viernes, 9 mayo 2025

Exposición itinerante de los geositios del Geoparque “Volcanes de Calatrava” en la plaza de la Constitución de Puertollano

En la plaza de la Constitución de Puertollano, en Ciudad Real, se encuentra una exposición itinerante sobre los geositios del Geoparque «Volcanes de Calatrava». Esta exposición coincide con la visita de dos inspectoras de la UNESCO, que evaluarán y valorarán la posible declaración del proyecto como Patrimonio de este organismo internacional.

La muestra itinerante, organizada por la Diputación Provincial, consta de una treintena de paneles informativos y muy visuales que ponen en valor el potencial turístico del patrimonio geológico de la provincia. El concejal de cultura y turismo, Juan Sebastián López Berdonces, y el paleontólogo, Rodrigo Soler, resaltaron la importancia de esta exposición para dar a conocer el magma, el mercurio y el carbón que caracterizan a la región.

A través de fotografías, se pueden conocer geositios de la comarca como la Fuente Agria, los monumentos naturales de carbón, el volcán del Alhorín, los Castillejos Volcánicos de La Bienvenida, el volcán neógeno del Morrón de Villamayor y la laguna de la Alberquilla de Mestanza.

Cada panel de la exposición representa los principales geositios del territorio y muestra la historia geológica de la zona, que se remonta a más de 450 millones de años con la mineralización del mercurio de Almadén, continúa con el carbonífero de Puertollano hace 300 millones de años y finaliza con los volcanes neógeno y cuaternario.

La exposición ya estuvo en Puertollano en febrero de 2022, en el entorno de la Casa de Baños, y vuelve nuevamente para divulgar el amplio patrimonio geológico del Campo de Calatrava.

Además, durante la visita de las inspectoras de la UNESCO el 8 de agosto, se evaluará la erupción volcánica que dio lugar al carbón y cómo la nube de cenizas producidas fosilizó la vegetación y los vertebrados, al estilo de lo ocurrido en Pompeya. Se pretende poner en valor estos hallazgos a través de investigaciones, estudios de expertos, excavaciones y la creación de un mirador con paneles informativos para la ciudadanía.

Fuentes: Ayuntamiento de Puertollano, Diario de Castilla-la Mancha.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Delicia del Bizcocho de Naranja Siciliano

En las últimas semanas, el bizcocho de naranja siciliano...

Bizcocho Siciliano de Naranja: Un Clásico Dulce con Sabor Auténtico

En las últimas semanas, el bizcocho de naranja siciliano...

Castilla-La Mancha, referente en prevención y programas de detección precoz del cáncer de cérvix en España

Castilla-La Mancha, Referente en la Prevención del Cáncer de...

Transforma Tu Salón: Estrategias Invisibles para Ampliarlo Sin Obras

Un enfoque novedoso en el diseño de interiores está...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.