Coordinación y Respuesta Institucional ante el Apagón Energético en Ciudad Real
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, desempeñó un papel crucial en la gestión de la emergencia provocada por el reciente apagón energético que afectó a España, Portugal y el sur de Francia. Desde el comienzo de la crisis, Valverde estuvo presente en el Centro de Análisis y Seguimiento del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), donde supervisó la situación durante la tarde y parte de la madrugada.
En esta labor de emergencia, Valverde estuvo acompañado por la delegada del Gobierno regional, Blanca Fernández; el subdelegado del Gobierno de España, David Broceño; el vicepresidente de la Junta, José Manuel Caballero; y representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, y otros servicios de atención ciudadana.
Apoyo a los Afectados
Esta mañana, Valverde elogió la prontitud y eficacia de los ayuntamientos de la provincia, haciendo hincapié en el esfuerzo de localidades como Puertollano, Ciudad Real, Brazatortas y Miguelturra. En Puertollano, alrededor de 1.300 personas fueron atendidas y evacuadas tras la llegada masiva de viajeros a la estación, muchos de los cuales provenían de trenes varados. El Ayuntamiento local habilitó un pabellón deportivo para brindarles alimentos, agua y alojamiento, con la colaboración del Ayuntamiento de Brazatortas en las tareas de evacuación.
En Ciudad Real, más de 400 personas se concentraron en la estación y fueron acogidas en el pabellón Rey Felipe, donde se activó un dispositivo de Protección Civil para garantizar su atención y alimentación.
Desafíos en Brazatortas
La situación fue aún más compleja en Brazatortas, donde dos trenes con casi 700 pasajeros quedaron detenidos en una zona de difícil acceso. El Ayuntamiento, junto a voluntarios y vecinos, distribuyó alimentos y se ocupó de las necesidades de los pasajeros hasta su evacuación, priorizando a las personas más vulnerables. Los trenes pudieron reanudar su marcha alrededor de la una de la madrugada, una vez restaurado el suministro eléctrico.
En Miguelturra, el consistorio también habilitó un pabellón y organizó la asistencia a los desplazados, contando con la ayuda de numerosos ciudadanos voluntarios.
Reflexiones y Agradecimientos
Valverde destacó que esta respuesta ejemplar demuestra la eficacia de la administración local en situaciones de emergencia, similar a lo observado durante la pandemia. Además, resaltó la importancia de un sistema de radio analógica de emergencias que facilitó la comunicación entre instituciones cuando otros sistemas fallaron. Agradeció también la labor del Servicio de Emergencias de la provincia y su presidente, Julián Triguero.
El presidente de la Diputación valoró la coordinación entre diversas administraciones que permitió una respuesta efectiva a esta inusual situación, la cual se manejó sin incidentes notables. La normalidad se ha ido restableciendo de manera progresiva en la provincia.
Valverde concluyó resaltando la lección de eficacia institucional, solidaridad ciudadana y compromiso con el interés general que deja este episodio, agradeciendo a todos los involucrados en una jornada que destacó la capacidad de respuesta de la provincia de Ciudad Real.
La información completa se encuentra en el artículo de Diario de Castilla-La Mancha.