Blog

  • Revitaliza tu Piel este Verano: La Tendencia ‘Poolside Skin’ Avalada por Expertas en Cosmética

    Revitaliza tu Piel este Verano: La Tendencia ‘Poolside Skin’ Avalada por Expertas en Cosmética

    La nueva tendencia en el cuidado de la piel, conocida como ‘poolside skin’, está revolucionando la manera en que se concibe la salud cutánea, ofreciendo un aspecto saludable y luminoso que recuerda al brillo veraniego junto a la piscina. Este enfoque no solo mejora la estética sino que también promueve un cuidado más profundo de la piel.

    Según Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode, la ‘poolside skin’ se centra en el brillo que resulta del cuidado, no del calor. La tendencia busca una apariencia fresca y radiante, con una piel que se sienta jugosa al tacto y refleje juventud. A diferencia del estilo ‘glass skin’, esta nueva moda se extiende a todo el cuerpo, promoviendo una luminosidad uniforme en brazos, piernas y hombros.

    Para adoptar esta tendencia, es vital seguir una rutina que incluya exfoliaciones regulares y el uso de productos que mejoren la textura de la piel. Mireia Fernández, de Perricone MD, destaca la utilización de aceites secos como el de argán y soja, que nutren sin dejar un acabado graso y favorecen un aspecto saludable. También se recomienda el uso de ácidos como el mandélico y el láctico para optimizar la renovación celular, así como la vitamina C, que iguala el tono y combate las manchas, según Estefanía Nieto de Medik8.

    Esta tendencia también promueve el autocuidado corporal, como señala Bella Hurtado de Aromatherapy Associates. Utilizar aceites que mejoren la circulación y fomenten la firmeza es esencial para revitalizar la piel. Ingredientes como el pomelo y el romero son ideales para lograr un brillo natural.

    Marta Agustí, del Advanced Nutrition Programme, sugiere complementar esta rutina con suplementos que contengan omegas y ácido hialurónico, logrando así una hidratación integral.

    La ‘poolside skin’ va más allá de la moda estética, proponiendo un estilo de vida que realza la belleza natural y promueve la salud de la piel a largo plazo. Este enfoque invita a una auténtica reconexión con el cuidado personal, difundiendo un mensaje de bienestar global.

  • Desmantelan una Red de Venta de Vino de Rioja Reetiquetado como Producto Premium: Dos Hombres Arrestados

    Desmantelan una Red de Venta de Vino de Rioja Reetiquetado como Producto Premium: Dos Hombres Arrestados

    Una patrulla de la Guardia Civil recorre un camino polvoriento en La Rioja, pero su misión no es la caza de delincuentes comunes. En su lugar, están tras los pasos de dos hombres que, con un ingenio sorprendente, han tejido un elaborado fraude en la industria del vino. La Operación Alduo ha desvelado una estafa que combina descaro y ambición, rescatando el encantamiento de la monarquía española para atraer a consumidores de medio mundo.

    Los investigados, de 36 y 42 años, eran los propietarios de una empresa que operaba en La Rioja Baja sin la vinculación directa con viñedos o bodegas. Durante varios meses, lograron exportar a China más de 3.500 botellas de un vino que se promocionaba como «de la familia real española». Las etiquetas, a pesar de su atractivo, eran tan falsas como la calidad del vino que contenían.

    El engaño empezó a desmoronarse en enero, cuando los agentes de la Guardia Civil detectaron anomalías en la trazabilidad del producto. Las botellas, que supuestamente pertenecían a la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, presentaban inconsistencias graves. Las identificaciones de las bodegas no coincidían con las certificaciones oficiales… y, en algunos casos, simplemente estaban ausentes.

    Un aspecto que llamó la atención de los investigadores fue la calidad artesanal del fraude; las etiquetas estaban colocadas de manera irregular, casi como si hubieran sido pegadas de forma despreciada y sin una máquina profesional. Un informe de la Guardia Civil describió este trabajo como «burdo, casi improvisado».

    La investigación reveló cómo funcionaba el negocio ilícito. Los acusados llevaban a cabo un proceso legal de compra de vino embotellado bajo el sistema «para-por», que permitía a su empresa añadir su propia marca mientras la bodega legítima proporcionaba la precinta de seguridad. Sin embargo, al quedarse sin existencias, hacían una búsqueda de vinos baratos en supermercados o solicitaban lotes de menor calidad a otras bodegas. En sus instalaciones, retiraban las etiquetas originales, conservando únicamente la precinta, para luego colocar sus propias etiquetas, creando así un producto premium ficticio. En el momento de su detención, los agentes encontraron operarios en plena tarea de reetiquetado.

