Un grupo de estudiantes del grado medio de Gestión Administrativa de la EFA La Serna, en Bolaños de Calatrava, ha tenido la oportunidad de visitar el Palacio Provincial en Ciudad Real y conocer de cerca el funcionamiento de la Diputación. Durante la visita, el presidente de la Institución, Miguel Ángel Valverde, les ha recibido en el Salón de Plenos y les ha explicado la labor que desempeña la Diputación.
Valverde ha introducido a los estudiantes en el concepto de «ayuntamiento de ayuntamientos» y ha destacado la importancia del lugar donde se celebran las sesiones plenarias. También les ha explicado el sistema de elección indirecta de los diputados y la figura del presidente. Además, les ha hablado sobre la distribución en comarcas y partidos judiciales de la provincia, lo que conduce a la creación de un Equipo de Gobierno y una Corporación Provincial.
Durante la visita, los alumnos también han tenido la oportunidad de apreciar decenas de obras artísticas de varios autores que se encuentran en el Palacio Provincial. Valverde ha mencionado la galería de retratos de presidentes que han gobernado la Diputación desde hace más de cuatro décadas, destacando el recorrido democrático de la institución. También ha hablado sobre la importancia de la vertebración territorial.
El presidente ha señalado que la Diputación se encarga de «mitigar las desigualdades entre los pueblos» mediante la financiación y gestión de servicios. Ha mencionado la recogida de residuos, el servicio de emergencias, los planes de empleo en colaboración con la Junta de Comunidades, el apoyo al tejido asociativo y el impulso económico que lleva a cabo la Diputación en la provincia.
Valverde también ha destacado que la Diputación ofrece oportunidades laborales, ya que busca dotar a la Administración de los recursos humanos necesarios y facilitar el cambio generacional ante la jubilación de muchos funcionarios.
La visita ha concluido con un recordatorio por parte del presidente de que «todo se decide aquí, en el Salón de Plenos que nos representa a todos».