domingo, 20 abril 2025

WOOE: La Gran Feria del Aceite de Oliva cierra sus puertas en IFEMA con un Éxito Rotundo de 5,000 Asistentes y Destacada Presencia de Castilla-La Mancha

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha concluido su 11ª edición con un gran éxito en IFEMA Madrid, tras dos días de intensa actividad el 26 y 27 de febrero. Esta feria, considerada la más importante a nivel mundial dedicada específicamente al aceite de oliva, ha reunido a más de 5,000 visitantes de más de 50 países, incluyendo la mayoría de los miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI). Jaime Lillo, director del COI, estuvo presente en la inauguración, según informaron los organizadores del evento.

La CEO de la WOOE, Otilia Romero de Condés, destacó la importancia de la exhibición al lograr reunir al 93% de la producción nacional en esta edición, con 800 marcas españolas representadas. Este logro es especialmente valioso en un momento considerado delicado para el sector agrícola y olivarero, con expectativas altas sobre el futuro de productores y compradores. Romero de Condés también mencionó que existe la posibilidad de duplicar la producción y el consumo si las condiciones climáticas son favorables, por lo que es importante estar preparados.

El analista oleícola internacional, Juan Vilar, comentó sobre la situación actual, donde la climatología juega un papel crucial. Según Vilar, la reducción del 47% en el consumo de aceite de oliva en España en 2023 no se debe a una disminución de la fidelidad del consumidor, sino a una menor oferta debido a las condiciones climáticas. Destacó que los precios actuales son inéditos en la historia y que las tendencias futuras seguirán influenciadas por la meteorología y el comportamiento de los consumidores a nivel nacional e internacional.

Además de ser un espacio para exposición, la WOOE también ha sido sede de un programa de conferencias con la participación de expertos del sector, contando con la colaboración de Globalcaja, entidad bancaria que ha apoyado el evento desde su inicio. Castilla-La Mancha tuvo una destacada presencia en las actividades, incluyendo el concurso ‘Desafío WOOE Campo y Alma’ y la participación de almazaras regionales patrocinadas por las diputaciones provinciales correspondientes.

Empresas oleícolas de diversas localidades como Malagón, Valdepeñas, Almodóvar del Campo y Toledo también tuvieron presencia en la feria, demostrando la diversidad y riqueza del sector aceitero en España.

En resumen, la WOOE ha sido un evento de gran relevancia para el sector del aceite de oliva, con una notable asistencia y participación que destaca la importancia de esta industria a nivel nacional e internacional.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

35 Años de Desilusión: El Eco de una Muerte Política

En la costa murciana, la bahía de Portmán se...

Tendedero Revolucionario de Carrefour para Secado Eficiente en Días Lluviosos

Carrefour ha introducido al mercado un tendedero portátil diseñado...

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.