Castilla-La Mancha continúa mejorando las prestaciones sanitarias con la incorporación de la tecnología más avanzada. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha visitado la nueva sala de Electrofisiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real y la Unidad de Ictus, creada recientemente.
La nueva sala de Electrofisiología forma parte de un proyecto de remodelación y ampliación del servicio de Cardiología de Ciudad Real. Se ha resuelto la obsolescencia de la antigua sala de arritmias y se ha establecido una unidad de última generación. Además, se trabaja en adecuar espacios para ubicar una segunda sala de Hemodinámica.
La nueva área de Arritmias ha requerido una remodelación integral, con la construcción de una nueva sala intervencionista y espacios adyacentes. La sala se ha equipado con tecnología de última generación, lo que aporta mayor seguridad al paciente y permite llevar a cabo nuevas técnicas. También se han aumentado las zonas adyacentes para mejorar la experiencia del paciente y facilitar el trabajo de los profesionales.
El proyecto ha contado con el apoyo de la compañía Medtronic Ibérica a través de su unidad de Integrated Health Solutions (IHS) y gracias a un acuerdo de colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
En cuanto a la Unidad de Ictus, desde su puesta en marcha a mediados de abril ha atendido a 70 pacientes. Esta unidad ofrece una atención protocolizada al paciente con ictus, con personal especializado, sistemática diagnóstica y terapéutica precisa, y coordinación multidisciplinar. Está ubicada en la quinta planta de hospitalización de Neurología del Hospital General Universitario de Ciudad Real y cuenta con cuatro puestos de hospitalización dotados de equipos de monitorización multiparamétrica.
El objetivo a corto plazo es aumentar la cartera de procedimientos, agilizar los tiempos de respuesta y mejorar la seguridad y experiencia de los pacientes. En 2022, la Unidad de Arritmias realizó 450 procedimientos, incluyendo implantes de marcapasos, desfibriladores, estudios electrofisiológicos y ablaciones de catéter.
En resumen, Castilla-La Mancha está mejorando significativamente la atención cardiológica y neurológica de la población con la incorporación de la tecnología más avanzada en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.