Toledo Establece Récord en Exportaciones: Febrero de 2025 Marca un Hito Histórico
Toledo ha logrado un hito significativo en sus exportaciones, alcanzando en febrero de 2025 la cifra más elevada de su historia para ese mes, con más de 906,5 millones de euros. Esta cifra no solo establece un récord, sino que también refleja un crecimiento interanual del 5,4%, superando ampliamente la media nacional, que se sitúa en un modesto incremento de solo cuatro décimas.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, las exportaciones de Castilla-La Mancha han alcanzado casi 1.800 millones de euros, concretamente 1.798,1 millones, lo que representa un crecimiento del 11,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos posicionan a la región como la tercera comunidad autónoma más dinámica en ventas exteriores en España, solo superada por Baleares y Canarias, en un contexto nacional donde las exportaciones han experimentado un ligero retroceso del 0,3%.
El sector agroalimentario sigue siendo el motor principal de las exportaciones en Castilla-La Mancha, alcanzando un total de 635,2 millones de euros en los primeros meses de 2025, lo que supone un aumento del 9,4% en comparación con el año anterior. Las manufacturas de consumo también han registrado un desempeño favorable, acumulando 217,5 millones de euros y un crecimiento del 10,2%.
Desglosando los datos por provincias, Albacete ha experimentado un notable crecimiento del 16,34%, con exportaciones cercanas a los 139 millones de euros. Cuenca ha destacado con un impresionante aumento del 21,5%, superando los 83 millones de euros, mientras que en Guadalajara, las exportaciones han crecido un 4,25% en el mismo mes. Toledo, por su parte, ha registrado un crecimiento del 9,5%, superando los 262 millones de euros en exportaciones.
En el acumulado de enero y febrero, Albacete ha alcanzado los 264,5 millones de euros, con un incremento del 11,6%. En contraste, Ciudad Real ha experimentado un leve descenso, con cerca de 370 millones en ventas exteriores y una reducción del 0,8%. Cuenca, con su aumento del 21%, ha logrado superar los 159,3 millones de euros en exportaciones, mientras que Guadalajara ha crecido un 14,5%, alcanzando los 480,6 millones. Toledo, similar a Guadalajara, ha registrado un incremento del 14,5%, acumulando más de 523,3 millones de euros en ventas externas.
Estos resultados son un claro indicativo de la fortaleza y resiliencia de la economía de Castilla-La Mancha, posicionando a la región como un actor clave en el comercio exterior español a comienzos de 2025.
La entrada de Últimas noticias sobre Exportaciones Regionales Alcanzan 906,5 Millones de Euros en Febrero, Marcando un Crecimiento Superior al 11% en el Inicio del Año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.