La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha expresado su preocupación ante el debate en curso acerca del futuro de la inversión en Defensa dentro de la Unión Europea. En un contexto global caracterizado por la inestabilidad y diversas crisis, Díaz ha defendido la importancia de una política de defensa coordinada que no se limite a incrementar los presupuestos, sino que busque una reordenación y optimización de las capacidades militares existentes.
Durante su intervención en Bruselas, destacó que el aumento en el gasto militar no debería ser la única respuesta ante los desafíos contemporáneos. Según ella, es fundamental que se defina una estrategia clara y coherente para enfrentar los retos del siglo XXI. Esta afirmación llega en un momento en que el Gobierno de Pedro Sánchez ha manifestado su intención de alcanzar el 2% del PIB en gastos de Defensa en los próximos años, lo que ha generado un intenso debate social y político acerca de la necesidad y los objetivos de tales incrementos en el presupuesto militar.
Díaz subrayó que una política de defensa efectiva debe ir más allá de la mera inversión financiera. Asimismo, abogó por que los países de la UE colaboren de manera más estrecha para asegurar una defensa integral que responda a las múltiples amenazas a las que se enfrenta la comunidad internacional. Esta visión refleja un enfoque más estratégico que busca fortalecer la seguridad europea sin caer en la carrera armamentista que a menudo caracteriza a estos debates, enfatizando la necesidad de armonizar los esfuerzos y recursos de defensa entre los Estados miembros.
La postura de Díaz plantea interrogantes sobre posibles reorientaciones en la política de Defensa española y su alineación con las directrices de la Unión Europea, en un momento en el que la cohesión y la cooperación entre los países son más importantes que nunca.