Alojamiento para migrantes en Manzanares: Propuesta de la ONG Movimiento por la Paz encuentra resistencia local
La ONG Movimiento por la Paz ha anunciado su intención de proporcionar alojamiento a 116 migrantes en un hotel de Manzanares, Ciudad Real, a partir del próximo mes de abril. Esta propuesta surge tras la decisión de los migrantes de dejar su actual residencia en un establecimiento de la costa catalana, que se necesitaba para la temporada turística, según informa Europa Press.
Los migrantes, que llegaron a Canarias en meses recientes, fueron trasladados a Cataluña debido a la saturación de centros de acogida en las Islas. Con la inminente llegada de la temporada de verano, el hotel actual debe liberar sus habitaciones para turistas, lo que ha llevado a la ONG a gestionar el traslado a Manzanares, tras recibir una oferta del propietario del hotel, quien busca colaborar en esta causa humanitaria.
Sin embargo, la noticia ha suscitado resistencia entre algunos vecinos de Manzanares, quienes han expresado su disconformidad a través de redes sociales, llegando incluso a proferir amenazas contra el empresario dueño del hotel. En respuesta a las críticas, el propietario emitió un comunicado donde aclara que los migrantes son hombres adultos, de entre 20 y 40 años, que no presentan un perfil violento, conflictivo ni delictivo. Además, subrayó que habrá personal de la ONG presente en el hotel de forma permanente para garantizar un ambiente seguro.
A pesar de las aclaraciones, se ha convocado una manifestación espontánea en redes sociales para este martes, donde los organizadores buscan expresar su rechazo a la llegada de este grupo de migrantes.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha instado a la calma, señalando que no hay razones objetivas para el alarmismo que se ha generado. Afirmó que la crispación en las redes responde a los intereses de ciertos grupos y políticos, y lamentó que el Ayuntamiento no fue informado a tiempo sobre esta propuesta. Nieva destacó que Manzanares se caracteriza por ser una ciudad solidaria e integradora, aunque expresó su preocupación por la posible masificación y las condiciones de acogida. Además, mencionó que la ONG ha reconocido la posibilidad de que el proyecto no sea viable en el contexto actual. El edil rechazó la convocatoria de manifestación, invitando a la ciudadanía a actuar con seriedad y responsabilidad.
Esta situación continúa desarrollándose y se mantendrá en el centro del debate local, con la mirada puesta en cómo se resolverán los desafíos que esta integración pueda presentar.
Para más información, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.