En el entorno competitivo del alojamiento y procesamiento de datos en España, Vertiv ha forjado una sólida alianza con Oxigen, uno de los líderes del sector. Este esfuerzo conjunto ha dado origen al mayor centro de datos de Oxigen, ubicado en Sant Cugat del Vallès. La instalación, que extiende sus dominios sobre un total de 6.000 m², incluye una sala blanca de 3.000 m² especialmente diseñada para operaciones, con capacidad para albergar hasta 800 racks. La construcción es una respuesta a la creciente demanda de infraestructura adaptable en sectores como la inteligencia artificial.
Construido conforme a los exigentes estándares Tier III del Uptime Institute, el centro de datos asegura un servicio de alta disponibilidad y redundancia, imprescindible para su óptima operación. La tecnología de Vertiv desempeña un papel vital en la funcionalidad de la instalación, que está equipada con sistemas de refrigeración avanzados, incluidos el chiller Liebert® AFC y los sistemas in row Liebert® CRV. Estas soluciones permiten un control detallado de condiciones ambientales como la temperatura y la humedad, asegurando además flexibilidad para posibles aumentos futuros en la capacidad del centro.
En cuanto a la infraestructura eléctrica, se ha implementado el sistema Vertiv™ Powerbar iMPB, lo que aporta al centro una destacable capacidad de escalabilidad y adaptabilidad. Además, la integración de la herramienta de monitoreo Vertiv™ Critical Insight permite una supervisión constante de la infraestructura, lo que facilita la gestión proactiva y la implementación inmediata de medidas ante cualquier incidencia.
Benjamin Rovira, CEO de Oxigen, ha expresado su satisfacción con la colaboración con Vertiv, subrayando la adaptabilidad y el nivel de profesionalismo que han caracterizado su asociación. Con una potencia instalada de 6 MW y la capacidad de proporcionar hasta 20 kW por rack, el centro está diseñado para satisfacer las necesidades de sectores con alta demanda de continuidad operativa, como el farmacéutico y el sector público. Ambas áreas están comprometidas con la sostenibilidad y la utilización de energía renovable.
Por su parte, Jordi Gonzalez Sandalinas, el encargado de cuentas enterprise de Vertiv, resaltó cómo esta colaboración ha sido clave para demostrar la capacidad de las soluciones tecnológicas para evolucionar junto con las exigencias de los clientes, garantizando siempre calidad y seguridad en los procesos. Frente a los continuos avances tecnológicos y el aumento en la demanda de servicios de datos, tanto Oxigen como Vertiv están posicionados de manera estratégica para afrontar futuros retos, apoyados por innovaciones que aseguran eficiencia en el consumo energético y en las operaciones diarias de esta infraestructura crítica.