Vox presenta moción en el Ayuntamiento de Ciudad Real para rechazar la inmigración ilegal
El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado la presentación de una moción que será debatida en el pleno del próximo viernes 25 de octubre. Esta moción incluye un conjunto de propuestas dirigidas a rechazar la inmigración ilegal en la ciudad y aboga por políticas decididas de repatriación.
Uno de los puntos más destacados de la moción es la firme oposición a la creación de un centro de acogida para inmigrantes ilegales en las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real, así como en cualquier otra localización dentro del municipio. Vox fundamenta su solicitud en datos recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revelan que la inmigración es considerada uno de los principales problemas por la ciudadanía española. En este contexto, el partido hace un llamamiento al Ayuntamiento de Ciudad Real para que exija la “repatriación inmediata de todos los inmigrantes ilegales”.
Además, Vox propone que los fondos públicos que actualmente se destinan a fomentar la inmigración ilegal sean redirigidos a cubrir los gastos de los billetes de regreso a los países de origen de los inmigrantes, o a Bruselas, donde, según el partido, se promueve la llegada masiva de inmigrantes.
Otro aspecto clave de la moción es la solicitud de desmantelar la Mesa Local de Apoyo al Refugiado y otras entidades de acogida, incluida la plataforma ‘Ciudad Real, ciudad refugio’. Vox critica estas iniciativas, argumentando que no son competencias del municipio y que su función principal parece ser la obtención de subvenciones públicas, las cuales deberían ser redirigidas hacia asuntos sociales en beneficio de los ciudadanos españoles.
El partido concluye afirmando que “todo aquel inmigrante que llegue de manera ilegal a España debe ser repatriado de inmediato con billete de vuelta a su país de origen”. Este planteamiento promete desencadenar un intenso debate en la sesión plenaria programada para este viernes.
Para más detalles, consulta la fuente original de esta información en el Diario de Castilla-La Mancha.