domingo, 20 abril 2025

Visiones Creativas: El Futuro del Paisaje en la Sierra Norte de Guadalajara

En la Sierra Norte de Guadalajara, está en marcha un ambicioso proyecto que busca establecer un futuro más sostenible y centrado en la comunidad. Denominado «Sierra Norte Paisaje Vivo», esta iniciativa, impulsada por la Fundación Fernando González Bernáldez, ha encontrado un terreno fructífero en una serie de talleres participativos coordinados con el Parque Natural de la región. Más de veinte representantes locales, que abarcan desde alcaldes y ganaderos hasta jóvenes emprendedores y miembros de diversas asociaciones, se han reunido para redefinir el paisaje que les rodea.

La colaboración ha sido fundamental, orquestada por ADEL Sierra Norte, cuyo equipo técnico ha facilitado un intercambio vibrante de ideas y propuestas. Bajo la dirección de personalidades como Francisco Javier López Lorenzo, alcalde de Galve de Sorbe, se han llevado a cabo talleres en localidades históricas como Campillo de Ranas y Umbralejo. Allí, los participantes no solo compartieron experiencias, sino que también diseñaron un paisaje utópico dentro del parque natural.

El taller más reciente en Umbralejo se focalizó en establecer concretamente las acciones necesarias para hacer realidad esta visión. Entre las iniciativas que surgieron se encuentra la propuesta de certificación forestal, diseñada para realzar los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques de la región. Además, se destacó la importancia de los emprendedores locales como motores esenciales para el desarrollo sostenible.

Una vez concluidos estos enriquecedores talleres, el equipo técnico del parque natural, bajo la supervisión de Rafael Ruiz, evaluará las ideas generadas, junto con otras instituciones relevantes en la comarca. El objetivo es que estas propuestas se integren en las políticas y estrategias de desarrollo futuro para la Sierra Norte de Guadalajara.

Este esfuerzo colaborativo entre el Parque Natural y ADEL ya ha dado frutos en proyectos previos, como la mejora de la señalización de senderos y la colocación de paneles informativos en diversas localidades. Este trabajo mancomunado fue reconocido recientemente en la gala del 30 aniversario de ADEL, donde Rafael Ruiz fue premiado por sus contribuciones al ámbito medioambiental.

El proyecto «Sierra Norte Paisaje Vivo» cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad, que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este esfuerzo se inscribe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya financiación proviene de la Unión Europea a través de los mecanismos de NextGenerationEU. La amalgama de esfuerzos dirige un mensaje claro: el compromiso con la protección y revitalización del entorno natural que constituye el corazón de la comunidad local.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.