martes, 22 abril 2025

Xabier Fortes Responde a la Oleada de Comentarios sobre el Programa ‘7291’ de La 2 con Asombrosa Reacción

La noche del estreno del documental «7291» en La 2 ha desencadenado una avalancha de reacciones en las redes sociales, desvelando aspectos desconocidos sobre cómo la primera ola de la pandemia de covid-19 afectó profundamente a las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid. Esta producción no solo captó la atención de un amplio sector del público, sino que también estimuló comentarios de figuras notables tanto dentro como fuera del mundo mediático.

El cerebro detrás de este proyecto, Xabier Fortes, compartió a través de su cuenta en X (anteriormente conocido como Twitter) lo complaciente que le resultó la acogida del documental, manifestando gracias por el aluvión de mensajes de apoyo y remarcando la importancia de no olvidar las duras experiencias vividas al arranque de la pandemia. «Un fantástico alcance de audiencia que justifica la transmisión de un contenido de interés público», señaló, evidenciando la positiva respuesta del público.

Conforme a la auditora Dos30′, «7291» alcanzó una notable cuota de pantalla de 8.9% y 758,000 espectadores en La 2, doblando el promedio del canal. En el segmento 24H, logró un 6.1% con 520,000 espectadores, acumulando un total de 15% de share y 1,278,000 espectadores, sin incluir a aquellos que vieron el documental mediante RTVE Play. Estas cifras reflejan el gran interés de los espectadores por contenidos que tratan temas de vital importancia social y sanitaria.

El documental ha sido alabado por su enfoque inclusivo, incorporando una amplia gama de voces involucradas en la gestión de la crisis, desde representantes políticos hasta periodistas, aun en momentos de gran tensión. Esta diversidad de puntos de vista ofrece un relato completo y complejo de cómo se experimentaron esos tiempos de incertidumbre y desesperación.

Fortes también agradeció, a través de sus publicaciones en redes, al equipo de RTVE y a los realizadores del documental, así como al público que lo apoyó masivamente. La producción de «7291» ha demostrado que existe una demanda por parte de la audiencia por contenidos que no solo informen, sino que también inviten a una profunda reflexión sobre los sucesos que definen nuestra historia reciente.

Esta obra no solo consolida el compromiso de la televisión pública con la precisión y la calidad, sino que también subraya la importancia de documentar y analizar los momentos críticos de nuestra sociedad, para aprender de ellos y, con suerte, estar mejor preparados para lo que el futuro nos depare.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.