La seguridad en el hogar emerge como una de las mayores inquietudes para los ciudadanos en España, especialmente en vista del creciente número de robos en diversas regiones. Según el último informe del Ministerio del Interior, las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía lideran las cifras de robos registrados durante el primer semestre de 2025.
Cataluña encabeza la lista con 18.039 robos, representando el 21% del total nacional, seguida de la Comunidad Valenciana con 14.459 robos, equivalentes al 17%. Andalucía no se queda atrás, con 13.343 robos, que constituyen un 15,5% de los delitos. La Comunidad de Madrid, conocida por su preocupación en temas de seguridad, aparece en la cuarta posición con 9.588 robos, lo que representa el 11% del total. Mientras tanto, el País Vasco, con 4.847 robos, experimenta un incremento del 12% en comparación con el año anterior.
A nivel nacional, aunque se observa una disminución del 11% en robos durante el primer semestre de 2025, la sofisticación de las técnicas empleadas por los delincuentes preocupa a las autoridades. Herramientas como ganzúas profesionales, inhibidores de frecuencia y métodos avanzados como el «bumping» indican que los robos están más planificados que en años anteriores.
José González Osma, director general de ADT, empresa de seguridad electrónica, subraya la importancia de anticiparse y conocer los métodos utilizados por los ladrones. Para proteger el hogar, recomienda reforzar puertas y ventanas, simular presencia con luces programables, evitar rutinas que delaten ausencias, emplear sistemas de seguridad inteligentes y estar atentos a señales sospechosas que puedan indicar una vigilancia previa.
Según González Osma, la anticipación y el uso de tecnología avanzada son esenciales. Las soluciones de ADT no solo ofrecen protección, sino que también proporcionan tranquilidad a las familias, en un contexto donde la seguridad del hogar es motivo de creciente preocupación.


