Verano Saludable: Mitos y Realidades de la Alimentación Consciente


Con la llegada del verano y las olas de calor, el interés por la alimentación saludable cobra protagonismo. Sin embargo, la desinformación en redes sociales y aplicaciones de mensajería preocupa debido a la proliferación de consejos erróneos que pueden llevar a hábitos poco saludables y aumentar los riesgos para la salud. Frente a este fenómeno, la empresa Herbalife, experta en nutrición, ha decidido esclarecer las creencias alimentarias más comunes del verano con información respaldada por evidencia científica.

El calor extremo no solo afecta el sueño y el bienestar, sino que también genera una avalancha de recomendaciones sobre qué consumir para mitigar sus efectos. Desafortunadamente, muchas de estas sugerencias carecen de base y pueden ser peligrosas. Según Herbalife, simplificar las necesidades nutricionales del cuerpo durante el calor puede ser contraproducente. La hidratación, por ejemplo, no se trata solo de beber agua, sino también de mantener un equilibrio adecuado de electrolitos, perdidos durante la sudoración.

Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y Gerente de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife, destaca que modificar la dieta sin la orientación adecuada puede tener consecuencias negativas. Mitos como creer que comer solo fruta es suficiente, o eliminar por completo las proteínas, pueden afectar tanto el bienestar físico como mental, transformando el verano en una temporada de riesgos.

Entre las creencias erróneas más arraigadas figura la idea de que beber mucha agua previene el golpe de calor. En realidad, consumir grandes cantidades en poco tiempo puede causar hiponatremia, con síntomas de confusión y fatiga. Además, el café y el té, considerados deshidratantes, no son perjudiciales si se consumen con moderación y pueden contribuir a la ingesta diaria de líquidos.

Otro mito es que la fruta es suficiente para la hidratación. Aunque frutas como la sandía y el melón son beneficiosas, no pueden reemplazar la necesaria ingesta de líquidos, que debe ser entre el 70 y el 80 por ciento de la hidratación diaria. Consumir solo fruta puede causar desequilibrios nutricionales.

Asimismo, se ha extendido la falsa creencia de que las comidas calientes aumentan la temperatura corporal y deben evitarse. En realidad, pueden ayudar en la regulación térmica al estimular la sudoración. También, eliminar las grasas de la dieta es un error; las grasas saludables son esenciales para el sistema nervioso y la absorción de ciertas vitaminas.

Al perder el apetito en verano, algunas personas optan por saltarse comidas, pero lo aconsejable es realizar comidas ligeras y frecuentes para mantener la energía sin sobrecargar el sistema digestivo.

Herbalife concluye que no debemos seguir modas dietéticas pasajeras, sino adoptar hábitos saludables sostenibles, buscando orientación en fuentes confiables y profesionales. La clave no solo está en mitigar el calor, sino en mejorar la calidad de vida mediante la transformación de hábitos alimenticios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.