martes, 22 abril 2025

Un nuevo paso del Volcán Cerro Gordo dentro del Proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava, Ciudad Real”

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, el Ayuntamiento de Granátula y Holcim España han firmado una adenda al acuerdo de colaboración que iniciaron desde 2021, con el fin de apoyar el Proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava, Ciudad Real”. Este proyecto está siendo impulsado por la Diputación Provincial en acuerdo con la Red Europea de Geoparques y con los Estatutos del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques.

La renovación del acuerdo de colaboración ha sido suscrita en el ayuntamiento de Granátula por Gema García Ríos, presidenta de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava; el alcalde de Granátula, Félix Herrera Carneros; y Oswaldo Pereda Toro, director de fábrica de Holcim España.

Holcim España es la empresa encargada de la gestión de Cerro Gordo, ubicado en el término municipal de Granátula de Calatrava, tanto en sus labores mineras como de su posterior restauración. Gracias a la cesión de Holcim y al trabajo conjunto del Ayuntamiento de Granátula, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y el grupo GEOVOL de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Volcán-Museo de Cerro Gordo ha recibido más de 50.000 visitantes desde su inauguración en 2016.

Con la firma de esta adenda al acuerdo existente, Holcim ampliará el plazo de cesión del terreno de Cerro Gordo para la ampliación y mejora del proyecto del Geoparque, así como para su reconocimiento como Geoparque por parte de la Diputación. La fecha inicial de cesión se establece en principio hasta el 31 de diciembre de 2028.

Asimismo, Holcim se compromete a que la superficie cedida sea modificada y ampliada en función de las nuevas estructuras volcánicas que se vayan dejando expuestas debido al desarrollo minero. Esto permitirá ampliar el interés del geositio, siempre procurando la seguridad del uso público del espacio museístico. Holcim también colaborará con el Geoparque en el diseño y organización del plan de visitas al sitio.

El Proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava, Ciudad Real” tiene como objetivo representar los geoparques mundiales de la UNESCO e destacando los volcanes del centro de la Península Ibérica y de la provincia de Ciudad Real. Este proyecto busca establecer acuerdos de colaboración con empresas y particulares que poseen geositios en sus propiedades, para que formen parte de la estrategia de geoturismo.

Además de Cerro Gordo, otros geositios del territorio de la comarca del Campo de Calatrava que se han vinculado al proyecto son la Laguna de la Inesperada en Pozuelo, los Baños del Barranco en Aldea del Rey y el Hervidero de Carrión.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detección Temprana de Fracturas Vertebrales por Osteoporosis: La Clave para una Vida Saludable

Las fracturas vertebrales por osteoporosis se han convertido en...

El inolvidable «Legends for Youth» despierta sueños en la juventud de Ciudad Real

La comunidad de Ciudad Real vivió una jornada inolvidable...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.