    Este escándalo no solo afecta a los autorresponsables, sino que también ha golpeado la reputación de la DOCa Rioja, un pilar fundamental de la enología española. Cada botella fraudulenta amenaza la credibilidad de una industria que se fundamenta en la autenticidad. Fuentes del sector advierten que «sin trazabilidad, no hay garantía».

    A medida que el caso avanza judicialmente, podría ser solo la superficie de un problema más amplio. La Guardia Civil no descarta que las prácticas fraudulentas hayan alcanzado otros mercados, alimentando la creciente demanda global de productos españoles de calidad. Mientras tanto, en lugares lejanos como China, algunas personas pueden seguir disfrutando de un «vino real» que nunca existió.

  • Descubre el Encanto de una Terraza Interior Oculta

    Descubre el Encanto de una Terraza Interior Oculta

    En el centro de las metrópolis, donde cada rincón es preciado, las terrazas interiores pequeñas están ganando protagonismo como oasis personales para quienes buscan un respiro del ajetreo diario. Estos espacios, a menudo pasados por alto, se destacan como santuarios de tranquilidad y contacto con la naturaleza en medio del bullicio urbano.

    La creciente tendencia de transformar espacios reducidos en auténticos refugios naturales refleja el deseo de los citadinos de crear un entorno personal sereno. Incluso un área limitada puede convertirse en un espacio vibrante con la planificación adecuada. Incorporar plantas aromáticas, flores vistosas y muebles funcionales permite maximizar la utilidad y estilo de las terrazas.

    El estudio y diseño de estas pequeñas áreas han capturado el interés de arquitectos y paisajistas, quienes subrayan la relevancia de integrar elementos naturales en el hogar. Las tendencias de jardines verticales y paredes verdes han revitalizado espacios anteriormente desaprovechados, convirtiéndolos en áreas acogedoras y llenas de vida.

    Además, disfrutar de estos espacios va más allá de lo estético. La presencia de naturaleza, aunque sea en proporciones mínimas, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud mental y física. La reducción del estrés, la mejora del ánimo y el incremento de la productividad son algunos de los múltiples beneficios asociados con estos rincones verdes. Aquellos que disponen de una terraza interior han descubierto en ellos el ambiente perfecto para meditar, leer o simplemente deleitarse con un café al sol.

    Y no solo se trata de embellecer con vegetación y mobiliario. La sostenibilidad también juega un papel clave en estos espacios, reflejada en el uso de sistemas de riego automatizados y compostaje. Estos elementos no solo mejoran la estética del lugar, sino que también promueven prácticas más conscientes y ecológicas.

    En definitiva, las terrazas interiores pequeñas son mucho más que un simple añadido; son un refugio personal que ofrece bienestar y una valiosa conexión con el entorno natural. Las ciudades están empezando a apreciar el valor de estos espacios únicos, y cada vez más personas están dispuestas a invertir tiempo y esfuerzo en convertirlos en sus oasis privados.

  • Lidl Transforma el Baño con su Innovadora Estantería: Instalación sin Taladros

    Lidl Transforma el Baño con su Innovadora Estantería: Instalación sin Taladros

    Lidl ha lanzado un innovador producto que está cambiando la manera de organizar el baño. Se trata de una estantería diseñada para ser instalada sin necesidad de taladros, lo que simplifica enormemente el proceso para cualquier usuario. Este nuevo mueble busca aprovechar esos espacios que a menudo quedan sin usar, presentando una solución tanto funcional como estéticamente atractiva.

    Fabricada con materiales resistentes al agua y la humedad, la estantería es perfecta para el entorno del baño. Su sistema de anclaje autoadhesivo permite una colocación rápida y sencilla, lo que resulta ideal para inquilinos o para aquellos que desean evitar hacer agujeros en las paredes de su hogar.

    En cuanto a su diseño, esta estantería se caracteriza por un estilo moderno y elegante, que se integra sin esfuerzo en diversas decoraciones. Sus colores neutros y líneas limpias aportan un toque minimalista que favorece la armonía del espacio, mientras que su capacidad para almacenar productos de higiene, toallas y otros accesorios contribuye al orden y la funcionalidad del baño.

    El lanzamiento de este producto es el resultado de un exhaustivo análisis de las necesidades contemporáneas de los consumidores, quienes cada vez buscan soluciones prácticas y eficientes en sus hogares. Lidl confía en que esta estantería no solo cumplirá con estas expectativas, sino que también optimizará la organización personal y el uso del espacio.

