I Congreso de Desarrollo Turístico Sostenible en Pozuelo de Calatrava
El Teatro Municipal de Pozuelo de Calatrava se convierte este jueves en el epicentro del I Congreso de Desarrollo Turístico Sostenible Campo de Calatrava. Esta iniciativa ha sido diseñada para reunir a administraciones, empresas y profesionales del sector, con el objetivo de compartir experiencias y analizar las distintas perspectivas en torno al turismo sostenible. La inauguración del congreso ha contado con la participación de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Fernández, quien ha subrayado la importancia de implementar iniciativas y propuestas autonómicas para potenciar el turismo en la región.
Entre las iniciativas destacadas por Fernández se encuentran los trenes turísticos, los trailers promocionales y las ayudas MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) destinadas a fomentar el turismo de congresos. Según ha informado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los Trenes Turísticos de Castilla-La Mancha han tenido un rendimiento notable, completando ya 16 de los 24 trayectos programados para el año 2024, con una ocupación media superior al 70% antes de la pausa estival. Estos trayectos reanudarán su actividad el próximo 28 de septiembre, comenzando con el Tren de La Mancha Toledana, que hará paradas en los municipios de Consuegra y Tembleque.
Este año, se ha duplicado la variedad de destinos contemplados en el programa, que ha pasado de seis a doce, incluyendo opciones como el Tren Paleontológico a Cuenca (con salida desde Valencia), el Tren del Vino a Valdepeñas, el Tren de Teatro Clásico de Almagro, y el Tren de Lavanda a Brihuega, entre otros.
Ana Fernández también ha proporcionado detalles sobre las próximas fechas de trayectos, que incluyen el Tren de Alcalá del Júcar el 12 de octubre, el Tren de la Alcarria a Guadalajara el 2 de noviembre, y el Tren del Vino a Valdepeñas el 7 de diciembre, entre otros.
La inauguración del congreso ha contado igualmente con la presencia del alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero; la vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo; y el presidente de la Asociación de Desarrollo "El Arriero", Nicasio Peláez. Todos ellos han expresado su compromiso con convertir a la región en un referente turístico, respaldando iniciativas como las ayudas MICE, que han permitido la realización de 50 eventos, alcanzando a más de 11.500 participantes directos.
Por otra parte, se ha mencionado la iniciativa del tráiler turístico ‘Destino de las Maravillas’, que ha promocionado Castilla-La Mancha como un atractivo destino turístico en las principales costas de España. Este tráiler ha recorrido cerca de una veintena de municipios en Andalucía y Murcia, y actualmente se encuentra en la Comunidad Valenciana.
Finalmente, la obra de teatro ‘Destino de las Maravillas’ ha tenido una amplia recepción, con 15 actuaciones realizadas y cinco más programadas, logrando atraer a miles de personas en diversas localidades de Castilla-La Mancha.
La importancia de estas iniciativas se refleja en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por potenciar el turismo sostenible y convertir la región en un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Para más información, puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.