domingo, 20 abril 2025

Vestas recibe pedido de Iberdrola para repotenciar 99 MW en dos parques eólicos de Castilla-La Mancha

Vestas E Iberdrola: Un Paso Hacia la Repotenciación Eólica en Castilla-La Mancha

Vestas, líder en soluciones de energía eólica, ha formalizado un importante acuerdo con Iberdrola para la repotenciación de 99 megavatios (MW) en los parques eólicos Molar de Molinar e Isabela, situados en Castilla-La Mancha. Este acuerdo incluye el suministro e instalación de once aerogeneradores del modelo ‘V150-4.5 MW’ y otros once del modelo ‘V136-4.5 MW’, además de un contrato de servicio que se extenderá por una década a través del programa Active Output Management (AOM 4000).

La iniciativa contempla la sustitución de las 139 unidades que actualmente operan en estos parques, introduciendo un total de 22 nuevas turbinas eólicas. Este cambio significativo se traducirá en un incremento aproximado del 30% en la producción energética de los parques. Las entregas de los aerogeneradores están programadas para el segundo trimestre de 2025, con la puesta en marcha de las instalaciones prevista para el cuarto trimestre del mismo año.

Este proyecto no solo representa un avance en la producción de energía renovable, sino que también tiene un impacto ambiental positivo: se estima que, una vez en funcionamiento, los parques evitarán la emisión de unas 53,000 toneladas de CO2 al año. La capacidad de Vestas para contribuir a esta reducción se ve fortalecida por su presencia en España, donde la empresa produce localmente las palas V136 y V150 en su planta de Daimiel, Ciudad Real, y también fabricará las torres que sustentarán los aerogeneradores.

José González Bujanda, director de Promoción de Iberdrola Renovables Energía, subrayó que, gracias a las ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Iberdrola ha podido llevar a cabo estas inversiones innovadoras en el ámbito del ‘repowering’. Este proceso implica la desconstrucción de la infraestructura antigua y la adaptación de cimentaciones y conexiones eléctricas para integrar nuevas máquinas más potentes, optimizando el aprovechamiento del recurso eólico y minimizando el impacto ambiental.

En este contexto, José Luis del Cerro, country manager de Vestas España, expresó su satisfacción por colaborar con Iberdrola en estos proyectos de renovación. Destacó que este pedido resalta el gran potencial de modernización de aerogeneradores en tierra con tecnología eficiente, además de validar la idoneidad de su plataforma de 4 MW en el mercado español. La tecnología ‘full-converter’ que Vestas ofrece garantiza la fiabilidad necesaria para operar en una red que está incorporando un creciente porcentaje de energías renovables.

Con la aproximación del año 2025 y más de 9,9 gigavatios (GW) de aerogeneradores en España alcanzando dos décadas de operación, el mercado de repotenciación se perfila como un elemento clave en la transición energética del país en los próximos años.

La noticia original fue publicada en el Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.