sábado, 19 abril 2025

La población de Castilla-La Mancha crece un 0,19% y alcanza los 2,11 millones de habitantes en el tercer trimestre

Crecimiento Poblacional en Castilla-La Mancha y en España: Un Análisis del Tercer Trimestre de 2024

La población de Castilla-La Mancha ha alcanzado la cifra de 2.112.778 habitantes en el tercer trimestre de este año, lo que representa un aumento del 0,19% en comparación con el segundo trimestre, según los datos proporcionados por la Estadística Continua de Población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este ligero incremento demuestra la estabilidad y el crecimiento moderado de la comunidad en términos de población.

Al desglosar las cifras por provincias, se observa que Albacete cuenta con 389.739 habitantes, mientras que Ciudad Real tiene 493.297. Cuenca registra 199.271 habitantes, Guadalajara alcanza 283.694 y Toledo se sitúa en un total de 746.777. En cuanto a la composición de género, de los 2.112.778 residentes en la comunidad, 1.060.910 son hombres y 1.051.868 son mujeres, lo que refleja una ligera predominancia masculina en la población.

A nivel nacional, los datos provisionales muestran que la población de España ha crecido en un total de 134.890 personas durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando la cifra de 48.946.035 habitantes al 1 de octubre. Este nuevo récord en la serie histórica muestra un incremento anual de 425.801 personas, evidenciando una tendencia de crecimiento en el país.

El crecimiento poblacional ha sido una constante en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La Comunidad Valenciana se destaca con un incremento del 0,54%, seguida por la Comunidad de Madrid, con un crecimiento del 0,46%, y Cataluña, que ha aumentado un 0,39%. Estos datos reflejan un dinamismo demográfico que también implica diversas repercusiones en la planificación y la prestación de servicios.

Además, el número de extranjeros en España ha experimentado un notable aumento de 101.568 en el tercer trimestre de 2024, elevando la cifra total de extranjeros residentes a 6.735.487. Entre las nacionalidades que más inmigrantes aportaron, la colombiana lidera la lista con 34.600 llegadas, seguida de la marroquí con 25.500 y la española con 25.200, lo que resalta la diversidad de orígenes en la población actual.

Por otro lado, la emigración también presenta cifras significativas, siendo la nacionalidad española la más representada con 10.100 salidas. Le siguen la marroquí con 7.600 y la colombiana con 6.600, lo que sugiere patrones de movilidad que afectan a varias naciones y comunidades.

En conclusión, tanto Castilla-La Mancha como el resto de España están experimentando un crecimiento poblacional que trae consigo tanto oportunidades como desafíos. Un análisis continuado de estas tendencias será crucial para entender mejor el futuro demográfico y las políticas que necesitarán implementarse para adaptarse a un entorno en constante cambio.

La información completa sobre el crecimiento poblacional en Castilla-La Mancha se puede consultar en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Sabores: Un Viaje de Inspiración Culinaria en Cada Plato

En los últimos años, el interés por la cocina...

Ideas Innovadoras para el Almacenamiento y Organización en Dormitorios Infantiles

En los últimos tiempos, el diseño de habitaciones infantiles...

Renovando Patios: De Espacios Abandonados a Santuarios Verdes de Paz

En un barrio donde el ritmo de vida urbano...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.