viernes, 25 abril 2025

Vídeo: STE, CSIF y CCOO prevén que 7.000 docentes se sumen a la huelga y no descartan futuras protestas laborales

Sindicatos convocan huelga en Castilla-La Mancha con expectativas de alta participación docente

En un movimiento significativo para el sector educativo, los sindicatos STE-CLM, CSIF y CCOO han convocado una huelga del profesorado en Castilla-La Mancha. Se estima que más de 7.000 docentes podrían participar en esta protesta, según los datos publicados esta mañana, que indican una distribución aproximada de 1.200 en Albacete, 1.400 en Ciudad Real, 512 en Cuenca, 1.200 en Guadalajara y alrededor de 3.100 en Toledo.

La convocatoria de la huelga responde a la "cronificación de los recortes" en educación, una problemática que, según los sindicatos, se ha mantenido desde la presidencia de María Dolores de Cospedal y que ha afectado negativamente la calidad educativa en la región, dejando a Castilla-La Mancha en una posición desfavorable en el contexto nacional. Los sindicatos han manifestado su intención de continuar las movilizaciones hasta que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes esté dispuesta a negociar cambios significativos.

En el contexto de la huelga, centenares de docentes y representantes sindicales han realizado concentraciones frente a las delegaciones provinciales de Educación en localidades como Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, así como en el Pincho de la Feria en Albacete. Las manifestaciones han estado marcadas por un sentimiento de agradecimiento a los participantes, a pesar de que la huelga coincide con el inicio del curso escolar, lo que ha dificultado la participación de algunos docentes.

Entre las principales reivindicaciones de los sindicatos figura la reducción de la carga lectiva a 18 horas para enseñanzas medias y 23 horas para maestros, así como la disminución de la burocracia en los centros educativos. Además, se demandan más recursos para atender las necesidades del profesorado y una reducción de las ratios en las aulas, proponiendo cifras específicas de 15 alumnos en Infantil, 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de Formación Profesional, 25 en Bachillerato y 12 en FP básica.

No solo las ratios y la carga lectiva son motivo de preocupación para los sindicatos; también critican el cierre de centros públicos y la reducción de personal docente, señalando a ANPE y UGT como "traidores" al sector público educativo. Los sindicatos han hecho un llamado a la administración para que tome en cuenta sus demandas y se establezca una hoja de ruta que permita recuperar la calidad educativa en Castilla-La Mancha.

La situación sigue evolucionando, y los sindicatos han dejado claro que no descartan futuras protestas laborales si no se obtienen respuestas satisfactorias por parte de la administración.

Para más información, puedes consultar el siguiente enlace: Vídeo: STE, CSIF y CCOO prevén que 7.000 docentes se sumen a la huelga y no descartan futuras protestas laborales.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Así se Transformó la Isla: Un Cambio Radical en su Ecosistema y Sociedad

La última edición de 'Supervivientes', el popular reality show...

Buscando cerrar la temporada en Ciudad Real con una victoria

El BM Alarcos Ciudad Real se encuentra en un...

La Impetuosa Cruzada para Rescatar a Carmen y Koldo: Una Saga de Tenacidad y Amor Inquebrantable

En una emocionante y sorpresiva semana en "Supervivientes 2025",...

Bedoya mantiene su confianza en la permanencia y el futuro prometedor del Manchego

La confianza de Bedoya en la permanencia y el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.