    Ya disponibles en las tiendas, estas estanterías se presentan como un recurso esencial para quienes desean mejorar el almacenamiento en su hogar de forma sencilla y eficaz. En un contexto en el que la organización del hogar cobra más relevancia, Lidl ha logrado ofrecer una opción que combina innovación, funcionalidad y estilo.

  • El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios

    El SCIS realiza una donación solidaria a Bomberos Sin Fronteras para proyectos de extinción de incendios

    El SCIS de Ciudad Real dona material a Bomberos Sin Fronteras para ayudar en Sudamérica

    Recientemente, el Consorcio de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento (CSIS) de Ciudad Real ha realizado una significativa donación de material de intervención a la ONG Bomberos Sin Fronteras, con el objetivo de equipar a cuerpos de bomberos en Sudamérica. Esta acción se enmarca dentro de los proyectos de cooperación internacional que la organización desarrolla en dicho continente.

    La entrega del material se llevó a cabo en el Parque de Bomberos de Ciudad Real y contó con la presencia de destacadas figuras del Consorcio, como el presidente Julián Triguero, la jefa de Servicios Operativos Eva Talavera, el secretario Santos Catalán, y Jesús Navarro, nuevo encargado del almacén. Por parte de la ONG, asistieron bomberos de destacada trayectoria como Rafael Moraleda, Ángel Peñalver y Carlos Morales.

    La selección y embalaje del material fueron realizados previamente por Ángel Soto, un bombero activo del Parque de Tomelloso, y por Rafael Moraleda, quienes han contribuido significativamente a esta iniciativa.

    Durante el acto, Julián Triguero subrayó la importancia de estas colaboraciones, afirmando que “esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras”. Añadió que es reconfortante saber que el material, que ha sido útil en la provincia, seguirá desempeñando un papel crucial donde más se necesita.

    El lote de donación incluye una variedad de material operativo destinado a la extinción de incendios, salvamento y asistencia sanitaria. Entre los elementos más destacados se encuentran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios, y más de 140 cinturones de cuero. Además, se han donado 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, de los cuales muchos son completamente nuevos.

    El material técnico también incluye equipos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación, así como herramientas sanitarias esenciales, como collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP). A pesar de que parte del material ha sido retirado del uso activo en los parques, se encuentra en condiciones óptimas para continuar su labor en los destinos seleccionados.

    Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, presidente de Bomberos Sin Fronteras, agradeció oficialmente esta donación, que se suma a la colaboración iniciada en 2023, cuando el SCIS entregó material al aeropuerto internacional de Bangui, en la República Centroafricana.

    Con este tipo de iniciativas, el SCIS reitera su compromiso con el servicio público más allá de las fronteras provinciales, apoyando a los cuerpos de bomberos en contextos internacionales que carecen de los recursos necesarios para realizar su labor de manera efectiva.

  • La Revolución Arquitectónica: IA Potenciará el 70% de los Estudios para 2027

    La Revolución Arquitectónica: IA Potenciará el 70% de los Estudios para 2027

    La revolución que la Inteligencia Artificial está generando en el sector de la arquitectura y la construcción avanza a pasos agigantados. Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, anticipa que en los próximos años, un 70% de los estudios de arquitectura incorporarán herramientas de IA en sus procesos de diseño. Este cambio no solo responde a la evolución tecnológica, sino también a las crecientes demandas del mercado en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

    The Factory School se ha posicionado como una institución clave en la formación técnica especializada, experimentando un notable incremento en la demanda de capacitación en Inteligencia Artificial. Su Máster BIM, reconocido como uno de los mejores del mercado, no solo aborda herramientas y metodologías avanzadas del entorno BIM, sino que también dedica módulos específicos a la aplicación de la IA a lo largo de todos los aspectos de los proyectos.

    La integración de la IA no se limita a gigantes del diseño como Zaha Hadid Architects o Foster + Partners. Estudios más pequeños y profesionales independientes también están adoptando herramientas como Midjourney, ChatGPT y Autodesk Forma, en busca de mejorar la agilidad y eficiencia de su labor.

    Picado enfatiza la relevancia de esta integración, destacando que su máster prepara a profesionales que combinan el rigor técnico del BIM con la creatividad de la inteligencia artificial. «Es el momento de preparar al sector para este cambio. La cuestión ya no es si la IA será parte del diseño arquitectónico, sino cuándo y cómo se integrará con garantías», afirma.

