miércoles, 23 abril 2025

Este 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’ en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha

Este 30 de septiembre se celebra ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’. Esta es una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha con el apoyo del ayuntamiento de Albacete. Y tendrá lugar, en dos espacios verdes de la ciudad, el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha.

‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’

A esta noche de gran interés para todos, se ha referido, la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda,  quien ha destacado la importancia de que “nuestra Universidad, no se quede en el campus, y que la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer qué se investiga en la ciudad”.

Y “Que la ciencia se acerque de forma amena a la ciudadanía es importante, porque cuando se conoce el trabajo de los investigadores e investigadoras, se respeta”.

Laura Avellaneda se ha pronunciado así durante la presentación de estas actividades, junto al vicerrector de Investigación, Antonio Mas, y el coordinador de la Unidad de Divulgación Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha.

“llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad”

Alberto Nájera ha recalcado que con esta actividad “llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad” en una jornada que arrancará a las 17.30 horas en el Parque de Abelardo Sánchez, donde hasta las 19.30 horas, se celebrarán 13 talleres interactivos, especialmente dirigidos a familias, y también se presentarán experimentos y charlas en estands que instalarán las distintas facultades y centros de investigación del campus de Albacete.

Al término de esta actividad, a las 20.00 horas, con entrada gratuita, en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, se representará la obra de teatro “Científicas UCLM: pasado, presente y futuro”, obra protagonizada por científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, metidas en el papel de científicas del pasado y del presente.

Este teatro científico está protagonizado por cinco investigadoras del presente, que pasarán desde el pasado y viajarán al futuro, interpretando la vida de distintas científicas. Está pensada especialmente para el público infantil, de Educación Primaria.

Científicas del pasado y del presente

Las científicas del pasado que aparecen en la obra son: Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr; mientras que las del presente son profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, que las interpretan y tras la obra entablan un diálogo con el público (Edelmira Valero Ruiz, Elena María Navarro Martínez. Lucía Isabel Castro Vázquez, Rocío Ballesteros González y María del Rocío Fernández Santos).

Los talleres que se realizarán en el Parque de Abelardo Sánchez son los siguientes:                                                   

Midiendo lo invisible

Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

¿Sois una familia feliz?

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

Grupo de Investigación en Capital Intelectual ICRG (Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida)

Diviértete y aprende ciencia

Facultad de Educación de Albacete. Grupo de Investigación en Botánica, Etnobiología y Educación

Échale ingenio

ETS Ingenieros Industriales

El clima nos mueve

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes y de Biotecnología

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Vida slow: Arte y Literatura

Facultad de Humanidades

Grupo de Investigación Interdisciplinar de Literatura y Arte «LyA»

Inteligencia Artificial por todos lados

Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

Instituto de Investigación en Informática de Albacete

Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes y Minería de Datos

Leches, fermentos y plantas

Instituto de Desarrollo Regional. Grupo de Calidad Alimentaria

Experimenta y aprende

Facultad de Farmacia de Albacete

Energía para siempre

Instituto de Investigación en Energías Renovables

El corazón y la sal de la vida

Facultad de Medicina de Albacete

Mejor en equipo

Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete

“Estás en los huesos”

Facultad de Farmacia de Albacete

El vicerrector ha explicado que esta Noche de los Investigadores e Investigadoras es un gran evento de divulgación científica que se hace posible gracias a la unión del Grupo 9 de Universidades (G-9), que han logrado financiación de la Comisión Europea para su celebración. La Universidad de Castilla-La Mancha, que forma parte de este consorcio desde 2020, ya celebró esta noche de divulgación científica en el campus de Ciudad Real en 2020, de forma virtual debido a la pandemia; en 2021, se hizo ya en formato presencial en Toledo, y este año será Albacete la ciudad que lo acoja.

“La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras” se celebra en más de 370 ciudades de Europa, tal y como ha destacado Antonio Mas, con el apoyo de la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie, para fomentar las carreras científicas en Europa.

Fuente: Ayuntamiento de Albacete

La entrada Este 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores e Investigadoras en Albacete’ en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detienen en Alicante a un fugitivo buscado en Francia por homicidio que se refugió en Ciudad Real

Detención de Fugitivo Buscado por Homicidio en Alicante Agentes de...

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.