboral con la meta de concluir un acuerdo definitivo que contemple mejoras, sin perjudicar lo ya acordado. Para los empleados mayores de 59 años afectados por el ERE, se ha diseñado un plan de rentas que garantiza el 95% del salario neto, replicando esquemas previamente acordados.

    En cuanto al convenio colectivo, se han implementado mejoras que incluyen incrementos salariales del 3%, 3% y 2%, así como revisiones del 2,7%, 2,5% y 1,3%. Esto asegura un aumento en el poder adquisitivo de al menos un 1,5% por encima de la inflación real, además de una reducción de jornada de ocho horas a partir del 1 de enero de 2026.

    Desde el miércoles, el equipo sindical trabajará para disminuir aún más el número de afectados por el ERE, contemplando la posibilidad de desafectar a seis trabajadores. También se buscarán planes de viabilidad que promuevan la estabilidad del empleo y la mejora de las condiciones laborales.

    Finalmente, los sindicatos han confirmado la desconvocatoria formal de las huelgas y concentraciones, destacando que la movilización y solidaridad de los trabajadores ha generado beneficios concretos.


    Para más detalles, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real acoge el inicio del XXXVIII Campeonato Absoluto de Atletismo de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real acoge el inicio del XXXVIII Campeonato Absoluto de Atletismo de Castilla-La Mancha

    La ciudad de Ciudad Real ha dado comienzo al XXXVIII Campeonato Absoluto de Atletismo de Castilla-La Mancha, un evento que ha reunido a casi 400 atletas en el Polideportivo Juan Carlos I. Las distintas pruebas de pista, saltos y lanzamientos se desarrollan bajo un clima soleado, típico de la temporada de verano, lo que ha añadido un atractivo extra a esta jornada inaugural.

    La organización del torneo corre a cargo de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real, los cuales han logrado convocar a competidores de diversas localidades. Todos ellos buscan destacar en sus disciplinas, en un ambiente que promete ser emocionante y repleto de sorpresas. A lo largo de varios días, se llevarán a cabo las pruebas, generando una gran expectación entre los aficionados y la propia comunidad local, que ha volcado su apoyo en este evento.

    Los resultados de las competiciones se están transmitiendo en directo, lo que permite a los seguidores mantenerse al tanto del desempeño de sus atletas preferidos. Se espera que este campeonato no solo sirva como una plataforma para los atletas, sino que también impulse la práctica del atletismo en la región, atrayendo a jóvenes talentos al deporte. La comunidad de Ciudad Real muestra un gran entusiasmo por la celebración de este importante evento deportivo, que sin duda dejará una huella en la historia del atletismo regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real acoge el inicio del XXXVIII Campeonato Absoluto de Atletismo de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.