    En The Factory School, se subraya que la clave es alinear las nuevas tecnologías con las exigencias del mercado. Su máster, completamente práctico, ofrece acceso a software profesional y la guía de expertos en activo. Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA, y con predicciones de que este porcentaje superará el 70% en pocos años, la formación en este ámbito se convierte en un pilar esencial para el presente y el futuro del sector.

  • Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

    Itecam celebra su Asamblea General en Tomelloso y presenta resultados del proyecto Asesora I+D

    El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, conocido como Itecam, ha llevado a cabo su Asamblea General Ordinaria anual en Tomelloso, Ciudad Real, congregando a miembros de la Junta Directiva y a representantes de empresas asociadas.

    Durante la reunión, se aprobó la memoria de actividades y las cuentas del ejercicio 2024, así como el programa de actividades y el presupuesto para 2025. Además, se anunció la convocatoria de elecciones para renovar el 50% de la Junta Directiva.

    Al concluir la Asamblea, se presentaron los resultados del proyecto Asesora I+D, enfocado en el diagnóstico de necesidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Esta iniciativa forma parte de los cinco programas promovidos por la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

    El proyecto Asesora I+D ha realizado dos tipos de diagnósticos: uno para identificar las necesidades de I+D+i de las empresas regionales y otro para evaluar la eficiencia energética. Se cumplieron los objetivos establecidos, alcanzando un total de 214 diagnósticos, de los cuales 154 se centraron en I+D+i y 60 en eficiencia energética.

    Distribución de Diagnósticos por Sectores y Provincias

    La mayoría de los diagnósticos se han concentrado en la industria manufacturera, seguidos por los sectores de construcción, comercio, y tecnología de la información. En términos de distribución geográfica, Ciudad Real lidera con un 54% de los diagnósticos de I+D+i, seguida de Albacete (21%), Cuenca (13%) y Toledo (12%). En cuanto a la eficiencia energética, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han realizado la mayor parte de estos diagnósticos en pymes y microempresas.

    Con un asesoramiento personalizado, los técnicos de Itecam han brindado información sobre herramientas y recursos que las empresas pueden utilizar para optimizar sus métodos de producción y mejorar sus capacidades. Gracias a los informes y mapas de necesidades generados, se buscará alinear los proyectos de los Centros Tecnológicos con las demandas del sector y facilitar la implementación de posibles ayudas por parte de la administración pública.

    El proyecto Asesora I+D está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del Programa Feder 2021-2027 y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mediante la Agencia de Investigación e Innovación.

    Para más información, se puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica

    El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica

    El SCIS de Ciudad Real realiza una importante donación a Bomberos Sin Fronteras

    El Consorcio para el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha llevado a cabo una significativa donación de material de intervención a la organización Bomberos Sin Fronteras. Esta colaboración tiene como finalidad equipar a los cuerpos de bomberos locales en diversos países de Sudamérica, en el marco de los proyectos de cooperación internacional promovidos por la ONG.

    La entrega se realizó en el Parque de Bomberos de Ciudad Real y consistió en una amplia variedad de material operativo. Entre los elementos donados se incluyen equipamiento para la extinción de incendios, rescate y asistencia sanitaria. Entre los artículos destacados se encuentran 66 cubrepantalones de protección, cerca de 100 cascos de intervención, 73 pares de botas para incendios y más de 140 cinturones de cuero. Además, se han entregado prendas de uso diario, como 87 monos rojos, 38 verdes y 21 azules, siendo estos últimos completamente nuevos.

    Desde el punto de vista técnico, el lote de material también incluye elementos de rescate como mosquetones, arneses y triángulos de evacuación. Se ha añadido un componente sanitario, que abarca collarines cervicales, palas de intubación y mascarillas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

    Aunque una parte del material donado ha sido retirado del uso activo en los parques de bomberos de la provincia, se encuentra en perfecto estado operativo, habiendo sido cuidadosamente revisado y seleccionado para asegurar su utilidad en los destinos de cooperación. Además, una parte significativa de este material es completamente nuevo, lo cual fortalecerá la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos que lo recibirán.

    Desde el SCIS, han subrayado la importancia de este tipo de colaboraciones, destacando que «esta donación representa nuestro compromiso con la solidaridad y la cooperación entre profesionales de emergencias, más allá de nuestras fronteras. Es una satisfacción saber que este material, que ha servido en nuestra provincia, seguirá prestando servicio donde más se necesita».

    La entrega ha sido agradecida oficialmente por el presidente de la ONG Bomberos Sin Fronteras, Ibon Zinkunegi Ortiz de Zárate, y se suma a la colaboración ya iniciada en 2023, cuando el SCIS realizó una entrega de material con destino al aeropuerto internacional de Bangui, en la República Centroafricana.

