Apple ha dado un paso significativo en su línea de dispositivos asequibles con el lanzamiento del iPhone 16e, el cual reemplaza al anterior iPhone SE. Este nuevo modelo se sitúa más cerca de la gama estándar que sus predecesores, generando expectativas entre los consumidores sobre si realmente vale la pena desembolsar 250 € extra por el iPhone 16.
La diferencia de precios entre ambos dispositivos ha experimentado un acercamiento. Mientras el iPhone SE tenía un costo de 529 €, ahora el iPhone 16e se lanza a un precio inicial de 709 €, frente a los 959 € que cuesta el iPhone 16. Este ligero ajuste de precios invita a más usuarios a considerar el nuevo modelo económico.
En cuanto al diseño, ambos teléfonos son prácticamente indistinguibles. Cuentan con un panel OLED de 6,1 pulgadas y una tasa de refresco de 60 Hz. La única variación notable radica en el brillo máximo, que alcanza los 2.000 nits en el iPhone 16, mientras que el 16e se limita a 1.200 nits.
Un aspecto sorprendente es el rendimiento y la autonomía del iPhone 16e. Ambos dispositivos están equipados con el chip A18; sin embargo, el 16e cuenta con una GPU de cuatro núcleos en lugar de cinco. Curiosamente, este modelo asequible ofrece una mejor duración de batería en comparación con su contraparte más cara.
La mayor diferencia se encuentra en las cámaras. El iPhone 16 ofrece un sistema de dos cámaras traseras, con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP. En contraste, el iPhone 16e solo presenta la cámara principal de 48 MP, lo que limita su versatilidad en fotografía.
En términos de conectividad y botones, el iPhone 16e sorprendentemente incluye WiFi 7, mientras que el iPhone 16 se queda en la versión anterior, WiFi 6. No obstante, el modelo asequible no cuenta con el botón de control de cámara que sí está presente en el iPhone 16.
Al final, la decisión de elección entre los dos modelos dependerá de las prioridades del usuario. Si bien la diferencia de 250 € se justifica por la cámara ultra gran angular y el botón específico del iPhone 16, el iPhone 16e se destaca en cuanto a autonomía y conectividad, manteniendo características importantes como el procesador y la pantalla. La evolución de la propuesta económica de Apple parece haber alcanzado un nuevo nivel, convirtiendo al iPhone 16e en una opción a considerar para aquellos que buscan un smartphone de calidad sin un desembolso excesivo.