Alerta en Tomelloso por el Riesgo de Hundimiento de Cuevas Areneras
El municipio de Tomelloso se enfrenta a una situación crítica debido a la amenaza de hundimiento en las cuevas areneras del barrio de San Antón. Esta problemática ha puesto en alerta a las autoridades locales, llevando a Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, a actuar a pesar de las limitaciones de competencias de su institución en este ámbito.
Durante su reciente visita a Tomelloso, Valverde anunció la asignación de un millón de euros para continuar con los trabajos de consolidación en las cuevas, buscando mitigar los riesgos para las viviendas afectadas y garantizar la seguridad de sus propietarios. Hizo un llamado a otras administraciones, como la Junta de Comunidades y el Gobierno de España, para que se comprometan con este problema considerado de gran importancia.
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, junto a miembros de la corporación municipal, expresó su agradecimiento por el apoyo de la Diputación. Criticó la falta de respuesta de las administraciones competentes ante lo que él considera la situación más grave que enfrenta el municipio, con más de 900 viviendas evaluadas, muchas de ellas con daños significativos. Esta situación ha generado una inseguridad constante entre los residentes.
Navarro destacó que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros en convenios y estudios técnicos, subrayando el trabajo conjunto con la Universidad de Castilla-La Mancha y los técnicos municipales. Sin embargo, expresó su preocupación por la inacción del Gobierno de España, que aún no ha declarado la zona como afectada por emergencia de protección civil, lo que agrava la situación.
Valverde, en su visita a las cuevas areneras, recibió información sobre los avances y las futuras intervenciones necesarias, las cuales incluirán técnicas mineras para asegurar la estabilidad del área, dado que algunos accesos son de riesgo. Además, se firmará un segundo convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para desarrollar un plan de acción técnico que resuelva los problemas del subsuelo.
Gracias a la financiación de la Diputación, se podrán llevar a cabo nuevos proyectos que garantizarán la estabilidad estructural de las viviendas y preservarán el patrimonio de los vecinos afectados.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
La entrada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.