domingo, 25 mayo 2025

Guía de poda: claves para fortalecer tus plantas esenciales ante el invierno riguroso

A medida que las temperaturas comienzan a descender, anunciando la llegada del otoño, los jardineros se equipan para enfrentar el desafío que el próximo invierno representa para sus queridas plantas. Esta época del año, lejos de ser un período para el descanso en el mundo de la jardinería, nos obliga a realizar cuidados específicos para proteger a nuestras plantas y asegurar que florezcan con belleza en la primavera.

Entre la diversidad de especies que embellecen nuestros jardines y terrazas, hay tres que requieren de una atención especial en estos meses otoñales: las rosas, la lavanda y las hortensias. Cada una de estas plantas posee su propio conjunto de necesidades que, si se atienden correctamente, garantizarán su esplendor en el ciclo de crecimiento venidero.

Las rosas, agraciadas con una belleza sin igual y una fragancia que cautiva los sentidos, necesitan de una poda cuidadosa durante el otoño. Este es el momento para eliminar las ramas que están secas, enfermas o muertas, con el fin de mejorar la circulación del aire y prevenir el desarrollo de enfermedades y plagas durante los fríos meses de invierno. La poda otoñal prepara a estas plantas para un crecimiento vigoroso en la primavera, asegurando un jardín lleno de vida y color.

En el caso de la lavanda, con sus vibrantes flores y calmante aroma, es crucial llevar a cabo una poda antes que el frío invernal se instaure para estimular la formación de nuevos tallos. El objetivo es mantener la planta compacta y evitar que se vuelva leñosa, aspecto que podría afectar su atractivo visual y su habilidad para florecer abundantemente.

Las hortensias, conocidas por su espectacular floración, requieren de un cuidado particular después de su época de flor; realizar la poda adecuadamente es esencial. Saber diferenciar entre las variedades que florecen en madera vieja y las que lo hacen en madera nueva es crucial, ya que de ello depende el tipo de poda que se debe aplicar para favorecer su descanso invernal y su renacer en la primavera.

Dominar la técnica de la poda otoñal es, por tanto, de gran importancia para mantener la salud y la belleza de estas plantas durante el invierno. Aquellos que invierten tiempo y esfuerzo en este cuidado descubrirán que su dedicación se traducirá en jardines vibrantes y florecientes con la llegada del buen tiempo. La jardinería, después de todo, es un arte que recompensa generosamente a aquellos que comprenden y respetan los ciclos de la naturaleza.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Más de 500 personas se unen a la llamada solidaria de la Ruta 091 de la Policía Nacional en Ciudad Real

Carrera Solidaria 'Ruta 091' en Ciudad Real: Éxito de...

Exclusiva Vajilla Tiger: Elegancia y Asequibilidad

Tiger ha vuelto a capturar la atención de los...

El templo resplandece en un vibrante amarillo lleno de vida y simbolismo.

El Quijote Arena se está preparando para recibir una...

Valverde destaca inversión de más de 410.000 euros de la Diputación en Torrenueva durante 2024

Inauguración del Renovado Salón de Silos en Torrenueva El presidente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.