Observación de la Berrea en Piedrabuena: Un Espectáculo Natural
Ciudad Real, 9 de septiembre de 2025.- Con la llegada del tiempo de berrea, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado visitas gratuitas para la observación de este fenómeno natural. Desde el 10 hasta el 26 de septiembre, de lunes a viernes, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de este singular espectáculo en el monte de utilidad pública ‘Nuestra Señora del Rosario’, ubicado en los Bonales, en la Comarca de los Montes del Guadiana, cercano al Parque Nacional de Cabañeros.
Inscripción y Acceso
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, invita a la ciudadanía a inscribirse lo antes posible para participar en esta actividad gratuita. El acceso al punto de observación se realiza a través de un camino de tierra, accesible en coche, recomendándose el uso de vehículos todoterreno. Este monte es propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y se aconseja llevar prismáticos para una mejor experiencia.
El Espectáculo de la Berrea
La berrea es el periodo reproductor del ciervo, caracterizado por los sonoros bramidos de los machos adultos, que comienzan a emitir alrededor de los 5-6 años, para atraer a las hembras y defender su territorio de otros machos. Durante este período de tres a cuatro semanas, los machos no se alimentan, dedicándose exclusivamente a bramar y proteger su espacio desde el atardecer hasta el amanecer. Este comportamiento territorial es especialmente evidente en el sur de España, donde la competencia por los mejores terrenos alimentarios se intensifica a medida que se reduce la disponibilidad de alimento.
Riqueza Natural y Patrimonio
El delegado provincial ha resaltado que el monte de Utilidad Pública Nuestra Señora del Rosario alberga importantes espacios naturales, como el Volcán de Valdelapedriza y zonas de nidificación para especies protegidas como la cigüeña negra, el águila imperial y el buitre negro. Desde la creación de un consorcio en 1962 con el Patrimonio Forestal del Estado, se han realizado repoblaciones significativas de bosques, principalmente de pino negral, así como de pino piñonero y eucalipto en menor medida.
El monte combina diferentes aprovechamientos, como la producción maderera, la recolección de corcho y actividades cinegéticas, apícolas y micológicas. Actualmente, un 66% de su superficie está cubierta por formaciones arboladas densas, mientras que el restante 34% corresponde a formaciones arboladas ralas y áreas desarboladas.
Este evento no solo ofrece una oportunidad única para observar la berrea, sino que también invita a los participantes a apreciar la rica biodiversidad y patrimonio natural de la región.
Para más información sobre las visitas gratuitas para la observación de la berrea en el monte ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Piedrabuena, puedes consultar el artículo original en Diario de Castilla-la Mancha.