La tendencia hacia la longevidad ha irrumpido con fuerza en el ámbito farmacéutico, impulsada por el doctor Manuel de la Peña, reconocido cardiólogo y experto en longevidad. Su participación en las Jornadas Nacionales de Alimentación del Consejo General de Farmacéuticos, celebradas en el histórico Palacio de Congresos de Córdoba, destacó por su innovador enfoque sobre el bienestar.
El evento congregó a una multitud de figuras destacadas del mundo farmacéutico, encabezadas por Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos. La presencia de autoridades como Adolfo Molina Rascón, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, subrayó la relevancia del encuentro. La ponencia de De la Peña, cargada de entusiasmo y espiritualidad, dejó claro su compromiso con la promoción de un estilo de vida saludable.
El doctor mencionó casos inspiradores de longevidad, como Jean Calment y María Onieva, y enfatizó la influencia positiva de la dieta mediterránea, el aceite de oliva y el sistema de salud español en la longevidad. Asimismo, resaltó el papel crucial de la atención farmacéutica dentro de este contexto.
Jesús Aguilar subrayó que la alimentación es esencial para la salud y la prevención, mientras que Rafael Casaño señaló la creciente importancia del farmacéutico en este campo. Carmen Del Campo hizo hincapié en la elección de productos saludables de temporada para una buena alimentación.
De la Peña también abordó la resiliencia de las personas mayores ante adversidades de salud, destacando el primer marcapasos implantado a un centenario y promoviendo hábitos saludables como caminar, consumir alimentos orgánicos y disfrutar de la música. Según él, el 75% de la longevidad se debe a factores como la dieta y el ejercicio.
Además, De la Peña habló sobre la carga emocional del paciente y la importancia de la empatía en la medicina, reconociendo al farmacéutico como una figura clave para el bienestar. Propuso la creación de entornos que favorezcan decisiones saludables y compartió optimismo sobre el potencial de la inteligencia artificial en la reversión del envejecimiento.
Internacionalmente reconocido, De la Peña ha identificado áreas de longevidad extrema en España y aboga por un enfoque de salud y cuidado personal de cara al futuro. Como académico y escritor, preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y ha sido galardonado como Embajador de la Salud y de la Vida, consolidando su posición como líder en longevidad.