Repsol está desarrollando en Puertollano (Ciudad Real) su segunda planta de fabricación en la península ibérica para producir combustibles cero emisiones netas a partir de residuos. Esta planta, que estará operativa en 2025, producirá 240.000 toneladas de combustibles renovables al año, lo que permitirá reducir 750.000 toneladas anuales de emisiones de CO2 en el sector de la movilidad. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Repsol para convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050. La planta de Puertollano se sumará a otra planta de produción de biocombustibles que Repsol pondrá en marcha en Cartagena, con capacidad para producir 250.000 toneladas anuales y evitar la emisión de 900.000 toneladas de CO2. Repsol apuesta por los combustibles renovables como una solución eficiente en costes para la descarbonización del transporte a corto plazo, ya que son compatibles con el parque móvil actual y las infraestructuras de distribución existentes. Además, Repsol ha establecido alianzas con diferentes compañías y sectores para impulsar el uso de combustibles renovables en la movilidad, incluyendo el transporte pesado por carretera, aerolíneas y el transporte marítimo.
Repsol desarrolla en Puertollano su segunda planta de fabricación en la península de combustibles cero emisiones netas
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)
Más popular
Más artículos como esteRelacionados
Royal Thai Massage: Vive la Auténtica Experiencia Tailandesa en Tenerife Sur
En el corazón de Tenerife Sur, un establecimiento ha...
Arquitectura Emergente: La Revolución Creativa de los Jóvenes en Ciudad Real
Una vibrante exposición en Ciudad Real reúne el talento...
Transformación Urbana: Arquitectos Emergentes ilunan Ciudad Real
En Ciudad Real, un grupo destacado de jóvenes arquitectos...
Bolaños Será Sede de la Fase de Ascenso: Valverde Elogia el Esfuerzo Conjunto del Club, Ayuntamiento y Diputación
Bolaños de Calatrava Se Prepara para la Fase de...