La ciudad de Sigüenza se prepara para celebrar sus XXIII Jornadas Medievales los días 7, 8 y 9 de julio. Durante estos tres días, la Asociación Medieval de Sigüenza ha organizado un programa con 31 actividades para que tanto los habitantes de la ciudad como los visitantes puedan disfrutar de una fiesta que pone en valor la historia y el patrimonio seguntinos.
Las Jornadas Medievales son Fiesta de Interés Turístico Provincial y se espera que la ciudad y su comarca alcancen la plena ocupación durante estos días. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza, de la Diputación provincial de Guadalajara y de un buen número de empresas locales.
El personaje central de estas jornadas es Doña Blanca de Borbón, esposa repudiada por Pedro I, también conocido como el Cruel, rey de Castilla y de León. Durante sus cuatro años de confinamiento en el Castillo episcopal de Sigüenza, Doña Blanca vivió una triste historia que es recordada y recreada cada año por la Asociación Medieval Seguntina.
La Asociación se encarga de recrear los hechos históricos en los lugares donde realmente sucedieron, como una forma de poner en valor el patrimonio monumental y cultural de la ciudad. El evento atrae a miles de visitantes y cuenta con la participación de actores y actrices voluntarios que se esfuerzan cada año por contar esta historia de manera profesional.
Uno de los momentos más esperados de las Jornadas es el desfile medieval, que recorrerá las principales calles y monumentos de la ciudad. Además, durante el evento se instalará un mercado medieval con más de un centenar de puestos que ofrecerán una amplia variedad de productos.
La programación de las Jornadas Medievales también incluye exposiciones, demostraciones de luchas medievales, espectáculos de música y bailes. La jornada del sábado culminará con las actuaciones del grupo de baile Andradanza y el concierto de Barzonia.
El domingo, se llevará a cabo el destierro de Doña Blanca y la lucha entre Pedro I y Enrique de Trastámara. También se introducirán nuevas escenas, como el entierro de Don Pedro.
Las Jornadas Medievales de Sigüenza concluyen con un teatro infantil y una guerra de globos, con la representación de la obra «Pirados en un lugar de La Mancha».
En resumen, las XXIII Jornadas Medievales de Sigüenza prometen ser un fin de semana monumental e histórico, lleno de actividades para todas las edades, que permitirán a los visitantes sumergirse en la Edad Media y conocer la historia y el patrimonio de la ciudad.