El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha ha sido reconocido a nivel nacional por sus políticas innovadoras en salud mental. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recibió el premio al liderazgo reputacional en el ámbito de las administraciones en la categoría de Salud Mental.
En 2018, el Gobierno regional aprobó el Plan de Salud Mental con horizonte 2025, con el objetivo de mejorar la red asistencial y promover la atención en materia de salud mental de la población castellano-manchega. El plan se centra en la atención comunitaria, en línea con la legislación internacional y la Estrategia Nacional de Salud Mental.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado significativamente el número de profesionales dedicados a la salud mental, con cerca de 1.250 profesionales trabajando en dispositivos como unidades de Salud Mental, unidades de Salud Mental Infanto juvenil, unidades de Conductas Adictivas, entre otras. Además, se ha aumentado la oferta de plazas para la formación de especialistas en Salud Mental.
El plan también incluye el desarrollo de nuevas infraestructuras y un enfoque innovador en el abordaje de trastornos mentales en población infantil y adolescente, con especial atención a la psiquiatría perinatal, el diagnóstico precoz de trastornos del espectro autista y los trastornos alimentarios.
El compromiso del Gobierno regional es mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y avanzar hacia un entorno libre de estigma social. Este reconocimiento a nivel nacional refleja el trabajo y el esfuerzo realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito de la salud mental.