lunes, 21 abril 2025

UGT Castilla-La Mancha denuncia contratos de «semi-esclavitud» con salarios miserables de 400 euros en Correos

UGT Castilla-La Mancha denuncia contratos de «semi-esclavitud» con salarios miserables de 400 euros en Correos

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado públicamente la precaria situación laboral que afecta a los empleados de Correos en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, a los cuales se les ha impuesto, «en el mejor de los casos», contratos de tan solo 20 horas semanales, lo que se traduce en sueldos mensuales de aproximadamente 400 euros.

El sindicato señaló particularmente la realidad del personal de los centros de tratamiento de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, detallando que algunos empleados trabajan solo cuatro horas al día y estas jornadas se limitan a días sueltos, incluyendo los festivos y fines de semana. Esta información ha sido difundida mediante una nota de prensa emitida por UGT.

UGT Servicios Públicos ha demandado a Correos la conversión de estos contratos, considerados «de la pobreza», a jornadas completas. Estos contratos fueron establecidos por la anterior dirección de la empresa postal, bajo la presidencia de Juan Manuel Serrano, situaciones que, de acuerdo con el sindicato, deben reformarse dado el exceso de carga laboral y la evidente necesidad de expandir la plantilla.

El coordinador regional de UGT en Correos, Santiago Gómez, ha manifestado un fuerte rechazo a lo que denomina como las «plazas de la pobreza», un tipo de vinculación laboral con condiciones especialmente difíciles tales como trabajar en días no laborables para el resto de la población y obtener una remuneración insuficiente.

El sindicato ha expresado que mecanismos como el concurso permanente de traslados ofrecen esperanza a los trabajadores, pero la realidad es que obtener una plaza a jornada completa puede implicar un largo proceso, durante el cual los empleados tienen que pasar primero por la media jornada y esperar durante años.

Las ciudades grandes no ofrecen un panorama alentador para la supervivencia con estas condiciones, comenta Gómez, y aclara que esta modalidad contractual afecta a todas las categorías profesionales dentro de la empresa, sin excluir a repartidores, personal de atención al cliente y en especial a los agentes clasificadores.

UGT urge al Gobierno, y más concretamente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad a la que pertenece Correos, a poner fin a esta situación de manera inmediata. El sindicato describe como «indigna e injustificada» la condición laboral a la que se enfrentan los trabajadores y reivindica jornadas y salarios dignos para ellos, quienes, a pesar de las adversidades, continúan ofreciendo un servicio óptimo a los ciudadanos.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Terraza: Guía para Crear la Cocina Exterior Ideal

En los últimos años, las terrazas han emergido como...

El enigma de la Cenicienta: Misterio, Manipulación y el Oscuro Destino de Luis

Después de un tiempo de espera, la pantalla de...

Detenidas tres personas en Puertollano acusadas de tráfico de drogas en una ‘narcovivienda’

Detenidos tres miembros de una familia en Puertollano por...

Baja de Precio: Adquiere el Elegante Banco Multifunción de JYSK para Dormitorio o Recibidor

La cadena de tiendas JYSK ha lanzado recientemente una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.