    Esta acción solidaria refleja el compromiso del SCIS con la mejora de los servicios de emergencia en otras partes del mundo, demostrando que la cooperación internacional es fundamental en la lucha contra incendios y situaciones de emergencia.

    La entrada de últimas noticias sobre El SCIS Donará Material a Bomberos Sin Fronteras para Proyectos de Extinción de Incendios y Salvamento en Sudamérica se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Descubre el Secreto de Mercadona para Mantener tu Hogar Siempre Fresco

    Descubre el Secreto de Mercadona para Mantener tu Hogar Siempre Fresco

    En el mundo de los productos para el hogar, encontrar el ambientador ideal que ofrezca un aroma fresco y acogedor es fundamental para muchas personas. En este sentido, un ambientador en spray de Mercadona ha llamado la atención y se ha convertido en una elección preferida entre los consumidores.

    Este ambientador no solo destaca por su fragancia, que despliega notas florales y cítricas reminiscentes de la ropa recién lavada, sino también por su rendimiento. La variedad de aromas ofrecidos permite a los usuarios elegir aquel que mejor se adapte a sus preferencias, lo que ha impulsado su popularidad en las estanterías del supermercado.

    Una de las características más valoradas por los consumidores es su facilidad de aplicación. Este producto se puede rociar en cualquier habitación, sobre cortinas e incluso en muebles, sin dejar residuos ni provocar una sensación pegajosa, algo que suele asociarse a otros ambientadores en el mercado.

    Los testimonios en redes sociales y foros reflejan cómo la incorporación de este ambientador se ha vuelto parte de la rutina diaria de limpieza. Con solo una rociada después de ordenar, los usuarios disfrutan de un hogar que no solo se ve limpio, sino también huele a frescura. Muchos lo han hecho parte de sus rituales al recibir visitas, ayudando a crear una atmósfera agradable y acogedora.

    Otro aspecto que resalta en la opinión de los consumidores es el precio accesible de este ambientador, que lo convierte en una opción económica en comparación con otros productos similares. La relación entre calidad y precio ha sido favorable, ya que muchos consideran que su rendimiento supera las expectativas, estableciéndolo como un artículo esencial en el hogar.

    Así, este ambientador se está consolidando como un favorito entre quienes buscan mejorar la experiencia de su entorno. Con una simple aplicación, es posible transformar cualquier espacio, asegurando que siempre huela a suavizante y ofreciendo esa deseada sensación de limpieza que todos anhelan.

  • Descubre el Truco de Mercadona para Mantener tu Hogar Fresco

    Descubre el Truco de Mercadona para Mantener tu Hogar Fresco

    En la búsqueda constante de un ambiente hogareño fresco y reconfortante, un producto de Mercadona ha capturado la atención de muchos usuarios. Este ambientador en spray se ha convertido en un imprescindible para quienes desean mantener un hogar con un aroma agradable, similar al del suavizante.

    Su fórmula innovadora, que combina notas florales y cítricas, ha sido elogiada por su capacidad para impregnar los espacios con un sutil aroma que recuerda a la ropa recién lavada. La amplia variedad de fragancias disponibles permite a los compradores elegir aquella que mejor se adapta a sus gustos, consolidando al ambientador como una opción popular en las estanterías de la tienda.

    La facilidad de aplicación del producto es otro de sus puntos fuertes. A diferencia de otros ambientadores que pueden dejar residuos, este spray se puede utilizar en cualquier habitación, sobre cortinas e incluso en muebles sin problemas. Su efectividad y su duración han sido destacadas positivamente por los consumidores, quienes valoran que no tenga una fragancia efímera ni resulte pegajoso.

    El impacto de este ambientador en la vida cotidiana es evidente en las redes sociales y foros, donde muchos comparten cómo se ha convertido en parte de su rutina de limpieza. Después de ordenar, una rociada de este spray garantiza no solo un hogar pulcro sino también perfumado. Incluso, algunos lo utilizan como toque final antes de recibir visitas, creando una atmósfera acogedora e invitante.

    Además de su efectividad, su precio accesible lo convierte en una opción económica frente a otros productos del mercado. La excelente relación calidad-precio ha sorprendido a muchos usuarios, quienes encuentran que el ambientador supera sus expectativas, convirtiéndose en un elemento esencial en sus hogares.

    En resumen, este ambientador de Mercadona se está consolidando como un favorito para quienes buscan un ambiente hogareño placentero. Con una aplicación sencilla, transforma cualquier espacio en un refugio perfumado, asegurando una sensación continua de limpieza y frescura.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.