Premios del Trigésimo Certamen de Cartas de Amor en Daimiel: Un Tributo a la Escritura y la Creatividad
En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el emblemático Teatro Ayala de Daimiel, se celebró la entrega de los prestigiosos premios del trigésimo Certamen de Cartas de Amor. Este evento anual, organizado por la Asociación de Amas de Casa y en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel, destaca la relevancia de la escritura en un mundo cada vez más digitalizado. La edición estuvo patrocinada por la Diputación de Ciudad Real, quien ha mostrado su firme apoyo a iniciativas culturales en la región.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, estuvo presente para honrar la ceremonia y resaltó la dinámica y creciente vitalidad de Daimiel, que ha recibido más de un millón de euros en ayudas para su desarrollo local. Durante su discurso, Valverde reafirmó el compromiso de la Diputación de respaldar proyectos relevantes, como la importante remodelación de la Plaza de España, enfatizando su vocación hacia el enriquecimiento cultural de la provincia.
En su intervención, Valverde expresó su gratitud por la cálida acogida que ha recibido en la localidad y resaltó la función fundamental de las amas de casa, a quienes describió como el "pilar de cada hogar". Además, valoró la perseverancia de la Asociación de Amas de Casa en mantener un certamen que invita a la reflexión, en un tiempo dominado por la inmediatez. Una de las noticias más alentadoras fue la alta participación juvenil, que superó las 70 cartas, lo cual demuestra el creciente interés por la escritura y el arte epistolar entre las nuevas generaciones.
La gala alcanzó su punto culminante con la entrega de los premios, donde Alicia María Gil fue galardonada con el primer premio por su carta "Reanimación". El segundo premio fue otorgado a Hugo López-Iniesta por su obra "Mi Luz", mientras que Ángeles Martín de la Sierra García-Consuegra recibió el tercer premio por su carta "Carta al hermano perdido". También se otorgó un accésit especial a Rafael Castellanos Solana, de Argamasilla de Alba, por su "Carta a Yago". En la categoría juvenil, el joven Samuel Gómez-Rico López del Toro, del IES Ojos del Guadiana, fue premiado por su conmovedora carta "Cómo la ingenua rosa", dedicada a sus abuelos.
Este certamen no solo celebra el amor en sus diversas formas, sino que también reitera el compromiso de Daimiel y la provincia de Ciudad Real con la cultura y la tradición escrita. Al ofrecer a las nuevas generaciones un espacio para expresar sus sentimientos, el evento se convierte en un puente que conecta con un legado de comunicación humana tan esencial.
Con actividades como estas, la Diputación de Ciudad Real y las organizaciones locales continúan fomentando un ambiente propicio para la creatividad y la escritura, asegurando que el arte epistolar no se pierda en el tiempo, sino que se renueve y viva a través de la juventud.
Este relato ha sido tomado de distintos medios de la provincia, donde se remarca la importancia de la cultura y la tradición escrita.
Fuente: Diputación de Ciudad Real