La jornada del martes en Tomiño, una localidad de la provincia de Pontevedra, se tornó alarmante cuando un hombre de 45 años fue arrestado tras incendiar la vivienda de su expareja. La mujer, de 51 años, y su hija mayor de edad se encontraban en el interior de la casa cuando se desató el fuego.
Según las primeras informaciones brindadas por la Policía Nacional, la víctima había recibido previamente amenazas de muerte a través de mensajes. En un acto de desesperación, decidió alertar a las autoridades antes de que la situación escalara. En cuestión de minutos, el agresor apareció en la vivienda y, aprovechando el momento, provocó el incendio antes de huir del lugar.
Las dos mujeres, pese al pánico inicial, lograron controlar las llamas utilizando una alfombra, evitando así que el incidente tuviera consecuencias más graves. Cuando los agentes llegaron, encontraron a las víctimas en estado de shock, pero afortunadamente, sin lesiones físicas.
Horas después, el sospechoso fue localizado en la casa de su madre, en la parroquia de Beade, donde las autoridades procedieron a su detención bajo la acusación de un delito de violencia de género. Este caso subraya la urgencia y la seriedad de la problemática de la violencia machista, la cual continúa siendo objeto de atención y acción por parte de las fuerzas de seguridad.
Conscientes de la gravedad de estas situaciones, se insta a las víctimas a buscar ayuda a través de diversos canales. El teléfono 016, disponible las 24 horas, así como el servicio de WhatsApp y otras líneas de emergencia, son recursos vitales para aquellas que enfrentan circunstancias similares. Además, la aplicación ALERTCOPS permite enviar señales de auxilio a través de la geolocalización, una herramienta que puede ser crucial en momentos de peligro.
Las autoridades permanecen en alerta, evaluando las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de las víctimas en este y otros casos. La investigación sigue su curso, mientras se renueva el compromiso de la sociedad para erradicar la violencia de género.