martes, 22 abril 2025

Argamasilla de Alba conmemora el Día Mundial del Turismo con una cicloturista

El pasado domingo 1 de octubre, en el marco de las actividades organizadas en conmemoración del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, la Concejalía de Turismo de Argamasilla de Alba llevó a cabo una mañana que combinó el cicloturismo y una visita guiada a dos emblemáticos sitios locales: el Castillo de Santa María y el Molino de San Juan. Esta iniciativa, encabezada por la concejala de Turismo, María José Díaz, tuvo como objetivo principal divulgar aspectos menos conocidos de la localidad y destacar el valor de su patrimonio cultural, monumental e histórico entre los vecinos y vecinas. La actividad contó con la participación del concejal de Innovación, Transición Ecológica, Emprendimiento, Empresas y Empleo, Yared Sánchez.

El Castillo de Santa María se erige como un enigma histórico en Argamasilla de Alba. Ubicado junto al antiguo cauce del Alto Guadiana, este fortín se encuentra en un punto estratégico, marcando la confluencia de dos antiguos caminos históricos: el del Allozo, que se extiende de norte a sur, y la senda conocida como Carril de las Vacas, una vía pecuaria que cruza de este a oeste. En los años 2016 y 2017, se llevaron a cabo dos campañas de excavación arqueológica en este sitio, seguidas por una fase de consolidación y musealización en el año 2020.

El Castillo de Santa María se alza como un testigo silente de épocas pasadas, y su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia en la historia de la localidad. Los hallazgos arqueológicos realizados en el lugar han arrojado luz sobre la rica historia de la región, destacando su importancia en las rutas de comunicación y comercio de antaño.

En el siglo XVIII, los molinos de agua representaban la única actividad industrial en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), junto con algunas actividades relacionadas con la producción de piel. Estos molinos hidráulicos se convirtieron en elementos emblemáticos de la producción de harina a lo largo del cauce del río Guadiana en la región manchega, que se caracteriza por su abundancia de molinos de agua en lugar de molinos de viento.

Los molinos de agua no solo son distintivos de Argamasilla, sino que también se encuentran a lo largo de toda la cuenca del Guadiana en la provincia de Ciudad Real. Esta área es, de hecho, conocida por ser tierra de molinos de agua. Existen pruebas documentales que respaldan la existencia de un canal que, tomando parte de las aguas del Guadiana Alto en el azud del Atajadero, abastecía a los molinos harineros que pertenecían a la Orden de San Juan. Este canal recorría el Lugar Nuevo de Argamasilla, alimentando así la maquinaria que hacía funcionar estos molinos históricos.

El Molino de San Juan es un testimonio tangible de la importancia que tenía la molienda de harina en la vida de la comunidad en siglos pasados. La visita a este lugar permite a los participantes sumergirse en la historia industrial de Argamasilla de Alba y comprender cómo esta actividad influyó en la economía y el desarrollo de la región en esa época.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.